Yo sigo poniendo ligeramente por encima la primera de Donner. ¿Nostalgia? No sé si influirá, pero le doy un puntito más. Lo que sí me gusta es que Snyder nos dio una versión diferente con su propia identidad y tono, no cayó en la trampa de la nostalgia de, por ejemplo, la versión de Bryan Singer (que tiene sus virtudes, por otro lado).
Para ver el Superman de Donner me pongo la película de Donner, no quiero que intenten replicarlo.
No es lo mío, pero puestos a hacer eso, al menos que el humor sea bueno y el chucho simpático. En esta escena se le pinta como estúpido (joder, he visto a muchos perros interactuar con humanos y no me imagino a uno intentando jugar con un moribundo) e irritante.Mira Marty, esto del perrito no se si yo lo comenté por aquí o solo por X, pero este comentario refuta mi sensación con lo del perrito (no sé si la perrofobia positiva -la gente tiene y quiere más a los perros que a los humanos/niños- es a nivel internacional o solo en España, al menos en España hay más perros que menores de 16 años, posiblemente tenemos el ratio del mundo más alto perros/habitantes) y con el tono introducido por Gunn: esta guay, mola, me recuerda a..., que gracioso.
50 años de Tibu
A mí me habría encantado un Christopher McQuarrie, por ejemplo. Quien, por cierto, después de trabajar con Henry Cavill presentó un proyecto de Superman a Warner, pero esa gente estaban emperrados por aquel entonces en el reboot con un Superman negro que al final han escondido debajo de la alfombra.