Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 86 de 88 PrimerPrimer ... 36768485868788 ÚltimoÚltimo
Resultados 2,126 al 2,150 de 2195

Tema: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

  1. #2126
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    El avance potencia la empatía con los personajes y muestra lo justo y necesario para querer saber más.

    Si el trailer engancha y es bueno, tenemos caballo ganador.
    Ponyo_11 y StarKiller Ren han agradecido esto.
    "The trick is not minding that it hurts"

  2. #2127
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Aquí el vídeo integrado. Lo ya visto, un poco extendido con tonterías varias de Krypto y unos diálogos bochornosos de los robots en la Fortaleza. No va a cambiar la opinión de nadie.
    Que le vamos a hacer.

    Algunos nunca fueron niños o adolescentes y tampoco pasaban horas en videoclubs alquilando películas míticas como aquella en la que un adolescente y un científico se embarcaban en una aventura con viajes en el tiempo, junto con la compañia de un perro simpático.

    Ese tipo de películas que nos hacían felices y que algunos llevan por bandera, si se estrenaran hoy serían tildadas por algunos de infantiles o con dialógos bochornosos.

    A veces hay que mirar atrás, y recuperar la humildad y la sencillez.
    Ponyo_11 y StarKiller Ren han agradecido esto.
    "The trick is not minding that it hurts"

  3. #2128
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,348
    Agradecido
    24796 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Claro, si yo no tengo nada en contra de quien le guste ese tono. Simplemente no es para mí.
    Ni para mí. Ya el Superman de 1978 se desinflaba en su segunda mitad (aunque no faltaron grandes momentos, claro) y tenía alguna secuencia como ésta que me causa repelús por su mundana ejecución (¿cómo puede caer un film cuya primera parte casi parece John Ford desarrollar posteriormente una secuencia tan sumamente bobalicona y en una segunda tan abruptamente irregular?). Las reminiscencias de la screwball-comedy de los años 30' son brillantes a la hora de enfilar la relación entre Lois y Clark, pero tanto allá (la secuencia del enlace, la del robo de los misiles, y es que Ned Beatty me carga) como aquí la comedia bufa es de la mala y barata; lo que dice Marty de las monerías del perro y de los robots. Y ojo, no pretendo un Superman serio vs Superman más dicharachero. Hay cabida para el humor, bien dosificado e ilustrado. Gunn o Waititi ya se por dónde van ...

    Otra cosa, al igual que en el trailer de Indiana Jones y el Dial del Destino, el tema de John Williams tiene una rendición literalmente vomitiva.
    Marty_McFly, BruceTimm, JohnStallone y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #2129
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Ni para mí. Ya el Superman de 1978 se desinflaba en su segunda mitad (aunque no faltaron grandes momentos, claro) y tenía alguna secuencia como ésta que me causa repelús por su mundana ejecución (¿cómo puede caer un film cuya primera parte casi parece John Ford desarrollar posteriormente una secuencia tan sumamente bobalicona y en una segunda tan abruptamente irregular?). Las reminiscencias de la screwball-comedy de los años 30' son brillantes a la hora de enfilar la relación entre Lois y Clark, pero tanto allá (la secuencia del enlace, la del robo de los misiles, y es que Ned Beatty me carga) como aquí la comedia bufa es de la mala y barata; lo que dice Marty de las monerías del perro y de los robots. Y ojo, no pretendo un Superman serio vs Superman más dicharachero. Hay cabida para el humor, bien dosificado e ilustrado. Gunn o Waititi ya se por dónde van ...

    Otra cosa, al igual que en el trailer de Indiana Jones y el Dial del Destino, el tema de John Williams tiene una rendición literalmente vomitiva.
    Es un tema de enfoque quizás.

    Querer reducir al personaje hacia un público puramente selecto, hermético e ilustrado, o intentar buscar la sencillez y la emoción con herramientas que lleguen a todo tipo de espectadores, sin llegar al menosprecio por recurrir a la comedia o la simplicidad, sin alardes de filosofía cuántica.
    Ponyo_11 y Otto+ han agradecido esto.
    "The trick is not minding that it hurts"

  5. #2130
    sabio Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    2,758
    Agradecido
    2336 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Acabo de confirmar lo que llevo diciendo tiempo atrás: el perrete lo va a petar y se va a ganar al público. Los del merchandising van a hacer su agosto.

    Krypto en esa escena se comporta como el típico perro juguetón y cariñoso y me he reído mucho con el lametazo

    Y además, el cabroncete me ha recordado mucho al de una pareja amiga mía porque se comporta exactamente igual y hay que tenerlo vigilado porque en cuanto tiene la oportunidad el muy mamón se escapa y se va por ahí a su puta bola.

    Mi percepción es que esto iba a tener una recepción más bien tibia pero me da que esta va a ser la película del verano, perfecta para pasar una tarde refrescante en la sala de cine con palomitas y un refresco.

    Luego comento lo de la escena que pusisteis de la del 78, que el puto foro me tiene frito con el cuelgue.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  6. #2131
    -_- Avatar de StarKiller Ren
    Fecha de ingreso
    02 sep, 17
    Mensajes
    641
    Agradecido
    1218 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Eso no era Godzilla, primero cuestiones meramente similares a las de Marvel, una creacion propia pero sin relacion alguna por cuestiones de derechos con Toho.
    Claro que no era el Godzilla original, Don Literal, yo iba por el concepto de monstruo gigante tipo dinosaurio atacando una ciudad, más de una década antes que el de Toho.

    Y sigo reiterando que el tono Fleischer difiere ENORMEMENTE con el tono que han pregonado con Reeve (aka Salkind), porque aquello no tiene a un Superman ni remotamente similar a las intencionalidades que han citado, ese Superman es un forzudo (las situaciones eran puramente de los 30s, inspiradas en los comics de la epoca), que no tiene nada que ver con el tono que han vendido desde el principio, que es el de los Salkind (y para mas coña, el video mostrado es un ejemplo de la preferencia de Gunn que es precisamente el tono de los Salkind, pasado por el enfoque de Guardianes)
    Da igual el tono, hay más cosas aparte del tono, el tono no lo es todo, dos cosas con el mismo tono pueden ser totalmente distintas. Y una referencia no es solo por el tono. Un elemento de por sí no tiene que tener un tono asociado. Se puede meter perfectamente el tono de Donner en el tipo de historias de los cortos de Fleischer (científicos locos, tecnologías "futuristas" monstruos gigantes, desastres naturales, ladrones...). Hablando de Godzilla, todas sus películas tienen elementos y referencias comunes, pero no todas tienen el mismo tono. La locura de Luthor en Superman The Movie con lo de la primera línea de playa, no difiere mucho de los científicos locos de la serie animada, no desentona entre ellos, ergo digo que ese Luthor de Donner referencia a los cortos de Fleischer. Se podría decir, por ejemplo, que Superman sujetando un edificio en el tráiler es referencia al primer corto de la serie de Fleischer, que con el monstruo gigante ya son dos, y la esfera esa rara si es un experimento también la meto, tres.




    Porque el referente de esta gente, cuando se refieren a Superman no es precisamente el tono de la primera parte del filme de Donner, se quedan con lo posterior.
    ¿Dónde especifican eso? Lo de Superman 3 y 4 en concreto.


    Confirmado desde el principio, que el tema de Williams va a ser utilizado, que no es el tema de Superman, es el tema del Superman de Reeve, como existe un tema para el Superman de universo animado, como existe un tema para el Superman de Cavill, lo que quiere decir que esta gente reitera en una nostalgia porque hay que obviar elementos del pasado.
    Pero ya se sabía que se iba a utilizar, ¿entonces por qué es malo que se use en la Cinemacon? Se usaron imágenes de otras pelis, música también. Pareciera que sólo es una excusa para repetir un argumento que ya se ha dicho (incontables veces) sólo por el hecho de volver a repetirlo sin aportar más.



    Normal no, el planteamiento es que no hay huevos de sacarse unos X-Men, porque primero, no los tienen, segundo, sus ultimos proyectos se han metido ostias descomunales (les ha funcionado precisamente un film que RECUPERA personajes previos de otras peliculas) y han reculado considerablemente (joder, que han hecho una secuela de una serie de animacion famosa).
    No tiene sentido no usar a los Xmen previos. Es la elección lógica. Necesitas enfrentar personajes que conozca el público (aunque no sean exactamente el mismo, de los varios, universos (líneas temporales) de las anteriores películas) . Fox vs Disney Marvel es el equivalente más cercano que se puede tener al 616 vs 1610 del cómic. Además, El Multiverso de la Locura y The Marvels ya dejan caer la situación.
    Última edición por StarKiller Ren; 04/04/2025 a las 02:18
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  7. #2132
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,348
    Agradecido
    24796 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Es un tema de enfoque quizás.

    Querer reducir al personaje hacia un público puramente selecto, hermético e ilustrado, o intentar buscar la sencillez y la emoción con herramientas que lleguen a todo tipo de espectadores, sin llegar al menosprecio por recurrir a la comedia o la simplicidad, sin alardes de filosofía cuántica.
    Un momento,

    "público puramente selecto, hermético e ilustrado"

    ¿vs?

    "sencillez y la emoción con herramientas que lleguen a todo tipo de espectadores, sin llegar al menosprecio por recurrir a la comedia o la simplicidad, sin alardes de filosofía cuántica"

    El ¿vs?, "entre interrogantes", ya que creo, me gustaría pensar, que esas aproximaciones tan antagónicas como las has expuesto, como si fuera todo al blanco o al negro, que tú mismo hayas sido consciente de la simplificación contundente y no veraz que sobrevuela ya la mera idea así como se lee a modo de generalización sui generis. ¿Y las opciones intermedias entre ambas categorías dónde están?
    Lo de la "filosofía cuántica" creo que sobra; Superman no es un relato que vaya a retrotraer al Kubrick espacial o a Isaac Asimov, además. Descartado de antemano.

    Dices que puede ser "enfoque"; el enfoque predominante es un "agárralo como puedas" (como la serie retomada por Liam Neeson, a propósito de su trailer estrenado; interprétese también como un "más vale pájaro en mano que ciento volando" incierto) y el "toma el dinero y corre", digno de un paradigma neoliberal neocon tecnócrata que es incapaz de generar un ambiente de ilusión por el futuro en base a novedades que vayan sustentando un nuevo andamiaje si no quiere verse acorralado Hollywood por el desarrollo de nuevas tecnologías. Me declaro aventurero cinéfilo activo, no pasivo y arrastrado por unas emociones inherentes a una historia o relato que pueden ser tramposas, y curioso por el lenguaje audiovisual, una curiosidad que consigue que analice interiormente el proceso de construcción de la propuesta según se va desarrollando para comprender por qué hallo afinidad o indiferencia/falta de conexión sin eludir puntos intermedios de apreciación (esta curiosidad por estudiar el medio sin gafapastismo ni erudición de por medio facilita, por ejemplo, la transición suave hacia la versión original en otro idioma). ¿Puedes explicar con palabras propias las causas del apego o desapego en base a la propia lógica del medio sin tirar de emociones inducidas interior (personales) o exteriormente? Al menos establecer una base explicativa parcial que dé cuenta de tu experiencia ya reposada (asimilada y estudiada) como espectador que sepa admirar destrezas formales.

    Y la comedia, el género más difícil sin duda de traslación o representación, estarás de acuerdo conmigo, jamás se podrá menospreciar; pero precisamente por ser sus rutinas más complicadas de contagiar, eso lo convierte en un arma de doble filo. James Gunn será gamberrete, pero eso no lo convierte en el ideal para el cargo. Le falta sutileza y técnica. Seguro que hay gente más cualificada, decenas de personas, que trabaje en la industria que posea cualidades que él no tiene, pero supongo que a estas alturas ya no importa, ¿verdad? Pero mira, me da igual Gunn, es que puestos a pensar así, también los puede haber menos indicados, ¿o no? No digo que no, seguro que el "haterismo" existe, peeeero también el pensamiento crítico, para lo bueno y lo menos bueno, al que muchas veces se le cierra la puerta por desnudar convicciones que flaquean. De momento, el blockbuster actual promedio me parece una experiencia efímera. Se diluyen rápido y sirven para consumir cuota de pantalla, una más, y concentrar a la gente en torno a tales "eventos" con el riesgo de que te quedes tú fuera del último pelotazo "urbanístico" cinematográfico. Hasta que se pinche la burbuja ... paciencia, paciencia, nunca se ven venir las cosas desde cierta distancia temporal hasta que llegan ... Por lo que a mí respecta, Hollywood sigue viviendo en un depósito de agua estancada, en su Gran Recesión particular de 2008 ... que se ha ido agudizando conforme pasan los años.
    Marty_McFly, BruceTimm, JohnStallone y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #2133
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,348
    Agradecido
    24796 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Algunos nunca fueron niños o adolescentes y tampoco pasaban horas en videoclubs alquilando películas míticas como aquella en la que un adolescente y un científico se embarcaban en una aventura con viajes en el tiempo, junto con la compañia de un perro simpático.


    Jaws 19 en cines y con despliegue de fectos especiales.... vaya semántica más ... inquietante. Menos mal que es ficción, ¿cierto?...¿CIERTO? Y el déspota de Biff Tannen me recuerda tanto al actual presidente USA como a David Zaslav.

    Los que pasan al lado de Marty ni se inmutan ... pues anda que no habrán tenido estímulos bestias como para dejar a los espectadores del futuro impasibles. Lo que habrán visto .... Con un poco de suerte me encuentro en la población con uno o dos que sepan quiénes fueron Joseph L. Manckiewicz o Max Ophüls.
    Muy ociosos, muy autómatas ... sí.
    Última edición por Otto+; 04/04/2025 a las 05:25
    Marty_McFly, BruceTimm, JohnStallone y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #2134
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por StarKiller Ren Ver mensaje
    Claro que no era el Godzilla original, Don Literal, yo iba por el concepto de monstruo gigante tipo dinosaurio atacando una ciudad, más de una década antes que el de Toho.
    Aun asi, el concepto choca irremediablemente, los Salkind nunca apostularon por eso, porque precisamente, en los 70s y 80s no casaba ver a un tipo volador contra un robot/monstruo, porque eso era netadamente de la imaginacion de los 30s de los Fleischer (Sky Captain en eso casaba en su estetica totalmente deudora de aquello).

    Ademas, el meter esos elementos es puramente de la Troma como pasaba en Escuadron Suicida que era basicamente eso.

    Da igual el tono, hay más cosas aparte del tono, el tono no lo es todo, dos cosas con el mismo tono pueden ser totalmente distintas. Y una referencia no es solo por el tono. Un elemento de por sí no tiene que tener un tono asociado. Se puede meter perfectamente el tono de Donner en el tipo de historias de los cortos de Fleischer (científicos locos, tecnologías "futuristas" monstruos gigantes, desastres naturales, ladrones...). Hablando de Godzilla, todas sus películas tienen elementos y referencias comunes, pero no todas tienen el mismo tono. La locura de Luthor en Superman The Movie con lo de la primera línea de playa, no difiere mucho de los científicos locos de la serie animada, no desentona entre ellos, ergo digo que ese Luthor de Donner referencia a los cortos de Fleischer. Se podría decir, por ejemplo, que Superman sujetando un edificio en el tráiler es referencia al primer corto de la serie de Fleischer, que con el monstruo gigante ya son dos, y la esfera esa rara si es un experimento también la meto, tres.

    Reitero, no, si me vas a vender que vas a rememorar la etapa de Donner, el Superman de finales de los 70s, donde habia una clara implicacion de elementos de la epoca, alejandose precisamente del forzudo de los 30s que era la inspiracion y base de la serie de Fleischer, es una contradiccion como la copa de un pino.

    Por no mencionar que el Luthor de Hoult tiene aires del Hackman, 'ese ha vuelto' huele totalmente a la version de Gene Hackman





    ¿Dónde especifican eso? Lo de Superman 3 y 4 en concreto.
    El tono humoristico que han pregonado no deja de ser sacado implicitamente de las secuelas de Superman, las tres, en menor medida es claramente la segunda, por el tema de usar pedazos de la version de Donner, lo demas, es claramente Superman 3 y Superman 4 por razones honestas.

    Nunca veras mentar el tono de la primera Superman u al menos su segunda mitad.




    Pero ya se sabía que se iba a utilizar, ¿entonces por qué es malo que se use en la Cinemacon? Se usaron imágenes de otras pelis, música también. Pareciera que sólo es una excusa para repetir un argumento que ya se ha dicho (incontables veces) sólo por el hecho de volver a repetirlo sin aportar más.

    Confirmado por el propio director, 'es demasiado mitico como para no usarlo'


    No tiene sentido no usar a los Xmen previos. Es la elección lógica. Necesitas enfrentar personajes que conozca el público (aunque no sean exactamente el mismo, de los varios, universos (líneas temporales) de las anteriores películas) . Fox vs Disney Marvel es el equivalente más cercano que se puede tener al 616 vs 1610 del cómic. Además, El Multiverso de la Locura y The Marvels ya dejan caer la situación.
    Hombre, Marvel Studios nunca ha sido precisamente fan de reutilizar elementos previos de otras epocas, ojo, lo de Doctor Strange era por cuestiones totalmente cremasticas (añadido total en los reshoots) y The Marvels usaba el diseño de la serie de animacion de Fox, no jodamos.

    Que ademas, no es un problema, estan acojonados, de haber sacado a unos X-Men nuevos, probablemente, hubiera sido otra ostia.
    Otto+ y jurassicworld han agradecido esto.

  10. #2135
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Que le vamos a hacer.

    Algunos nunca fueron niños o adolescentes y tampoco pasaban horas en videoclubs alquilando películas míticas como aquella en la que un adolescente y un científico se embarcaban en una aventura con viajes en el tiempo, junto con la compañia de un perro simpático.

    Ese tipo de películas que nos hacían felices y que algunos llevan por bandera, si se estrenaran hoy serían tildadas por algunos de infantiles o con dialógos bochornosos.

    A veces hay que mirar atrás, y recuperar la humildad y la sencillez.
    Me vas a decir a mi.

    La sencillez se consigue con honestidad en tu producto, el vendehumos no.

    Volvemos a la pregunta: ¿os gusta el tono de los Salkind que impregna el avance?, a mi no, Superman no tiene que estar estancado en una etapa de proyectos de un tono netadamente infantil u mejor planteado, no estamos en los 70s.

    Superman, la original, es un clasico, porque no se puede repetir, es demasiado superior, no se puede repetir, Gunn no es Donner, no es un director de una solidez sobresaliente, yo defendi sus Guardianes, Escuadron Suicida me gusta bastante porque es basicamente un Troma inflado de presupuesto.

    Pero no es un director para un personaje como Superman, aqui necesitas a un tipo de solidez dramatica clara (y Gunn es bastante tramposo en ese sentido)
    Otto+ y jurassicworld han agradecido esto.

  11. #2136
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,977
    Agradecido
    52927 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Ni para mí. Ya el Superman de 1978 se desinflaba en su segunda mitad (aunque no faltaron grandes momentos, claro) y tenía alguna secuencia como ésta que me causa repelús por su mundana ejecución (¿cómo puede caer un film cuya primera parte casi parece John Ford desarrollar posteriormente una secuencia tan sumamente bobalicona y en una segunda tan abruptamente irregular?). Las reminiscencias de la screwball-comedy de los años 30' son brillantes a la hora de enfilar la relación entre Lois y Clark, pero tanto allá (la secuencia del enlace, la del robo de los misiles, y es que Ned Beatty me carga) como aquí la comedia bufa es de la mala y barata; lo que dice Marty de las monerías del perro y de los robots. Y ojo, no pretendo un Superman serio vs Superman más dicharachero. Hay cabida para el humor, bien dosificado e ilustrado. Gunn o Waititi ya se por dónde van ...
    Gracias a Dios por los foreros con comprensión lectora como tú

    En efecto, Superman se puede adaptar con un tono más o menos ligero, el problema es meter humor MALO de parvulario. Hacer que Krypto brinque encima de un Superman destrozado hace al chucho irritante (como si no fuera ya una estupidez meter un perro con capa). Lo mismo con los diálogos de los robots, son de sitcom chusca. Como dices, puro Waikiki o Gunn, la cabra tira a al monte.



    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Un momento,

    "público puramente selecto, hermético e ilustrado"

    ¿vs?

    "sencillez y la emoción con herramientas que lleguen a todo tipo de espectadores, sin llegar al menosprecio por recurrir a la comedia o la simplicidad, sin alardes de filosofía cuántica"

    El ¿vs?, "entre interrogantes", ya que creo, me gustaría pensar, que esas aproximaciones tan antagónicas como las has expuesto, como si fuera todo al blanco o al negro, que tú mismo hayas sido consciente de la simplificación contundente y no veraz que sobrevuela ya la mera idea así como se lee a modo de generalización sui generis. ¿Y las opciones intermedias entre ambas categorías dónde están?
    Lo de la "filosofía cuántica" creo que sobra; Superman no es un relato que vaya a retrotraer al Kubrick espacial o a Isaac Asimov, además. Descartado de antemano.

    Dices que puede ser "enfoque"; el enfoque predominante es un "agárralo como puedas" (como la serie retomada por Liam Neeson, a propósito de su trailer estrenado; interprétese también como un "más vale pájaro en mano que ciento volando" incierto) y el "toma el dinero y corre", digno de un paradigma neoliberal neocon tecnócrata que es incapaz de generar un ambiente de ilusión por el futuro en base a novedades que vayan sustentando un nuevo andamiaje si no quiere verse acorralado Hollywood por el desarrollo de nuevas tecnologías. Me declaro aventurero cinéfilo activo, no pasivo y arrastrado por unas emociones inherentes a una historia o relato que pueden ser tramposas, y curioso por el lenguaje audiovisual, una curiosidad que consigue que analice interiormente el proceso de construcción de la propuesta según se va desarrollando para comprender por qué hallo afinidad o indiferencia/falta de conexión sin eludir puntos intermedios de apreciación (esta curiosidad por estudiar el medio sin gafapastismo ni erudición de por medio facilita, por ejemplo, la transición suave hacia la versión original en otro idioma). ¿Puedes explicar con palabras propias las causas del apego o desapego en base a la propia lógica del medio sin tirar de emociones inducidas interior (personales) o exteriormente? Al menos establecer una base explicativa parcial que dé cuenta de tu experiencia ya reposada (asimilada y estudiada) como espectador que sepa admirar destrezas formales.

    Y la comedia, el género más difícil sin duda de traslación o representación, estarás de acuerdo conmigo, jamás se podrá menospreciar; pero precisamente por ser sus rutinas más complicadas de contagiar, eso lo convierte en un arma de doble filo. James Gunn será gamberrete, pero eso no lo convierte en el ideal para el cargo. Le falta sutileza y técnica. Seguro que hay gente más cualificada, decenas de personas, que trabaje en la industria que posea cualidades que él no tiene, pero supongo que a estas alturas ya no importa, ¿verdad? Pero mira, me da igual Gunn, es que puestos a pensar así, también los puede haber menos indicados, ¿o no? No digo que no, seguro que el "haterismo" existe, peeeero también el pensamiento crítico, para lo bueno y lo menos bueno, al que muchas veces se le cierra la puerta por desnudar convicciones que flaquean. De momento, el blockbuster actual promedio me parece una experiencia efímera. Se diluyen rápido y sirven para consumir cuota de pantalla, una más, y concentrar a la gente en torno a tales "eventos" con el riesgo de que te quedes tú fuera del último pelotazo "urbanístico" cinematográfico. Hasta que se pinche la burbuja ... paciencia, paciencia, nunca se ven venir las cosas desde cierta distancia temporal hasta que llegan ... Por lo que a mí respecta, Hollywood sigue viviendo en un depósito de agua estancada, en su Gran Recesión particular de 2008 ... que se ha ido agudizando conforme pasan los años.

    Buena suerte intentando razonar con quien entra a lo que entra. Yo ya lo intenté muchas veces.

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje

    Esa imagen ilustra cómo me siento a veces en el hilo: salta un tiburón a darte una dentellada, pero detrás no hay nada sólido, es puro artificio
    BruceTimm, JohnStallone, david227 y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #2137
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,586
    Agradecido
    4802 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Buenos días.

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Ni para mí. Ya el Superman de 1978 se desinflaba en su segunda mitad (aunque no faltaron grandes momentos, claro) y tenía alguna secuencia como ésta que me causa repelús por su mundana ejecución (¿cómo puede caer un film cuya primera parte casi parece John Ford desarrollar posteriormente una secuencia tan sumamente bobalicona y en una segunda tan abruptamente irregular?). Las reminiscencias de la screwball-comedy de los años 30' son brillantes a la hora de enfilar la relación entre Lois y Clark, pero tanto allá (la secuencia del enlace, la del robo de los misiles, y es que Ned Beatty me carga) como aquí la comedia bufa es de la mala y barata; lo que dice Marty de las monerías del perro y de los robots. Y ojo, no pretendo un Superman serio vs Superman más dicharachero. Hay cabida para el humor, bien dosificado e ilustrado. Gunn o Waititi ya se por dónde van ...
    Por detalles como esos, considero a MoS (la adaptación de Superman de Z. Snyder/Goyer/Terrio) como el mejor Superman adaptado a cualquier medio audiovisual.


    Cita Iniciado por DIEZ MIL Ver mensaje
    Acabo de confirmar lo que llevo diciendo tiempo atrás: el perrete lo va a petar y se va a ganar al público. Los del merchandising van a hacer su agosto.

    Krypto en esa escena se comporta como el típico perro juguetón y cariñoso y me he reído mucho con el lametazo

    Y además, el cabroncete me ha recordado mucho al de una pareja amiga mía porque se comporta exactamente igual y hay que tenerlo vigilado porque en cuanto tiene la oportunidad el muy mamón se escapa y se va por ahí a su puta bola.

    Mi percepción es que esto iba a tener una recepción más bien tibia pero me da que esta va a ser la película del verano, perfecta para pasar una tarde refrescante en la sala de cine con palomitas y un refresco.

    Luego comento lo de la escena que pusisteis de la del 78, que el puto foro me tiene frito con el cuelgue.
    Mira Marty, esto del perrito no se si yo lo comenté por aquí o solo por X, pero este comentario refuta mi sensación con lo del perrito (no sé si la perrofobia positiva -la gente tiene y quiere más a los perros que a los humanos/niños- es a nivel internacional o solo en España, al menos en España hay más perros que menores de 16 años, posiblemente tenemos el ratio del mundo más alto perros/habitantes) y con el tono introducido por Gunn: esta guay, mola, me recuerda a..., que gracioso.

    Y que conste, no estoy criticando tu opinión DIEZ MIL, simplemente que me sirve como ejemplo, y es que me da, que mucha gente afrontará la película con esa actitud o percepción.

    Hablando de Jaws más arriba (Otto+) en movistar hay un reportaje muy chulo: 50 años de Tiburón.

    https://www.filmaffinity.com/es/film158167.html

    Y aprovecho para decir también que hay uno del reciente fallecido Val Kilmer (en TCM), titulado Val:

    https://www.imdb.com/es-es/title/tt1...m_7_in_0_q_Val
    Saludos.
    50 años de Tiburón

    Última edición por jurassicworld; 04/04/2025 a las 10:37
    Marty_McFly, PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  13. #2138
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje

    Y la comedia, el género más difícil sin duda de traslación o representación, estarás de acuerdo conmigo, jamás se podrá menospreciar; pero precisamente por ser sus rutinas más complicadas de contagiar, eso lo convierte en un arma de doble filo. James Gunn será gamberrete, pero eso no lo convierte en el ideal para el cargo. Le falta sutileza y técnica. Seguro que hay gente más cualificada, decenas de personas, que trabaje en la industria que posea cualidades que él no tiene, pero supongo que a estas alturas ya no importa, ¿verdad? Pero mira, me da igual Gunn, es que puestos a pensar así, también los puede haber menos indicados, ¿o no? No digo que no, seguro que el "haterismo" existe, peeeero también el pensamiento crítico, para lo bueno y lo menos bueno, al que muchas veces se le cierra la puerta por desnudar convicciones que flaquean. De momento, el blockbuster actual promedio me parece una experiencia efímera. Se diluyen rápido y sirven para consumir cuota de pantalla, una más, y concentrar a la gente en torno a tales "eventos" con el riesgo de que te quedes tú fuera del último pelotazo "urbanístico" cinematográfico. Hasta que se pinche la burbuja ... paciencia, paciencia, nunca se ven venir las cosas desde cierta distancia temporal hasta que llegan ... Por lo que a mí respecta, Hollywood sigue viviendo en un depósito de agua estancada, en su Gran Recesión particular de 2008 ... que se ha ido agudizando conforme pasan los años.
    Como siempre, Otto, chapeu.

    James Gunn es proveniente de la Troma, un tipo de humor especifico, gamberro, bastante incorrecto y sobretodo estrictamente cercano a lo salvaje. No es el tipo de planteamiento que literalmente apostaria a un personaje como Superman (y mas cuando el apostulamiento desde el principio es abocar al tono de los Salkind), no casa, es incompatible

  14. #2139
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,586
    Agradecido
    4802 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Como siempre, Otto, chapeu.

    James Gunn es proveniente de la Troma, un tipo de humor especifico, gamberro, bastante incorrecto y sobretodo estrictamente cercano a lo salvaje. No es el tipo de planteamiento que literalmente apostaria a un personaje como Superman (y mas cuando el apostulamiento desde el principio es abocar al tono de los Salkind), no casa, es incompatible
    Ya lo hemos comentado más veces, pero es que diría que, al menos a priori, es bantante lógico y objetivo, pensar que Gunn no tiene el perfil para dirigir una película de Superman, y no hay que volverse loco ni rasgarse las vestiduras por eso.

    Como dice Otto+, fácil hay una decena de directores que a priori, su perfil (experiencia, películas, tonos, formación, gustos perso-profesionales, etc.) es más adecuado para una película de Superman, pero bueno, de momento, diría que no nos ha sorprendido para mal, en el sentido que lo que se está viendo, es muy deudor de su perfil cinematográfico. Si vieramos lo mismo que hemos visto y oído hasta ahora de Superman, pero dirigido por George Miller, nos pega un ictus a más de uno.

    Saludos.
    Última edición por jurassicworld; 04/04/2025 a las 11:37
    Marty_McFly, BruceTimm, JohnStallone y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  15. #2140
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Y esta otra imagen también representa el teatrillo que se montan algunos:





    Menos lobos, caperucita.
    "The trick is not minding that it hurts"

  16. #2141
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Y esta otra imagen también representa el teatrillo que se montan algunos:



    Menos lobos, caperucita.
    A Donner lo amenazaron de muerte por representar alegorias religiosas en Superman...

    Algunos son no son capaces ni de argumentar, que se le va a hacer.

  17. #2142
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    A Donner lo amenazaron de muerte por representar alegorias religiosas en Superman...

    Algunos son no son capaces ni de argumentar, que se le va a hacer.
    Y otros son tan simples que recurren al calco de opiniones ajenas haciéndolas ver como propias.
    "The trick is not minding that it hurts"

  18. #2143
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Y otros son tan simples que recurren al calco de opiniones ajenas haciéndolas ver como propias.
    Que yo recuerde, la incapacidad argumentativa no pertenece a nadie, a pesar de tu enorme incapacidad de argumentar/defender/rebatir argumentos.

    No culpes a los demas de lo que dices.
    Muthur ha agradecido esto.

  19. #2144
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Que yo recuerde, la incapacidad argumentativa no pertenece a nadie, a pesar de tu enorme incapacidad de argumentar/defender/rebatir argumentos.
    "The trick is not minding that it hurts"

  20. #2145
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,586
    Agradecido
    4802 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Hay cabida para el humor, bien dosificado e ilustrado.



    Is she with you?
    I thought she was with you.


    Fue un momento WTF total, primera película que se ve la Trinidad junta, la introducción de WW (traslada e introduce perfectamente tantas cosas del personaje en tan poco espacio audiovisual) va y mete un gag cómico, en uno de los momentos más dramáticos y épicos de la película, y además, la salió bien.
    BruceTimm, JohnStallone y david227 han agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  21. #2146
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,977
    Agradecido
    52927 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por jurassicworld Ver mensaje
    Por detalles como esos, considero a MoS (la adaptación de Superman de Z. Snyder/Goyer/Terrio) como el mejor Superman adaptado a cualquier medio audiovisual.
    Yo sigo poniendo ligeramente por encima la primera de Donner. ¿Nostalgia? No sé si influirá, pero le doy un puntito más. Lo que sí me gusta es que Snyder nos dio una versión diferente con su propia identidad y tono, no cayó en la trampa de la nostalgia de, por ejemplo, la versión de Bryan Singer (que tiene sus virtudes, por otro lado).
    Para ver el Superman de Donner me pongo la película de Donner, no quiero que intenten replicarlo.


    Mira Marty, esto del perrito no se si yo lo comenté por aquí o solo por X, pero este comentario refuta mi sensación con lo del perrito (no sé si la perrofobia positiva -la gente tiene y quiere más a los perros que a los humanos/niños- es a nivel internacional o solo en España, al menos en España hay más perros que menores de 16 años, posiblemente tenemos el ratio del mundo más alto perros/habitantes) y con el tono introducido por Gunn: esta guay, mola, me recuerda a..., que gracioso.
    No es lo mío, pero puestos a hacer eso, al menos que el humor sea bueno y el chucho simpático. En esta escena se le pinta como estúpido (joder, he visto a muchos perros interactuar con humanos y no me imagino a uno intentando jugar con un moribundo) e irritante.

    50 años de Tibu
    Cita Iniciado por jurassicworld Ver mensaje
    Ya lo hemos comentado más veces, pero es que diría que, al menos a priori, es bantante lógico y objetivo, pensar que Gunn no tiene el perfil para dirigir una película de Superman, y no hay que volverse loco ni rasgarse las vestiduras por eso.

    Como dice Otto+, fácil hay una decena de directores que a priori, su perfil (experiencia, películas, tonos, formación, gustos perso-profesionales, etc.) es más adecuado para una película de Superman, pero bueno, de momento, diría que no nos ha sorprendido para mal, en el sentido que lo que se está viendo, es muy deudor de su perfil cinematográfico. Si vieramos lo mismo que hemos visto y oído hasta ahora de Superman, pero dirigido por George Miller y nos pega un ictus a más de uno.

    Saludos.
    A mí me habría encantado un Christopher McQuarrie, por ejemplo. Quien, por cierto, después de trabajar con Henry Cavill presentó un proyecto de Superman a Warner, pero esa gente estaban emperrados por aquel entonces en el reboot con un Superman negro que al final han escondido debajo de la alfombra .
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #2147
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,971
    Agradecido
    6973 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Pues si sale bien puede ser un crowd pleaser de la leche. Si sale mal...

    Eso sí, no veo como podría encajar el Batman de Reeves aquí si es que esa es su intención.

  23. #2148
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    , la versión de Bryan Singer (que tiene sus virtudes, por otro lado).
    El score de John Ottman es una maravilla, que integracion con la musica de John Williams (y aqui no es estrictamente contradictorio, suponiendose que ese Superman es el de las peliculas de Donner)

  24. #2149
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por jurassicworld Ver mensaje
    además, la salió bien.
    "The trick is not minding that it hurts"

  25. #2150
    -_- Avatar de StarKiller Ren
    Fecha de ingreso
    02 sep, 17
    Mensajes
    641
    Agradecido
    1218 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Aun asi, el concepto choca irremediablemente, los Salkind nunca apostularon por eso, porque precisamente, en los 70s y 80s no casaba ver a un tipo volador contra un robot/monstruo, porque eso era netadamente de la imaginacion de los 30s de los Fleischer (Sky Captain en eso casaba en su estetica totalmente deudora de aquello).

    Ademas, el meter esos elementos es puramente de la Troma como pasaba en Escuadron Suicida que era basicamente eso.
    Reitero, no, si me vas a vender que vas a rememorar la etapa de Donner, el Superman de finales de los 70s, donde habia una clara implicacion de elementos de la epoca, alejandose precisamente del forzudo de los 30s que era la inspiracion y base de la serie de Fleischer, es una contradiccion como la copa de un pino.

    Por no mencionar que el Luthor de Hoult tiene aires del Hackman, 'ese ha vuelto' huele totalmente a la version de Gene
    El tono humoristico que han pregonado no deja de ser sacado implicitamente de las secuelas de Superman, las tres, en menor medida es claramente la segunda, por el tema de usar pedazos de la version de Donner, lo demas, es claramente Superman 3 y Superman 4 por razones honestas.

    Nunca veras mentar el tono de la primera Superman u al menos su segunda mitad.
    Se puede rememorar algo cogiendo elementos del todo, sin coger el todo y mezclarlos con otros. Una cosa puede recordar a otra por diversas razones, no todo se centra en tonos e intencionalidades. Tú estás asociando esa inspiración específicamente a convertir Superman 3 en una peli de Richard Pryor y a Superman IV, cuyos problemas van más allá de que tenga humor.
    Una vez vista la película ya se verá realmente que elementos se han utilizado, de cada una de las inspiraciones dichas.



    Hombre, Marvel Studios nunca ha sido precisamente fan de reutilizar elementos previos de otras epocas, ojo, lo de Doctor Strange era por cuestiones totalmente cremasticas (añadido total en los reshoots) y The Marvels usaba el diseño de la serie de animacion de Fox, no jodamos.

    Que ademas, no es un problema, estan acojonados, de haber sacado a unos X-Men nuevos, probablemente, hubiera sido otra ostia.
    Lo viejo, malo, algo nuevo, malo también. -_- Según he visto en agosto de 2021 ya se sabía lo de los Illuminati y no encuentro reshoots antes de noviembre del mismo año, que por las palabras de Raimi fueron post proyecciones de prueba, de donde supuestamente salieron los rumores de los Illuminati.
    The Marvels usa la música de Xmen 2.
    Última edición por StarKiller Ren; 04/04/2025 a las 12:38

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins