Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2216

Tema: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

Ver modo hilado

  1. #11
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,953
    Agradecido
    19786 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Me alegro que por fin reconozcas que no tienes ni idea de como es el personaje de Superman en los últimos diaz años, es decir, antes, durante y después de new 52.
    ¿Dónde lo reconozco exactamente? Esa comprensión lectora, eh.

    Por cierto, ¿Díaz? ¿Bruno Díaz?

    Cita Iniciado por Nadim
    Sinceramente opiniones de terceros que no se han leído un cómic me resultan irrelevantes, ya que se dedican a repetir comentarios de otros que puede ser que tampoco se los haya leído. Un desatino en toda regla. Cuando te lo leas, me podrá interesar tu opinión.
    Siempre opino con conocimiento de causa y de ahí que afirme que aquella etapa fue esperpéntica, a mi criterio, y un fracaso sin paliativos (eso es un hecho literal e irrefutable). Se abandonó al lector de toda la vida. Dan Didio, Ex-coeditor de DC durante aquella etapa, lo aclara y acota.

    «Probablemente mi mayor arrepentimiento es hacer a veces que las cosas pasasen demasiado rápido. Apretar el gatillo demasiado rápido. El mayor arrepentimiento que tengo es hacer cambios o no gastar la misma cantidad de energía en el segundo año de Los Nuevos 52 de la que gastamos en el primer año. Pasamos unos buenos seis u ocho meses construyendo Los Nuevos 52, recreando a los personajes, recreando los diseños, recreando a los villanos, recreando todo para que tuviera sentido, y a medida que la serie progresaba y a medida que las cosas avanzaban nos movíamos más rápido y pasábamos menos tiempo con el desarrollo. Así que estábamos gastando menos energía mejorando, cambiando o haciendo cambios a los personajes que sentíamos que eran dignos de una nueva dirección para la línea.

    Así que para cuando llegamos al tercer año solo estábamos desempolvando cosas y dejándolas caer. No tenían sentido porque habían cambiado ligeramente, pensábamos que no habían cambiado realmente, pero en realidad los fans ya no tenían un punto de referencia y sientes que el carro pierde las ruedas".

    Es decir, planificaron el primer año, las ventas mejoraron y poco después enfilaron la directa, planificaban sin rumbo desdibujando aún más a los personajes sobre la marcha y perdieron el favor del público clásico. La mayoría de los lectores no se identificaban con los "nuevos personajes", a los que no reconocía, máxime porque gran parte de las historias no eran gran cosa. Las ventas volvieron a estancarse, a niveles incluso inferiores a aquellas que propiciaron aquel reinicio.

    Cita Iniciado por Nadim
    Si tu argumento es que se hizo un nuevo reinicio tras new 52, es que demuestra que no tienes ni idea del mundo del cómic, todos los personajes se renuevan periódicamente es intrínseco a ese género literario. No solo Superman se renovó, todos los personajes se renovaron. Igual ha pasado con Marvel en el transcurso de los años.
    No, mi argumento, que comparte el coeditor en jefe de aquella etapa, es que el fracaso sin paliativos de los New 52 forzó un cambio de rumbo antes de tiempo, que devino en Rebirth. No fue un reinicio orgánico tras una conclusión planificada y una narrativa y discurso agotados. Fue un reinicio forzado por el descontento del público, con la intencionalidad de recuperar continuidad e idiosincrasias, tras unas ventas globales que siquiera hacían justicia a las expectativas más conservadoras.

    Y añado cita literal de Snyder (no sudéis, que no es Zack).
    “Desde un punto de vista estructural el mayor problema que tuve con la arquitectura de la iniciativa fue que realmente no tenía reglas sobre la forma en que iba a funcionar la continuidad”, dijo Snyder. “Al final, no teníamos una súper historia completamente resuelta. Había una especie de indicios con Pandora y Flashpoint, había buenas ideas allí, pero no había una gran narrativa”.

    Cita Iniciado por Nadim
    Me acabo de leer los 8 primeros números de Daredevil de la etapa de Zdarsky y Checchetto (por cierto muy recomendables a todos los que les guste el personaje) y es un claro punto y aparte de la etapa anterior de Soul. Cuando se da las riendas del personaje a un nuevo duo creativo, cambian al personaje, alguna veces son cambios sutiles otras veces son de envergadura. Si el cambio en DC fue de toda la linea editorial los cambios fueron notables con la llegada de un nuevo superman de un universo paralelo. Los cómics de la muerte del Superman anterior, con un Romita esplendido al dibujo, son estupendos. Espero que algún día tengas la amplitud de mente de cogerlos, leerlos y sacar tu propia opinión sobre los mismos.
    Ya lo hice. Va a ser cierto que realmente tienes un problema con la comprensión lectora. El Superman de Morrison era potencialmente interesante pero fue desdibujado a tantos niveles que devino en irreconocible especialmente al compararlo con lo que intentaban hacer en los tomos de la JL. La continuidad era insufrible y confusa. Vuelvo a citar a Didio:

    "Las historias de George (Perez) y Grant nunca se alinearon realmente y, al final, los fanáticos que realmente siguen la estrecha continuidad, tuvieron dificultades para comprender cómo estos dos personajes eran el mismo, o cómo funcionaba esa línea de tiempo”.

    Y termino. ¿Significa eso que todo el New 52 es desdeñable? En absoluto. Pero Superman no tuvo demasiada fortuna. Irónicamente, Geoff Johns puede ser lo más rescatable de aquella etapa. Aquaman, algunos arcos de la JL y Green Lantern (que apenas se vio afectada por el "concepto" New 52) son lo mejor de aquella etapa convulsa.
    Última edición por BruceTimm; 25/12/2024 a las 08:41 Razón: Errata
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins