Entiendo perfectamente a los que les ha gustado (entre los que me incluyo) y a los que les ha decepcionado (decepción en parte que también he sufrido).
El problema no es de la propia película, sino de la forma en que se ha vendido. Los tráilers ofrecidos, escuetos, directos y misteriosos al extremo, hacían pensar en otro tipo de cinta, y ahí es donde radica el "chasco" que pueden haberse llevado muchos, entre los que me encuentro. ¿La película está bien? Sí. ¿Es lo que dejaban entrever en su publicidad? Para nada.
Creo que, entendiendo bien lo que voy a decir y sin cogerlo literal, "no han jugado limpio" y se ha vendido más humo que lo que ha sido realmente. No en cuanto a la calidad de la película, pero sí en cuanto a su tipología, incluso género. Esto es "Los Goonies 2011", y no una historia mucho más "adulta" de ciencia-ficción y descomunal incertidumbre como nos habían hecho pensar.
Ésa es la raíz del problema, ésa es la clave de todos los que se han encontrado decepcionados. Siendo justos, es comprensible. Se vendió algo que no es lo que ha sido en realidad, como en su momento pudo suceder con "Monsters". La película es buena, sí, sin ser algo memorable (el guión es sencillo a más no poder), pero no la forma de promocionarla previamente. Cuanto menos en la publicidad dieron gato por liebre.
Si uno va avisado, la disfrutará mucho, pero que mucho más.