para salir de dudas, prueba Videolan, reproduce lo que le eches sin problemas... eso sí, tendrás que hacer lo que dice orson y modificar los valores del desentrelazado...
para salir de dudas, prueba Videolan, reproduce lo que le eches sin problemas... eso sí, tendrás que hacer lo que dice orson y modificar los valores del desentrelazado...
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
Solo tengo el Dscaler y el intervideo y solo me lo deja cambiar el primero, y aún en cualquiera de los dos modos lo veo igual.del decoder de video y pon en el deinterlace el modo bob o weave.
Tengo un cd que me vino con la tarjeta gráfica con el powerdvd, ¿lo instalo y pruebo su decoder a ver que tal o no es muy bueno?
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
llongu,
hazme caso, prueba vlc (www.videolan.org), es gratuito y lo reproduce todo, casi siempre a la primera. en vídeo hay una opción para modificar el modo de desentrelazado...
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
creo que javierSA podria poner un tutto de TT
SOLO DIRE QUE HE PROBADO TT+ULTIMOS CODECS DE NVIDIA Y EL PUREVIDEO Y.... :amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor
vivan el HTPC por HARDWARE!!!!!!!
en lo que a mi respecta al ZP AVISYNTH Y FFDSHOW le pueden dar por el ojaldrillo
con tosdos mis respetos
los que me conoceis sabeis que me salieron putas canas con estos programas![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
pipo,
venga, no exageres, tampoco te dio tantos dolores de cabeza.
ffdshow es una excelente herramienta; avisynth exige demasiado, quizá ese sea el "problema".
nvidia + purevideo + tt es una buena combinación, sin duda, pero cualquier versión futura de Dscaler o incluso Intervideo estarán a la altura o incluso más :agradecido
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
CIRE
no digo que la combi sea superior... estan a la par
INTERVIDEO?? nasti de plasti
pero te olvidas de movidas, cortes, y exige mucho menos maquina
aunque ahora que lo pienso... le he puesto 2 gigas al ordenador puede que pruebe UNA SOLA VEZ el ZP :? :? :?
pipo,
recuerda que cuando recomiendo un codec lo hago pensando GLOBALMENTE, es decir, no sólo me fijo en la nitidez de la imagen o en la fluidez, sino en todos los valores en general. sigo creyendo que, AHORA MISMO, Intervideo a solas (sin postprocesado) cumple en TODOS los aspectos de la reproducción, mientras que el resto de codecs siempre tiene alguna laguna o deficiencia. Dscaler está cerquita, pero sigue fallando el tema del desentrelazado, etc.
ah, cuidado con ZP. es como todo lo bueno en la vida: si lo pruebas una vez, querrás más)
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
que razon tienes cire!!!!!ah, cuidado con ZP. es como todo lo bueno en la vida: si lo pruebas una vez, querrás más![]()
![]()
a lo mejor ahora con 2 gb de ram el avisynth ASHARP me rula....
pruébalo de nuevo; juega con los valores 1-1.8 de asharp...
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
YA TE COMENTARE QUE TAL
SALUDOS CIRE
Tienes razón, acabo de probarlo y lo pilla todo, pero cuando activo la salida s/pdif, se oye como si se quedase colgado el sonido. o sea un sonido de un par de segundos se repite unas cuantas veces, luego otro diferente, como si cogiese el audio a cachos. Creo que no me explico bién. P.E. si alguién dice hola, se oye el hola ese un monton de veces de esta manera"holholholholhol" hasta que coge otro sonido y lo reproduce igual.hazme caso, prueba vlc (www.videolan.org), es gratuito y lo reproduce todo, casi siempre a la primera. en vídeo hay una opción para modificar el modo de desentrelazado...
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
el sonido entrecortado por SPDIF puede responder a varios motivos, uno de ellos es que el sampleado sea 44.1 Hz y tu tarjeta de sonido sólo permita 48 Hz o viceversa. a mí me pasa con el nforce2. los archivos DTSWAV o DTS no puedo enviarlos directamente al ampli, tengo que decodificarlos en el PC y enviarlos por SPDIF como DD, no DTS. si lo mando como DTS tengo pink noise o sonido entrecortado. por supuesto, si el archivo DTS original es 44.1 no tengo problema alguno en enviarlos directamente al ampli y éste reconoce el formato y lo reproduce como DTS.
en la guía "audio" explico someramente el tema y cómo reproducir los DTS o DTS WAV con ZP...
pero es mi caso, tal vez tu caso sea distinto...
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
La pesadilla del ZP ha vuelto...![]()
![]()
![]()
Que tal va todo por aqui???
saludos
de momento, bien...
no sé si aguantaremos tus "embestidas"![]()
![]()
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
hola a todos
seria alguien tan amable de ponerme aqui su archivo limitedsharpen2 de avisynth???
y el texto que poneis en la casilla avisynth de ffddshow???
muchas gracias
la que tiene GnOm4 EN SU GUIA, NO ME DEJA COPIARLA
ahí va mi limitedsharpen2... tiene su tiempo, pero igual te sirve:
# LimitedSharpen2()
#
# A multi-purpose sharpener by Didée, hacked by Akirasuto n' Soulhunter... ^^
#
function LimitedSharpen2( clip clp,
\ float "ss_x", float "ss_y",
\ int "dest_x", int "dest_y",
\ int "Smode" , int "strength", int "radius",
\ int "Lmode", bool "wide", int "overshoot",
\ bool "soft", int "edgemode", bool "special",
\ float "aSharpS", float "aWThresh", int "exborder" )
{
ox = clp.width
oy = clp.height
ss_x = default( ss_x, 1 )
ss_y = default( ss_y, 1 )
dest_x = default( dest_x, ox )
dest_y = default( dest_y, oy )
Smode = default( Smode, 4 )
strength = Smode==1
\ ? default( strength, 160 )
\ : default( strength, 100 )
strength = Smode==2&&strength>100 ? 100 : strength
radius = default( radius, 2 )
Lmode = default( Lmode, 1 )
aSharpS = default(aSharpS, 0.5)
aWThresh = default(aWThresh,0.75)
wide = default( wide, false )
overshoot= default( overshoot, 1)
overshoot= overshoot<0 ? 0 : overshoot
soft = default( soft, false )
edgemode = default( edgemode, 0 )
special = default( special, false )
exborder = default( exborder, 0)
xxs=round(ox*ss_x/8)*8
yys=round(oy*ss_y/8)*8
smx=exborder==0?dest_x:round(dest_x/Exborder/4)*4
smy=exborder==0?dest_y:round(dest_y/Exborder/4)*4
clp.isYV12() ? clp : clp.converttoyv12()
ss_x != 1.0 || ss_y != 1.0 ? last.lanczosresize(xxs,yys) : last
tmp = last
edge = logic( tmp.DEdgeMask(0,255,0,255,"5 10 5 0 0 0 -5 -10 -5", divisor=2)
\ ,tmp.DEdgeMask(0,255,0,255,"5 0 -5 10 0 -10 5 0 -5", divisor=2)
\ ,"max").levels(0,0.86,128,0,255,false)
bright_limit = (soft == true) ? tmp.blur(1.0) : tmp
dark_limit = bright_limit.inpand()
bright_limit = bright_limit.expand()
dark_limit = (wide==false) ? dark_limit : dark_limit .inflate.deflate.inpand()
bright_limit = (wide==false) ? bright_limit : bright_limit.deflate.inflate.expand()
minmaxavg = special==false
\ ? yv12lutxy(bright_limit,dark_limit,yexpr="x y + 2 /")
\ : maskedmerge(dark_limit,bright_limit,tmp,Y=3,U=-128,V=-128)
Str=string(float(strength)/100.0)
normsharp = Smode==1 ? unsharpmask(strength,radius,0)
\ : Smode==2 ? sharpen(float(strength)/100.0)
\ : Smode==3 ? yv12lutxy(tmp,minmaxavg,yexpr="x x y - "+Str+" * +")
\ : asharp(aSharpS,0,0).awarpsharp(3,1,bm=3,cm=0,aWThr esh)
OS = string(overshoot)
Lmode == 1 ? yv12lutxy( bright_limit, normsharp, yexpr="y x "+OS+" + < y x "+OS+" + ?")
\ : yv12lutxy( bright_limit, normsharp, yexpr="y x "+OS+" + < y x y x - "+OS+" - 1 2 / ^ + "+OS+" + ?")
Lmode == 1 ? yv12lutxy( dark_limit, last, yexpr="y x "+OS+" - > y x "+OS+" - ?")
\ : yv12lutxy( dark_limit, last, yexpr="y x "+OS+" - > y x x y - "+OS+" - 1 2 / ^ - "+OS+" - ?")
edgemode==0 ? NOP
\ : edgemode==1
\ ? MaskedMerge(tmp,last,edge.inflate.inflate.blur(1.0 ),Y=3,U=1,V=1)
\ : MaskedMerge(last,tmp,edge.inflate.inflate.blur(1.0 ),Y=3,U=1,V=1)
(ss_x != 1.0 || ss_y != 1.0)
\ || (dest_x != ox || dest_y != oy) ? lanczosresize(dest_x,dest_y) : last
ex=blankclip(last,width=smx,height=smy,color=$FFFF FF).addborders(2,2,2,2).coloryuv(levels="TV->PC")
\.blur(1.3).inpand().blur(1.3).bicubicresize(dest_ x,dest_y,1.0,.0)
tmp=clp.lanczosresize(dest_x,dest_y)
clp.isYV12() ? ( exborder==0 ? tmp.mergeluma(last)
\ : maskedmerge(tmp,last,ex,Y=3,U=1,V=1) )
\ : ( exborder==0 ? tmp.mergeluma(last.converttoyuy2())
\ : tmp.mergeluma( maskedmerge(tmp.converttoyv12(),last,ex,Y=3,U=1,V= 1)
\ .converttoyuy2()) )
return last
}
#
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
Y mi pregunta es: no se puede usar el windvd tal cual? no va bien o que? y los filtros, no se pueden usar en el windvd?
Pd: igual estoy soltando una de burradas inmensas, pero es que no tengo ni idea del tema
elerion,
claro que puedes usar el windvd y, de hecho, mucha gente lo usa.
es una cuestión de versatilidad. ZP te permite usar el filtro que tú quieras en combinación con otros filtros o a solas, ya sea para DVD, medios, FLAC, ogg, DTSWAV o lo que sea. lo reproduce todo. con windvd podrás reproducir CASI todo (no todo), pero siempre usando los filtros de intervideo, que no siempre son los mejores para todos los archivos a reproducir.
si no te quieres complicar la vida e ir por lo fácil, Windvd es una buena solución, como lo es PowerDVD, TheaterTek o VLC.
tú mismo... échale un vistazo a las guías y decide...
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
cirerita
muchas gracias
podrias ponerme tambien la llamada de la casilla avisynth del zp???
de todas formas haber si GnOm4 entra y me pone el suyo, ya que veo que ha cambiado mucho el texto de avisynth en zp..... :!
tito,
los filtros que usa gn0m4 en la guía son los mismos que usaba en la vieja guía HTPC, ha cambiado el valor de asharp de 1,8 a 1. por lo demás, todo parece igual que siempre.
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
QUE VA... antes no usaba el color matrix.....
de todas maneras alucino cuando he leio que GnOm4 YA NO USA EL AVISYNTH!!!!!!
:! :!
NO os puedo dejar solos
Creo que ya quedo claro que con avisinth los actores envejecian 30 años) Por eso la gente deja de usarlo, sin contar que el estres que provoca a la cpu la envejece a ella unos añitos tambien
![]()
tito,
el color matrix ya se usaba hace tiempo, al menos yo lo tenía. lo que pasaba es a veces se desactivaba con la #.
daysu,
cierto, de ahí que haya añadido en la guía usar el sharpen-->asharp de FFDshow y no el de avisynth.
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
cire
me sale este error al ejecutar el ZP
load plugin unable to load "C:\Archivos de programa\avisynth 2,5\plugins\Warpsharp.dll")
ffdshow_filter_avisynth_script line5
he repasado todo y creo tenerlo bien.....
esta es mi llamada en la casilla avisynth
Import("C:\Archivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\LimitedSharpen2.avs")
LoadPlugin("C:\Archivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\MaskTools.dll")
LoadPlugin("C:\Arhivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\WarpSharp.dll")
LoadPlugin("C:\Archivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\asharp.dll")
LoadPlugin("C:\Archivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\awarpSharp.dll")
LoadPlugin("C:\Archivos de programa\AviSynth 2.5\plugins\ColorMatrix.dll")
ColorMatrix()
aSharp(1.2,0,0).aWarpsharp(3,1,bm=3,cm=0,thresh=0. 99)
gracias
cire
puede ser porque alguno de los filtros de avisynth es para PENTIUM solamentrecuerda yo tengo AMD
GRACIAAAAAS