Subwoofer. frecuencia corte alta y baja
Bueno, pues ya que llevo un tiempo utililzando el sub tanto para alta como para baja. Me viene la siguiente duda: Si dejais la frecuencia de corte para baja en 80 Hz, según recomiendan los de THX (entiendo que recomendación para baja) qué pasa con la frecuencia de corte para alta?. En el sub también la activais a 80Hz?. Y si las cajas en teoría son capaces de bajar hasta los 40Hz?. No es más recomendable establecer dicha frecuencia en el punto donde se supone que las cajas dicen hasta aquí hemos llegado, y que a partir de aquí gestione el trabajo de graves el sub?.
Cómo lo haceis vosotros?
Edito para intentar aclarar también una cosita. En caso de que desde el procesador se establezca una frecuencia de corte y desde el sub otra, cuál prevalece? (creo saber la respuesta, pero...)
Re: Subwoofer. frecuencia corte alta y baja
Hola,
Por partes,
El corte de baja es de 20Hz normalmente (los subs que tienen corte) y el de alta suele llegar a 180Hz en la mayoría. Te lo digo porque estás interpretándolo al revés.
Por otra parte es cierto que THX dice que el sub deberá ser cortado a 80Hz, pero también dice que las cajas frontales deberán estar en configuración small (excepto en los sistemas con vías para graves autoamplificadas o con más de una etapa de potencia).
En mi opinión, y siempre hablando de cine, el sub deberá estar ajustado con el corte al máximo de su frecuencia (180Hz) y dejar esta gestión al procesador.
Lo que indica va8es Si quieres que prevalezca el del subwoofer pon el del procesador muy alto y entonces será el del subwoofer el que cortará las frecuencias y viceversa. no es correcto, pues el receptor asignará los sonidos en función de las frecuencias ajustadas, perdiendo de esta manera graves por un ajuste incorrecto.
Re: Subwoofer. frecuencia corte alta y baja
va8es, con alta y baja me refiero a la frecuencia, como dice El joven arrio en su post, no a las entradas de alto y bajo nivel (de señal) como bien indicas en tu exposición.
Luego dependiendo del subwoofer tendrá un unico corte variable, o 2 variables para cada entrada(o quizas 1 variable y un fijo) pero no creo que sea paso bajo a 20 Hz de forma general. como tu dices Es más, en todo caso creo que existirá algun filtro subsonico paso-alto a 20 Hz a modo de protección. Pocos subwoofers profundizan a -3dB por debajo de 20Hz.
Bien, estamos de acuerdo, pero creo no equivocarme cuando digo que el filtro de 20Hz es de paso bajo y que casi todos los subs deben incorporarlo como protección, no siendo este ajustable nada más que en los de "alta calidad".
Estamos más o menos diciendo lo mismo, pero intercambiando los altos y bajos :hola
Re: Subwoofer. frecuencia corte alta y baja
Parece que no me he explicado nada bien. Con baja y alta me refería a bajo nivel y alto nivel. ahora que me leo no se por qué cojones he empleado estos términos. Disculpas!.
Bueno, persiste mi duda.
Alguna aclaración?!
Gracias!
Re: Subwoofer. frecuencia corte alta y baja
Y recordad que si conectais el sub por alta (señal de altavoz), en la configuracion de altavoces, debeis poner Front-LARGE y Subwoofer-NO
Pero para algo se han inventado las salidas de previo........