-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Hola a todos.
Bueno ya tengo unas primerisimas impresiones de los berig. 18" ,quiero decir que son eso muy someras impresiones , ademas ni tengo ningun aparato para ecualizar ni nada parecido,solo mis oidos .
1º- son enormes ( a mi me gusta ) las asas que tienen para transporte son tan feas como utiles. lo que he sudado para cambiar de sitio el monolitch, que pesan casi igual ,estos alguien coge por un lado tu por el otro y listo.
2º- los he probado ecualizando el yamaha ,uno delante ,el central encima y el otro detras , como dicen en la pagina ,que nos recomienda atcing,y tambien todos small y variando la frecuencia de corte 80 y 60 Hz.tambien los puse un poco los dos delante digamos debajo de los monitores .
para ecualizar el yami le costo porque hacia un pelin de ruido de fondo , como los subiera mas de un cuarto la ruedecita del level, y me daba error RUIDO. al final consegui ecualizar , me dejaba el canal lef en -9 yo lo puse a -5 y el volumen del yami a -11 asi hice la prueba .
ahora viene lo dificil como a ver si soy capaz de escribir ,como lo vi .
1º- me sorprendio para bien que no hubiera resonancias raras cuando uno sabe que no tiene que haberlas , osea es rapido y se para y para no hay boonnnn , me entendeis verdad, para mi su punto de verdad fuerte entre creo yo a mi entender desde unos 30Hz para arriba hasta el corte que le ponemos es impresionante de verdad, como me decia l sound -Alberto tremendo como llena la sala un impacto de veras tremendo , ahora bien de hay para abajo creo que no hay nada, nada de temblar nada ,ni de efecto terremoto.
la prueba fue viendo la peli SKI line , y algunas escenas de las dos torres que me las se de memoria , tengo muchas pruebas que hacer todavia , creo que unos bichos asi hay que ajustarlos muy bien si no no los aprovechas , si tuvieran algo debajo de 25HZ efecto temblor aunque no sea mucho . tampoco hay que estar temblando toda una peli, yo en mi primera impresion no logro sacarle nada abajo de verdad , y hay algo que me sorprende porque son bas reflex . tienen cada uno dos toberas tremendas , y que no bajen , o es problema mio , que no se ajustarlos ,
bueno creo que no se me escapa nada , ah bueno si una cosa mi hijo que solo me ayudo a situarlos y luego si vio la peli ( yo solo fui el que trasteo ) el ha visto muchas con el monolitch. cuando termino la peli , si me dijo estos son mejores que el otro barrilete , lo digo porque fue su comentario , el no esta zumbao como yo con esta aficion. el se pone ve las pelis y listo.
bueno seguire informando.
saludos a todos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
Hola a todos.
Bueno ya tengo unas primerisimas impresiones de los berig. 18" ,quiero decir que son eso muy someras impresiones , ademas ni tengo ningun aparato para ecualizar ni nada parecido,solo mis oidos .
1º- son enormes ( a mi me gusta ) las asas que tienen para transporte son tan feas como utiles. lo que he sudado para cambiar de sitio el monolitch, que pesan casi igual ,estos alguien coge por un lado tu por el otro y listo.
2º- los he probado ecualizando el yamaha ,uno delante ,el central encima y el otro detras , como dicen en la pagina ,que nos recomienda atcing,y tambien todos small y variando la frecuencia de corte 80 y 60 Hz.tambien los puse un poco los dos delante digamos debajo de los monitores .
para ecualizar el yami le costo porque hacia un pelin de ruido de fondo , como los subiera mas de un cuarto la ruedecita del level, y me daba error RUIDO. al final consegui ecualizar , me dejaba el canal lef en -9 yo lo puse a -5 y el volumen del yami a -11 asi hice la prueba .
ahora viene lo dificil como a ver si soy capaz de escribir ,como lo vi .
1º- me sorprendio para bien que no hubiera resonancias raras cuando uno sabe que no tiene que haberlas , osea es rapido y se para y para no hay boonnnn , me entendeis verdad, para mi su punto de verdad fuerte entre creo yo a mi entender desde unos 30Hz para arriba hasta el corte que le ponemos es impresionante de verdad, como me decia l sound -Alberto tremendo como llena la sala un impacto de veras tremendo , ahora bien de hay para abajo creo que no hay nada, nada de temblar nada ,ni de efecto terremoto.
la prueba fue viendo la peli SKI line , y algunas escenas de las dos torres que me las se de memoria , tengo muchas pruebas que hacer todavia , creo que unos bichos asi hay que ajustarlos muy bien si no no los aprovechas , si tuvieran algo debajo de 25HZ efecto temblor aunque no sea mucho . tampoco hay que estar temblando toda una peli, yo en mi primera impresion no logro sacarle nada abajo de verdad , y hay algo que me sorprende porque son bas reflex . tienen cada uno dos toberas tremendas , y que no bajen , o es problema mio , que no se ajustarlos ,
bueno creo que no se me escapa nada , ah bueno si una cosa mi hijo que solo me ayudo a situarlos y luego si vio la peli ( yo solo fui el que trasteo ) el ha visto muchas con el monolitch. cuando termino la peli , si me dijo estos son mejores que el otro barrilete , lo digo porque fue su comentario , el no esta zumbao como yo con esta aficion. el se pone ve las pelis y listo.
bueno seguire informando.
saludos a todos.
Excelente primera review y toma de contacto je,je,je.
Mi sugerencia:
1. para saber si hay algo por debajo de 30hz sólo queda una: medir y sabrás ( en el caso de que haya algo) cuanto está por debajo del resto de frecuencias (es decir, la caida que presenta en punto de escucha a esas frecuencias previo a la EQ). Tras ello verás si ecualizando puedes compensarlo (pero para ello necesitas de un EQ externo).
20hz no tienen porqué temblar. Yo tengo mi sistema aplanado de 20Hz a 20Khz y el grave no tiembla. Suena seco y con pegada pero no "retumba". La sensación subjetiva de un sistema planado que cubre la gama 20Hz-20Khz es que baja menos que otros sistema que en realidad bajan menos pero en cambio tienen picos resonantes más acusados.
2. la sensación de retumbe ( puede ser debido a dos motivos:
- que el sub aún midiendo suficientemente lineal baje bien (aunque yo no emplearía la palabra retumbe)
- que la respuesta tenga algún pico muy acusado en punto de escucha que de sensación de retumbe (que no tiene porqué ser muy baja en frecuencia para dar dicha sensación).
Un sub tras ecualizar SIEMPRE "retumba" menos que previo a la EQ. La sensación de retumbe es debida sobretodo a los altibajos en la respuesta de frecuencia que nos llegan al punto de escucha
Con música suele gustar más siempre la respuesta plana o "suficientemente lineal"; con cine para quien busca espectacularidad a saber (irá a gustos). Teniendo en cuenta que dos subs dan una respuesta más lineal que uno sólo previo a la EQ para punto de escucha, sólo queda medir para saber si en punto de escucha actualmente tienes o no extensión suficientemente plana hasta muy abajo.
2- la sensación de rapidez es sobretodo debida a la linealidad en graves ya que no somos sensibles al group delay según demuestran todos los "blind test" (muy malo tiene que ser un sub para que llegue a valores de group delay audibles) ... pero claro, rapidez y retumbar/temblar son efectos contrarios .......
Cuando midas podremos analizar con criterio objetivo lo que en realidad ocurre y así poder afinarlo todo en lo posible, ya sea bien a teórico ideal (plano), e incluso a gusto ( por ejemplo con alguna frecuencia realzada para dar mayor sensación de cuerpo) :)
Un saludete
P.D.: Por probar, también tienes la opción de tapar los BR (perderás energía entre aprox. 35hz y 70hz, pero en 20hz bajara algo más de por sí (la pendiente de caida es menor en los cerrados) ... y no sólo eso, sino que además se aprovechará la ganancia de la sala por debajo del primer modo ("ventaja" de los cerrados para aumentar el SPL max en sala). Es probable que ganes extensión por abajo a costa de perder un poco en la zona comentada. Es una prueba gratuita... luego no pierdes nada :)
P.D.2:
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
bueno creo que no se me escapa nada , ah bueno si una cosa mi hijo que solo me ayudo a situarlos y luego si vio la peli ( yo solo fui el que trasteo ) el ha visto muchas con el monolitch. cuando termino la peli , si me dijo estos son mejores que el otro barrilete , lo digo porque fue su comentario , el no esta zumbao como yo con esta aficion. el se pone ve las pelis y listo.
bueno seguire informando.
No se si has forzado el sistema dando caña. En este aspecto el Monolith debería ser un "juguetito" en comparación. Con los dos 18" como éstos deberias tener un SPL sin distorsión audible a niveles donde el Monolith literalmente rompería por llegar a su xmax.
Se nota que tu hijo no está influenciado por el marketing!!! ji,ji,ji :D
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
me alegro pero un medidor en condiciones no te hiria mal , el amigo israel y yo no vamos a echar uno como este , si es pasta pero te quitas todos desaguisados de la cabeza , ya comentaremos como nos va el tema , y me voy a echar este sub de segundo para mi sala , saludos
medidor ecualizado
http://eu.lsound.no/Avdelinger/Produ...er-100229.aspx
proximo sub
http://www.etuyo.com/JBL_Subwoofer_L...tm_source=ciao
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
me alegro pero un medidor en condiciones no te hiria mal , el amigo israel y yo no vamos a echar uno como este , si es pasta pero te quitas todos desaguisados de la cabeza , ya comentaremos como nos va el tema , y me voy a echar este sub de segundo para mi sala , saludos
medidor ecualizado
http://eu.lsound.no/Avdelinger/Produ...er-100229.aspx
Con el AS-EQ1 no va a conseguir aumentar la extensión del grave, el AS-EQ1 no sirve para ajustar la frecuencia "al gusto", sino para dar una respuesta lo más plana y fiel posible. Al igual que el Antimode, está pensado para aquellos que sólo quieren calibrar de forma sencilla y disfrutar del sonido sin ponerse a ajustar frecuencias y demás parámetros. Para eso están el BFD o el UC, por ejemplo.
Salvatres, dudo que por mucho que ecualices vayas a obtener la profundidad del Monolith, pero por probar no pierdes nada. Como sabes, el "efecto terremoto" nada tiene que ver con graves retumbones, sino con el realismo de los efectos de sonido subsónicos que te meten en el centro de la acción. Y, como era de esperar, los Behringer no lo pueden reproducir. Tampoco están pensados para eso.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
[QUOTE=LSound-Alberto;2128525]Con el AS-EQ1 no va a conseguir aumentar la extensión del grave, el AS-EQ1 no sirve para ajustar la frecuencia "al gusto", sino para dar una respuesta lo más plana y fiel posible. Al igual que el Antimode, está pensado para aquellos que sólo quieren calibrar de forma sencilla y disfrutar del sonido sin ponerse a ajustar frecuencias y demás parámetros. Para eso están el BFD o el UC, por ejemplo.
Salvatres, dudo que por mucho que ecualices vayas a obtener la profundidad del Monolith, pero por probar no pierdes nada. Como sabes, el "efecto terremoto" nada tiene que ver con graves retumbones, sino con el realismo de los efectos de sonido subsónicos que te meten en el centro de la acción. Y, como era de esperar, los Behringer no lo pueden reproducir. Tampoco están pensados para eso.[/QUOTE
jejej se nota que conoces el producto mas que yo ,saludos ,
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
jejej se nota que conoces el producto mas que yo ,saludos ,
:) Lo disfruté más de un año en casa, pero ahora estoy sin él :bigcry
Me importa mucho que queden claras las diferencias, porque no quiero crear confusión ni falsas expectativas, eso pasa mucho y especialmente cuando los productos son relativamente complejos. Si el AS-EQ1 no es lo adecuado para alguien, prefiero decírselo abiertamente y guiarlo hacia el producto que realmente está buscando.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Un Subwoofer que su extensión máxima es de 30-35hz por mucho que ecualizes no va a dar mas de la respuesta a la que esta capacitado para trabajar.
Lo que físicamente no se tiene no se puede pretender pintar y un EQ puede ayudar pero aun así tendrías que subir una barbaridad la respuesta en 20hz.
Otra cosa importante es que si el sub, su sintoniza es de 30HZ toda frecuencia que este por debajo de esta misma, ara que el sub se descontrole llegando a su limite con extrema facilidad y forzarlo de manera que se pueda romper.
Un saludo.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
michel, no te compres ese sub. Tanto Israel como otro forero (no recuerdo ahora quién), comentan que en absoluto consigue ni la profundidad ni el SPL que sus características hacen presuponer.
Respecto a la prueba de los Behringer, pues por ahora más o menos se confirma lo esperado. No tienes aunque sea un sonómetro, salvatres?
Saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Marcuse
michel, no te compres ese sub. Tanto Israel como otro forero (no recuerdo ahora quién), comentan que en absoluto consigue ni la profundidad ni el SPL que sus características hacen presuponer.
Respecto a la prueba de los Behringer, pues por ahora más o menos se confirma lo esperado. No tienes aunque sea un sonómetro, salvatres?
Saludos.
Exacto, tiene una cosa muy buena y es gracias a su recinto sellado y su potencia, el rango 80-60-50 hz, tiene una pegada en esas frecuencias super super fuerte.
A partir de 40h cae mucho y la distorsión se hace muy evidente y por debajo de 30 ya chungo.
Es un sub para una sala pequeñita y no darle mucha cera, entonces responderá bien.
Para cine te perderás parte de la información utra baja LFE.
Encima tiene un pitido al encender que puede resultar molesto.
Aun lo tengo pero lo voy a usar para una habitación en un equipo mas modesto.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Un Subwoofer que su extensión máxima es de 30-35hz por mucho que ecualizes no va a dar mas de la respuesta a la que esta capacitado para trabajar.
Lo que físicamente no se tiene no se puede pretender pintar y un EQ puede ayudar pero aun así tendrías que subir una barbaridad la respuesta en 20hz.
Otra cosa importante es que si el sub, su sintoniza es de 30HZ toda frecuencia que este por debajo de esta misma, ara que el sub se descontrole llegando a su limite con extrema facilidad y forzarlo de manera que se pueda romper.
Un saludo.
Eso no es así; según pdf esos Behringer B1800D pro dan en campo libre 20Hz con 10dB de caida. Eso quiere decir que sí llegan a 20hz (y es que los BR no tienen corte infinito por debajo de la frecuencia de sintonía). Siendo tan grandotes y además tratándose de DOS, seguro que subiendo con EQ los graves profundos puedes lograr en 20hz más salida que con un sólo Monolith también forzado al máximo de sus posibilidades. Es algo claro viendo las especificaciones de los Behringers (siempre que el fabricante no haya mentido).
En esta web podéis ver el pdf del fabricante:
http://www.dailybust.com/EUROLIVE-B1...1500D-PRO.html
Cuando SALVATRES mida veremos cuanta señal dan en 20hz previo a la EQ respecto al resto de frecuencias. Y luego veremos todo lo que se puede SUBIR/ECUALZIAR esa zona (en caso de que le falte en sus condiciones de sala) antes de que se evidencien los problemas de limitación del driver (donde un 18" juega con una CLARA ventaja por su mayor tamaño).
Dos 18" tienen casi 5 veces más de superficie que un sólo 12":
How to calculate cone area
Cone area = pi x (r x r)
pi = 3.14 r = radius of sub
One 8" = 50.27
One 10" = 78.54
One 12" = 113.1
One 15" = 176.71
One 18" = 254.47
Two 8" = 100.53
Two 10" = 157.08
Two 12" = 226.19
Two 15" = 353.43
Two 18" = 508.94
Three 8" = 150.8
Three 10" = 235.62
Three 12" = 339.29
Three 15" = 530.14
Three 18" = 763.41
Four 8" = 201.06
Four 10" = 314.16
Four 12" = 452.39
Four 15" = 706.86
Four 18" = 1017.87
Un 12" mueve casi 5 veces menos de aire que dos 18" ya que su superficie es casi 5 veces menor 113.1 del 12" vs 508.94 de dos 18"
Un sólo Monolith tendría que elongar casi 5 veces más de 35hz hacia arriba para compensar la salida de los Behringers. Los Monolith sólo tienen 12.5 de xmax; los Behringer tienen un valor desconocido pero evidentemente no va a tener 2.5mm de xmax (típico xmax de los drivers de sólo 2"-3" ji, ji, ji :D)
Por abajo veremos la salida que da EN SALA. Luego habrá que ver hasta donde pueden subir ganancia sin que el sistema se entere :)
Mis Infinity Beta20 son BR. Tienen la Fs en alrededor de 55Hz y en sala tengo los 20hz con SÓLO entre 5-7dB de caida en punto de escucha :ceja ... Imaginaros si pusiera una caja BR que bajara a 35Hz :picocerrado
Por muy bueno que sea el Monolitn en salida (en 20hz que no es nada del otro mundo) y muy malo que fueran los Behringer (que para nada lo son), seguro que con los B1800D pro tienes una salida mayor por abajo tras la EQ. Por arriba ya ni te cuento
...
Para varíar los de siempre volvéis a especular sin dato alguno!!! :). Hasta que SALVATRES NO MIDA no se sabe lo que hay de momento. Según el pdf que colgué de la casa cita con claridad 35hz con f3 y 20hz con F10. Si eso es así uno sólo se merendaría con EQ la salida máxima que puede dar también con EQ un Monolith. Si además son dos (como es el caso) ya ni te cuento.....
Un saludete
P.D.: Parece que algunos pasan por alto algunos comentarios de SALVATRES ......a saber porqué motivo :P
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
Iniciado por SALVATRES
bueno creo que no se me escapa nada , ah bueno si una cosa mi hijo que solo me ayudo a situarlos y luego si vio la peli ( yo solo fui el que trasteo ) el ha visto muchas con el monolitch. Cuando termino la peli , si me dijo estos son mejores que el otro barrilete , lo digo porque fue su comentario , el no esta zumbao como yo con esta aficion . El se pone ve las pelis y listo. bueno seguire informando.
Eso sí que era de esperar. :ceja
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
Eso no es así; según pdf esos Behringer B1800D pro dan en campo libre 20Hz con 10dB de caida. Eso quiere decir que sí llegan a 20hz (y es que los BR no tienen corte infinito por debajo de la frecuencia de sintonía). Siendo tan grandotes y además tratándose de DOS, seguro que subiendo con EQ los graves profundos puedes lograr en 20hz más salida que con un sólo Monolith también forzado al máximo de sus posibilidades. Es algo claro viendo las especificaciones de los Behringers (siempre que el fabricante no haya mentido).
En esta web podéis ver el pdf del fabricante:
http://www.dailybust.com/EUROLIVE-B1...1500D-PRO.html
Cuando SALVATRES mida veremos cuanta señal dan en 20hz previo a la EQ respecto al resto de frecuencias. Y luego veremos todo lo que se puede SUBIR/ECUALZIAR esa zona (en caso de que le falte en sus condiciones de sala) antes de que se evidencien los problemas de limitación del driver (donde un 18" juega con una CLARA ventaja por su mayor tamaño).
Dos 18" tienen casi 5 veces más de superficie que un sólo 12":
How to calculate cone area
Cone area = pi x (r x r)
pi = 3.14 r = radius of sub
One 8" = 50.27
One 10" = 78.54
One 12" = 113.1
One 15" = 176.71
One 18" = 254.47
Two 8" = 100.53
Two 10" = 157.08
Two 12" = 226.19
Two 15" = 353.43
Two 18" = 508.94
Three 8" = 150.8
Three 10" = 235.62
Three 12" = 339.29
Three 15" = 530.14
Three 18" = 763.41
Four 8" = 201.06
Four 10" = 314.16
Four 12" = 452.39
Four 15" = 706.86
Four 18" = 1017.87
Un 12" mueve casi 5 veces menos de aire que dos 18" ya que su superficie es casi 5 veces menor 113.1 del 12" vs 508.94 de dos 18"
Un sólo Monolith tendría que elongar casi 5 veces más de 35hz hacia arriba para compensar la salida de los Behringers. Los Monolith sólo tienen 12.5 de xmax; los Behringer tienen un valor desconocido pero evidentemente no va a tener 2.5mm de xmax (típico xmax de los drivers de sólo 2"-3" ji, ji, ji :D)
Por abajo veremos la salida que da EN SALA. Luego habrá que ver hasta donde pueden subir ganancia sin que el sistema se entere :)
Mis Infinity Beta20 son BR. Tienen la Fs en alrededor de 55Hz y en sala tengo los 20hz con SÓLO entre 5-7dB de caida en punto de escucha :ceja ... Imaginaros si pusiera una caja BR que bajara a 35Hz :picocerrado
Por muy bueno que sea el Monolitn en salida (en 20hz que no es nada del otro mundo) y muy malo que fueran los Behringer (que para nada lo son), seguro que con los B1800D pro tienes una salida mayor por abajo tras la EQ. Por arriba ya ni te cuento
...
Para varíar los de siempre volvéis a especular sin dato alguno!!! :). Hasta que SALVATRES NO MIDA no se sabe lo que hay de momento. Según el pdf que colgué de la casa cita con claridad 35hz con f3 y 20hz con F10. Si eso es así uno sólo se merendaría con EQ la salida máxima que puede dar también con EQ un Monolith. Si además son dos (como es el caso) ya ni te cuento.....
Un saludete
P.D.: Parece que algunos pasan por alto algunos comentarios de SALVATRES ......a saber porqué motivo :P
Eso sí que era de esperar. :ceja
Forzando el medio y disparando la distorsión un montón..... lo cual tampoco tiene mucha lógica si lo que buscas es sacar la mejor fidelidad.
A mi punto de vista sonara algo mal, mejor no forzar y dejar como esta, si no buscar algo que de 20 hz de verdad con dignidad, pero vamos ese sub esta sintonizado por encima de los 20 hz físicamente no es posible de ahí para abajo sacar mejor sonido.
Otra cosa mas.... creo que no te entiendo, pero ¿me estas diciendo que sacas 20hz con unas Beta20?:wtf como si 20hz fueran fácil de sacar como dios manda, no ese tan fácil pero bueno. Otra pregunta mas, ¿sabes como es el sonido de 20HZ? ¿o solo por medidas? hablo de oído para ser mas concreto.
:leeSubwoofer para llegar a 20 hz con mucha presión y baja distorsión tienes el PB13-ULTRA
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=19269
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=19271
O este Genelec:
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=12079 :cortina
Igual este ejemplo no vale tampoco, puede que no de datos objetivos o los ingenieros nos quieran engañar.:sudor
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Otra cosa que olvidaba, el Monolith no lo mencione en ningún momento en el post anterior.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
El tema de la tobera del Behringer si puedes tapar una seguramente conseguirás lograr mayor extensión o peor, no sabemos como puede afectar a la respuesta del conjunto entero y seguro que no esta diseñado con tal fin, al no ser que sea físicamente igual para todos y se me escape a mi comprensión (todavía me falta mucho por aprender).
Si la consigues, el promedio SPL sera menor seguro, pero yo creo que merece la pena sacrificar un poco de SPL por tener mas extensión.
Siempre tienes la opción de que si no te convence venderlos e ir probando con diferentes marcas y modelos hasta dar con el adecuado.
Un saludo
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Anda vente al lado oscuro del Monolith :P y sentiras la fuerza luke skywalker :cortina
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
Para varíar los de siempre volvéis a especular sin dato alguno!!! :). Hasta que SALVATRES NO MIDA no se sabe lo que hay de momento
Claro, claro, tú no estás especulando, y ...
Cita:
P.D.: Parece que algunos pasan por alto algunos comentarios de SALVATRES ......a saber porqué motivo :P
" [...] el ha visto muchas con el monolitch. Cuando termino la peli , si me dijo estos son mejores que el otro barrilete , lo digo porque fue su comentario , el no esta zumbao como yo con esta aficion [...] "
Eso sí que era de esperar. :ceja
Ese sí es un dato objetivo, verdad? Es que su hermano tiene sonómetros en lugar de orejas?? :ceja. Especular es lo que estás haciendo tú también, atcing, por muchos datos del pdf de Behringer que pongas. Y lo del área del driver es simplemente un dato más, pero no todo se reduce a eso, no crees? Si no todos los 12" serían iguales, y está bastante claro que no es así.
Saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Forzando el medio y disparando la distorsión un montón..... lo cual tampoco tiene mucha lógica si lo que buscas es sacar la mejor fidelidad.
A mi punto de vista sonara algo mal, mejor no forzar y dejar como esta, si no buscar algo que de 20 hz de verdad con dignidad, pero vamos ese sub esta sintonizado por encima de los 20 hz físicamente no es posible de ahí para abajo sacar mejor sonido.
Otra cosa mas.... creo que no te entiendo, pero ¿me estas diciendo que sacas 20hz con unas Beta20?:wtf como si 20hz fueran fácil de sacar como dios manda, no ese tan fácil pero bueno. Otra pregunta mas, ¿sabes como es el sonido de 20HZ? ¿o solo por medidas? hablo de oído para ser mas concreto.
:leeSubwoofer para llegar a 20 hz con mucha presión y baja distorsión tienes el PB13-ULTRA
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=19269
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=19271
O este Genelec:
http://www.avtalk.co.uk/showthread.php?t=12079 :cortina
Igual este ejemplo no vale tampoco, puede que no de datos objetivos o los ingenieros nos quieran engañar.:sudor
Muchísimo más forzado van a estar un sólo Monolith o un sólo PB12 que dos B1800Dpro por encima de 35Hz (es decir, en una zona frecuencial donde somos mas sensibles y hay más información que de 35hz hacia abajo)
Sobre las Beta20, lo que estoy afirmando es que a pesar de ser BR la caida por debajo de la sntonía del puerto no es infinita jamás (pura teoría), por supuesto demostrable. No es cuestión de creer, es cuestión de medir :ceja
Mi sistema baja plano a 20Hz en piunto de escucha tras la EQ (de hecho sin la EQ a 20hz tenga más intensidad que el promedio freceuncial del sistema) ... no se a qué viene lo de si se cómo suenan 20Hz? ja,ja,ja
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
El tema de la tobera del Behringer si puedes tapar una seguramente conseguirás lograr mayor extensión o peor, no sabemos como puede afectar a la respuesta del conjunto entero y seguro que no esta diseñado con tal fin, al no ser que sea físicamente igual para todos y se me escape a mi comprensión (todavía me falta mucho por aprender).
Si la consigues, el promedio SPL sera menor seguro, pero yo creo que merece la pena sacrificar un poco de SPL por tener mas extensión.
Siempre tienes la opción de que si no te convence venderlos e ir probando con diferentes marcas y modelos hasta dar con el adecuado.
Un saludo
Cuando tapas un BR en una caja diseñada "suficientemente plana" para BR, lo que ocurre es que la respuesta desdo aprox., 300Hz a 20hz empieza a caer SUAVEMENTE respecto a lo que daba en BR. Generalmente si la caja estaba sintionizada sobre los 35Hz vas a tener una caida considerable entre 70hz y 35Hz respecto a cuando era BR, pero tienes la "ventaja" de que al pasar la caja a cerrado dicha pendiente de caida pasa de los teóricos 12dB/octava del BR a los 6dB/octava del cerrado (la caida empieza desde frecuencias más altas peor al ser más suave llega un momento en el que suele cruzar en la zona más grave). Generalmente cerca de 20-25hz vas a ganar algo de salida respecto a antes, salida que además E IMPORTANTE quedará reforzada por la ganancia de la sala (ganancia que afecta más a la topología cerrada que a la BR).
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Claro, claro, tú no estás especulando, y ...
Ese sí es un dato objetivo, verdad? Es que su hermano tiene sonómetros en lugar de orejas?? :ceja. Especular es lo que estás haciendo tú también, atcing, por muchos datos del pdf de Behringer que pongas. Y lo del área del driver es simplemente un dato más, pero no todo se reduce a eso, no crees? Si no todos los 12" serían iguales, y está bastante claro que no es así.
Saludos.
Seguro que si su hijo hubiera dicho que el "otro barrilete" (el Monolith) le gustaba más estaríais todos con el cachndeo ja,ja,ja.... pero claro, resulta que el comentario no ha sido precisamente ese :ceja.
NO DAS AL ÁREA DEL DRIVER LA IMPORTANCIA QUE TIENE. Si comprendieras mi escrito anterior verías claro que dos 18" BR que bajan a 35hz van a dar con casi total seguridad más salida de máximo en 20hz, que un 12" que baja a 18Hz ( la diferencia no será pequeña). Hay demasiada diferencia en el volumen de aire que desplaza un 12" vs DOS 18" para que el Xmax de sólo 12.5mm del Monolith pueda compensarla.
Lo que está claro es que sin EQ los Behringer van a presentar más caída en 20hz respecto a lo que daría un Monolith si igualáramos la salida promedio entre 40Hz y 80hz de ambos ... pero eso no tiene NADA QUE VER con lo que pueda dar uno u otro de MÁXIMO EN 20hz:
Para ello es tan sencillo como CLONAR CURVAS CON EQ hasta 20hz Y VER EL LÍMITE DE AMBOS
Veremos que respuesta en frecuencia le llega a SALVATRES en punto de escucha cuando la mida :)
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
Mi sistema baja plano a 20Hz en piunto de escucha tras la EQ (de hecho sin la EQ a 20hz tenga más intensidad que el promedio freceuncial del sistema) ... no se a qué viene lo de si se cómo suenan 20Hz? ja,ja,ja
Un saludete
Es una pregunta por curiosidad, NO SE A QUE VIENE TANTA GRACIA.:xploto
Por cierto, sigues emperrado en mencionarme el Monolith, no me interesa, ni lo mencione siquiera.:kieto
Yo me refería al tema de la EQ nada mas, no estoy comparando ambos trastos, que seguro el 18" sea mejor, no lo puse en duda, para eso hay que medir la extensión, promedio SPL, distorsión, retardos etc, para saber a ciencia cierta como se comporta.
Como no tengo o tenemos dados objetivos, todo lo que podamos decir es solo especular.:martillo
Ni mucho menos que sea malo ese Sub.
A todo esto.... valla manía que tienes al Monolith.....:fiu
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Es una pregunta por curiosidad, NO SE A QUE VIENE TANTA GRACIA.:xploto
Por cierto, sigues emperrado en mencionarme el Monolith, no me interesa, ni lo mencione siquiera.:kieto
Yo me refería al tema de la EQ nada mas, no estoy comparando ambos trastos, que seguro el 18" sea mejor, no lo puse en duda, para eso hay que medir la extensión, promedio SPL, distorsión, retardos etc, para saber a ciencia cierta como se comporta.
Como no tengo o tenemos dados objetivos, todo lo que podamos decir es solo especular.:martillo
Ni mucho menos que sea malo ese Sub.
A todo esto.... valla manía que tienes al Monolith.....:fiu
Hay que tomarse las cosas con un poco de humor, sobretodo cuando a alguien se le ocurre escribir frases como esta:
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
¿sabes como es el sonido de 20HZ? ¿o solo por medidas? hablo de oído para ser mas concreto.
y uno tiene un sub cuyo F3 se va a 22hz y que da los 18hz en campo libre con menos de 5dB de caida, y en sala los 20Hz con más energía que el promedio.... no te parece? :)
Si te hubieras leido el hilo verías lo bien poco que importan el retardo, THD, distorsión... en un sub a la hora de la verdad. Infórmate sobre la audibildad en cualquiera de estos parámetros a un SPL ya alto y a frecuencias por debajo de 80hz. Te sugiero leas los estudios de Floyd Toole, Earl Geddes, Olson, y a los de Axiom (incluso a través de auriculares donde todo se detecta con mayor facilidad) . De paso la saturación que ya se produce en nuestro propio tímpano a esos niveles de SPL en dichas frecuencias ... a lo que si sumas lo que colorea la propia sala en graves pues imagínate .....
Manía al Monolith ? para nada ..... pero a mi no me gusta que me tomen el pelo, y por 600 euros ni el Monolith ni el PB son la panacea como algunos nos quieren hacer ver... Antes me hago con dos o tres drivers de otras empresas que me van a dar unos resultado superiores, y eso que hace años el Monolith era uno de los sub que más recomendaba....
Un saludete
P.D.: De verdad te crees que un Monoloith o un PB 12 te van a dar menor THD de 35hz hacia arriba (donde hay más información grabada y somos más sensibles en la THD dentro de las frecuencias que reproducen un sub) que dos behringer B1800D pro a por ejemplo 110dB/1m de SPL? A esos SPL los 12" van a tarbajar MUCHÍSIMO más forzados que los DOS behringers de 18".
Como te situes a más de 1m de éstos (la mayoria de aficionados lo están) más vas a tener que subir el pote para llegar a niveles altos en punto de escucha luego mas perjudicados van a salir los drivers más pequeños cuyo límite de SPL es mayor .....
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Hola a todos , bueno siento deciros que yo no tengo aparatos para ecualizar ,ni sabria hacerlo ,y ahora no tengo ni tiempo, ahora bien si alguien quiere venir a mi casa , yo vivo en Alhaurin de la Torre (MALAGA) , estaria encantado.
nos tomariamos unas cervecitas mientras cacharreamos, a ver si encontramos los 20Hz,
dichosos, bueno aparte de bromas , la invitacion es en serio.
saludos a todos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
Hola a todos , bueno siento deciros que yo no tengo aparatos para ecualizar ,ni sabria hacerlo ,y ahora no tengo ni tiempo, ahora bien si alguien quiere venir a mi casa , yo vivo en Alhaurin de la Torre (MALAGA) , estaria encantado.
nos tomariamos unas cervecitas mientras cacharreamos, a ver si encontramos los 20Hz,
dichosos, bueno aparte de bromas , la invitacion es en serio.
saludos a todos.
A mi me pilla muy lejos..... pero seguro que alguien de la zona te puede echar una mano "in situ" tanto para medir lo que te llega al punto de escucha como para corregir mediante EQ.
Pregunta por ejemplo en matrixhifi donde la gran mayoría ecualizan sus sistemas. Seguro que hay alguien de la zona que te puede echar una mano de manera gratuita.
Igualmente, ecualizar no es nada complicado. Para ecualizar sólo el canal de subs te serviría incluso un barato BFD o un Antimode 8033 (que lo hace sólo) aunque es pelín menos potente que el Behringer BFD. También necesitas un micro como por ejemplo el barato Behringer ECM8000.
Un saludete
P.D.: Esos 20hz .........ande andaraán !!! je,je,je :D
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
P.D.: De verdad te crees que un Monoloith o un PB 12 te van a dar menor THD de 35hz hacia arriba (donde hay más información grabada y somos más sensibles en la THD dentro de las frecuencias que reproducen un sub) que dos behringer B1800D pro a por ejemplo 110dB/1m de SPL? A esos SPL los 12" van a tarbajar MUCHÍSIMO más forzados que los DOS behringers de 18".
Como te situes a más de 1m de éstos (la mayoria de aficionados lo están) más vas a tener que subir el pote para llegar a niveles altos en punto de escucha luego mas perjudicados van a salir los drivers más pequeños cuyo límite de SPL es mayor .....
¿Quien mete ahora el PB12? y ¿que distorsión estamos hablando? ¿la de 20hz?
Yo hablo en otro idioma, por lo que veo solo me sales por donde te interesa salir y metes cosas que no vienen a santo de nada.
Conclusión: No me interesa ( a palabras necias oídos sordos)
En ningún momento compare ninguno de los modelos, en este hilo pues llevo pocos dias siguiéndolo.
Pero tu sigues en lo tullo, tienes conocimientos y muchos pero no los aplicas de la manera correcta o adecuada y eso pierde valor a lo que comentas.
Veo que si no es lo que tu dices, el resto no sirve.
Así pues simplemente me limitare a ver como se desarrolla el tema del hilo sin participar.
Otra cosa mas, no me vas a convencer de si uno es mejor u otro es peor.
Yo para mi ya se de sobra lo que puede ser mejor o peor y que modelos pueden venir mejor a unos o a otros. No solo el tamaño del DRIVER lo es todo, influyen otras cosas como el tamaño de gabinete, los puertos, amplificador y otros materiales (CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN).
Un saludo.
PD: No me vas a convencer por mucho que me argumentes.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
¿Quien mete ahora el PB12? y ¿que distorsión estamos hablando? ¿la de 20hz?
Yo hablo en otro idioma, por lo que veo solo me sales por donde te interesa salir y metes cosas que no vienen a santo de nada.
Conclusión: No me interesa ( a palabras necias oídos sordos)
En ningún momento compare ninguno de los modelos, en este hilo pues llevo pocos dias siguiéndolo.
Pero tu sigues en lo tullo, tienes conocimientos y muchos pero no los aplicas de la manera correcta o adecuada y eso pierde valor a lo que comentas.
Veo que si no es lo que tu dices, el resto no sirve.
Así pues simplemente me limitare a ver como se desarrolla el tema del hilo sin participar.
Otra cosa mas, no me vas a convencer de si uno es mejor u otro es peor.
Yo para mi ya se de sobra lo que puede ser mejor o peor y que modelos pueden venir mejor a unos o a otros. No solo el tamaño del DRIVER lo es todo, influyen otras cosas como el tamaño de gabinete, los puertos, amplificador y otros materiales (CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN).
Un saludo.
PD: No me vas a convencer por mucho que me argumentes.
Tú no hablas en mi idioma sencillamente porque tu argumentación es nula. Y sí, se nota que no te has leido el hilo. Si lo hubieras leído serías consciente de que la THD en 20hz es despreciable.
Sigues sin comprender que tanto los PB de 12" como el Monolith de 12" son drivers caros hoy día por 600 euros. Hay combinaciones que dan mejoers resultados por mismo desembolso.
Cualquiera que sepa un poco del tema es plenamente consciente que de un 12" por bueno que sea (el XLS de Peerless está bien pero ni siquiera es la panacea de los drivers de 12") es un "juguete" al lado de dos 18" o dos de 15" suficientemente buenos...
Todavía estoy esperando a que un poseedor de un Monolith o PB12 de la zona se venga para Tarragona, y enfrentarlo a los dos subs de 15" JBL GTO 1514 de Miguel tras ecualizar ambos sistemas para misma curva y SPL para punto de escucha.... y así ver en mismas condiciones qué sistema de cajas da más salida antes de cascar.
La apuetas es bien sencilla: Si casca el monolith le regalo mi Adam Sub12 de 1200 euros (cuesta el doble que un Monolith)...... y si casca su Monolith, se compra otro y me lo regala (así podré realizar la misma prueba con otro forero).
La verborrea sólo se queda en eso ... pero los hechos son irrefutables y la única manera de convencer incluso a los más empecinados :ceja
Un saludete
P.D.: Eso de que la calidad de los materiales influyen es otro de los grandes MITOS de este mundo, otro argumento de los tenderos para VENDER e intentar justificar "supuestas diferencias de calidad de sonido" debido a ello que en realidad no existen. En eso creíamos muchos en otros tiempos pasados; pero los tiempos cambian .....
Lo que me hubiera ahorrado en todos los años que estuve engañado .................
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Señores ya sabéis coger nota y apuntar, estamos equivocados.
Verborrea....:cuniao:cuniao:cuniao
Te mereces un aplauso, si señor te lo as currado de tal manera que llegas hasta faltar.
:palmas:palmas:palmas
Llegado a este punto solo me queda dar al botón ignorar.