Estoy convencido de ello, ragarsa. Agradezco de nuevo tus comentarios al respecto, y los del resto de compañeros del foro. Ya contaré...
Versión para imprimir
Estoy convencido de ello, ragarsa. Agradezco de nuevo tus comentarios al respecto, y los del resto de compañeros del foro. Ya contaré...
Hola Ragarsa.
Pues sí!! ya lo tengo. La primera impresión: una maravilla. Un cacharro bonito y competente.
Ahora estoy en el proceso de encontrarle la mejor ubicación en sala, con lo que ando medio deslomado, y algo cansado de pasar el Audissey. Todo sea por la causa.
El SPL del driver de 12" es BRUTAL (solo me sabe mal por los vecinos...) y, una vez ajustado con el corrector de sala, a mi humilde entender, muy coherente.
Seguramente voy a entrar pronto en el maravilloso mundo de la EQ, de la mano de un UltraCurve. Con ello, espero sacarle el máximo partido al Jamo.
Una gran compra que se va a quedar en casa espero que muuuucho tiempo.
Saludos!
Je je ya te dije que la pegada que tiene este Sub es brutal a mi me sigue dejando con la boca a bierta en muchos pasajes de canciones que ya tenia mas oidas con mi jbl y ahora pufff es la puta ostia que brutalidad de graves y encima que facilidad para reproducir toda la gama audible desde el mas minimo murmullo al zambombazo mas brutal sin la mas minima distorsion en fin se nota que estoy mas que contento,de echo no he probado ahun mi otro sub jbl al mismo tiempo que el Jamo, Creo que ni lo probare lo voy a poner en venta ya que para que quiero 2 sub si con el Jamo estoy que flipo,Me alegro haberte aconsejado de buena fe y que te haya gustado la inversion ya se sabe que cada uno tenemos orejas de piedra diferentes je je,saludos
Ya veo que sigues tan contento con el jamo je,je,je.............pero yo antes de vender el sub JBL probaría el sistema multisub. No es cuestión sólo de tener más patada (evidentemente con otro sub el sistema aumentará el nivel de SPL máximo que puede soportar antes de llegar al cliping), sino que la ventaja de los dos subs es que la respuesta será más lineal previo a la EQ tanto en el punto de escuha como en otros puntos de la sala.............
Un saludete
Pues nada maestro a probar que para eso sus consejos son siempre bien recibidos y de buen probecho,Ya te pregunto lo siguiente?como el Jamo lo he colocado entre el altavoz frontal izquierdo de mi sala y el central donde colocarias el otro sub entre el frontal derecho y el central?, en la esquina derecha frontal o en la esquina trasera izquierda?son las posibles ubicaciones posibles ya me comentas y gracias por tus consejos.
ragarsa yo e sido siempre de dos sub a mi eso que me salgan solo los grabes por un lado como que no , mas profundidad , mas en general todo mejor ,perfección sonora etc , saludos
Los sub bien colocados son onmidirccionales (no hay señal estéreo alguna en esas frecuencias). Un sub suena perfectamente integrado si el sistema está bien optimizado. Yo utilzo un sólo sub y está tan bien integrado que no distingues para nada ni siquiera si está conectado, pues parece que todo salga de las cajas principales y el sonido para nada se desplaza para un canal(sólo se nota cuando lo quitas, que pierdes pegada). Para lograrlo hay que partir de una buena posición cajas/oyente en sala (los programas que te calculas la excitación de la zona modal según colocación en sala de éstos ayudan a ello) y con micro en punto de escucha y un ecualizador potente ir optimizando lo más correctamente posible todo el sistema.
La ventaja de dos subs es otra diferente: respuesta más uniforme previo a la EQ para punto de escucha fijo y otras zonas alejadas de éste. Una mayor SPL máximo y tener que forzar menos la EQ.
Un saludete
Pues la verdad ahun no he probado los dos Sub al mismo tiempo ahora mismo estoy escuchando musica y el grave se percibe en toda la estancia es dificil localizar de donde proviene el grave con luces apagadas sin saber donde esta ubicado el sub cuesta trabajo ubicarlo a oido es que tiene una pegada brutal de verdad,un saludo
pues esta bien ecualizado con el onkio claro sera que como pongo los dos hay vendrá el problema al apagar uno noto el otro que no esta , joer que buenos odios tengo jajaj , ya probare solo ecualizando uno y luego con el audysseyy , saludos
no es que la medición la hago con los dos a la ved y si desconecto uno lo noto muchísimo , que los oídos los tengo de maravilla pero como te digo haré la prueba del micro y con uno solo , saludos
Eso quiere decir que tu sistema está suficientemente bien optimizado ;)
La idea de colocar dos subs es la siguiente:
Como con cualquier sub una vez ubicado en sala desde el punto de escucha SIEMPRE se procuden altibajos por cupa de la excitación de la zona modal de la propia sala, la idea es hacer una configuración simétrica en la que un sub esté en contrafase con el otro; es decir, que donde uno da un pico el otro de un valle y vicerversa. De esta manera al sumarse ambos (ya que tienen que funcionan a la vez ) tiendan a cero, es decir, respuesta lineal.
Este sistema es más eficiente cuando:
1- la sala es paralepípeda
2- la colocación en dicha sala de los subs tiene simetría especular (en los tres ejes)
3- cuando los subs sub tienen la misma respuesta para punto de escucha por separado
4- cuando los dos están calibrados por separado para que en punto de escucha te llegue el mismo SPL en cada uno de ellos.
Las colocaciones que mejor funcionan son éstas:
http://www.audioholics.com/tweaks/ge...nnection-guide
Aunque alguno de esos 4 puntos no se cumplan, el efecto ya suele ser bastante mejor que con un sólo sub previo a la EQ, y en donde la EQ evidentemente trabajará menos al partir de una respuesta más lineal, ya que tiene que corregir menos altibajos en la respuesta.
Eso da lugar a varios beneficios en el sistema:
1- el sistema soportará más SPL de máximo antes de que la THD sea audible que con uno sólo........ ya que hay más cantidad de drivers destinados a reproducir esas mismas frecuencias.
2- consigues mayor homogeniedad de la respuesta en diversos puntos de la sala: Debido a la excitación de la zona modal, dejando un sub en una posición fija, si te mueves por la sala podrás comprobar como en ciertas zonas se amplifican algunas frecuencia y se cancelan otras; y en otras zonas las que antes estaban amplificadas se pueden cancelar y también en las que estaban canceladas amplificarse.
La "gracia" de tener que ecualizar menos es no fuerzas tanto lo valles, ni atenúas tanto los picos: En el caso de que haya varios oyentes en la sala no tendrás el problema tan acusado de que que por ejemplo si en un "valle" el sistema te hubiera subido 5dB para un punto de escucha "X", en la posición donde está escuchando otro oyente hubiera realce en esa misma frecuencia, se le sumarían esos 5dB que para tu posición el EQ había subido (luego ese segundo sujeto tendrá un realce enorme, ya que en esa posici´´on lo que hacía falta era atenuar esa zona). Al añadir un segundo sub esos valle y esos picos iniciales serán menores que con un sólo sub antes de aplicar la EQ para casi cualquier punto de sala previo a la EQ, luego esos realces serán menores afectarán menos en todos los puntos de la sala aumentando la coherencia vs un sólo sub.
Un saludete
Si tienes el sistema ajustado para dos subs y desconectas uno es normal que no se escuche correcto............pero ese es otro tema bien diferente.
Lo que sí está claro es que un sólo sub bien optimizado tiene que sonar tan integrado que nadie sea capaz de localizarlo; si no es el caso sencillamente ese sistema no está bien ecualizado, ni suficientemente bien integrado .........y por supuesto no tiene nada que ver con "el oido" de cada uno.. porque un sistema mal integrado lo nota cualquiera que tenga "un oido medianamente entrenado".
Un saludete
yo los tengo en la posición 1 es la que mas me gusta , saludos
Bueno yo creo que voy a comprar el Jamo también, olvidandome de los Behringer porque no parecen para casa jeje.
Me gustaría saber si en Redcoon tienen los cables que necesite para conectar el SUB, a buen precio. Así cuando llegue ya puedo probarlo.
También quiero saber para que sirven las conexiones de color negro y rojo, es que me da la sensación de que se pueden conectar ahí los frontales pero no sé si es necesario.
Gracias y a disfrutar :P
Hola el cable necesario para conectar el Sub JAMO con tu av ya lo trae el mismo Sub y parece de calidad eso si medira unos 3 o 4 metros yo no lo utilize ya que dispongo de instalacion con referencia a las tomas rojas y negras esas sirven para conectar av o amplis que no tengan salida rca independiente para el sub tu Yamaha va sobrado ten por seguro que con este sub no te equivocas seguro te llenara casi cualquier sala la mia de 38m cuadrados la hace temblar es eun espectaculo escuchar y sentir cualquier banda sonora o pelicula,
Ah una cosa que se me olvidaba, el SUB es de 6 o 8 Ohmios? Si es de 8 ya no tengo que modificar la configuración del equipo.
Si es de 6 u 8 ohmios no debe de preocuparte ya que el sub dispone de su propia amplificacion el Av solo sirve de previo y le manda la señal de grave al Sub para que sea este ultimo el que la amplifique no problem no hay que modificar nada en el av solo calibrar con el sistema que trae el propio amplificador ya nos cuentas cuando lo recibas,saludos
Gracias RAGARSA :), ya ves que yo no sé nada del tema. Que vergüenza xD
una preguntilla...,
por lo que he visto, este sub se puede conectar por alta y por baja. En el caso de comprar 2 subs y querer conectarlos a un Denon 2808 (solo tiene una salida de previo de sub), como lo haría? Me gustaría si fuese posible conectarlo de las 2 formas simultáneamente, ya que es así como tengo un BK gemini II y me gusta el resultado.
Tengo el Behringer B1500D-PRO con el que estoy encantado, pero para un salón no dedicado no me convence la estética. Con dos jamos 650 tendré un rendimiento al menos como con el B1500D?
Muchas gracias!
Hola puedes conectar de un Jamo a otro ya que tiene entrada y salida de RCA y recpesto al sonido ya te tiene que gustar muchisimo el grave para instalar 2 Jamo yo provaria primero con uno y si ves que se te queda corto que lo dudo te pides otro de todas maneras el porte es relativamente barato ya te digo que sumba y mucho mucho uno solo en mi sala de 38m cuadrados,saludos
Dos subs bien colocados te ayudan a conseguir una linealidad mayor en punto de escucha previo a la EQ. Como la EQ de los sistemas de A/V (excepto los de alta gama) suelen estar bastante limitados, partir de mayor coherencia siempre es de gran ayuda. Dos 12" buenos, mejor que un 15" bueno (mueven más aire), y tanto dos 12 como un 15" ya dan suficientemente baja THD a bajas frecuencias a niveles de SPL altos.
Un saludete
robbin, puedes subir alguna foto de tu Behringer? Me gustaría ver como queda aunque ya he pedido un el Jamo.
Espero no arrepentirme jeje
Je je seguro que no te arrepientes estoy casi seguro estoy deseando que te llege para leer tus opiniones vaya a ser que yo tenga el oido de piedra muy fino no lo tengo pero el grave se me da bastante bien el oirlo y sebtirlo mas que todo,toma una imagen del Jamo en su ambiente rodeado de cacharreria je,je
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1040960.jpg