-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Yo creo que los que hemos vivido esta época de los 80, y quizá los que no la hayan vivido, de ver tanto cine y series de tv no nos asombra tanto, digamos, la puesta en escena como ambiente puesto que sabemos cómo puede discurrir la trama.
Antes era novedoso, me explico, primeras películas al verlas asombraban, pero una tras otra ya esa novedad o supuesta novedad no causa tanta impresión, dejando de lado si tal serie es buena o no tanto.
Sin embargo, vistos ayer tres epidodios de golpe, a mi particularmente me ha encantado, si bien las voces de los críos aplicadas a los mismos son algo como que no se llegan a corresponder con ellos. He visto series y películas cuyas voces de chavalines causan asombro de lo bien que se interpretan.
La interpretación de la protagonista también se ha visto en muchas películas ante la desesperación de lo que acontece en esta serie, pero vamos, que nunca se nos va a ofrecer un producto al 100 por 100 perfecto, como en su momento Revolution pintaba bastante bien y la serie no continuó a más de dos temporadas por la decadencia de lo que existe en ella, que bien podría haber acabado sin lo que seguramente muchos compartiríamos si se abriera un tema en relación a ello.
Volviendo a Stranger Things, desde luego hoy veré otros tres episodios y más contento y alegre me he quedado al leeros sobre la existencia de una segunda temporada. Ojala no se desmarquen de esas tramas (no sé cual puede ser realmente la causa) de lo acontecido en estos tres impresionantes capítulos, puesto que si bien me encantaría no se tornara excesivamente larga como otras con sus episodios de relleno, sí concluyera con unas más que aceptables temporadas.
Yo repito, prefiero poquito y de calidad que no mucho y aborrecer la serie por pesadez.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Una vez terminada solo puedo que recomendar que quien tenga un ratillo cada día este verano... disfrute de ella.
Sobre todo, aunque no quiero decir con ello que l@s demás no... los 80nteros, ya que aunque otras persona hayan disfrutado de pelis de esas épocas... no transmite las sensaciones de ambiente vivido... me explico.. al igual que aunque yo disfrute de pelis antiguas hace años y vuelva a verlas... nunca sentiré lo mismo (o al menos es mi opinión, que nadie se altere), que quien las viera en su día, en su año, con su edad correspondiente...
Es una serie, que al menos a mi, no se me ha hecho pesada en cuanto a carteles y demás... es más, solo me han llamado la atención 3 ó 4, cuando vuelva a verla, igual me doy cuenta de otros tantos o diferentes detalles que para otras personas, incluso ha sido cansino por querer hacer referencia a esos años...
Lo único que no me ha llamado mucho, ha sido alguna situación... pero sobre todo, el no poder disfrutarla en versión original, tanto por mi nivel de inglés, como por que no dispongo de los medios. Ya que el doblaje de Lucas... penoso vamos... aunque ya he escuchado distintos papeles para niños de color, que creo, es el mismo doblador.
No quiero desentrañar mucho, pero creo que esa segunda temporada puede estar muy bien, si hacen algo en la linea, pero sin seguirla... es decir, explotando el universo sin ser cansinos, y que como mucho con 3 temporadas de esos 8 episodios, sería estupendo.
Pensaba que 8 serían pocos, pero está justita y bien llevada la verdad. Muy bien.
Mi opinión en cuanto al final:
-El jefe, tiene algun papel importante en la próxima, ya que han muerto los máximos responsables, y es el que más sabe de "todo".
- Ce, está viva, pero atrapada en el otro lado, o si no atrapada, ahí está... ya que mete en la caja, comida y "gofres" para ella (el jefe).
- Will, tiene algo más que "suciedad" dentro de su cuerpo... creo que ha logrado tener algún poder del estilo de Ce, que tendrá que desarrollar, incluso mayor, ya que cambia de "mundo" sin necesidad de puertas... (creo esto, por que lo que expulsa al toser en el lavabo parece más una larva, que "simple moco".
- En cuanto a que la hermana se quede con el "rico" en lugar del "pobre" no es de preocuparse... seguramente en la próxima temporada, tendremos un tira y afloja de no se a quien quiero y estoy entre los dos...
Etc.... :cuniao
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Desde luego me ha encantado. Pienso comprarla en formato físico y esperando con suma paciencia la segunda.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
La empece a ver sin saber nada de esta serie,me ha encantado,ya cuando empiezan los crios con su royo del Rol me empezo a gustar mucho,muy bien ambientada,los crios estan fantasticos,
C es una pasada como un Tiny Tetsuo:agradable,
me gusto muchisimo.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Vista.
Me ha gustado mucho. Con ganas de mas que me quedado.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Cita:
Iniciado por
Bully
Desde luego me ha encantado. Pienso comprarla en formato físico y esperando con suma paciencia la segunda.
No se si las series de Netflix las pasan luego a formato fisico, desde luego si la sacan es una compra asegurada y creo q tendria muy buenas ventas.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Como poco, me viene a la mente house of cards...
Aunque es cierto que no todas lo están..
Yo también la compraría...
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Con el exito que ha tenido de critica y publico esta sale si o si, ya de paso que metan algunos extras.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Me han encantado dos actores,los que hacen de Eleven y Dustin, sobretodo la niña. La he visto en VOSE y los dos niños lo hacen de 10.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
¿Sabiáis que la chica que interpreta a Eleven (Once) Millie Bobby Brown nació en España y concretamente en Marbella? Aunque no conserva nada del idioma español, tiene acento 100% británico, creo que me pareció leer en ecartelera.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Cita:
Iniciado por
dawson
¿Sabiáis que la chica que interpreta a Eleven (Once) Millie Bobby Brown nació en España y concretamente en Marbella? Aunque no conserva nada del idioma español, tiene acento 100% británico, creo que me pareció leer en ecartelera.
A los 7 años se marcho de marbella a florida pero en su pasaporte pone Española, lo mas probable es que los padres la llevaran a un colegio 100% british de la zona
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Esta serie hay que verla en VOS sí o sí... excepto por la voz de pito de la Winona, que no la soporto, oír las magnificas interpretaciones de los críos no tiene precio.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A los 7 años se marcho de marbella a florida pero en su pasaporte pone Española, lo mas probable es que los padres la llevaran a un colegio 100% british de la zona
Es que los padres son britanicos.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Una pregunta...
Esta niña, ¿No ha trabajado en algo antes? Es que me sonaba muchísimo su cara.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Salió en un capítulo de NCIS (lo borda en el capítulo). En Intruders de la BBC era una de los protagonistas. Creo que salió también en Modern Family en un capítulo.
Por mi parte. Bien. Terminada de ver anoche (del 1x03 al 1x08 en un día, no está mal jejeje). Winona no está nada mal (un puntito sobreactuada en algún momento), pero los niños, en especial Gaten Matarazzo como Dustin "desdentao" y Millie Bobby Brown como Eleven (esta niña va a llegar MUY lejos) lo bordanPor momentos parecía que iba a acabar siendo un crossover con cierta obra de Stephen King y el proyecto militar se iba a llamar "Arrowhead"... Guiños lógicos a "Cuenta conmigo" y por supuesto a "IT" (dirigida por los hermanos Duffer visto lo visto con Stranger Things podría haber sido una grandísima miniserie) de King y a obras como E.T., Halloween y otras de los 80. Banda sonora muy buena con toques de Tangerine Dreams (cosa lógica, por otro lado)
Esperando con ganas (muchas) la segunda temporada
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Esta serie hay que verla en VOS sí o sí... excepto por la voz de pito de la Winona, que no la soporto, oír las magnificas interpretaciones de los críos no tiene precio.
Es verdad, lo dije nada más escuchar la voz de la Ryder, pero no tardas en acostumbrarte.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Cita:
Iniciado por
dawson
Es verdad, lo dije nada más escuchar la voz de la Ryder, pero no tardas en acostumbrarte.
Tiene una voz muy desagradable, personalmente no la soporto... en castellano si mal no recuerdo la dobla la gran Nuria Mediavilla... esta es de las pocas veces que preferiría escuchar el doblaje.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Estás en lo cierto, Nuria lo hace muy bien.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Otro que la ha terminado, y en V.O.
La recomiendo y confirmo esa sensación de flashback ochentero, y más concreto mis primeros recuerdos de ir al cine a ver E.T, Los Gremlins, etc.
Recomendada.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Al final me he puesto con ella, que ya le tenia ganas tras las buenas reviews que ha generado y lo que se hablaba de ella desde que se estreno.
Voy el capitulo 3, y me esta gustado bastante, tiene desde luego ese aroma ochentero tan propio de la época, con referencias culturales de todo tipo así como a nivel argumental.
A ver si en un par de días me la ventilo, que encima son solo 8 capítulos y no 13. Y lo encuentro una decisión muy acertada, si ya hay series de Netflix que con 13 capítulos se alargan indebidamente con subtramas de relleno, con 8 pueden ser mas concretos y ir por faena. Y Stranger Things parece de ese tipo, van a lo que van.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
A mi me la habian recomendado amigos y familiares y al final me he visto la 1ª temporada en 2 dias, 4 episodios por dia, me ha encantado y espero con ganas la 2ª temporada.
Sobretodo la ambientacion de los años 80 esta muy lograda en todos los aspectos, las interpretaciones de los niños son magistrales y cada capitulo te deja con ganas de mas y en puntos interesantes.
Entretenida y con mucha nostalgia por esos años 80, una pasada de serie.
Saludos
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
Al falta del último episodio, me está pareciendo simpática. El problema es que la referencialidad se come la propia historia. Es una pastiche de muchas películas y en la que las subtramas sueltas valen más que el conjunto (y que el propio centro de la historia -los experimentos- en si mismo, que es psé) deficiente para mi gusto. Pero me gustan el cine de género 80s (bueno, unas cosas más que otras, claro) y la serie es entrenidilla.
Me parece, sobre todo, "E.T." y "Cuenta conmigo" (más que "Los Goonies"). Además, "Alien/s", Stephen King, "Viaje alucinante al fondo de la mente", "Poltergeist", "Under the Skin", música a lo Carpenter, posters y hasta clips de "La cosa", "Posesión infernal", "Tiburón" ... una que no he visto citada por nadie, es que la imágen de ese monstruo, en ese bosque nocturno de árboles pelados y suelo cubierto de hojas, me recuerda poderosamente a la maravillosa "Pacto de sangre (Pumpkinhead, 1987)". Quizá porque no es tan conocida como las demás.
-
Re: Stranger Things: drama sobrenatural de la mano de Netflix y Winona Ryder
La vi hace unas semanas en Netflix.
Buscando que ver una noche nos encontramos con ella, no sabia nada de esta serie, ni de que iba.
Fue una grata sorpresa. Nos la vimos en pocos días. No es solo ese aire ochentero (que lo tiene y es muy seductor para muchos de nosotros) es una serie que conjuga muchos aspectos atractivos.
Hasta esa elección de niños normales, y no sacados de un casting de belleza infantil, suma puntos.
Esperemos que la segunda temporada este al mismo nivel, y que no quieran alargar la historia en demasía.