-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Grim_Reaper
Gracias por todas las aclaraciones compañeros, desconocía lo de protonDB, resulta curioso que la información de la propia Steam esté menos actualizada…
Y sí, mi siguiente paso será Emudeck, porque jugar a Gamecube en la Deck tiene que ser una auténtica pasada…
Saludos.
La información de Steam es propia. Quiere decir que tienen gente suya haciendo las pruebas será un equipo de gente bastante limitado y, necesariamente, va a estar siempre un paso por detrás de ProtonDB, que se nutre de contribuciones de la comunidad. Además ProtonDB incluye información no sólo de Steam Deck, sino de gente que utiliza Proton a través de instalaciones propias o de la versión de Steam para Linux. Además de la información básica sobre la compatibilidad normalmente encontraras configuraciones de ahorro de energía y "truquitos" para hacer funcionar mejor el juego.
Por ejemplo Black Mesa con la configuración básica va regular. El rendimiento es pobre y la pantalla del menú parpadea. Pero con un par de truquitos que encontré en ProtonDB lo pones a correr como un tiro y la batería te dura 6 horas. Aquí es donde te das cuenta hasta qué punto la Steam Deck parece una consola, pero en realidad es un PC.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Doy fe
https://i.imgur.com/kn4Wp6T.jpg
Por cierto, esto también sirve para enseñar lo que se puede hacer con la aplicación Decky, a nivel visual por ejemplo puedes cambiar los estilos y ponerlo a tu gusto, o añadir música a los menús, incorporar a Steam la clasificación de protonDB que hablábamos, y cosas así. Muy recomendable.
Madre mía que pedazo de foto :babas llevo años deseando juegos de Gamecube portátiles, creí que Nintendo haría con Switch lo que hizo con la Nvidia Shield y sacaría juegos de Gamecube para Switch, lástima que no haya sido así, pero por suerte lo podemos hacer con Deck.
A ver si me quito este gripazo, salgo de la cama y me pongo con Emudeck, que me recomiendas, instalarlo en la memoria de la consola, o en una MicroSD?
Gracias de antemano.
Saludos.
Cita:
Iniciado por
tbriceno
La información de Steam es propia. Quiere decir que tienen gente suya haciendo las pruebas será un equipo de gente bastante limitado y, necesariamente, va a estar siempre un paso por detrás de ProtonDB, que se nutre de contribuciones de la comunidad. Además ProtonDB incluye información no sólo de Steam Deck, sino de gente que utiliza Proton a través de instalaciones propias o de la versión de Steam para Linux. Además de la información básica sobre la compatibilidad normalmente encontraras configuraciones de ahorro de energía y "truquitos" para hacer funcionar mejor el juego.
Por ejemplo Black Mesa con la configuración básica va regular. El rendimiento es pobre y la pantalla del menú parpadea. Pero con un par de truquitos que encontré en ProtonDB lo pones a correr como un tiro y la batería te dura 6 horas. Aquí es donde te das cuenta hasta qué punto la Steam Deck parece una consola, pero en realidad es un PC.
Pues si, muchas gracias, le estoy echando un ojo a lo de ProtonDB y está muy muy bien, acabo de instalar el de Caballeros de la antigua república que pone que no es compatible y en ProtonDB sí, he tenido que hacer un ajuste para que la cámara deje de dar vueltas a lo loco, pero va fino.
Lo de que sea un PC consolizado es un puntazo, la gente podrá hacer muchas cosas extra que desde Valve no quieran hacer.
Saludos.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Grim_Reaper
Madre mía que pedazo de foto :babas llevo años deseando juegos de Gamecube portátiles, creí que Nintendo haría con Switch lo que hizo con la Nvidia Shield y sacaría juegos de Gamecube para Switch, lástima que no haya sido así, pero por suerte lo podemos hacer con Deck.
A ver si me quito este gripazo, salgo de la cama y me pongo con Emudeck, que me recomiendas, instalarlo en la memoria de la consola, o en una MicroSD?
Gracias de antemano.
Saludos.
Yo diría que para emular no compensa gastar la SSD interna, esa es mejor reservarla para juegos de PC que pidan más. Con una MicroSD va bien.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Para emulación tarjeta SD, va perfecto
Yo uso el EmulationStation, que también va dentro de Emudek, pero lo automatiza y agrupa todo, me gusta más que directamente en Steam
Y también tiene la ventaja que puedes usar los Scraper, que es como una base de datos gigantesca con todos los juegos, puedes descargar manuales, vídeos, portadas, serigrafias, todo
https://cdn.discordapp.com/attachmen...3fb8fa963dbd5&
https://cdn.discordapp.com/attachmen...09e1daabc94f7&
https://cdn.discordapp.com/attachmen...262db1e945115&
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Doy fe
https://i.imgur.com/kn4Wp6T.jpg
Por cierto, esto también sirve para enseñar lo que se puede hacer con la aplicación Decky, a nivel visual por ejemplo puedes cambiar los estilos y ponerlo a tu gusto, o añadir música a los menús, incorporar a Steam la clasificación de protonDB que hablábamos, y cosas así. Muy recomendable.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Para emulación tarjeta SD, va perfecto
Yo uso el EmulationStation, que también va dentro de Emudek, pero lo automatiza y agrupa todo, me gusta más que directamente en Steam
Y también tiene la ventaja que puedes usar los Scraper, que es como una base de datos gigantesca con todos los juegos, puedes descargar manuales, vídeos, portadas, serigrafias, todo
https://cdn.discordapp.com/attachmen...3fb8fa963dbd5&
https://cdn.discordapp.com/attachmen...09e1daabc94f7&
https://cdn.discordapp.com/attachmen...262db1e945115&
Como mola!!! Yo hasta ahora, en PC, he usado Retroarch por el tema de filtros y shaders CRT que son perfectos, parece una CRT de verdad, olvídate de las scanlines “guarras” de toda la vida, pero voy a experimentar con esto que comentas.
Gracias :)
Saludos.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
EmulationStation funciona con Retroarch, es un front-end, que viene a ser como una capa para hacerlo bonito, como una interfaz extra
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Por cierto, una mejora bestial del modelo oled es el HDR en juegos que lo tengan, estoy alternando el Robocop con el Resident Evil 3 que lleva HDR, y es una pasada…
No se como aguantará el tipo Deck con los juegos que vayan saliendo este 2024 y en años sucesivos, pero si mantiene el tipo creo que las noches en las que se me quedaba el culo cuadrado en la silla mientras jugaba en el PC han llegado a su fin… :cuniao
Saludos.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Yo quisiera montarme un front end para mi PC de la tele. Pero es un trabajazo.. :fiu
Joder que bien se ve la pantalla. Que ganas tengo de una Switch OLED.. pero hay que priorizar el ordenador y luego la Switch 2.. :sudor
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
No puedo leer estos comentarios porque me siento tentado a picar :cuniao, lo mismo sería la manera de retomar mi biblioteca de Steam que desde que pillé la Series X tengo abandonado el PC y la semana pasada me acordé de lo de los cromos de las rebajas de Steam y al venderlos no me dejaba porque me ponía que hacía mas de un año que no compraba nada :sudor
Pero claro, es una pasta y otro "trasto" mas cuando no doy abasto con lo que tengo...
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Sí, mucha cosa
Pero vamos, si te esperas a un rebajazo de esos que le metieron una vez del 25%, yo la compraba :cuniao
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Yo la pillaré el lunes (seguramente la OLED de 512 por el tema del ruido de las LCD), así les doy de margen dos semanas para tenerla para mi cumple. Imagino que no suelen tardar más de 2 semanas no?
Lo que decís, otro cacharro más, pero éste tiene ese “algo” añadido que es el cacharreo.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Yo he tardado más de un año en decidirme, un amigo mío la tiene y pude trastear con ella, pero tardé en decidirme porque efectivamente era otro trasto más y además el PC no lo usaba mucho por aquel entonces para jugar, pero todo ha cambiado desde hace más o menos año, no tengo un gran PC, pero para jugar a 1080p con todo en ultra me da, y es precisamente en este último año donde me he dado cuenta que el PC va mucho con mis gustos y que compatibilizar el PC con Switch para mí es lo mejor, sopesé una PS5 pero al final me decidí por la Deck porque puedo compartir mi librería de Steam entre PC y Deck, y por las virguerias que se pueden realizar a nivel de emulación.
La verdad es que pese a estar decidido a comprarla, tenía mis dudas, pero se han disipado de un plumazo con la consola en mano, está muy bien equilibrada y ofrece una calidad tremenda, tengo ganas de ver que hace Nintendo con la sucesora de Switch porque aunque son productos diferentes, Valve a puesto el listón alto.
Yo recomiendo su compra y es la excusa perfecta para darle caña a tu biblioteca de Steam, que yo la tuve olvidada durante un tiempo y ahora le voy a dar mucha caña.
Cita:
Iniciado por
SpawnSp
Yo la pillaré el lunes (seguramente la OLED de 512 por el tema del ruido de las LCD), así les doy de margen dos semanas para tenerla para mi cumple. Imagino que no suelen tardar más de 2 semanas no?
Lo que decís, otro cacharro más, pero éste tiene ese “algo” añadido que es el cacharreo.
Además del ruido, otra ventaja de oled es la duración de la batería que dura algo más que el modelo original, y a mí lo que me está dejando loco es el HDR en los juegos que lo llevan, eso es brutal, estoy jugando a la vez el Robocop y el Resident Evil 3 y el Robocop se ve de lujo, pero es que el Resident Evil 3, con el HDR activado es alucinante como se ve… :babas
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
SpawnSp
Yo la pillaré el lunes (seguramente la OLED de 512 por el tema del ruido de las LCD), así les doy de margen dos semanas para tenerla para mi cumple. Imagino que no suelen tardar más de 2 semanas no?
Cuando la compré me decía que llegaba de 6 a 10 días laborales y en efecto llegó el 9º. Eso sí, el sistema de seguimiento es muy deficiente, hasta el ultimo día estuvo indicando que el paquete seguía en Países Bajos.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Grim_Reaper
Además del ruido, otra ventaja de oled es la duración de la batería que dura algo más que el modelo original, y a mí lo que me está dejando loco es el HDR en los juegos que lo llevan, eso es brutal, estoy jugando a la vez el Robocop y el Resident Evil 3 y el Robocop se ve de lujo, pero es que el Resident Evil 3, con el HDR activado es alucinante como se ve… :babas
Bueno yo con el HDR no me llevo muy bien. A lo sumo para mi siempre ha sido un "nice to have" en lugar de un "game changer". No me supone ninguna revolución el hecho de que algo lleve HDR. Cuando compré la TV OLED lo hice por los negros puros y por el tamaño, más que por los "brillis" xD
Y en la Deck, si juegas a oscuras el HDR no creo que se lleve muy bien con tener que bajar el brillo de la pantalla. Normalmente en las TV's cuando algo lleva HDR el brillo se deja al 100%.
Que por cierto, mis mayores miedos con la Deck OLED es precisamente el tema de parpadeos cuando bajas el brillo, que por lo visto es muy exagerado y puede cansar la vista. Eso y el tamaño del trasto, que viendo comparativas con la Switch, madre mía xDD
Vamos, que si hubieran sacado las mejoras de ruido en la LCD, habría pillado ésa sin dudarlo un segundo.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Pero que ruido? :sudor que delicados :cuniao Supongo que viviréis en medio de la montaña escuchando los pajaritos, sin ruido de coches, ni de vecinos, ni de obras...
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
SpawnSp
Bueno yo con el HDR no me llevo muy bien. A lo sumo para mi siempre ha sido un "nice to have" en lugar de un "game changer". No me supone ninguna revolución el hecho de que algo lleve HDR. Cuando compré la TV OLED lo hice por los negros puros y por el tamaño, más que por los "brillis" xD
Y en la Deck, si juegas a oscuras el HDR no creo que se lleve muy bien con tener que bajar el brillo de la pantalla. Normalmente en las TV's cuando algo lleva HDR el brillo se deja al 100%.
Que por cierto, mis mayores miedos con la Deck OLED es precisamente el tema de parpadeos cuando bajas el brillo, que por lo visto es muy exagerado y puede cansar la vista. Eso y el tamaño del trasto, que viendo comparativas con la Switch, madre mía xDD
Vamos, que si hubieran sacado las mejoras de ruido en la LCD, habría pillado ésa sin dudarlo un segundo.
Te comprendo perfectamente, para mí el HDR sí que es un gran avance, a ver no es la revolución como cuando pasamos de los gráficos de las 16 bit a las 3D de las 32 bit y también los 64 Bits, ídem del salto que vivimos de estas a la generación de los 128 bit, pero a mí sí que supone un gran cambio el resultado, me pasa igual con las películas el 4K me da igual, pero el HDR siempre que no se carguen colorimetrías y otros aspectos sí que me parece un gran avance.
Yo el HDR de la Deck lo he jugado hasta ahora a oscuras porque llevo 3 días contando con hoy, con un gripazo de la leche y estoy aprovechando cuando me baja algo la fiebre para darle caña a la Deck, la juego en la camita y a oscuras porque me gusta jugar a oscuras, y el HDR no me ha molestado a la visión en absoluto, y tampoco toco la configuración del brillo de la consola, solo la que ofrece el juego en cuestión en su propio configurador para calibrar el nivel de brillo, y estoy súper contento con el resultado, yo sí que noto una mejoría palpable en el tratamiento gráfico con la iluminación que ofrece el HDR, pero si, es cierto que si el juego es bueno el HDR te puede dar un poco igual, es un añadido más.
De todas formas son cosas que irás probando cuando te llegue la consola y vayas haciendo pruebas por aquí y pruebas por allá, será interesante leer tus impresiones una vez te llegue la máquina y la hayas sometido a todas las perrerías a las que le vas a someter a la Deck :D
Saludos
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Pero que ruido? :sudor que delicados :cuniao Supongo que viviréis en medio de la montaña escuchando los pajaritos, sin ruido de coches, ni de vecinos, ni de obras...
A ver, admito que en parte es "manía", no me gusta nada el sonido que produce un ventilador pequeño de portátil cuando la CPU está al 100%, pero visto el historial de la Deck, que si Deltas, que si Huayings (no sé si se escribe así pero bueno), si resulta que en un modelo han mejorado eso, pues para mi eso es lo que me hace decidir elegirlo.
Y aún así no voy a poder jugar en la cama. A mi lado duerme alguien que, aunque la Deck fuera 100% silenciosa, no soporta los clicks de los botones ni los golpecitos de los sticks contra los cantos :cuniao
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
A mi me pasa un poco lo contrario, yo el ruido de ventilador suave lo percibo en plan ruido blanco que me puede resultar incluso agradable. De hecho, tengo un PC ultra silencioso (que no puedes saber si está apagado o encendido) Y se me hace super extraño a veces porque al estar la zona del PC tan silenciosa, como que el ruido de ambiente lo notas mucho más, y se hace hasta molesto. En cambio esto no me pasaba con PC's más viejos donde se oían un poco más los ventiladores
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
A mi el ruido, dentro de un orden (mi PS4 está muy fuera de ese orden), no me molesta. La verdad es que casi siempre juego con cascos y en el caso de la Deck es absolutamente siempre.
Por otro lado, quiero comentar que los reyes me trajeron una SD de 512Gb de altísima velocidad (180Mbps) y estoy bastante contento. La de 256 ya se me estaba quedando pequeña (puñetera manía mía de jugar 40 juegos en paralelo). Ya me he reinstalado Elden Ring :cortina que había tenido que borrarlo para instalar el XCOM 2.
Increiblemente fácil el cambio. Apagas la consola, copias los ficheros (previo reformateo de la tarjeta para soportar un filesytem de Linux, eso sí), la pinchas y a funcionar. Cero problemas.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
tbriceno
A mi el ruido, dentro de un orden (mi PS4 está muy fuera de ese orden), no me molesta. La verdad es que casi siempre juego con cascos y en el caso de la Deck es absolutamente siempre.
Por otro lado, quiero comentar que los reyes me trajeron una SD de 512Gb de altísima velocidad (180Mbps) y estoy bastante contento. La de 256 ya se me estaba quedando pequeña (puñetera manía mía de jugar 40 juegos en paralelo). Ya me he reinstalado Elden Ring :cortina que había tenido que borrarlo para instalar el XCOM 2.
Increiblemente fácil el cambio. Apagas la consola, copias los ficheros (previo reformateo de la tarjeta para soportar un filesytem de Linux, eso sí), la pinchas y a funcionar. Cero problemas.
Igualmente puedes usar ambas SD y tener juegos en ambas, e ir cambiándolas, incluso en plan plug&play sin reiniciar ni nada (aunque esto no estoy seguro). Pero por ejemplo sí he leído de gente que tiene una SD solo para emulación, y luego otra para juegos actuales
Me gusta también jugar con cascos pero la verdad que la Steam Deck tiene unos altavoces bastante decentes, mucho mejores que los de Switch
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Igualmente puedes usar ambas SD y tener juegos en ambas, e ir cambiándolas, incluso en plan plug&play sin reiniciar ni nada (aunque esto no estoy seguro). Pero por ejemplo sí he leído de gente que tiene una SD solo para emulación, y luego otra para juegos actuales
Me gusta también jugar con cascos pero la verdad que la Steam Deck tiene unos altavoces bastante decentes, mucho mejores que los de Switch
Sí, lo tengo que probar.
Me pasó una vez que debí darle un golpe o algo y la tarjeta saltó como un milímetro, no se notaba. El caso es que los juegos me desaparecieron del interfaz. La de veces que la debí reiniciar hasta darme cuenta de lo de la tarjeta. Al volver a meter la tarjeta los juegos volvieron a aparecer. Lo que no recuerdo es si tuve que reiniciar, me parece que sí.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Una pregunta tonta… pasa algo si juego con la consola, sin estar conectada al Dock, conectada a la red eléctrica, es que estos días que estoy en cama por la gripe en cuanto me quedo sin batería la conecto a la red y sigo jugando, ¿me cargo así la batería?
Gracias de antemano.
Un saludo
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Grim_Reaper
Una pregunta tonta… pasa algo si juego con la consola, sin estar conectada al Dock, conectada a la red eléctrica, es que estos días que estoy en cama por la gripe en cuanto me quedo sin batería la conecto a la red y sigo jugando, ¿me cargo así la batería?
Gracias de antemano.
Yo estuve leyendo sobre el asunto en su día y la conclusión es que no pasa nada en absoluto, la batería está preparada para esto.
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Yo estuve leyendo sobre el asunto en su día y la conclusión es que no pasa nada en absoluto, la batería está preparada para esto.
Pues muchas gracias, porque parecerá una tontería, pero me daba miedo estar haciéndolo mal y cargarme los ciclos de carga de la batería y reducir considerablemente la vida útil de la batería.
Gracias.
Saludos
-
Re: Steam Deck, la consola portátil de Valve
Lo que se suele recomendar es que nunca agotes menos del 15%, ponla a cargar siempre que la batería esté entre 15-20%
Puedes jugar conectado sin problemas, ya que cuando la consola se conecta a la corriente no usa la batería