Cita Iniciado por CaRnAgE Ver mensaje
Un amigo íntimo la vendía, que apenas la usa, la tiene prácticamente nueva, eso que la compras por capricho y tampoco la has usado casi....
Es el modelo de 512 gigas y no se qu eme ha dicho de pantalla anti reflejante, con su funda. Osea que en las próximas semanas la tendré. Creo que empecé a cogerle el gusto al ver Switch 2, luego giré a un PC gaming portátil tipo consola rollo ASUS, y ahora, por 250€ de nada, me agencio la Steam Deck casi nueva. Creo que el hecho de poder escoger juegos tirados de precio ha influido mucho.
Será lo primero que juegue en "PC" en años...lo último fue en mi flamante Pentium II 266 con Voodoo FX 4 gigas
¿Algún consejo o algo? Prefiero estirar batería a calidad gráfica.
Bienvenido

Entiendo que es el modelo premium de la primera hornada. Llevaba un SSD de 512 y pantalla LCD anti-reflejante. Te ha salido baratita. Por 250 se suele vender la mía que es el modelo más básico

Estudiate sobre todo los menús de gestión de energía, es lo que más vas a tocar si quieres estirar la batería. Tienes un setting por defecto, pero luego puedes activar settings específicos para cada juego (todo esto a nivel de "sistema operativo" - Steam en realidad).

El sistema te permite establecer un montón de límites al sistema y con cada versión van añadiendo cosas. No hace mucho metieron una función para limitar la frecuencia del reloj de la CPU (no lo he probado). En general lo que la mayor parte de la gente usa es el limitador de frame-rate y el de TDP (consumo). Mi experiencia personal con el TDP es regulera porque los juegos rara vez tiene consumos estables y al limitar el consumo en un juego de estos puedes tener caídas de fps muy bestias (a mi Black Mesa en ciertos escenarios me bajaba de 60 a 12 por la cara). Esto es aparte de los settings gráficos del juego.

Yo en general juego los indies y shooters a 60fps y el resto de triple A a 40fps. En una pantalla de portatil a 40 ya se ve de miedo y te da más tiempo de batería. Suelo poner los juegos con settings a medio, pero eso ya depende mucho de tu gusto y lo optimizado que esté el juego. Ahora mismo estoy jugando Monster Hunter Rise y la batería con esos settings me dura unas 5 horas (como bien señaló Heroe, Rise salió primero en Switch por lo que su optimización es bastante bestia). Con settings similares Elden Ring se come la batería en poco menos de 2 horas.

Por otro lado otra cosa que se suele usar bastante es el menú de controles. Bueno, eso si juegas juegos antiguos o emuladores, los modernos te van a ir todos con los controles normales. En cada juego puedes establecer un esquema de control específico. Tienes un juego de controles predeterminado y luego puedes establecer tus propios mapeados de controles, joysticks, controles de ratón, teclas, etc). Steam te da un juego de "plantillas" (control clásico por joystick, ratón en joystick, ratón en touchpad, etc.) y luego un "almacen" de plantillas publicadas por usuarios o puedes modificarlas tú a tu gusto.

Si quieres jugar juegos antiguos o simplemente aprovechar las funciones de Steam, las funciones del overlay de Steam se acceden dejando pulsado el botón "Steam" (una pulsación corta te saca el menú). Así verás la lista de controles rápidos. Por ejemplo Steam + X fuerza la salida del teclado virtual, Steam + R1 saca un screenshot, etc.

Te recomiendo mirarte la demo de la consola para ver todos los controles, además es bastante divertida. Se llama Aperture Desk Job (y esta es gratis). No se si está traducida al español, yo la jugué en inglés.