No había visto ninguna. ¡Gracias!
Mi película favorita, por cierto. Y la única que he visto dos veces en cine.
Obra total de Verhoeven.....bueno como casi todas las suyas, que a pesar de tener unos actores mediocres: Casper Van Dien, Denise Richards, Jake Busey....saca un producto fantástico, el cual el público, creo, que no la entendió mucho ya que la acusaron de americanada descarada.
Me sorprende esa reacción tan negativa. Quiero decir que, guste más o menos, no es la película de la que esperaría algo así.
Al hilo de STARSHIP TROOPERS, yo siempre recuerdo la misma anécdota:
Tras una entrevista de trabajo en una editorial que había sido poco más que una formalidad –el trabajo era mío ya desde el principio, conocían lo que hacía, les gustaba y la reunión era tan solo una puesta en común– la posterior charla informal derivó por varios puntos hasta acabar en esta peli. La cosa fue algo más larga, pero, resumiendo, mis dos interlocutores mostraron su escándalo ante una película tan burda y fascista, y yo contrapuse que me parecía que STARSHIP TROOPERS solo le podía parecer fascista a dos tipos de personas: a los fascistas y a los tontos.
(aquí uno de ellos llegó a reclamar la presencia del editor para "chivarse", en plan "seño, mire lo que me ha dicho este niño")
Naturalmente, por la tarde me comunicaron que finalmente habían decidido no asignarme el trabajo porque no les convencía mi "nivel".
![]()
Última edición por Roy Batty; 21/05/2017 a las 21:54
Ahora que lo pienso: el CD de Starship Troopers fue la primera banda sonora que me compré.
Recientemente he estado leyendo este libro de Tomás Fernández Valentí:
Es interesante ver, cuando habla de Starship Troopers, cómo diferentes críticos, varios de ellos vinculados a la misma revista, "Dirigido por", mantuvieron en su momento opiniones completamente enfrentadas sobre el supuesto "parafascismo" de este film de Verhoeven. Fernández Valentí apuesta claramente por la interpretación de ver en el film una sátira claramente crítica con el contenido de la novela original, de Robert A. Heinlein (esta sí claramente escorada hacia postulados parafascistas), pero destaca, por ejemplo, la opinión de otras críticos, como el caso de José María Latorre (fallecido hace poco, y para mí uno de los mejores críticos de la "escuela" de "Dirigido por"), que vieron en la película de Verhoeven precisamente una defensa de esos valores autoritarios y parafascistas.
Por mi parte, nunca he acabado de entender esa línea interpretativa que critica a Verhoeven por el contenido del film, ya que a mí me parece una película con una clarísima voluntad satírica, muy bien resuelta. Recomiendo el audiocomentario del propio Verhoeven, no tiene desperdicio.
Yo estoy a nada de empezar a leerme este libro de ensayo, me faltan por conseguir un par de dvds (espero que CEX no me falle) para empezar mi ciclo casero libro/pelis.
Buscando en mi enciclopedia casera, en el articulo de "Dirigido por" sobre "Starship Troopers", revista de enero del 1998, el autor de ésta, Marks Robbins, sigue en la linea de Fernández Valentí, o la del compañero Roy Batty (aún me estoy riendo con su anécdota). Destacar que Marks Robbins, afirma que es un film con demasiados excesos y peligrosa en el mensaje para los teenegers, los que no entiendan el mensaje del film y se queden con la apología de la violencia (aquí serían los tontos en la anécdota de Roy Batty).
Hay que muy tonto del culo para ver que Starship Trooper es una defensa del facismo. Cuando es justo lo contrario.
Pero claro, es lo que pasa en España. Muchos gilipollas que cuando no piensas como ellos, eres un facista.
Por cierto, he visto unas fotos de Denise Richards de este año, ya con 46 tacos la tia. Que bajon. Los años no perdonan.
![]()
Última edición por juan miguel; 22/05/2017 a las 18:36
La calidad de una película no debería medirse por su inclinación ideológica. Creo que es sano apreciar el trabajo, el buen trabajo de cineastas que no son de nuestra cuerda, como en mi caso seria Oliver Stone. Dicho esto, observo a un tiempo el tono paródico en Starship Troopers y una representación positiva del régimen político en el que viven los protagonistas. Su lucha y su victoria vindican el sistema. ¿Y qué? En la variedad está la virtud.
Pues yo no la veo nada mal en la foto.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mal para la edad que tiene pues no. Solo que ves las foto de los 90 cuando era mas joven y quedas flipado.
Yo la pondría en el cesto de las que han cambiado relativamente poco en dos décadas, a ella y a Dina Meyer.
Y si no, malo.
Yo con cada revisión de la peli, la veo mas cosillas que hacen a la postre que merezca la pena el revisionado. A parte de como peli de hombres contra bichos, el trasfondo de critica que se ve detras de la concepcion de una sociedad, politica y como lo va mostrando y en lo que deriva, luego ya por ejemplo en la 3 donde se introduce ya el tema de la religion aunque en este caso ya con Edward Neumeier en la direccion.
Luego a parte de Denise, tambien destacar a Dina Meyer jejejejejejeje
saludos
Verhoeven es mi director favorito y cuando Valentí publicó su libro sobre el genio holandés me puse tan contento que le mandé una carta, donde le daba las gracias por haberlo escrito y le mostraba mi admiración hacia su persona. Y tuvo el detalle de responderme.
Última edición por Zander; 22/05/2017 a las 20:39
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation