Es que si nos ponemos asi Claudia Black esta muy bien como Vala Maldoran (tiene u punto comico tremendo) en SG:1 pero donde esta tremenda es en Farscape como Aryn Sun (se escribia asi?)
Que coño Claudia esta bien donde la pongas.
Es que si nos ponemos asi Claudia Black esta muy bien como Vala Maldoran (tiene u punto comico tremendo) en SG:1 pero donde esta tremenda es en Farscape como Aryn Sun (se escribia asi?)
Que coño Claudia esta bien donde la pongas.
En efecto, Claudia es una diosa en Farscape pero está algo mejor que Browder en SG-1, quizá porque su papel de Vala Maldoran tiene más chicha que el marine acartonado de Mitchell...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ambos actores dieron un soplo de "aire fresco" a la franquicia en sus dos últimas temporadas: ella para suplir la falta de Amanda Tapping (que acababa de ser madre) y él para dirigir al equipo por el abandono de Richard Dean Anderson:
Los dos me gustan mucho y creo que se acoplaron perfectamente al estilo de la serie; lástima que la cancelaron poco después y no podemos saber como hubieran evolucionado estos dos personajes, yo aún espero algún milagro: ¿aparecerán alguna vez en Stargate Universe?...![]()
Es que esta actriz es fantástica, el otro día la vi en un episodio de la serie "The dresden files" y se "comió" al resto del reparto con su brillante personalidad.
Es increible que no sea la protagonista de una serie propia.
Ben también es un gran actor, según los documentales, no le gusta ser doblado en las escenas peligrosas y las suele hacer él mismo, también escribió el argumento de uno de los episodios de la temporada 10: "Bad Guys".
Última edición por cinefilototal; 14/05/2010 a las 23:03
A mi ambos me parecen geniales en SG-1. Vala tiene una personalidad arrolladora y Mitchell es un buen substituto para O'Neill. Se nota que han intentado que sea medio clon de este pero gracias a dios no lo han conseguido y tiene su puntito con toques cómicos interesantes...
Ayer vi el episodio 4 de la 10ª que es un cross-over con Atlantis...me llama la atención lo mal introducidas que están las series spin-off. No hemos visto en SG-1 casi nada de Atlantis y no se si se ve algo de SGU o también nos la comemos así tal cual...
Pongo un ejemplo, en SG-1 todavía nadie ha hablado del 8º y 9º chauron. Que conste que estoy viendo SG-1 de un tirón y despúes veré las dos pelis, luego Atlantis y luego SGU...no quiero andar mezclando...
Que gordo está Richard Dean Anderson. Acabo de verlo en piloto de SGU (que lo pusieron este finde en Neox) y hay que joderse...ese O'Neill...snif,snif...tiempos pasados siempre fueron mejores...
Visto el episodio 200 de la serie. Me ha tocado echar mis buenas lagrimillas a lo largo de todo el episodio...creo que me he vuelto un friki de esta serie...
En todo caso, tanto el episodio 100 como el episodio 200 demuestran el nivel de esta serie y como se lo toman todo a cachondeo. Da la impresión de que se han ido a todos los foros, conferencias,..., y han cogido todos los chascarrillos y críticas y los han metido a saco.
No les importa reirse de si mismos y de todas las críticas que han recibido. Especialmente varios puntos:
- "Estos actores, ¿de donde creen que sale el dinero?" - y todos se miran unos a otros
- "¿Como voy a hacer si se va el actor principal" - y Mitchell dice, "sustitúyelo por otro".
- Impresionantes parodias de Star Trek y Team America (descojonante cuando el stargate corta los hilos de las marionetas y todos mueren).
- "Si se va el actor estrella podemos hacer varias cosas: que los demás hablen constantemente de él, que llame por teléfono, o incluso podemos decir que es invisible..." - y descojonante sketch con Jack invisible vacilando a Teal'c y a Carter.
- "Tenemos que meter un giro inesperado..." - y aparece Jack y dice "¿como este?, ¡¡hola chicos!!".
- "Aparición estelar de Hammond como marioneta" (el pobre estaba ya fastidiado de salud en esa época)
- "La singularidad está a punto de estallar" - y Carter dice - "¿Como?. ¡¡Pero si todo está mal en esa frase!!
- Frase enorme de Jack: "Puedes acabar con una toma en un lago pescando...todo lo que venga despúes ya es gratuito".
Y muchísimas cosas más. Lagrimones enormes cuando al final Jack dice que quiere viajar por última vez a través del Stargate. Viajan todos: Jack, Landry, Teal'c, Daniel, Carter, Vala, Mitchell..coño, si viaja hasta el pavo que controla la apertura de la puerta.
Y por supuesto la última frase del episodio cuando le preguntan al productor, "¿Y cual es el secreto de una serie para que dure 10 años?"...y el responde..."El buen rollo de todo el equipo y, sobre todo, que nos nos tomamos en serio a nosotros mismos"...
Sin palabras...obra maestra del sci-fi ligero y una serie de culto para mí...todos y cada uno de los personajes están en mi olimpo de las series de ficción y especialmente el quinteto mágico: Jack, Teal'c, Daniel, Carter y Hammond.
¡¡¡Santificado sea el SG-1!!!
Sí, la verdad es que ese episodio es muy divertido y tiene buenos puntos...
Creo que lo de no tomarse en serio es, en efecto, una de las claves del éxito de la serie, pero me parece que han hecho mal traspasándolo a los personajes en las últimas temporadas (especialmente en la última de Richard Dean Anderson) o en la 5 de Atlantis que estoy viendo estos días. Como digo en las últimas temporadas dan la sensación de que incluso los personajes pasan de todo. Se encuentran con los enemigos, están en peligro de muerte y se lo toman a cachondeo, con frases del estilo, "hola majete, otra vez por aquí" o "vaya, otra vez prisioneros, invéntate algo para escapar que llego tarde a cenar"... No se, eso no me gustó demasiado, le quitan tensión y realismo a los episodios... Lo noté mucho en la última de Anderson y lo estoy notando en la última de Atlantis...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Será que ya se olían que iban a cancelarla, me refiero a la 5ª de atlantis; yo también me encuentro viéndola y me resulta bastante decepcionante; nada que ver con sg-1 que desde la 1ª a la 10ª me encantaron.![]()
Todavía no me he puesto con Atlantis así que no puedo opinar.
La verdad es que en SG-1 nunca he visto yo que me cante mucho el tema del cachondeo. O'Neill es un pasota en todas las temporadas y nunca se le ve realmente preocupado aunque esté "a punto de morirse".
Cuando empiece Atlantis ya os comentaré...
Acudo a vosotros, hermanos, presa del desasosiego y la zozobra espiritual. Vereis, en sus tiempos vi SG-1 salvo las dos últimas temporadas, porque habia leido que el bajón era considerable, y porque me parecia que se cerraban muchas tramas. Y me desentendí de la serie. Luego he ido viendo que sacaban SG-atlantis y SG-universe y me ha empezado a picar de nuevo la curiosidad. Asi que pregunto: ¿merecen la pena? y de ser así, ¿se entienden bien sin haber visto las dos últimas temporadas de SG-1?
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Yo te recomendaría que terminases de ver SG-1: las 2 temporadas que te faltan y las 2 películas, antes de ponerte a ver las otras dos series; para mi gusto decirte que es de lo mejorcito que se ha hecho en ciencia-ficción ligera, y si te gustaron las 8 primeras, ¿porqué dejastes las otras 2? ¿sólo por haber leido malas críticas?, pues las críticas las tienes que hacer tu mismo y no fiarte del gusto de los demás, a mi personalmente me gustaron mucho las dos últimas temporadas de sg-1, le dieron un aire fresco a la serie, pero para gustos los colores.
Universe aún no la he visto pero Atlantis (que dicho sea de paso me parece bastante inferior que SG-1), se puede seguir sin problemas aunque a veces nombran algo de la serie madre.![]()
Última edición por cinefilototal; 25/05/2010 a las 12:20
Tienes que ver las dos últimas de SG-1. Son un pelín peores que las anteriores ya que la marcha de O'Neill es una losa muy dura. Sin embargo, hay alguna nueva incorporación que le sienta de miedo a la serie. También tienes que tener en cuenta que los "nuevos malos", los Ori, son bastante interesantes y cambian un poco el chip con respecto a tanto Goaul'd y Replicante.
Yo ayer terminé la 10ª de SG-1 y me dió muchísima pena. He de decir que el último episodio, "Unending", es espectacular y nos da nada más y nada menos que 50 años adicionales del SG-1. No hay lugar a distraerse con otros personajes o tramas y nos regalan 42 minutos puros y duros de los miembros del SG-1. Muy bueno.
Esa última vez que cruzan el Stargate..."Es solo otra misión de rutina para salvar la Galaxia, señor!!!...que grande.
Ahora estoy viendo la peli del Arca de la Verdad. Ayer se me hizo un poco tarde y solo pude ver la mitad más o menos. En todo caso, es una alegría volver a ver al SG.-1...
Como colofón a estos 214 episodios solo puedo decir que pocas series me han hecho disfrutar tanto y que le he cogido mucho cariño a todos los miembros del equipo. Me quedan episodios magistrales, muy buenos y buenos. Me niego a decir que algún episodio ha sido malo...
Qué maravilla de serie...
Hola, gracias por las respuestas. Realmente, lo que me llevó a parar de ver SG1 fue la sensación de "buff, a partir de aqui solo puede ir a peor". Y me desinflé un poco. Luego empecé a leer malas criticas y ya me desinflé del todo. Lo cierto es que es una serie que, aunque me gustó mientras la veia, tampoco ha llegado a estar nunca en mi top particular. Por eso preguntaba por lo que me quedaba.
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Pues te animo a que le des una oportunidad, ahora que hay tan pocas series de ciencia-ficción espacial, además en rebajas puedes encontrar las temporadas faltantes bastante bien de precio.![]()
Por cierto. En http://www.basauricon.com/ podéis ver como acaban de confirmar a Michael Shanks (aka Dr. Daniel Jackson) como invitado para la próxima Basauri Con 2.0.
¿Alguien ha estado en la 1.0?. Es que yo vivo en Logroño y me queda a un pasito...mi frikismo está pudiendo conmigo...
Hola de nuevo majetes.
¡¡¡Este fin de semana he conocido al Dr. Daniel Jackson en persona!!!. Ha sido en la Basauri Con y al final han venido dos BSG: Edward James Olmos y Michael Trucco. Y dos SG: Michael Shanks y Torri Higginson.
Ya os iré contando cosillas sobre lo que allí se comento porque hubo muchas perlitas sobre ambas franquicias. Sin embargo, lo que más me llamó la atención fue el amigo Shanks que no puede ser más distinto en persona que su alter ego el Dr. Daniel Jackson. El sábado por la tarde hubo un panel q&a de 2 horas en el que destiló mala leche por los cuatro costados. El tío reniega mucho de su papel y tiene ganas de dejarlo atrás. Contó su versión sobre porqué dejó la serie al final de la 5ª temporada y porqué volvió en la 7ª.
Ya os iré dejando perlitas al respecto...
P.D.: El Almirante Adama en Dios...
Quizá reniegue porque no encuentra trabajo tras Stargate... ¿Qué está haciendo ahora? Porque yo no le he vuelto a ver en ningún sitio... Que no reniegue mucho no sea que le toque volver "a la fuerza" en otra serie o remake porque no encuentre nada más...
Sobre lo de dejarlo en la temporada 5 y volver en la 7 la versión "oficiosa" es que su mujer (que era una de las protagonistas del bodrio ese llamado Andromeda) le convenció para que se viniese a Andrómeda. Lo hizo, Andrómeda se canceló y le tocó volver a SG-1 porque era un trabajo seguro, bien pagado y con fama...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ya contarás en detalle....deseando leerlo...![]()
Yo conozco lo mismo que dice Liberty y añado...es como para que reniegue de Stargate sí...a ver después de tanta historia donde fue a parar también su mujer...la doctora Carolyn Lam.
![]()
Que yo sepa hizo un secundario (y me costo reconocerlo al principio) en una de las ultimas de 24m la 6ª o la 7ª, pero vamos no mas de 2-3 capitulos en una minitrama paralela, aparecio tambien en un capitulo de Sanctuary y un par de veces por Universe y para de contar.
Lo que es un papel regular no le he visto ninguno
Papeles regulares no ha hecho ninguno...pero participa a cascoporro en muchas series como estrella invitada. Que yo recuerde ahora: varios episodios de Smallville como Hawkman, en Sanctuary con su amiga Amanda Tapping (los hijos de ambos van a la misma escuela en Canada, según nos contó), en Último Aviso con mi ídolo Michael Westen, en Sobrenatural con los hermanos Winchester, en la 6ª de 24 y en toda la franquicia de Stargate.
Ahora también tiene pendiente de estreno la nueva versión de Caperucita Roja (Red Riding Hood con Amanada Seyfried y Gary Oldman).
Su versión de porqué abandonó la serie fue que consideraba que Daniel Jackson era una nenaza y que no participaba en la acción. Puso como ejemplo el episodio en el que los Goauls vienen al SGC a negociar la paz con el presidente de Usa. Nos dijo que en ese episodio había muchísima gente en la sala y que cuando intentaron asesinar a todos tuvo que bajar Oneill desde otro piso para pegar un tiro y poner orden. El hombre flipaba porque Daniel Jackson estaba allí y no hacía nada. El lo denominó "coward bravery in the corner". Daniel siempre acojonado y nunca en la acción. Despúes contó que le prometieron esto mismo en la 7ª y siguientes y que por eso volvió a la serie.
Por cierto, cuando contaba eso se descojonó de Corin Nemec...menuda mala leche...
Hombre, pero es que Daniel Jackson es UN CIENTÍFICO de los de biblioteca, no tiene por qué ir tirando tiros como un superhéroe o un marine... Además los castings tienen que ser equilibrados, si la mayoría de los protagonistas son soldados y pegan tiros, tiene que haber un personaje que no lo haga para que haya variedad... A mí personalmente esa excusa no me convence y me parece estúpida... Para eso que se hubiese presentado al casting de marines en su momento...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Sigue contándonos cosillas rilk, ¿se sabe algo de las supuestas nuevas películas de SG-1 y Atlantis?.
Sobre lo de su abandono de Stargate yo tenía entendido que a Mr. Shanks le ofrecieron una obra de teatro y una película (Perseguida por toda la ciudad, en la que hacía un rol secundario) pero que no tuviero gran éxito.
También se le ha visto protagonizando telefilms "casposillos", como por ejemplo: "La maldición del tesoro Azteca" o "Mega snake"...
Pues a mi me gustaba más el dr. Jackson de las primeras temporadas, ya que a partir de la 7ª parecía un "mandelman" como tantos otros; estos americanos todo lo arreglan con tiros...![]()
Última edición por cinefilototal; 21/02/2011 a las 23:25