-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Por algunos mensajes me parece ver que algunos entienden que la trama global era "poner a salvo a Grogu", que esa historia ha terminado, y que ahora se están inventando otras cosas para alargar. Y no es así, todo lo que se sigue desarrollando viene del principio de la serie. La relación Mando-Grogu fue solo el primer arco de su historia, también se presentaron el misterio sobre los orígenes de la criatura, con el doctor y otros que van tras él, y el viaje redentor de Din Jarin como persona y Mandaloriano, donde se sumó luego Bo Katan. Todo eso no se ha "desactivado" porque Grogu estuviera un rato con Luke y decidiera volver con Mando.
Que lo escriban mejor o peor ya es otra cuestión, pero no es algo que salga de la nada ahora.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Por algunos mensajes me parece ver que algunos entienden que la trama global era "poner a salvo a Grogu", que esa historia ha terminado, y que ahora se están inventando otras cosas para alargar. Y no es así, todo lo que se sigue desarrollando viene del principio de la serie. La relación Mando-Grogu fue solo el primer arco de su historia, también se presentaron el misterio sobre los orígenes de la criatura, con el doctor y otros que van tras él, y el viaje redentor de Din Jarin como persona y Mandaloriano, donde se sumó luego Bo Katan. Todo eso no se ha "desactivado" porque Grogu estuviera un rato con Luke y decidiera volver con Mando.
Que lo escriban mejor o peor ya es otra cuestión, pero no es algo que salga de la nada ahora.
Coincido. Es una cuestión del cómo, no del qué. Renqueante y letárgico son adjetivos que me vienen a la mente desde la temporada pasada.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Se van a rescatar al niño mandaloriano pero deciden acampar antes toda la noche porque patatas.
De verdad que hay cosas que no tienen pies ni cabeza.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Buenooo, vale, si, hay ligeros indicios. Pero estamos ya a mitad... ¡de la cuarta temporada!
Tercera temporada. Bajo mi punto de vista, tras revisionar las temporadas precedentes y los dos episodios de ésta tercera incluidos en El Libro de Boba, certifico que este seriel empezó como una improvisación cuyo objetivo último era un control de daños absoluto tras los fiascos de Solo y las entregas de las secuelas (sobre todo el VIII y IX).
Resumiendo:
- Mando 1 fue un control de daños, titubeante y un intento de huir de todo lo planteado por Lucasfilm desde la compra. No olvidemos que esto iba a ser un film de Boba o una serie del mismo. No tocar personajes clásicos ni tramas cruciales fue la norma. Monstruo-villano de la semana y un villano final. Este formato es el que muchos añoran ahora, por cierto.
-Mando 2, tras el éxito de la temporada anterior, Favreau y Filoni deciden sacarse la "chorra" (disculpen el lenguaje) y traer personajes clásicos e icónicos, así como referencias al viejo UE. Mantienen el formato "villano de la semana" pero comienzan a introducir personajes en esas "misiones" y a tejer una trama que "cierre" el arco de Grogu. El villano principal cobra mayor importancia y se introduce un "supervillano" en la sombra tan sólo mencionándolo.
-Mando 3 parte de una premisa de dos episodios en los que se expone la trama o tramas que se iniciarán a partir de ahora. Dejan claro que Favreau y Filoni van a hacer el molinillo hasta dónde les dejen. De momento, lo están cumpliendo. A parte de todo ello, decidicen rellenar huecos y aprovechar para hacer homenajes (ésto nos puede gustar más o menos, a mí lo Ahmed Best me ha parecido muy bonito). Que hayan decidido, aunque ésto ya estaba presente en la segunda, meter una trama de las secuelas (que en ellas se toca de soslayo y que es más heredera del UE) pues a nivel personal no me apasiona por acabar como acaba pero puede ser interesante su desarrollo. También de algún modo me parece valiente, las secuelas existen para desgracia de algunos como yo, que traten de rellenar los huecos que llevan a ellas puede ser enriquecedor si aprovechan para contar historias que merezcan la pena.
Los guiones son lo que son, tampoco les hace falta mucho más, a medida que avanza la serie y revisiono episodios me queda más que claro. Hemos tenido guiones muy elaborados con tonos más serios y "adultos" en Andor. Sinceramente, me han parecido un tanto pretenciosos e impostados, pero, sobre todo, alejados de la esencia de SW. Se podrían haber introducido en cualquier otro universo y hubiesen funcionado igual.
Evidentemente siempre echaré en falta la maestría de Lucas en narrar la simplicidad o lo complejo desde la simplicidad. Aunque lo que más añoraré siempre será la capacidad creativa de George, un portento, tanto que conseguía maquillar las conveniencias narrativas que pudieran darse en el desarrollo de SU historia. Lo del debate de los diálogos, en fin, era intencionado como creo que lo es en Mandalorian.
PD: no hay que olvidar que, al parecer, Mando, Boba, Ahsoka y Skeleton Crew van a compartir periodo temporal y van a tener tramas transversales. Se rumorea que incluso pueden converger en un único evento (film o capítulo largo en alguna de ellas).
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Magnífico post, compañero.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Me ha gustado el capítulo de esta semana, aunque se le puede echar en cara que es de relleno y que tiene final "made in Disney", también sirve para ahondar en la cultura de estos mandalorianos, el pasado de un personaje y continuar con la ambigüedad respecto al Mythosaurio.
A falta de que termine la temporada, de momento la segunda es la que me parece más redonda.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
El 4º me ha parecido un capitulazo. Veo que hay debate con "es relleno, argumentalmente no nos ha llevado a ningún lado". Sí y no. Y es que el camino de la temporada parece que iba a ser como Mando iba a buscar a su planeta, intentar redimirse... y al solventarlo en dos episodios, de repente parece que nos hayamos quedado huérfanos. Y no ayuda a no tener esa sensación como metieron con calzador de forma repentina y abrupta la semana pasada una subtrama interesante pero de personajes olvidados y sobre todo eso, a golpe seco que parecía otra serie.
Pero yo creo que desde sus inicios, su primera temporada, mantiene un tono similar. Hay muchos episodios que son mera aventura, "misiones", enfrentar criatura o enemigo, gozarlo con ello y ya. Y aparte de espectaculares momentos de batalla al inicio al final, no sería justo decir que pasa sólo eso y es puro relleno, porque aunque no lo haga con mucho ruido, avanza de forma interesante tanto en Mando, como en la Manda, como en Grogu, en "way" y todas las creencias que hay detrás, lo que creo que le da un poso que será importante para sucesos futuros.
Y si todo lo demás que pasa se considera relleno, bendito sea. He gozado como un bebé con las peleas. Y podría vivir eternamente viendo a Grogu modo polla fuera o simplemente caminando.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
No estoy de acuerdo en lo que comentáis por aquí sobre la trama principal y en lo que ha devenido en esta temporada. La serie ha cambiado radicalmente en los cuatro episodios que hemos visto, empezando por haber desplazado el punto de vista radical de las dos anteriores, que nos situaba casi exclusivamente a través de los ojos de Din Djarin a excepción de un par de escenas al principio o al final de algunos episodios localizados, en las que podíamos ver algo del conflicto semanal que se iba a presentar en los mismos o al villano una vez este ha sido introducido en la historia (concretamente esto ocurre en dos capítulos de la segunda temporada, una de ellas con Grogu ya en la nave de Gideon). Esto no es bueno ni malo, pero me parece muy reduccionista y casi directamente falso pensar que esta temporada está obrando exactamente igual que las anteriores (es más, la primera y la segunda ya funcionan con criterios bastante diferentes, aunque esa ya es otra cuestión).
A día de hoy y hasta que ocurra algo nuevo, tenemos un personaje principal cuyas motivaciones han sido completamente desactivadas de un plumazo, e igualmente han sido anulados los dos conflictos nucleares que vertebraban la historia entorno a su identidad: la decisión de ejercer de figura paterna o asumir que Grogu no pertenece a su mundo y la relación con su credo. La primera se solventó con Grogu decidiendo en la serie Boba Fett que quería estar con él en lugar de terminar su entrenamiento jedi, y la segunda se ha resuelto en el segundo episodio de esta temporada una vez se ha bañado en las aguas vivas de Mandalore. Cualquier otra subtrama (los orígenes de Grogu, la recuperación de Mandalore por Bo-Katan) es claramente secundaria, y la serie no se aguanta sobre ellas porque claramente no ha habido ningún indicio anterior que nos indicara que la serie pudiera orbitar entorno a ellas.
Lo de hilar con las secuelas es algo que ya se asentó sobradamente con el episodio de Carl Weathers en la segunda temporada, en el que pudimos ver a Snoke sumergido en bacta y al doctor Pershing explicando de forma precisa que querían a Grogu para sus experimentos de clonación por su sangre rica en midiclorianos. Lo de esta temporada con la decadencia de la Nueva República es sólo una extensión más de esos hilos, con motivos musicales y referencias a novelas incluidos. Nos guste o no, está bastante claro que llevan ya tiempo construyendo hacia allí.
Coincido, eso sí, en que la serie nace de un experimento de Lucasfilm para hacer control de daños e intentar contentar al mayor número de fans posible tras las desavenencias entre el fandom fruto de su producción fílmica, pero está claro que el carácter renqueante y aletargado que comentáis se ha acrecentado enteros durante este inicio de temporada, ya que la serie no ha dedicado un mínimo a dotar de algo de peso a lo que se supone que eran sus ejes dramáticos. Y vaya, a mí hay cosas que me siguen gustando y creo que pueden resarcirse de esta nadería si encuentran algo sólido sobre lo que edificar a partir de ahora, pero incluso el carácter episódico de temporadas anteriores siempre estaba enmarcado en un arco global que se movía con mayor firmeza que en esta.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Disponible el score de los primeros 4 episodios
http://filmmusicreporter.com/wp-cont.../03/va-73.jpeg
Una pasada el episodio de hoy, especialmente ese
discurso de Paz Vizsla con esa conclusión "¡porque somos Mandalorianos!" y ese cameo de
Me gusta como van entrelazando todas las tramas. Lo único que me da cosa es que en las diferentes series
al final sean casi más importantes los personajes secundarios que el principal, como en Boba Fett lo fue el Mando y en ésta lo está siendo Bo Katan (personaje que me parece mucho más intersante que el propio Mando, ojo). Supongo que todo esta encauzado hacia una guerra mandaloriana y la aparición de
Gar Saxon y los super comandos con Moff Gideon entre sus filas
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
¿Cómo es posible que cada episodio sea más cutre que el anterior? Parece rodada por unos amigos disfrazados en un garaje … Se hacen series con una factura técnica como la casa de dragón y cosas como esto… que da vergüenza ajena. Despropósito absoluto en todos los apartados con mención especial a un ¿guion? sonrojante, errático y con nulo interés .. tres capítulos quedan y esto no lo remonta ni el Real Madrid en jornada de champions.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Pues mi hijo (a punto de 11) me ha hecho una declaración curiosa mientras veíamos este último episodio: papá, creo que los mandalorianos me gustan más incluso que los jedis.
Y en esas estamos. ( :
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Pues me ha gustado mucho el 5, buena acción, cosas que no se sabía a dónde iban, van yendo a alguna parte, y plantean también un interrogante interesante al final. Un detalle muy tonto que me ha hecho mucha gracia es
cómo los monos-lagarto (la especie de Salacious Crumb) que estaban en el árbol se chivan a los mandalorianos de dónde estaban los piratas :cuniao
Eso sí, Mando sigue de secundario en su propia serie, y el episodio ha tenido algunos detalles absurdos, espero una remontada importante y acontecimientos de interés en los 3 últimos capítulos, o si no ésta temporada será la más floja de las 3.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Eso sí, Mando sigue de secundario en su propia serie, y el episodio ha tenido algunos detalles absurdos, espero una remontada importante y acontecimientos de interés en los 3 últimos capítulos, o si no ésta temporada será la más floja de las 3.
A mi también me ha gustado mucho, y pienso lo mismo, que esta temporada, aún gustándome y disfrutándola, va a quedar por debajo de las anteriores. Seguro que está bien, pero no creo que vayamos a ver nada tan brutal como el final de la segunda temporada con el Jedi.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Pues este quinto me ha parecido el mejor en lo que llevamos de temporada.
Aun con los agujeros como ese éxodo cutre y a pie de cuatro gatos del pueblo. Lo mejor es la trama final. Parece que han matado al personaje de Gina Carano en esa lanzadera abandonada en el espacio y en la que llevaban a Darth Pollo. Y parecen ser Mandalorianos. Mucho me temo que los amigos de Bo Katan se han ido con los imperiales.
Pero lo mejor que es guion del bueno es:
¿Cómo sabe el piloto neorepublicano del Xwing que estaban los mandalorianos? Pues gracias a R5. Y es que no solo la mecánica dice que sirvió en la rebelión, es que es canon! En el antiguo juego de rol un historiador contaba la historia de este robot en Tatooine.
PD: A mi los Mandalorianos siempre me han parecido una panda de chulos que se pican con nada. Siempre serán aquel muñeco que molaba mucho pero no sabíamos por qué, y que luego Boba Fett en las pelis no hizo nada de nada.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Bail Organa es de Alderaan.
Ya ya. Me refería a que los senadores...
más afines a la democracia y preservar la republica eran Organa, Padme y Mon Mothma. Pero que no estaban enterados de la masacre a los jedis en ese momento.
Palpatine estoy seguro que está detrás de Grogu para hacer experimentos y lo hace Filoni para unir el sindios de las secuelas y darlas credibilidad.
Que también el origen de Grogu:
Pinta cada vez más a clon de Yoda ordenado por Palpatine. Que se lo encontraron los Jedis en Camino y los mismos Jedis lo tenían oculto. En Bad Batch están tirando por ese lado con los clones y con la niña Omega.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Que también el origen de Grogu:
Pinta cada vez más a clon de Yoda ordenado por Palpatine. Que se lo encontraron los Jedis en Camino y los mismos Jedis lo tenían oculto. En Bad Batch están tirando por ese lado con los clones y con la niña Omega.
Ya se ha visto que Palpatine es el comodín que sirve para todo, así que podría ser, pero si Grogu tenía 50 años en la primera temporada de The Mandalorian, ese clon tendría que haber sido encargado antes incluso de La Amenaza Fantasma, y si era tan importante para los planes de Palpatine, digo yo que habría estado más pendiente de él
Para mí el agujero más grande que veo ahora mismo es que
si han visto que Mandalore al final no está envenenado y se puede estar ahí, por qué ni se plantean intentar resurgir la civilización mandaloriana en su propio planeta natal antes que montar una colonia nosedónde. El argumento me vale también si lo que quieren es estar ocultos, ya que todo el mundo piensa que es inhabitable
Viendo la sorpresiva aparición de
Zeb (de Rebels) en el capítulo, hecho fantásticamente además, no me extrañaría que acabemos viendo a Ahsoka y Sabine al final de la temporada (¿tal vez ellas mismas capturaron a Moff Gideon?) para ya dar presentación a su propia serie.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Pero al final del capítulo
la armera le dice a Bo Katan que el objetivo es recuperar Mandalore. Yo lo veo más como un paso intermedio para reunir y unificar primero a los clanes. No vaya a ser que vayan a Mandalore y se monte otra guerra civil por su dominio. Por ahora solo ellos saben que es habitable. Primero reunifican, luego vuelven. Le veo lógica.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Cita:
Iniciado por
david227
Pero al final del capítulo
la armera le dice a Bo Katan que el objetivo es recuperar Mandalore. Yo lo veo más como un paso intermedio para reunir y unificar primero a los clanes. No vaya a ser que vayan a Mandalore y se monte otra guerra civil por su dominio. Por ahora solo ellos saben que es habitable. Primero reunifican, luego vuelven. Le veo lógica.
También tienen que resolver el cómo y el quién se hace con el liderazgo de Mandalore. Bo es la encargada de unificar pero no está tan claro que ses la encargada de liderar a todo Mandalore una vez conseguida la unión de clanes...
De nuevo en un tiempo récord se han ampliado tramas. El dinamismo le está sentando muy bien a la serie, tanto en la 1 como en la 2 teníamos un par de capítulos conectados para la season finale y ya. Aquí tenemos otras cosas, a parte de que se están introduciendo elementos de lo que iba a ser Rangers of the new Republic. En esta tercera tenemos subtramas, un mundo mucho más amplio, personajes y cosicas con futuros desarrollos en próximas temporadas o en otros seriales. En la temporada 1 y 2 pasábamos de planeta árido a planeta helado de misión en misión autoconclusiva. Es cierto que en la 2 ampliaron lore y recuperaron personajes clave pero en esta tercera ya van con todo.
Evidentemente adolece de titubeos y de exceso de rapidez en la resolución de algunas tramas. Prefiero mil veces ésto que lo que habría sido si hubieran seguido el esquema de pasadas temporadas: toda la temporada centrada en la redención de Mando.
PD: por cierto, también es una buena muestra de que el protagonista de la serie no es indispensable. Que Pascal estuviera rodando The last of us y su presencia en esta temporada de The Mandalorian se haya visto reducida, le ha sentado estupendamente al serial. Por una simple razón: el arco de Bo-Katan (personaje que me parece infinitamente más interesante que Din Djarin).
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
305
De primeras pensaba el tema pirata iba a ser puro relleno, pero lo usan muy bien como nexo y potenciador de las tramas que hay en marcha. Lo que más destaca es el enorme sentido del espectáculo con un acabado alucinante. Pero también cuida mejor los diálogos y escenarios. Y esta vez sin agujeros tan cantosos, aunque un par de detalles chirrían: podían haber conseguido más extras para el asentamiento, y de nuevo tenemos un caza recorriéndose media galaxia en un tris. Solo una cosa no veo clara, lo de llevarse a Grogu a sabiendas de que habrá combate. ¿No podía dejarlo a salvo con los demás huérfanos?
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Están metiendo algunas de las supuestas tramas que tenía en mente George Lucas para la trilogía secuela como la academia Jedi, la nueva república asentandose o los remanentes imperiales.
El capítulo no me ha gustado mucho, se les veía muy verdes a los mandalorianos en el enfrentamiento contra los piratas. Además de que Nevarro seguía pareciendo muy artificial.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Mi principal problema es que llevamos más de media temporada y todavía no sé de qué va. Cada episodio te hace pensar hacia donde pueden ir los tiros, pero luego llega el siguiente y no es así. Igual es cosa mía, pero me está pareciendo una temporada bastante caótica.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Visto el 3x05. Aunque para mi lo mejor de la serie y los protas son Mando y Grogu y cuando juntos la lían sube de nivel, este episodio donde han sido bastante secundarios, me ha encantado igual. Estoy disfrutando mucho de la temporada, especialmente en el apartado de acción y los combates interestelares. Y a nivel de argumento donde la semana pasada muchos tenían dudas o les parecía relleno, parecen encauzar e hilar bien todas las tramas y dejarnos con algún interrogante interesante para lo que queda.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Disney+, 2019)
Un capítulo un poco extraño el 6, pero ha sido divertido y ha estado lleno de naves, androides y lugares molones, aunque a estas alturas de la temporada me gustaría que todo tuviese más chicha. Ya no queda ná para que se acabe la temporada! :bigcry