RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pero es compadre de Tarantino y de Frank Miller.
El otro es un inútil y ya.
Aún hay clases.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Pongo en SPOILER una foto del regalo que le han hecho a los que han participado en el rodaje de la segunda temporada, porque uno de los objetos podría mostrar algo de lo que pasa en la segunda temporada
Spoiler:
Última edición por david227; 07/05/2020 a las 11:07
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Son ocho mini documentales. Han colgado solo el primero. Los siguientes se podrán ver cada viernes en las próximas semanas...
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Pelotazo. Según THR
Spoiler:
Por cierto, he visto el segundo mini documental, y hay que ver cómo habla Filoni de Lucas. Me ha gustado lo natural y simple que es y lo claro que tiene que todo lo que están creando es “prestado” y que el único que sabe con certeza lo que deben hacer los personajes del universo Star Wars es Lucas porque ese universo le pertenece y es parte de su propio ser. Me quito el sombrero con Filoni. Adoro la lealtad y a las personas que la profesan.
Última edición por david227; 11/09/2021 a las 23:21
Buenos ingredientes ya tiene la segunda temporada de la serie. A ver si los juntan todos de la forma adecuada.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
¿Es ya seguro que en España se estrena en Octubre o habrá algún retraso por el Coronavirus ??......
Acabo de ver ese segundo documental, y está muy bien. La pasión con la que habla Filoni, y como explica el arco de Anakin y Luke, desde “La amenaza fantasma” hasta “El retorno del Jedi”, es verdadero entendimiento de lo que Lucas quería plasmar en la saga. Me ha gustado también la intervención de John Knoll y que, casi por primera vez en quince años, se le dé crédito a lo logrado en las precuelas. Que vayan perdiendo el miedo a valorarlas y a unificar diferentes generaciones de fans, más allá del haterismo y la toxicidad vivida todos estos años.
Ojalá esta segunda temporada vaya a saco con la visión de Filoni. Creo que, junto a Favreau, tenemos un par de showrunners excelentes para esta serie ...
Y en cuanto a lo de, pues mola, obviamenteSpoiler:
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Nuevamente, tal cual ocurrió en el primer documental, SOLO salvo a Filoni (no dice nada que no se sepa pero tales OBVIEDADES necesitan recordarse. Y es de los míos. Habla desde la PASIÓN imbricada al CONOCIMIENTO y la documentación)... y adiciono a Knoll, obviamente. DOS FIGURAS.
Por otra parte, es un INSULTO MAYÚSCULO al AUTOR que ESA activista impresentable, traicionera e incompetente esté sentada a esa mesa. NO tiene NADA CREATIVO que aportar. Es una mitología que NI CONOCE ni le interesa conocer. Deberían ponerle el "soliloquio" de cierre de Filoni en BUCLE.
Y lo más interesante para el final. ¿Se sentará Lucas A ESA MESA en uno de estos documentales? Porque YA van DOS episodios TARDE. Debería ser un FIJO en TODOS los episodios. NADIE puede aportar MÁS.
Última edición por BruceTimm; 09/05/2020 a las 14:42
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Yo creo que Lucas va a acabar participando en algo, serie o película (sobre todo si cambian a los responsables últimos y van en una dirección que le guste). Respecto a KK vs el resto, quitando a Filoni, el nivel de conocimientos sobre la saga parece bastante limitado en todos los demás incluyendo a Favreau (en el primer documental Filoni le habla a Favreau de la escena en la que a C3PO lo desmontan al descubrir que el imprimo está en Ciudad Nube, y éste no sabe de qué le están hablando). Lo que sí parece es que Favreau al menos escucha a Filoni.
Yo también tengo la sensación de que están reivindicando las precuelas cuando dejan claro que el episodio I es el que más miniaturas tiene de la saga. No tiene mucho sentido obviar una parte de una obra porque a ciertos fans no les guste (entre los que me incluyo, ojo).
Última edición por david227; 09/05/2020 a las 15:27
MUY, MUY DIFÍCIL que EL AUTOR vuelva. A ÉL le han ninguneado y traicionado (como mínimo) y sus personajes (que no SU obra, porque ESA consta de seis episodios) han sido ultrajados irremisiblemente.
Y Lucas se las guarda. Se sabe, a poco que se conozca...
¿Verdad, Marcia?
¿Verdad, Prowse?...
...
...
... ¿Verdad, Kennedy?
Última edición por BruceTimm; 09/05/2020 a las 15:55
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Ya, pero y si fuese Filoni el que estuviese al mando, u otro que le gustase?
Como ya he contado alguna vez, apliqué una desconexión total de SW una vez se anunció la venta en 2012: mi sentido de la autoría es tal que para mi SW termina ahí y lo de que tenemos desde entonces es un what if. Dicho esto no termino de estar de acuerdo con desear gente freak o declarada fan de SW al mando de nada. Quiero o bien un productor/a a lo Feige que organice bien o quiero un autor (puesto que el original no está, pues otro). En el primer caso puede estar bien un Filoni o quien sea, pero en el segundo quiero guionista.
Lucas hizo SW e Indiana Jones porque es un autor, un creador de historias. Pudo dirigir unas, otras dejarlas a otros a modo delegación y otras hacerlas junto al mejor director del momento, pero ante todo eran sus historias. Luego ya podemos buscar freaks o demás que dirijan, bien, pero para crear algo necesitamos hacedores, guionistas. Aunque no sepan nada de SW (no estoy bebido, lo juro) (aún no) (es sábado), pero es que necesitamos buenas historias. En este punto el amor a la saga me la suda mucho: SW es muy universal en sus temáticas y ahí tenemos la trilogía original con los dos primeros films de tono distinto pero con una fuerte autoría detrás. Luego si eso ya buscamos un director muy fan y muy tal.
Con Indiana Jones pasa igual. Gran preocupación por quien hará de Indiana Jones... Y poca por quien escribirá todo eso. Es el mismo problema que concurre en los estudios: 120 años de cine y lo primero (guión) sigue siendo muchas veces una pieza subalterna. Y así nos va.
Última edición por Synch; 09/05/2020 a las 17:58
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No, si yo también (más en el cine que en TV, porque ahí el guionista manda sobre el director salvo que este sea también guionista y/o Exec Producer), pero en este caso es un tema de tareas ordenadas por prioridad:
Primero buscamos un autor (sea para llevarlo todo, sea bajo ese productor tipo Feige que decía), un creador, alguien que sepa que quiere, como lo quiere, que pretende contar... Escribirlo, darle vueltas, rematarlo etc Luego ya buscamos ese director que le dará empaque a todo. Y ahí ya pues pueden entrar freaks y tarados varios de SW (que también sería un tema a debatir: Kershner hizo algo magnífico sin ser ningún ex niño fan que ahora puede cumplir sus sueños y tal)
Última edición por Synch; 10/05/2020 a las 00:10
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
MUCHAS vueltas para decir que quieres a Whedon.
Dicho lo cual, lo siento, pero tenemos un punto de discrepancia. AQUÍ, concretamente...
"(...)para crear algo necesitamos hacedores, guionistas. Aunque no sepan nada de SW (...)"
Lo siento PERO NO se sostiene. ¿Se pretende REFORMULAR una franquicia AUTORAL? Lo MÍNIMO es CONOCERLA MUCHO MÁS ALLÁ de las apaleciones pop de primero de cinefilia. Hay que conocer TODAS SUS BASES FUNDACIONALES y al AUTOR ORIGINAL y sus intencionalidades autorales para que el discurso PROPIO posterior, RUPTURISTA incluso si se quiere, sea COHERENTE a ESA mitología AJENA (guste más o menos). Es más, ¿qué son los midiclorianos sino una ACLARACIÓN de CONCEPTOS de naturaleza rupturista para ciertos indocumentados? Eso en lo narrativo. ¿Y el tratamiento VISUAL de las precuelas? LO MISMO, desde el plano estrictamente FORMAL. Hay unas líneas FUNDACIONALES pero deja mucha holgura y JUEGO especulativo desde EL CONOCIMIENTO y la DOCUMENTACIÓN. De la misma forma que es necesario un conocimiento FORMAL PREVIO para saltarse el EJE con TODAS las consecuencias sin parecer un simple ZOTE (Spielberg lo hace conscientemente en Tiburón, por ejemplo). Michael Bay también lo hace en Transformers. Adivina quién lo sabe y quién NO.
EDITO- Y por cierto. Kershner era Yoda. Lucas era Frank Oz. NO le hacía falta saber demasiado. Ya estaba el de SIEMPRE para eso.![]()
Última edición por BruceTimm; 09/05/2020 a las 18:37
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Estoy de acuerdo en que hace falta alguien al mando de la nave que sepa qué se quiere contar (de ahí que a mi modo de ver la última trilogía haya sido una oportunidad perdida; ha sido todo un batiburrillo de ideas que no enlazaban con la historia anterior y que no sé muy bien lo que querían contar), pero sí creo que tiene que haber alguien en el equipo que conozca el universo en el que se va a desarrollar la historia.
Última edición por david227; 09/05/2020 a las 19:38
No había visto el mensaje, David.
Ya, pero es que AÚN ASÍ se me hace bastante difícil verlo porque hablamos de George Lucas. Si se le involucrase a ESOS niveles tendrían que garantizarle LIBERTAD CREATIVA poco menos que absoluta y por extensión CONTROL CREATIVO o, en su defecto, minimísimas injerencias (y caso de haberlas queda por ver si las aceptaría, así fuese exclusivamente por deferencia profesional hacia AMIGOS). Otra cosa, MUY DIFERENTE, sería una involucración a OTRA escala, quizás ejerciendo REALMENTE de consultor operativo con cierto peso específico en la toma de decisiones creativas a nivel de exposición y desarrollo. Igual ese escenario es ALGO más plausible a medio plazo y mediando RELEVO en VARIOS departamentos de la Lucasfilm actual (presidencia y adláteres como mínimo), por supuesto.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Uf no, NO, ya sonó en 2015 para una de Boba Fett (que es sino Mandalorian un poco Firefliesca o Firefly muy HanSolonista...) pero ahora mismo un tipo como él en un fandom como SW... Lo queman vivo
Al tema: entiendo tu punto, de hecho, es el mío. Es mi maldito mismo punto porque, entre otras, es inherente a si uno es fan de SW y de su autor y de la idea de autoría. Donde a lo mejor nos separamos es en que, como comentaba, cuando se anuncia la venta hice como en el episodio Tabula Rasa de Buffy: empiezo desde 0. De entrada tenemos que el modelo productor no creativo NO ha funcionado ni metiendo mano en autores que dirigen y escriben, ni en entender que si vas a fichar a un autor, mejor dejarle hacer las 3 entregas, y si vas a hacer 3 con 3 autores, siendo las 3 consecutivas y serializadas, mejor utilizar modelo MCU y buscar 3 soldados que te entreguen lo que ese productor/estudio quieren.
Tenemos que han dejado tema autoría en las no episódicas y ha salido muy bien y muy mal. A mis ojos es 1 acierto de 5 posibles. Mal.
De ahí que, en aras de lanzarnos al río (un río que puede llevar mierda pero me va la marcha y es sábado) (ahora si que ha corrido un poco el alcohol) (pero poco) (aún), y que la saga me da igual si fracasa (no me afecta emocionalmente, ya no es de las mías, la mía es de 1977 a 2012), apuesto por probar con gente que precisamente esté poco contaminada. Para bien o para mal.
Esta vez si he dado vueltas pero para ir a parar a un Azkaban. Ok, Cuarón adaptaba un libro (y ahí estaban Rowling, Heyman, Warner etc) pero hizo una de Cuarón. Es rematadamente distinta a las otras. Eso me molaría ahora con SW: que le den un film a alguien y a ver que sale. A lo Joker. Podemos pegarnos un piñazo pero llevamos unos cuantos así que tenemos poco que perder.
También te digo que algunos fans o nerds dan miedo: Abrams, por ejemplo.
Un buen ejemplo, que creo te gustaba también: Kylo Ren. Es MUY Star Wars y a la vez es completamente nuevo y adaptado a los tiempos modernos (antihéroe). Un mal ejemplo: BB8. Es monisimo (monísima, que su diseñado pensó en una chica), pero es un rehash de R2D2. AHI es adonde voy: para captar espiritus, homenajes y demas, antes le doy la saga a Clint Eastwood![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ciertamente, tenemos discursos bastante AFINES en líneas generales.
PERO nuevamente, no acabamos de coincidir. Por esto, precisamente...
Porque "poco contaminada", en tu discurso, imbrica con POCO DOCUMENTADA. Y por ahí NO paso. Porque NO son en absoluto términos EXCLUYENTES. Ya se cuidó Phillips, en Joker, de EMPAPARSE BIEN del personaje. Das a entender entre líneas que ese vasto conocimiento constreñirá en cierta forma la aproximación CREATIVA y NADA más lejos porque ello dependerá de OTRAS MUCHAS variables. Si median directrices desde una presidencia ignorante, incapaz, incompetente e inoperante, con una intencionalidad ideológica programática y unas líneas narrativas aprobadas desde un Story Group tóxico e indocumentado, lo tienes jodido, seas quien seas. Mira Doctor Who. SOLO se necesita un INÚTIL ignorante y purrela que lo permita para desgraciar más de 50 años de narrativa.
Y te ejemplifico lo ya expuesto. Los arcos de Mortis. Eso no es lanzarse al río. Eso es DIRECTAMENTE ir a las olimpiadas en las categorías de 400 metros estilos, 100 y 200 metros mariposa y 200 metros libres y combinado. Y echar la tarde con las chicas de la sincronizada. Cuanto MÁS se conoce ESE universo, MÁS posibilidades OFRECE. Si eres un AUTOR YA te llevarás a tu terreno el material. Y si eres un BUEN AUTOR, lo harás respetando las bases fundacionales del CREADOR, incluso apelando al rupturismo.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Es que para coger una historia hay que conocer esa historia. Entiendo que se diga que se despegue de lo que es la saga en si con una nueva visión e historia pero tienes que conocer la historia antigua y sus bases. No puedes coger algo que no conoces porque puedes cometer el error de meter la pata, copiar lo ya hecho o llevar la contraria a lo ya contado.
Conoce el mundo y su historia y de ahi comienzas con lo que quieras pero antes tienes que conocerlo.
A ver, Lucas vendió todo este rollo y por un buen pico.
Esto es lo mismo que si tu tienes un "Mercedes Alas de gaviota" y se lo vendes a un pavo por una millonada. Puedes seguir hablando con el dueño y éste te puede pedir consejos y hasta te puede dejar verlo y llegar a conducirlo otra vez con su permiso pero nunca será tuyo a no ser que lo recompres, no le puedes cambiar de color ni trucarlo porque ya no es tuyo.