Última edición por david227; 08/01/2022 a las 23:06
Cosas muy positivas y otras horribles en este capítulo 3. Las positivasespero que ya hayamos tenido la ración Rodríguez al completo y lo que venga esté dirigido por otro.Spoiler:
El arco narrativo del presente es un despropósito, no YA conceptualmente (que podría valorarse pero YO lo afirmo YA) sino por desarrollo y ejecución (y lo de las nuevas incorporaciones es directamente vergonzante, desopilante incluso). Y si bien los libretos apuntan algunas buenas ideas, estos están trufados de otras literalmente terribles. Esperemos que esas buenas intenciones que aún se adivinan no sean malbaratadas a posteriori, pero hoy el recelo es legítimo. Joder con Rodríguez.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Dicen que aún queda uno suyo y se rumorea que pueda ser el último por eso de que él es el showrunner, pero casi prefiero que sea el siguiente y pasemos ya el mal trago. Luego quedarían Filoni y Howard que al lado de Rodríguez (en lo que respecta a The Mandalorian o TBOBF) parecen John Ford
Última edición por david227; 12/01/2022 a las 18:00
Yo la serie la estoy disfrutando porque tengo la habilidad de abstraerme de las suficientes cosas como para que la disfrute.
Además, de momento lo que es la trama de la serie no se caga demasiado en el canon.
Ahora bien, el diseñador de producción que ha aprobado las motillos esas de colores de los power rangers de Bobba, merece lapidación inmediata. El cantazo que pegan es acojonante.
No hablaré tampoco de la dirección de Rodríguez en esa persecución de mierda porque ya lo habéis dicho todo.
De lo que sí hablaré es de lo terrible actor que es Temuera Morrison. No pasa de esa forzada mueca enseñando piñata. Le haría mucho bien que fuera todo el tiempo con el casco y se lo quitara en contadas ocasiones.
Y, como digo, pese a todo el producto me gusta. Si bien es cierto que el nivel de exigencia con este producto no lo tengo demasiado alto, ya que el personaje nunca fue de mis favoritos de la trilogía original.
103
Otro muy irregular.
La trama de mafias es sencilla pero empieza a cobrar forma... y aunque no muy definida y con achaques, a mí en general me ha parecido el episodio más completo por el monento y abre frentes interesantes.
En lo malo: vaya cagada meter la explicación sobre el estado de la ciudad ahora, cuando Boba y Fennec llevan semanas ahí. Lo de los gemeliers también chocante, no se expone con credibilidad. El flashback explicativo del símbolo penoso, no hacía falta.
Pero todo se desarrolla con ritmo, diálogos chispeantes y escenas muy interesantes. Boba empieza a mostrar carácter, y empieza a molarme, que antes me resultaba muy indiferente.
Los moteros estos no sé qué pensar, creo que querían algo gracioso y se les ha ido la mano. La persecución igual, un poco parodia del género, pero qué poca energía le pone Robert Rodriguez y la música es cansina en esa parte.
Coincido con casi todo lo dicho, me está gustando como entretenimiento "starwarsero", pero algunas cosas parecen muy de baratillo, no sé si porque conscientemente quieren hacer algo más de serie B, o si es que realmente han querido hacer un Roger Corman aprovechando trajes y 4 decorados de The Mandalorian, y así se han sacado toda la temporada de la manga. Todas las series de Disney + hasta ahora, podrán gustar más o menos, pero la factura técnica y las escenas de acción eran propias de una peli, pero aquí todo se queda un puntito por debajoSpoiler:
A mí en cambio sí me está gustando Temuera como Boba Fett, está claro que es limitadito como actor, pero se le ve que disfruta y se mete en el papel. En cambio Fennec Shand, uno pensaría que aquí tendría mucho más papel que en The Mandalorian, pero no la terminan de dejar brillar.
Esperemos que en lo que queda de temporada la cosa vaya para arriba con ganas.
Última edición por Nabocho; 13/01/2022 a las 02:12
Visto el 3º
Sin cambiar en exceso mi sensación tibia de los anteriores, es el que más ameno se me ha hecho. Pero las tramas, que tampoco es que enganchen mucho o espere una maravilla, van avanzando a cuentagotas.
Boba impone poco líder y es normal que la gente le vacile. Más allá del factor fuerza, no se entera de nada de lo que pasa en "su" ciudad y va dando paseos como pollo sin cabeza. Ligero entretenimiento. Una muestra de que (al menos hasta ahora) no deja huella, es que una escena que debería evocar tristeza, no lo ha hecho en absoluto.
Esperemos que el lento crecimiento que está llevando a cabo nos deje cosas interesantes. Por ahora del dúo calatrava han pasado a la banda del moco.
P.D.![]()
Joder...
Este capítulo es, lamentablemente, la confirmación de algunas sospechas que algunos tuvimos con los dos primeros episodios.
El diseño de producción desprolijo se hace aquí demasiado evidente, también cierta evidencia de que la seriedad de la que hacía gala the mandalorian, la abandonan en este episodio. Eso sí, se aleja para aportar humor y elementos muy ajenos al universo, estética y cultura Star Wars.
Si prefieren poner toda la carne en el asador por un personaje "refrito" como el de The Mandalorian y permitirse esta dejadez con un personaje como Boba Fett, nada menos que Boba Fett, joder, pues estamos perdiditos como seguidores de este universo...
En fin, a pesar de todo, puntos positivos: la trama con los sindicatos y la confirmación de quiénes eran los del capítulo anterior, por si había dudas. Krssantan repartiendo, mal ejecutado, pero bueno se agradece ver a un wookie que tiene posibilidades como personaje acompañante (de Boba o de quien sea). Nada más, bueno sí, un querido y entrañable monstruito hace acto de presencia, también bien.
Rodríguez está ahí por colegueo y porque gustó su presentación de Boba en el capítulo de The Mandalorian repartiendo a los stormtroopers. Poco más, dejar a este hombre dirigir capítulos sin más o tener algún tipo de influencia en la toma de decisiones sobre la dirección de la narrativa de la serie, es un error. No es sólo ajeno a este universo, es que intenta incorporar el suyo a él sin hacer un mínimo de esfuerzo, introduce elementos propios de su cine y ya, "marca personal".
Última edición por Richard Levine; 12/01/2022 a las 23:45
Los Satanases del Infierno![]()
![]()
![]()
vomitivo es poco el tema de los motoristas, el wookie corriendo despues del encuentro de los gemelos... en fin, con el buen sabor de boca que me dejo el capitulo 2.
Muy a mi pesar, y después de la alegría con The Mandalorian, y aún teniendo estas sus pegas en cuanto a cutrerío de sets y situaciones en algún que otro episodio, fue una clara resurrección del universo Star Wars tras el fiasco de la nueva trilogía.
Esta serie es como una rata womp sin cabeza, y eso que mas o menos flipe con algunas cosas de sus dos primeros episodios pero este tercero acaba de sepultarla para siempre ..., la tramaSpoiler:
James Cameron le debió estar soplando la nuca a diario para Alita, porque ese brío filmando peleas y persecuciones aquí no se está viendo por ninguna parte.
Rodríguez no es mexicano, es estadounidense.
Tampoco se le considera un director de culto. En su momento tuvo buenos padrinos, entre ellos, Tarantino, y está dónde está por los mismos y demás colegas. En el aspecto formal tuvo sus momentos, incluso rozando cierta artesanía aunque mediocre. Parece que el tiempo le ha hecho ser más mediocre de lo que era.
No entiendo que se le haya dado autoridad para esta serie. Me hace sospechar (y evidenciar) que a grandes rasgos Filoni y Favreau no se tomaron en serio este proyecto. Han convertido a un personaje como Boba Fett en el sucedáneo "marca blanca" de The Mandalorian (la lógica sería lo contrario).
En fin, nos meterán elementos clave aquí y allá que luego puedan utilizar en otras series (por la trama filtrada y que más o menos se va cumpliendo, eso sí, que bien pintaba sobre el papel esa trama y cómo está luciendo...). Como hagan esto con Kenobi es para crucificarles.
No es mexicano de nacionalidad pero tiene raíces mexicanas y está muy unido al país por lo que piensa más como mexicano, lo de director de culto lo digo por algunos críticos que lo ensalzan demasiado incluso analizando en su día the mandalorian, si Disney quería dulcificar al señor del crimen debieron cambiar la escena poscreditos de the mandalorian.
Ahora voy con temor más q con entusiasmo a las siguientes series.
esta serie ha sido una improvisacion para rellenar el hueco hasta que vuelva The Mandalorian reciclando todo de la otra serie, yo deje de ver el 1º episodio a mitad de lo soporifero que se me hizo y veo que a muchos les esta costando tragar este sucedaneo low cost de Star Wars.
Este tercero es el peor
Spoiler:
Spoiler:
Última edición por david227; 15/01/2022 a las 20:22
Pues el cuarto muy bien, sólo le quitaría el principioSpoiler:
Pues la verdad seguimos muy a la deriva, esto ya se intuyó en el mandaloriano peroSpoiler:
104
En la tónica. Irregular, con potencial que desestiman para inclinarse por rellenos insulsos.
Bien porque por fin ahondamos en motivaciones y flashbacks más útiles, así que Boba y Fennec ganan profundidad. Mal porque algunas situaciones y escenas rozan la vergüenza ajena. coreliano las resume muy bien. Y la escena de acción de rigor bastante sosa.
Ha estado entretenido, pero la trama sigue avanzando a 2 por hora y está todo salpicado de fanservice, a veces sin mucho sentidoSpoiler:
Pero aparte de eso, ha tenido buenos momentos de acción y Fenec ha tenido mucho más protagonismo, pero vamos, llevando más de la mitad de la serie, mucho tiene que mejorar esto para que no se quede en una simple curiosidad para los muy fans.