De Lucasfilm, concretamente. Vamos que Pixar y la ILM eran divisiones de una misma empresa.
Pixar nació como el Graphics Group, un tercio de la división de animación que Lucas fundó en 1979 con los beneficios de Star Wars. Puso al mando a un PhD del NYIT, Ed Catmull. En 1982 Catmull fichó a Lasseter, recién despedido de Disney por querer usar animación CGI. Para 1984-1985 ya habían realizado algún corto con animación CGI y ayudaron a la ILM en los FX del Secreto de la pirámide.
En 1986 a un recién despedido Steve Jobs le animaron a visitar Lucasfilm ya que Lucas quería vender el Graphics Group (bajón en las licencias de SW tras el Episodio VI, el divorcio...). Jobs quedó asombrado con lo que vio en Lucasfilm (un tipo que viene de parir el Macintosh... Que debió ver en Lucasfilm) y pagó 5 millones $ por la empresa, añadiendo 5 más en capital. Entonces fue cuando se fundó Pixar tal y como la conocemos ahora. Jobs era el propietario, Catmull el director y Lasseter el líder creativo.
Lucas advirtió a Jobs de que esa gente no pretendían dedicarse al software sino que querían hacer una película CGI. Durante unos años de ciertas penurias económicas, Jobs iba accediendo a que Lasseter y cía realizaran cortos CGI para mostrar los programas que usaban así como su propio ordenador Pixar. Uno de esos cortos fue Tin Toy, ganó un Oscar, llamó la atención de Disney y el resto es historia.
No obstante el mundo de Lucas jamás abandonó del todo Pixar: Skywalker Sound ha estado detrás del sonido desde los primeros cortos (obvio, en ese caso, aún era Lucasfilm) y en todas las películas. Mientras que la ILM y su supervisor más mítico, Dennis Muren (el que pidió ayuda en el Secreto de la pirámide), trabajaron en Wall-E en los entornos realistas, soleados, de la Tierra abandonada a la suerte del pequeño robot.