Quedaria mejor los años de juventud de Palpatine en el insti y como llego con oscuros manejos a delegado de clase
Una serie yaaaaaa! en Disney chanel![]()
Quedaria mejor los años de juventud de Palpatine en el insti y como llego con oscuros manejos a delegado de clase
Una serie yaaaaaa! en Disney chanel![]()
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Cuando acabe la nueva trilogía lo que tendrían que hacer es dejar descansar la saga otros cuantos años.
Y ya en 5-8 años retormarla de nuevo con otros episodios.
Saturar nunca es bueno.
Sería el notición de la década en segunda posición después de cuando Disney anunció la nueva trilogía en 2012.Ewan McGregor fue de lo mejor que se vio en las precuelas.
Palpatine también estaría muy bien como también los primeros años de Anakin como Vader.
Y Vader si que sería un jodido pelotazo por encima de cualquier otro personaje.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ojala!!!!!!!!!!!!
Y ver a Qui-Gon Jinn de nuevo como Liam Nesson seria genial en algún flashback!!
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
No se si alguno sigue la serie Rebels, pero vaya, que lo mas interesante que se podría contar de esa etapa creo que ya se lo han despachado. Salvo que saquen a Obi wan de Tatooine, no le veo el sentido.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Podría estar interesante, pero también me apetecía la idea de un spin off sobre algún malo (Boba Fett) o un Sith. Eso si, si sale adelante que sea con Ewan McGregor otra vez.
Hay gente que odia a George Lucas por crear a Jar Jar Binks. Yo lo odio por vender "StarWars" a esclavistas blancos.
PD: En alguna galaxia no tan tan lejana "StarWars" será algo vulgar. Y la saga, en vez de encanto, rezumará hartazgo, grasa y churrerría.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Por aquí otro que ansia spin-off de Boba Fett.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Lo de los esclavistas blancos sigo sin pillarlo por más vueltas que le doy. Debe ser que el que lo dijo es un genio como muchos decís y por eso no le pillo el punto. Ahora que lo pienso, genio lo es un rato porque el tío es accionista significativo del barco de esclavos que critica.
Última edición por david227; 03/04/2017 a las 17:51
Yo tampoco lo entiendo, y que lo haya dicho el propio Lucas (el padre del merchandising tal y como lo conocemos hoy en día y que toda la industria copia) y el mismo que explotó la franquicia hasta sus límites (juguetes, novelas, comics, etc... hasta aquel horrible especial de Navidad y las películas de los Ewoks...)
Antes de vender a los esclavistas, la saga rozaba el ridículo.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
De las palabras de Lucas, se desprende cierto dolor, del cual entiendo que la jugada no saldria como el queria (esas historias que nunca utilizaron en pro de un remake) y alguna otra cosa que se me escapa.
Cierto es que o bien pecó de inocente o bien se la jugaron, porque bien pudo tener cierto control sobre el futuro cinematográfico de Star Wars.
Sobre el CGI, siempre ha sido un revolucionario en el arte de los efectos visuales y la industria le debe MAS de lo que nunca recibira. Bueno si, críticas superficiales.
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
Hombre, revolucionario fue... pero le exploto un tanto bastante en la cara.
Fue responsable de que el episodio piloto de Clone Wars (la 3D) saliese en cines en PLENO 2008 con una animacion HORROROSA (que se estreno casi al mismo tiempo que Wall E), que funcionaba mejor en TV que en pantalla grande. Yo llego a ser supervisor y eso no ve la luz en cines. Que Disney ha tirado sobreseguro es cierto... pero tengamos en cuenta (el Episodio III se nota una enorme mejora frente a lo visto en el Episodio II) que muchas de sus ideas en esa trilogia en cuanto a personajes no era todo lo que se esperaba (ahi cada uno sobre lo que piense sobre los personajes) frente a lo visto fuera de la saga cinematografica (ahi esta Clone Wars o Rebels)
Superficiales pueden ser un puñado de críticas, pero no son un puñado de críticas.
Por mucha originalidad que tenga la primera trilogía, el nivel en comparación con la clásica fue muy triste.
El CGI del Ataque de los clones ya se veían raruno incluso en su día de estreno. El afán de Lucas por poner todo CGI ha hecho que volver a ver esa película te haga caer sudor frío excepto claro, para los que ven todo lo que expulse Lucas como algo genial...aunque sea un truño literal.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Me remito que en 2002 se estreno Las Dos Torres y LUCE enorme
¿Perdón? Lucas vendió el juguete a Disney (y si no recuerdo mal, sigue siendo un accionista importante, así que algo sí tendrá que decir, pero dentro de la compañía, y no en declaraciones a la prensa en plan niño enrabietado). Pero nadie le puso (que yo sepa) la pistola en la sien y le obligó a vender. Y no creo que fuera tan tonto como para no saber en dónde se metía. Si no le gusta lo que hay, que no hubiera vendido o que diga lo que tenga que decir de puertas para adentro, que es donde se toman las decisiones. Pero estas declaraciones me parecen poco consecuentes, un poco como tirar piedras sobre su propio tejado...
Por otra parte, las precuelas fueron las que fueron. ¿Que hay gente a quienes le gustan? Hay gente a la que le gusta hasta la comida inglesa. ¿Que Disney va a querer recuperar la inversión? Sin duda, no es una oenegé, y ya está dejando ver cuál va a ser la política que va a seguir con estos nuevos remakes-live action-lo que puñetas sean de sus clásicos animados (irrelevantes e innecesarios la mayoría). Todo apunta a que con Star Wars harán lo mismo. ¿Será mejor, será peor? Yo creo que será simplemente distinto.
Por demás, todos estos spin-off (que si Yoda, que si Boba Fett, que si Han Solo...) me dan muchísima pereza. Ya decidiré sobre la marcha si los iré a ver o no. Yo hubiera preferido que, en lugar de tirar de lo seguro, que es lo que vende entradas y muñequitos, hubieran optado por contar otras historias nuevas con otros personajes distintos, pero ambientadas en el universo de Star Wars. Pero en fin, es lo que hay.
Última edición por Jane Olsen; 04/04/2017 a las 21:19
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ya somos dos. Y tengo claro al director. Uno que tiene Batgirl en su agenda
Creo que con la compra por parte de Disney queda claro que Lucas no explotó SW hasta sus límites. Estos son siempre susceptibles de aumentar ya que la fallida del producto (oferta superando la demanda) quedó, a tenor de las ventas, lejos n el caso de la etapa Lucas y en el de la actual de Disney.
Buena parte de esa explotación no concierne sólo al propietario: si una empresa quiere vender tazas con motivos SW, es esa empresa la que se dirige a Lucasfilm, trata con ellos, paga la licencia, fabrica el producto y lo vende. Lo que concierne 100% a Lucasfilm (antes o después de su venta a Disney) es la parte promocional cuando se estrena una película o lanzamiento doméstico así como la parte del merchandising que es expreso (y aún en ese caso se necesita de una empresa cliente que quiera asumir los gastos y vea viable el porcentaje que se va a llevar).
En el caso de Lucas, lo que hizo fue tener a sus franquicias (Indiana Jones fue lo mismo) en sintonía con la demanda surgida a principios de los 90 con las novelas, en 1997 con las E.E. y sobre todo en 1999-2005 con las precuelas. Jamás entró en fallida ni hubo sobre oferta ya que, como digo, no es Lucasfilm sino las empresas que compran la licencia quienes se arriesgan así que si esas seguían haciéndolo es que había demanda y el círculo producto-comprador, funcionaba.
No olvidemos además que en el caso de SW podemos personalizar en el propietario porque este fue más listo que nadie y se quedó con su obra. En otros casos no podemos personalizar y juzgamos menos: lo de DC es de Warner, lo de Marvel de estos y Disney, lo de Pixar idem etc
Este tipo de acuerdos suele apurarse al milímetro. Lo único que se me ocurre es que Disney accedió a ofrecer a Lucas la opción de tomar en cuenta, tal vez en primera instancia, sus propuestas creativas, con libertad para rechazarlas. Y eso hicieron.
Cuando Lucas era propietario y productor ejecutivo (es decir, cuando era lo que ahora es Disney + Kathleen Kennedy) podía hacer lo mismo con SW e Indiana Jones.
En cuanto al CGI creo que debemos separar lo que es la ILM y sus aportaciones a la industria de lo que es el mismo Lucas usando esos medios. La ILM es una empresa cliente y cada película usa los FX según los deseos del director (y a veces productor/es) con el supervisor de turno bajo su mando (director -> supervisor ILM -> animadores ILM).
Así que en las precuelas, Lucas se convirtió, a nivel de funcionamiento, en un cliente más (con la diferencia de que en realidad era su propia empresa y estudio) y él demandó un uso y tipo de CGI al cual la ILM accedió, como deseo del cliente, claro.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Como ya hemos comentado en otros hilos, hay que tener en cuenta que ambas películas son opuestas en su propuesta estética. LOTR está ambientada en un mundo de fantasía pero el mismo, a nivel paisajista, tiene una base real: bosques, campos, praderas etc Y aunque casi toda la película está alterada digitalmente (clonación, borrado, gradación etc) todo lo que sea vegetación ayuda a la percepción realista para el espectador. Y en cuanto a los interiores pues lo mismo: madera, salones, escaleras etc Todo fantasía pero plausible para nuestros ojos.
Los CGI que alteran esa realidad con algo imposible lo encontramos en el rostro animado de Bárbol y sobre todo en Gollum, el cual es una suerte de monstruo que ya de por si tomamos por imposible y aceptamos el uso de lo digital.
El Episodio II está ambientado en otros planetas, con estructuras físicas, tecnologías y seres inexistentes, creados desde 0 y sin referencia en nuestra vida real. Un uso menor del CGI por parte de Lucas (recordando que hay la tira de maquetas y decorados) solucionaría la estética irreal de algunas escenas pero aún así, aún en ese caso, LOTR seguirían siendo plantas, árboles, orcos humanoides y demás, y el Episodio II serían naves, la Fuerza, velocidad, criaturas de todo tipo etc
Creo que el debate está en la estética y acabado CGI que le gustó a Lucas para esas tres películas más que en el uso en sí del CGI.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pixar era una division de ILM, ¿no, Synch?