#serfannoimplicaserdueño
#serfannoimplicaserdueño
"The trick is not minding that it hurts"
Me da igual estar solo en esto.
Habría que repasar un poco lo acontecido los últimos años.
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
#DiversidadNoImplicaCalidad
Yo tambien se hacer eso, eh.
Como si la eleccion de Daisy hubiera sido el unico rechazo en ls historia del cine por los fans,¿los rechazos iniciales a Daniel Craig,Joaquin Phoenix o Heath Ledger por hacer de Bond y de Joker fueron tambien por machismo?
No sabía yo que el Princeso Leio protagonizó las tres primeras entregas.
#siempreseaprendealgo
Me hace gracia lo de usar hashtags en un foro... donde no sirven absolutamente para nada. Supongo que es una "deformación profesional" del tema del activismo en redes sociales y demás. Cuando la vida se resume en eslóganes, muchas veces nos podemos desubicar, supongo.
Venga, que está divertido:
#RipleyTeniaRabo
#SeVieneLloradoDeCasa
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Recuerdo tambien cuando se anunció que Tom Hardy haria de Max Rockatansky en Fury Road fue buena la que se lió por los fans por no ser Mel Gibson
Por cierto, eso de "la raíz del rechazo fue el machismo" se anula a sí mismo con sólo recordar a Leia.
La raíz del rechazo fue el no presentar una obra interesante y lo bastante atractiva. Al menos, hablo por mi, que adoro a los personajes clásicos femeninos y diversos, que se nos presentaron de manera orgánica en historias atractivas y bien planteadas, donde no se ridiculazaron o maltrataron las bases (a mi, personalmente, me sentó muy mal cómo injustificadamente maltrataron a Luke Skywalker, que siendo un crío, fue un icono para mi).
Si queremos que nos tomen en serio, no empleemos argumentos falaces.
¿Puedes citarlos?
Y no las interpretaciones que pudieran dar terceros ("lo dice porque es un machista" y derivados), de eso no estamos hablando, sino las críticas originales.
El problema nunca es la presumible calidad de los productos ni las decisiones cuestionables asociados a ellos, la falta de coherencia, el caos narrativo, el desarrollo errático y desnortado cuando no contradictorio o los personajes anempáticos sin peso ni poso.
El problema siempre es que los críticos somos -istas, -fobos y demás epítetos despectivos. Esta me la conozco.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
"Los fans de de Star Wars no estaban de acuerdo con un personaje femenino..."
Claro, la princesa Leia, era un camello.
Uno de los personajes más queridos de la franquicia. Una imagen de mujer fuerte, autónoma, inteligente y capaz.
No hay auténtico fan de Star Wars que no adore a su personaje.
Quienes atacaron a Daisy Ridley son los mismos tipos de haters que critican y despedazan cualquier cosa, sin motivo de sexo, credo, raza, o lo que se tercie.
Por cierto, que a mí, lo que me gusta leer siempre es La Guerra de las Galaxias. Imponente nuestro título hispano.
Lo que no sabíais, pedazos de integristas que Darth veidar era binario y no como los dos soles de Tatooine !![]()
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Yo me acuerdo muy bien del caso de Daniel Craig. Y recuerdo que se le criticó por ser rubio. También recuerdo que esas críticas provenian de exaltados, gente que empleaban sus cuentas en redes sociales para buscar notoriedad con exabruptos, y que el consenso general, pese a que se comentó en algunos medios esa clase de sandeces es que a nadie le importaba tres pitos porque Bond era una franquicia en estado catatónico. Hubo una indiferencia absoluta y general, hasta el punto de que un fan de Bond como yo mismo, no me enteré de la joya que era Casino Royale hasta meses después del estreno. Pero claro, ahí quedan esos tweets de la minoría de exaltados, de antes de tener ni idea de qué iba a salir.
Ahí tenemos un ejemplo de gran guión, con gran dirección, donde siendo fieles a si mismos y reinventarse (se tomaron las idea de Borune propias del momento) respetando al público y al personaje, levantaron de nuevo una saga. Nadie se mofó del personaje principal, ni de sus características, que ya estaban ahí durante el camino que lo llevó a la cima en el pasado.
Gracioso fue como se pusieron con Michael Keaton en tiempos pretéritos de las redes sociales al interpretar a Batman.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
https://www.revistagq.com/noticias/a...nstagram/29468
No me puedo creer que podáis comparar críticas por ser rubio, moreno...que por esto.
En fin, hasta aquí he llegado.
"The trick is not minding that it hurts"
Has llegado a darme la interpretación (empezar tildando de "campaña de..." ya es sesgar la información). No es eso lo que te he pedido.
Así no es difícil dar argumentos "de parte". Cualquier bando puede hacerlo autorreferenciándose.
Dame tweets reales, válidos, de primera mano, y luego vamos a ver quién está detras, para saber de qué estamos hablando, si de campañas generales, o de exaltados como los de Daniel Craig.
"The trick is not minding that it hurts"
Y ni que decir tiene que el inicio de este animado "debate" ha venido originado a raíz de la publicación de un tweet con corte manipulado.
Pero esto no importa.
"The trick is not minding that it hurts"
¿Manipulado?
Toda manipulación queda desarticulada en el momento en que puedes referenciar el origen real y lo abstraes de las interpretaciones posteriores de terceros. De ahí mi vehemencia.
Los tweets en el caso que te pido, la declaración de la directora (que no es un tweet, sino una entrevista a CNN, si no estoy equivocado) en este.
La última frase, repito, no va ligada al video del tweet.
Decir lo dijo, claro.
Pero no en ese momento, en el pasado.
Pero eso ya se sabía en la primera pagina de este hilo y no se armó un cisco.
De hecho, hay comentarios resaltando los trabajos que ha realizado esta directora y que podria llegar a hacer algo bueno.
"The trick is not minding that it hurts"
¿Pero dónde queréis llegar? La buena señora ha dicho una sandez desde la indocumentación absoluta y se la ha criticado por ello. Punto. Ni por género, ni por ideología. Por una sandez. Ya está. No hay absolutamente nada que puntualizar. En esta franquicia ha recibido hasta el apuntador, el propio autor incluido. Pretender extrapolar que la crítica a esta buena señora es injusta, desproporcionada, por razones de género y demás es ridículo. Se está denunciando una declaración indefendible y se afirman obviedades: se ha equivocado al enfocar la declaración desde esas coordenadas, no ha demostrado la competencia necesaria para hacerse cargo de un mainstream multimillonario (ahí está su filmografía) y parece desconocer de todas, todas dónde se está metiendo.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»