Podria citar a SMG en Scream 2 aquí, pero no lo haré.
A ver que Lucas es el creador y tal pero tampoco es un ser de luz (las precuelas, que disfruto más que las secuelas, tienen muchísimos problemas) como no lo fue Peter Jackson cuando se cascó la trilogía de El Hobbit.
Con esto no digo que este proyecto vaya a salir bien, yo me mantengo a la expectativa, y más con Lindelof a bordo tras The Leftovers y Watchmen.
Don, curiosamente a mí las precuelas de SW me flipan en colores y ojo, la nueva trilogía también (así como los spin-off), pero considero que en los episodios VII, VIII y IX cometieron errores.
Respecto a Jackson y su trabajo en la Tierra Media... sé que mucha gente pone a parir las de El Hobbit, pero a mí me maravillan.
Más detalles sobre el proyecto: Lindelof estaría escribiendo el guion junto a Justin Britt-Gibson (The Strain, The Counterpart), estaría situada temporalmente después de las secuelas (y por tanto podría recuperar algún personaje de ellas) y, en principio, está planteada como una sola película, aunque si tiene éxito, obviamente puede convertirse en algo más:
https://www.hollywoodreporter.com/mo...ie-1235247453/
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Y precisamente por eso se la dirigió Lucas en su mayor parte. Literalmente. De hecho, fue el director de segunda unidad, no acreditado, por supuesto. La primera elección de Lucas para dirigir el film era Spielberg, como no podía ser de otra forma. Sus desavenencias con el sindicato de directores por decisiones autorales (no incluir títulos de crédito al inicio, entre otras consideraciones) culminaron con su renuncia y en consecuencia con esa aspiración. Lynch, otra de las opciones, siquiera lo considero. Nunca le interesó y supo de inmediato que era película ajena a todos los efectos. Y así llegamos a Marquand, que era un caballero, de una cordialidad y afabilidad exquisita -en paz descanse-, pero con limitaciones formales puntuales de cierta entidad. El volumen de planos con efectos especiales le superaba por mucho. Supo de inmediato que había mordido más de lo que podía tragar y de ahí que Lucas se implicase aún más de lo que en él era costumbre, que ya es decir.
Esta señorita da el perfil ideológico sin duda pero, tal cual ocurría con el bueno de Richard, no tiene experiencia contrastada, consolidada y verificable con mainstreams mastodónticos de esta entidad. Su concurso aquí responde a otras intencionalidades, recurrentes de un tiempo a esta parte, ninguna de las cuales me predispone activamente a su favor (tampoco en su contra per se) aunque considere que no ha demostrado la competencia necesaria para lidiar con todo lo que se le presupone a la Star Wars autoral, la única que me ocupa, preocupa e interesa. Pero cierto es, esa Star Wars y esa Lucasfilm ya no existen. Hoy día es una franquicia enferma, domeñada por una incompetente desnortada y resentida y un story group activista y tóxico. Esta señorita no tiene culpa de nada. Si te ofrecen la posibilidad de aspirar a la eternidad, así se tengan mínimas posibilidades, uno debe aceptar el reto. Solo queda desearle buena suerte. Le hará falta.
Última edición por BruceTimm; 24/10/2022 a las 20:53
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»