-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Lucas podía hacer lo que quisiera y lo hizo y destrozó una imagen que muchos fans teníamos en la mente con esos grandes caballeros Jedis y esas guerras Clon.
Lo que podamos imaginar a veces es mas sugerente que lo que nos puedan presentar. Dicho esto, creo que nos brindó como imaginó el inicio y final de las Guerras Clon, junto con una magistral serie de animación.
Cita:
Si después de eso, si lo malo es que un capítulo conecte justo con el siguiente, apaga y vámonos
No digo que sea malo, solo que no respeta los tiempos.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Son percepciones desde la subjetividad. Es lícito. Hay quienes pueden afirmar (y de hecho lo hacen) lo propio respecto al VII, que ha destrozado con creces e irrecuperablemente la imagen que tenían de ese periodo, desde el punto de vista contextual, narrativo, idiosincrásico e incluso formal y tal. Pero es problema exclusivamente NUESTRO (de servidor y de aquellos que se muevan en esas coordenadas y percepciones subjetivas, se entiende). Toca lidiar con ello como mejor se pueda.
En otro orden de cosas, tengo POCAS dudas respecto a que este episodio será el MÁS edificante del neo-tríptico apócrifo, salvo que Kennedy y demás gerifaltes decidan entrometerse bastante más de lo necesario y acaben perjudicándolo en exceso, claro. Ostentar los derechos es una cosa. Ejercer como AUTOR, es OTRA MUY DIFERENTE.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Las escenas de los Jedis luchando/bailando en el Episodio II, no son algo subjetivo. Es objetivo verles luchar en una batalla completamente intrascendente, como igual de objetivo es saber, que de toda esa amalgama de caballeros Jedis, no queda ni uno solo para el recuerdo, cuando muchos de ellos son caballeros, con buenas historias detrás.
Como tampoco, el hecho de ver una guerra clon donde se abusa en exceso del CGI y parezca que se está viendo el típico vídeo de carga entre fase y fase de un vídeojuego de Star Wars, incluso en los propios soldados, que no parecen que estén ahí y era tan fácil como poner a gente de carne y hueso con el uniforme de combate.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
La PERCEPCIÓN respecto a los mismos SÍ lo es. El inicio de las guerras clon es una refriega intrascendente, claro que sí. Con un par. Y TU PERCEPCIÓN -evidentemente subjetiva- te impele a afirmar que ninguno queda en el recuerdo. Hete aquí que después llega Tartakovsky y te recupera personajes que apenas aparecen segundos, según admite él, por demanda popular en el equipo creativo de la serie en base a su cojonudo diseño: Kit Fisto, Ayla Secura o Shaak Ti (a Windu ni lo menciono porque ni hace falta). Pero oye, sí. Muy objetivo todo siempre y cuando concuerde con tu apetencia y criterio, obviamente. Acabáramos.
Y respecto al segundo párrafo, es que NO era TAN fácil, porque la intencionalidad AUTORAL y los esfuerzos creativos no se reglaban por esas directrices. Había una intencionalidad de promoción del medio digital (sólo hay que ver CÓMO se rodó) y un afán de (r)evolucionar el proceder. Hoy día catas a un puto GENIO como Dennis Muren disertando sobre TODO lo que consiguieron con aquella cinta y queda TODO meridiano. Siquiera se hace necesario aportar nada más. Magister dixit.
No obstante lo anterior, y ya desde mi propia subjetividad, todo intento de imbricar despectivamente CGI con videojuego se ME antoja pueril y rematadamente infantil. Equivaldría a imbricar el animatrónico y Fx artesanal con el teatro de marionetas. Lo tengo por ridículo hasta como concepto. Pero admito, es cosa mía. Allá cada cual con su criterio y percepción. Bastante tengo yo con lidiar con los míos como para hacerlo con los de los demás. Casi tres lustros contemplan a AOTC. Contextualiza atendiendo a su intencionalidad. O no. Tú mismo. Es lo bonito de esto.
Para concluir, y a modo de ejemplo: En SW7, con todo lo reprobable que se me antojan según que personajes como "creaciones artesanales", si hay un figurante que literalmente DELATA su condición y te la ESCUPE a la cara es Teedo. ¿Ninguneo el recurso (por no estar a la altura a mi criterio) y lo extrapolo como Teatro de marionetas filmado? Por favor. Un poco de perspectiva y contextualización. Igual es mucho pedir.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
La PERCEPCIÓN respecto a los mismos SÍ lo es. El inicio de las guerras clon es una refriega intrascendente, claro que sí. Con un par. Y TU PERCEPCIÓN -evidentemente subjetiva- te impele a afirmar que ninguno queda en el recuerdo. Hete aquí que después llega Tartakovsky y te recupera personajes que apenas aparecen segundos, según admite él, por demanda popular en el equipo creativo de la serie en base a su cojonudo diseño: Kit Fisto, Ayla Secura o Shaak Ti (a Windu ni lo menciono porque ni hace falta). Pero oye, sí. Muy objetivo todo siempre y cuando concuerde con tu apetencia y criterio, obviamente. Acabáramos.
Y respecto al segundo párrafo, es que NO era TAN fácil, porque la intencionalidad AUTORAL y los esfuerzos creativos no se reglaban por esas directrices. Había una intencionalidad de promoción del medio digital (sólo hay que ver CÓMO se rodó) y un afán de (r)evolucionar el proceder. Hoy día catas a un puto GENIO como Dennis Muren disertando sobre TODO lo que consiguieron con aquella cinta y queda TODO meridiano. Siquiera se hace necesario aportar nada más. Magister dixit.
No obstante lo anterior, y ya desde mi propia subjetividad, todo intento de imbricar despectivamente CGI con videojuego se ME antoja pueril y rematadamente infantil. Equivaldría a imbricar el animatrónico y Fx artesanal con el teatro de marionetas. Lo tengo por ridículo hasta como concepto. Pero admito, es cosa mía. Allá cada cual con su criterio y percepción. Bastante tengo yo con lidiar con los míos como para hacerlo con los de los demás. Casi tres lustros contemplan a AOTC. Contextualiza atendiendo a su intencionalidad. O no. Tú mismo. Es lo bonito de esto.
Para concluir, y a modo de ejemplo: En SW7, con todo lo reprobable que se me antojan según que personajes como "creaciones artesanales", si hay un figurante que literalmente DELATA su condición y te la ESCUPE a la cara es Teedo. ¿Ninguneo el recurso (por no estar a la altura a mi criterio) y lo extrapolo como Teatro de marionetas filmado? Por favor. Un poco de perspectiva y contextualización. Igual es mucho pedir.
No revolucionaron nada BruceTimm, esos efectos especiales para su tiempo, no fueron revolucionarios y el poso del primer y segundo capítulo, salvando la carrera de vainas (y me refiero hablando de técnica en la película) no fue bueno en general.
Que hay gente que le gustó lo que Lucas hizo...claro, pero que haya gente que le guste, no quiere decir que sea una mayoría.
Sólo hay que moverse por foros de Star Wars, en concentraciones o lo que se suele hablar en redes sociales, para ver que el regusto para muchísima gente es ese.
En cuanto a los Jedis que mencionas, no son conocidos por sus intervenciones en la trilogía original. Salvo Mace Windu, los demás Jedis pasaron inadvertidos y Lucas no ideó un final digno de alguno de esos Jedis cuando se da la orden 66, de hecho el final de algunos de ellos, en el III es ridículo para un maestro en el arte de la Fuerza. Imagino que estaría más centrado en ver cómo quedaba todo con el filtro digital para que nadie pareciera de carne y hueso.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Respecto a los efectos, ME quedo con la percepción de Dennis Muren. Compréndelo. Y yo no concedo que fuesen revolucionarios. AFIRMO que mediaba la intencionalidad de promoción del medio digital y EL AFÁN (otra cosa es que culminase o no) de (r)evolucionar el mismo. ¿Qué NO lo consiguió? Puede aceptarse. Pero fue una de las propuestas que puso mucho de su parte para hacerlo evolucionar, desde MUCHOS frentes. De ahí que Muren se exprese en esos términos.
De mayorías o minorías que ME son ajenas, ni opino. Ya lo dije anteriormente. Que cada cual lidie con su propio criterio y confíe o desconfíe del de los demás en la medida que estime conveniente.
Y sí, ADORO la orden 66. Fue tan cojonuda esa secuencia que hubo menciones en la época a que la planificación sería de Spielberg o algo. Pero vaya, que si NO te va, pues NO te va. Ya la disfruto yo por ti, no te preocupes. XD
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Respecto a los efectos, ME quedo con la percepción de Dennis Muren. Compréndelo. Y yo no concedo que fuesen revolucionarios. AFIRMO que mediaba la intencionalidad de promoción del medio digital y EL AFÁN (otra cosa es que culminase o no) de (r)evolucionar el mismo. ¿Qué NO lo consiguió? Puede aceptarse. Pero fue una de las propuestas que puso mucho de su parte para hacerlo evolucionar, desde MUCHOS frentes. De ahí que Muren se exprese en esos términos.
De mayorías o minorías que ME son ajenas, ni opino. Ya lo dije anteriormente. Que cada cual lidie con su propio criterio y confíe o desconfíe del de los demás en la medida que estime conveniente.
Y sí, ADORO la orden 66. Fue tan cojonuda esa secuencia que hubo menciones en la época a que la planificación sería de Spielberg o algo. Pero vaya, que si NO te va, pues NO te va. Ya la disfruto yo por ti, no te preocupes. XD
Lo que no me va de la Orden 66 es que no se vea a ningún Jedi como caballero que fuera distinto a cualquier otro soldado.
De la Orden 66, sólo me quedo con la parte de Anakin en el Templo Jedi. Es la única escena que tiene la tensión que ese momento requiere.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Llevan tres películas desmitificando a los Jedi (-NADIE puede matar a un Jedi. -Ojalá fuera cierto.), película y media advirtiendo de que la capacidad de sentir la fuerza y la previsión de futuro está SERIAMENTE comprometida (CIEGOS estamos si la creación de este ejercito no pudimos ver) y su propia milicia, que les supera ampliamente en número, les traiciona desde emboscadas en pleno conflicto armado desde todos los flancos. Hay justificación argumental, necesidad contextual y narrativa y líneas de libreto explícitas a punta de pala.
No te va. Respetable.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Creo que estamos mezclando ideas.
Centrándonos en una misma película: Las dos torres. Ahí hubo dos FX que fueron todo un avance y referencia posterior en el campo: el mo-cap de Gollum y la aplicación del programa Massive que permitía mostrarnos escenas aéreas de lucha entre individuos provistos de movimientos de lucha aleatorios mediante una suerte de inteligencia artificial. Cuál le dio el Oscar a la película? Cuál es más recordado?
En la historia de los FX existen multitud de avances, revoluciones y soluciones que han conseguido ser lo que se supone los diferencia de un FX que no avanza: un referente para futuras producciones debido a un avance significativo. Luego está lo que por su concreción, o por lo fácil que nos resulta a los espectadores darnos cuenta de ello, se nos queda rápidamente: el T1000, el T-Rex, el tiroteo de Matrix, Gollum, el 3D de Avatar... Por ello esos FX logran, además, premios y fama, porque el público general lo percibe sin que se lo expliquen.
Pero los avances y revoluciones llegan mucho más lejos.
En las preculas hubo algo determinante llevado a cabo por Dennis Muren, John Knoll, Pablo Helman o Ben Snow: Lucas quiso llevar más lejos que nadie el uso de los entornos CGI, desde la creación completa de criaturas o naves, hasta sets digitales completos en los que se podía insertar algo filmado previamente con actores y elementos reales.
Recordemos que cuando empezaron las precuelas, en 1997, apenas estábamos en los primeros años de la revolución CGI apadrinada por la ILM y Dennis Muren, que nos llevó a que muchas películas del 94 hasta finales de década se dejaran llevar por todo tipo de CGI pero que se limitaba a criaturas y algunos intentos de digitalización mayor.
Lucas puso a trabajar a los mejores supervisores de su empresa, puso toda la carne en el asador porque tanto él como todo el mundo de la industria del FX sabía cual era el futuro y el tenía los medios y la excusa para hacerlo. Siempre he dicho que el resultado final de muchos planos fue excesivo pero la idea de digitalizar sets completos en base a filmación real + integración completa en un set digital para después poder tocar lo que se quisiera, es lo que se está haciendo ahora.
No en 1999-2005, sino ahora. Ese es el avance. De las precuelas no salió un T1000, un T-Rex o un Gollum, es más, la propia saga ya había sacado sus FX de esos que llegan al espectador sin que les cuenten que es un avance brutal: el control de movimiento de las naves en la trilogía clásica y en general una exhibición y nivel que en 1977-1983 estaba muy lejos de la -casi inexistente- competencia. Sin embargo en 1999-2005 Lucas tenía bajo su mando un titán de los FX y pensó, más que en FX concretos, en una aplicación general del CGI, a saco y a lo grande.
Que no hablo del resultado final (repito, hablamos de 1999-2005 y de miles (miles!) de FX digitales, no de un FX concreto excelentemente usado por una empresa pequeña), sino de que esa idea de las precuelas es lo que se lleva haciendo ahora y se sigue puliendo sólo que ahora es mucho mejor momento que entonces porque a 2016 literalmente no sabes lo que es real,lo que no y lo que está procesado.
La idea es un punto, el decidir el aspecto final y formal del FX es otro. Ese es el punto. Que X escena de una de las precuelas nos parezca un video juego es un tema. La idea y decisión de hacer eso en el 2000 es otra.
Otro día ya hablamos de lo de filmar en digital parte del Episodio I en 1997-1998 y filmar enteros el Episodio II y III en digital... En el verano del 2000 y 2003.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
¿Qué problema hay en DESMITIFICAR a los Jedi?
Si fuera verdad la LEYENDA de que "nadie puede matar a un Jedi", Star Wars NO existiría como saga argumentalmente.
Dado que jamás se hubiera formado el Imperio, porque el consejo Jedi, paladines de la Republica, sería INDUSTRUCTIBLE. Palpatine y Vader habrían sido destruídos desde el episodio III.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Synch, todo lo que comentaste se puede resumir en estas palabras del mismísimo George Lucas:
https://www.youtube.com/watch?v=da8s9m4zEpo
Minuto 12:05 en adelante y en especial ojo a lo que dice a partir de 14:05.
No hablan pensando en Star Wars.
No hablan pensando en La amenaza fantasma.
No hablan pensando en Lucaslfilm.
Hablan pensando en ILM.
Hablan pensando en el cine en general a posteriori.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Yo creo que un concepto como los Jedy, cuanto menos cuentes de el, sus origenes etc, y lo envulvas todo en mucho misterio, mejor resultado te dara en pantalla. Uno de los fallos de la "trilogia nueva", es que intenta explicar demasiadas cosas.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
vittton
Synch, todo lo que comentaste se puede resumir en estas palabras del mismísimo George Lucas:
https://www.youtube.com/watch?v=da8s9m4zEpo
Minuto 12:05 en adelante y en especial ojo a lo que dice a partir de 14:05.
No hablan pensando en
Star Wars.
No hablan pensando en
La amenaza fantasma.
No hablan pensando en
Lucaslfilm.
Hablan pensando en
ILM.
Hablan pensando en el cine en general a posteriori.
Qué joven aparece John Knoll. Otro de los multitalentos que ficharon Ross-Lucas en los 80s y además en este caso el programa en el que trabajaba su hermano fue clave para el futuro del CGI. Un tal Photoshop :D
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
¿Qué problema hay en DESMITIFICAR a los Jedi?
Si fuera verdad la LEYENDA de que "nadie puede matar a un Jedi", Star Wars NO existiría como saga argumentalmente.
Dado que jamás se hubiera formado el Imperio, porque el consejo Jedi, paladines de la Republica, sería INDUSTRUCTIBLE. Palpatine y Vader habrían sido destruídos desde el episodio III.
Contando que Palpatine, pudiera ocultar toda la confabulación contra los Jedis, para que ni el mismo Yoda pudiera sospechar nada. Que un soldado tenga de pronto el pensamiento, por una orden, el acto de querer matar a un Jedi y más si es un maestro, ese acto puede ser presentido por el Jedi (si se quiere, claro) pero yo ya no voy por la teoría de los poderes de un Jedi, voy a la práctica.
Dar un final digno a un Jedi, es justo ver que ese Jedi, es difícil de matar, que es un adversario temible y no un mero comparsa de las tropas clon. Esos Jedis, sean caballeros o maestros, no quedan bien parados ni en el episodio II, ni en el episodio III, por mucho que a los que les gustaron las nuevas de Lucas, digan que están bien en su papel.
Cuando se les ve luchar, la coreografía de las mismas, no digo que sea mala, es pésima. No es propia de unos maestros Jedis, a no ser que quisieran recrear, en vez de Jedis, una especie de bailarines con luces led.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Sabrás tú qué es propio o impropio de un Jedi mejor que su autor...
Seamos todos un poco más humildes.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Sabrás tú qué es propio o impropio de un Jedi mejor que su autor...
Seamos todos un poco más humildes.
Este es uno de los grandes problemas que para mi hay con Star Wars, Muchos a dia de hoy se siguen creyendo poseedores de la saga y con derecho a decidir sobre ella porque compraron muchos muñequitos y BDs y tal.......... por tanto todo tiene que ser como ellos digan y por supuesto su vision es la buena, la acertada, la correcta y la definitiva, lo demas caca aunque venga de su propio creador.
A veces hay que aceptar que no todo puede ser como uno quiere o desea.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Un click en el cerebro de un soldado clon muy difícil de presentir y mas cuando te tienen a tiro y rodeado , bastante factible lo veo y no es descabellado.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Este es uno de los grandes problemas que para mi hay con Star Wars, Muchos a dia de hoy se siguen creyendo poseedores de la saga y con derecho a decidir sobre ella porque compraron muchos muñequitos y BDs y tal.......... por tanto todo tiene que ser como ellos digan y por supuesto su vision es la buena, la acertada, la correcta y la definitiva, lo demas caca aunque venga de su propio creador.
A veces hay que aceptar que no todo puede ser como uno quiere o desea.
Ya, pero el universo Star Wars ha sobrepasado a su propio creador (ya ni propiedad suya) y ha pasado a ser parte de la "cultura popular" para lo bueno y para lo malo. Esto va mas alla de Lucas, incluso a dia de hoy su creador es un lastre para mantener la esencia de Star Wars, aunque suene raro, pero es asi.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Pues que gran problema va a ser si la esencia la tiene que mantener esta "Disney" actual , me da que dentro de unos años la figura de lucas será rehabilitada por muchos de los que le desprecian hoy en dia.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
El problema de Lucas no es desmitificar Jedis o abusar del CGI, su problema es que sus personajes no terminan de empatizar con el espectador, obviamente, tenemos a un Anakin que es mas cercano a un niño lloron que otra cosa, (no tengo problemas con Luke, porque tambien le cayeron ostias a Lucas de porque el Luke de Una Nueva Esperanza es un nenaza, pero es que tambien se llama arco de desarrollo del personaje).
Tambien hablariamos de fallos de casting o de decisiones de dialogos que resultan bastante espantosas, sobretodo en El Ataque de los Clones, que rozaban lo nunca escrita ('no me gusta la arena'), si le sumamos esa falta de empatizacion con un desarrollo pobre, pues hombre, muy lejos queda de lo que vimos en la trilogia original, es cierto que hay decisiones de su autor, no critico la idea de innovacion visual, critico a unos personajes que no tienen carisma y con pocas luces.
Dejando eso, de un lado, siempre he reconocido que La Venganza de los Sith tiene muchos buenos elementos que la hacen SUPERIOR a sus dos antecesoras: un drama conseguido (la orden 66 o las motivaciones de Anakin para pasarse al lado oscuro), una mejor historia, mejoramiento de los FX (era el 2005 y con ILM a punto de sacar su Davy Jones) y un Lucas que aun le quedaban buenas ideas para su historia, lastima que sus dos anteriores entregas no estuvieran a la altura, pero eso es cuestion de gustos. Para mi Abrams consigue mejor caraterizacion y mejor direccion que Lucas, aunque sigo dicendo que la mejor es Imperio, obviamente.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
El argumentario no se ME sostiene, BestVader. A DÍA DE HOY el autor no puede ser NADA -ni lastre ni benefactor- de esencias, querencias, magias y demás intangibles (siquiera de tangibles formales) en tanto en cuanto NO participa del proceso creativo en forma alguna, ni por activa ni por pasiva, en NINGUNA de sus etapas.
¿Qué es una figura incómoda para Disney A DÍA DE HOY? YO diría que es obvio. Es uno de los accionistas mayoritarios del Imperio (ejem) y, no obstante, siquiera parece ejercer como tal. Se le oye pero no se le escucha. Y en consecuencia si tiene que soltarlas, las suelta, por los cauces que estime menester. Pero va en el lote.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El argumentario no se ME sostiene, BestVader. A DÍA DE HOY el autor no puede ser NADA -ni lastre ni benefactor- de esencias, querencias, magias y demás intangibles (siquiera de tangibles formales) en tanto en cuanto NO participa del proceso creativo en forma alguna, ni por activa ni por pasiva, en NINGUNA de sus etapas.
¿Qué es una figura incómoda para Disney A DÍA DE HOY? YO diría que es obvio. Es uno de los accionistas mayoritarios del Imperio (ejem) y, no obstante, siquiera parece ejercer como tal. Se le oye pero no se lo escucha. Y en consecuencia si tiene que soltarlas, las suelta, por los cauces que estime menester. Pero va en el lote.
No me he explicado bien, me refiero a que a dia de hoy, por mucho que sea el creador, es/seria un lastre para la saga. Es paradogico que el propio creador no sea la mejor persona para expandir su saga. Se que no pinta nada ya, eso lo sabemos todos (aunque si quisiera, algo podria presionar aunque solo sea por el numero de acciones que tiene) pero comento esto por los comentarios que se hacen como que el es el unico legitimo a hablar sobre su obra. Como decia su obra le he sobrepasado y en cierta forma ha pasado a sus seguidores.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
BestVader
Es paradójico que el propio creador no sea la mejor persona para expandir su saga.
Eso NUNCA lo sabremos. En opinión de unos, afortunadamente. En MI opinión, TRISTEMENTE.
Cita:
Iniciado por BestVader
comento esto por los comentarios que se hacen como que el es el unico legitimo a hablar sobre su obra.
¿Respecto a SU etapa creativa? NO es el único, por supuesto (Muren, Marcia, Kurtz y demás también tienen MUCHO que aportar) pero NO se ME ocurre VOZ más AUTORIZADA, francamente.
Cita:
Iniciado por BestVader
Como decia su obra le he sobrepasado y en cierta forma ha pasado a sus seguidores.
.
No nos equivoquemos. Su obra ha pasado a Disney. Sus seguidores están donde han estado siempre: A verlas venir.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El problema de Lucas no es desmitificar Jedis o abusar del CGI, su problema es que sus personajes no terminan de empatizar con el espectador, obviamente, tenemos a un Anakin que es mas cercano a un niño lloron que otra cosa, (no tengo problemas con Luke, porque tambien le cayeron ostias a Lucas de porque el Luke de Una Nueva Esperanza es un nenaza, pero es que tambien se llama arco de desarrollo del personaje).
La empatía es una de las variables subjetivas por antonomasia en tanto en cuanto depende exclusivamente del espectador. Como elemento de juicio es, por tanto, arbitrario. Justifica TU postura, y es MUY respetable, eso sí.
Cita:
Iniciado por PrimeCallahan
Tambien hablariamos de fallos de casting o de decisiones de dialogos que resultan bastante espantosas, sobretodo en El Ataque de los Clones, que rozaban lo nunca escrita ('no me gusta la arena'), si le sumamos esa falta de empatizacion con un desarrollo pobre, pues hombre, muy lejos queda de lo que vimos en la trilogia original, es cierto que hay decisiones de su autor, no critico la idea de innovacion visual, critico a unos personajes que no tienen carisma y con pocas luces.
Respecto a los libretos, las líneas y demás...
http://www.telegraph.co.uk/content/d...to2-xlarge.jpg
YO tiendo a resumirlo en una palabra: SOBREmitificación.
NO, el libreto NO es digno de Mankiewicz o Mamet precisamente. Y las interpretaciones son funcionales habida cuenta de las líneas con las que han de lidiar (que en la FRANQUICIA -más allá de las precuelas y ahí está el cromo- tienden a ser extravagantes. El insigne "Puedes escribirlo PERO no puedes declamarlos" es una vacilada recurrente que ya ha pasado a la historia del medio y que sí, forma parte consustancial de la esencia de Star Wars, que mencionábamos antes.
Cita:
Iniciado por PrimeCallahan
Dejando eso, de un lado, siempre he reconocido que La Venganza de los Sith tiene muchos buenos elementos que la hacen SUPERIOR a sus dos antecesoras: un drama conseguido (la orden 66 o las motivaciones de Anakin para pasarse al lado oscuro), una mejor historia, mejoramiento de los FX (era el 2005 y con ILM a punto de sacar su Davy Jones) y un Lucas que aun le quedaban buenas ideas para su historia, lastima que sus dos anteriores entregas no estuvieran a la altura, pero eso es cuestion de gustos. Para mi Abrams consigue mejor caraterizacion y mejor direccion que Lucas, aunque sigo dicendo que la mejor es Imperio, obviamente.
A MI CRITERIO, Abrams y cía han talado los árboles, lijado los maderos, y puesto bastantes clavos en el ataud de la saga, al menos en lo que respecta a la franquicia numerada. Pero, COMO BIEN DICES, es cuestión de gustos.
-
Re: Star Wars: Episodio VIII (Rian Johnson, 2017)
Ya sabemos que no es el mas idoneo para expandir la saga, ahi tenemos los episodios I-II-III.
Los seguidores han pedido darle a la saga un "aire clasico" y es lo que hemos tenido con el ultimo episodio. Algo habrán influido, digo yo.
Un saludo.