-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Ciertos fragmentos de la historia me transportaron al cine más enigmático, abstracto y con cierto humor negro de David Lynch ( también me recordó a trabajos de Tim Burton)
Rey en la isla hacia la búsqueda de su pasado, por ejemplo.
Un Luke anciano y torturado, esclavo de sus locuras, pero a la vez con mayor sabiduría, entristecido y cansado de luchar por la búsqueda de un poder sobrevalorado, que incita al odio y la confrontación entre semejantes.
Ya he comentado que a nivel general no ha sido de mi agrado, pero no obstante no descarto verla pronto una segunda vez, en VOSE.
Mi impresión es que NO es una película de Star Wars al uso, y creo que era lo que pretendía, pero precisamente este ha sido uno de sus errores: no haberse desprendido completamente de la " mochila".
O quizá han querido realizar una presentación de lo que cobrará protagonismo en las próximas peliculas,
. Sin acabar del todo con el pasado
Y, por cierto, Disney no se ha cortado en cuanto a violencia y complejidad (siendo el nuevo público objetivo, infantil y familiar). Resultado: por lo que yo percibí en mi sala, entusiasmados.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Pero vamos, es que creo que John Williams dejó de ser lo que era entrado el nuevo siglo, y considero a ET su obra maestra, perfecta en todos los sentidos.
Tiene muchas obras maestras. Muchas. Las dos trilogías de Star Wars. Superman. Encuentos en la 3ª fase. Pero sólo voy a decir una palabrita: Drácula
https://www.youtube.com/watch?v=SEAbPQN9mFI
:hail...
Esos metales, esa percusión... Algo hay en las trompas de Williams, en particular, que me pone siempre la carne de gallina:
https://www.youtube.com/watch?v=3R8wu5vUF6Q
https://www.youtube.com/watch?v=qzVBqBosf5w
https://www.youtube.com/watch?v=9HXwju2UXio
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es una de las mejores bandas sonoras del cine. Superman iba a ser compuesta por Jerry Goldsmith, que un par de años antes se llevó el Oscar por La profecía de Richard Donner. El director quiso contar con él, pero estuvo liado en 1978. Así que pasaron a Williams. De todas las maneras, para mí Goldsmith es único e inimitable. Y tiene otras tantas obras maestras: Chinatown, Patton, Papillon, El planeta de los simios, Freud, La Profecía, Bajo fuego....y podría seguir así hasta navidad.
Pero esto no es un debate de "quién la tiene más grande", con todos mis respetos. Simplemente en estos trabajos de Star Wars, Williams es eso, Williams. Y no le eché de menos en Rogue One, sinceramente. Giaccino estuvo a la altura en esa película.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
AI, Catch me if you can, Munich, war of the worlds, memoirs of a geisha, war horse, book thief...
Todas de este nuevo siglo y todas maravillosas. NO ES SÓLO STAR WARS.
Que Goldsmith pudiera ser más versátil ( tambien elegia peores proyectos y se quemaba antes ) no quita para que el Maestro Williams no siga siendolo aun a día de hoy. Su luz no se apago hace años. NADIE es mejor que él estos años.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Vengo de verla por segunda vez (27/12, para hacerla coincidir con el aniversario de la muerte de Carrie Fisher. En plan tributo) y me sigue pareciendo una maravilla.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Pero vamos, es que creo que John Williams dejó de ser lo que era entrado el nuevo siglo
Pues yo escucho Tintin y me pongo a mil :cuniao El Indiana Jones que no fue crystal skull.
-
Re: Star Wars: Los últimqieos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Edición y algún plano de Fx (supervisor, claro), según se comenta.
¿Lucas metió mano en el trabajo de Khan? Igual es porque empezaron Shindler´s List y no le dio tiempo a terminar el montaje para la postpro de los dinos, pero reconozco que me sorprende un poco el tema.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Williams usa orquestadores desde siempre , pero ellos mismos han comentado que funcionan cómo meros copistas y se limitan a transcribir. Williams les entrega bosquejos completos prácticamente, no es que haga las líneas principales y les diga "hala elaborad el resto". Su nivel de detalle es enfermizo. Vamos, que en la práctica orquesta el. Siempre.
Hay que tener en cuenta que Williams pasó primero por la UCLA recibiendo clases de armonía, orquestación y contrapunto de Mario Castelnuovo-Tedesco, y después de acabar el servicio militar se graduó en Juilliard en teoría musical y dirección de orquesta, tras lo cual tomó clases de piano con Madame Rosina Lhevinne, hasta acabar siendo un consumado pianista. Todo esto mientras tocaba en clubs de jazz por la noche (lo que explica sus bandas sonoras ligeras de finales de los 50 y 60).
Vamos, que es injusto comparar la formación de Williams, con la que puedan tener la mayoría de músicos trabajando para el cine actualmente. Pero lo dicho, tampoco la necesitan.
Actualmente las esperanzas están en gente cómo Marianelli, Korzeniowski o Desplat, y de la generación inmediatamente anterior, Doyle era el AMO en los 90 pero aún asoma la cabecilla cuando algún proyecto le deja lucirse, ídem para Newton Howard.
Genial. Muchas gracias por la información. No tenía ni idea. Daría lo que fuese por echarle un vistazo a esos "bosquejos desarrollados". El trabajo de orquestación me parece más que reivindicable, como diría Bruce Timm :). Creo que la pista de Battle of Crait resume a la perfección lo que es esta banda sonora. El trabajo de un maestro y una maravilla al engarzar con oro y diamantes una cantidad abrumadora de bloques temáticos de manera absolutamente genial. Creo que la transición, como creo que comentabas, al tema de los TIE de la trilogía original es demoledora (en el 3:45). Le mete unas variaciones al tema de la fuerza, lo modula, una inversión por allá, lo amplifica y, de repente...una maravilla. Creo que nos acordaremos durante mucho tiempo de este Battle of Crait, la pieza de toque de esta banda sonora. Williams tiene una capacidad innata de generar tensión combinando material temático, apuntando a un crecimiento en progresiones brutal hasta alcanzar un clímax que combina el éxtasis en las tres principales patas del tejido musical: ritmo, melodía y armonía. Nadie como él para la realización y búsqueda de estos clímax. Sus máximos exponentes son el famoso vuelo de bicicletas de ET y como llega a él y, ya que estamos en ello, este momento de Battle of Crait.
Me repito mucho, pero soy enormemente crítico con todos los compositores actuales. Quizás de los que nombras Marianelli es el que más me convence, sobre todo desde su trabajo en Orgullo y Prejuicio. Pedazo de homenaje a Schubert, lo pedía la película a gritos. Incluso a Shore, con sus famosísimas melodías de LOTR, le pongo pegas. Me parece un exquisito en la búsqueda de sonoridades y riqueza temática, pero la orquestación e instrumentación me falla, aportando soluciones muy redundantes y poco elaboradas en lo vertical. En este sentido, creo que Shore piensa más en lo vertical como en bloques armónicos componiendo acordes que como fluir contrapuntístico. Cuando tocas alguna de sus obras, te das cuenta que las segundas y terceras voces no existen la mayoría de las veces o son muy pobres y sencillas (simples acompañamientos rítmicos o armónicos a las bellísimas melodías). Me da la sensación, y es una opinión muy personal -mis disculpas-, que Shore o sus orquestadores piensan en el piano, y no en la orquesta. Perdón por decir esto.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Bud White
AI, Catch me if you can, Munich, war of the worlds, memoirs of a geisha, war horse, book thief...
Todas de este nuevo siglo y todas maravillosas. NO ES SÓLO STAR WARS.
Que Goldsmith pudiera ser más versátil ( tambien elegia peores proyectos y se quemaba antes ) no quita para que el Maestro Williams no siga siendolo aun a día de hoy. Su luz no se apago hace años. NADIE es mejor que él estos años.
y Harry Potter no te olvides de esta
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
No se si alguien lo ha puesto pero otra para mí mítica de Williams es Parque Jurásico, creo que hizo un trabajo buenísimo, vamos, para mí es ver un dinosaurio y resuena la música en mi cabeza.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Bud White
AI, Catch me if you can, Munich, war of the worlds, memoirs of a geisha, war horse, book thief...
Todas de este nuevo siglo y todas maravillosas. NO ES SÓLO STAR WARS.
Que Goldsmith pudiera ser más versátil ( tambien elegia peores proyectos y se quemaba antes ) no quita para que el Maestro Williams no siga siendolo aun a día de hoy. Su luz no se apago hace años. NADIE es mejor que él estos años.
.
Esto. Ambos genios, Goldsmith más versátil y experimental, maravilloso cómo vestía con músicas horribles a películas gloriosas, le he dedicado varios post en este foro a la grandeza de su figura. Ahora bien, negar la evolución, tanto técnica cómo estilística, de Williams en sus más de 50 años de carrera es un error, acusarlo de repetición de esquemas una imprudencia. Dentro del estilo postromántico de SW, hay una clara evolución desde la OT (IV: Elgar, Walton, Korngold y Steiner , V: Shostakóvich, VI:Jachaturián, Prokofiev), pasando por las pinceladas expresionistas de las precuelas, hasta el minimalismo de los capítulos actuales. De todas formas, resulta perdectamente comprensible que al oído no entrenado le parezcan todas el mismo sonido y que el músico tira de lugares comunes y piloto automático, la saga tiene un tapiz sonoro muy coherente.
Quizá te resulte refrescante explorar parte de su obra de concierto, interesante aproximación al atonalismo y las vanguardias-
Por aportar otras BSO a las que ya se han nombrado:
[/SPOILER]
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Vista por tercera vez,me parece una maravilla la película,por cierto analizando la BSO ,esta le da mil vueltas al episodio VII.
Tiene sus fallos ( la escena del espejo me parece que sobra y quizá alguna broma ) pero en general la película es una gozada.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Genial. Muchas gracias por la información. No tenía ni idea. Daría lo que fuese por echarle un vistazo a esos "bosquejos desarrollados". El trabajo de orquestación me parece más que reivindicable, como diría Bruce Timm :). Creo que la pista de Battle of Crait resume a la perfección lo que es esta banda sonora. El trabajo de un maestro y una maravilla al engarzar con oro y diamantes una cantidad abrumadora de bloques temáticos de manera absolutamente genial. Creo que la transición, como creo que comentabas, al tema de los TIE de la trilogía original es demoledora (en el 3:45). Le mete unas variaciones al tema de la fuerza, lo modula, una inversión por allá, lo amplifica y, de repente...una maravilla. Creo que nos acordaremos durante mucho tiempo de este Battle of Crait, la pieza de toque de esta banda sonora. Williams tiene una capacidad innata de generar tensión combinando material temático, apuntando a un crecimiento en progresiones brutal hasta alcanzar un clímax que combina el éxtasis en las tres principales patas del tejido musical: ritmo, melodía y armonía. Nadie como él para la realización y búsqueda de estos clímax. Sus máximos exponentes son el famoso vuelo de bicicletas de ET y como llega a él y, ya que estamos en ello, este momento de Battle of Crait.
Me repito mucho, pero soy enormemente crítico con todos los compositores actuales. Quizás de los que nombras Marianelli es el que más me convence, sobre todo desde su trabajo en Orgullo y Prejuicio. Pedazo de homenaje a Schubert, lo pedía la película a gritos. Incluso a Shore, con sus famosísimas melodías de LOTR, le pongo pegas. Me parece un exquisito en la búsqueda de sonoridades y riqueza temática, pero la orquestación e instrumentación me falla, aportando soluciones muy redundantes y poco elaboradas en lo vertical. En este sentido, creo que Shore piensa más en lo vertical como en bloques armónicos componiendo acordes que como fluir contrapuntístico. Cuando tocas alguna de sus obras, te das cuenta que las segundas y terceras voces no existen la mayoría de las veces o son muy pobres y sencillas (simples acompañamientos rítmicos o armónicos a las bellísimas melodías). Me da la sensación, y es una opinión muy personal -mis disculpas-, que Shore o sus orquestadores piensan en el piano, y no en la orquesta. Perdón por decir esto.
¡Maravilloso! ¡Muy bien! Lo que daría por comer contigo y tener una charla tranquila. Evito utilizar terminología musical en este foro por razones obvias, pero contigo -y no es la primera vez- puedo desquitarme. Muy cierto, pero en las áreas en las que Shore destaca (riqueza temática, armonía)DESTACA. Ten en cuenta que en realidad existen muy pocos compositores "completos" que rayen a un gran nivel en todas las áreas. ¿No te gusta el Doyle de los 90?. Era un cañón, Henry V (89) fue un debut colosal reverenciado hasta la saciedad . Algo simple, pero... ¡que energía y estilo propio!
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Versta2, Shore no usa arreglistas ni orquestadores. Lo hace todo el.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Versta2, si no te convenzo con Henry V, ponte Indochina. (también la tienes completa en Youtube)
Indochine crystallizes Patrick Doyle's lush, profoundly romantic approach to the art of film scoring. Essentially the blueprint for the next decade of the composer's career, its beauty and power nevertheless remain undimmed by subsequent variations on its formula. What immediately leaps to the fore is Indochine's grandiose sound, the product of a 120-member orchestra. Sweeping strings dominate, but bursts of brass and rumbling percussion take their turns in the spotlight as well, and the sheer epic scope of Doyle's vision is impressive in and of itself. But upon deeper listening it's the melodies that shine brightest. Bold, lyrical and expressive, the music captures Doyle at the peak of his compositional prowess, with an emotional intensity unmatched across his other scores.
https://www.youtube.com/watch?v=I0jZbtN1c2Q&list=PLA45F6574EE39C134
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Madre mía. Ese es un documento brutal. Muchas gracias Branagh. Los sketches del propio Williams. Muy completo para el orquestador, sin duda, porque escribe todas las voces. Sólo falta asignarle los instrumentos, que me imagino que con sus colaboradores lo dejará muy clarito.
Vuelvo a la maravilla que me parece Battle of Crait, que me recuerda a aquella obra maestra que son los 30 minutos increíbles de música en la batalla de Endor. Un Williams en su máximo esplendor. Y me imagino sus charlas con sus orquestadores, pon aquí esto y aquí esto otro.
Doyle lo veo un poco irregular, aunque tú lo conoces mucho más que yo. Pero me gusta mucho, más que los actuales. Es de lo que salvo de la quema. Aunque soy más de Marianelli, pese a que tiene menor carrera. Me llega más al corazón. No sé, es algo ya de gustos personales. De hecho lo conocí tarde y mal, me da vergüenza decirlo, con Eragon. Pero tengo que comentarte que Henry V me parece una maravilla, sobre todo en cuanto a ideas y sonoridades. Lo conozco sobre todo por la versión que has puesto de Rattle. Me recuerda un poco a la limpieza de sonido y las ideas de un Wojciech Kilar o los primeros Shore. No soy muy fan de las partituras con coros, porque suelen estar infrautilizados (monofonía) y más para efectos atmosféricos que otra cosa. Indochina, que no la conocía, es una excepción. Me gusta mucho la antigua polifonía de los Palestrina y Victoria (a ver si seguimos comentando en el hilo de música clásica), y tiene sus reminiscencias. La escucharé con más detalle. Perdón por el off-topic, pero ¿conoces alguna pieza coral trabajada a fondo en las BS que te llame la atención? Un placer, como siempre.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Madre mía. Ese es un documento brutal. Muchas gracias Branagh. Los sketches del propio Williams. Muy completo para el orquestador, sin duda, porque escribe todas las voces. Sólo falta asignarle los instrumentos, que me imagino que con sus colaboradores lo dejará muy clarito.
Vuelvo a la maravilla que me parece Battle of Crait, que me recuerda a aquella obra maestra que son los 30 minutos increíbles de música en la batalla de Endor. Un Williams en su máximo esplendor. Y me imagino sus charlas con sus orquestadores, pon aquí esto y aquí esto otro.
Doyle lo veo un poco irregular, aunque tú lo conoces mucho más que yo. Pero me gusta mucho, más que los actuales. Es de lo que salvo de la quema. Aunque soy más de Marianelli, pese a que tiene menor carrera. Me llega más al corazón. No sé, es algo ya de gustos personales. De hecho lo conocí tarde y mal, me da vergüenza decirlo, con Eragon. Pero tengo que comentarte que Henry V me parece una maravilla, sobre todo en cuanto a ideas y sonoridades. Lo conozco sobre todo por la versión que has puesto de Rattle. Me recuerda un poco a la limpieza de sonido y las ideas de un Wojciech Kilar o los primeros Shore. No soy muy fan de las partituras con coros, porque suelen estar infrautilizados (monofonía) y más para efectos atmosféricos que otra cosa. Indochina, que no la conocía, es una excepción. Me gusta mucho la antigua polifonía de los Palestrina y Victoria (a ver si seguimos comentando en el hilo de música clásica), y tiene sus reminiscencias. La escucharé con más detalle. Perdón por el off-topic, pero ¿conoces alguna pieza coral trabajada a fondo en las BS que te llame la atención? Un placer, como siempre.
Henry V e Indochina no son obras corales. La primera solo usa el coro en una secuencia concreta de la película y la segunda carece por completo de el salvo en los títulos de crédito iniciales, a modo de preludio. Por cierto, no es que Rattle versionase la partitura de Henry V, esta la banda sonora de la película, la grabación original. Lo que ocurre es que Rattle fue el director de orquesta de las sesiones de grabación, ya que la partitura estuvo a cargo de su orquesta habitual por aquel entonces.
Marianelli es un fuera de serie. Anna Karenina o su obra más reciente, la de Churchill, son dos joyas. Y Jane Eyre, claro. El placer ha sido mío.
PD: Voy a ser malo. ¿Qué te parece el uso que hace Williams del coro en Raiders of the Lost Ark? :cuniao
PD2: Respecto a piezas corales trabajadas en la música de cine, pues voy a barrer para casa. Doyle, Needful Things, año 93:
https://www.youtube.com/watch?v=uQY46A33IAI
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Darkest Hour es uno de los mejores scores de este 2017.
PD: HGW tiene en su haber buenas y excelentes partituras.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
.
PD: Voy a ser malo. ¿Qué te parece el uso que hace Williams del coro en Raiders of the Lost Ark? :cuniao
PD2: Respecto a piezas corales trabajadas en la música de cine, pues voy a barrer para casa. Doyle, Needful Things, año 93:
https://www.youtube.com/watch?v=uQY46A33IAI
Gracias por los datos. Malo no, eres malísimo. Es que me has ido a pillar en uno de mis momentos musicales en el cine más adorados. Si no recuerdo mal la escena coral de Raiders, alguna puede que no recuerde, era la de la Sala del Mapa y algo más estilo serial en el milagro final. Para mí la atmósfera, la emoción y la tremenda progresión emocional y armónica hasta el acorde menor final en la escena de la sala del mapa es impresionante. Para mí aquí no hay escritura coral propiamente dicha. Me explico, los coros están utilizados como un elemento de color más de la orquesta, no como un solista. A diferencia de, por ejemplo, el duel of fates o Indochina. Con lo cual me parece un recurso estilístico maravilloso, muy a tono con los impresionistas franceses, los Debussy y compañía. Es que probablemente es uno de los momentos más impresionantes y gloriosos de música de cine que he escuchado jamás, y es el precursor de la famosa escena de las bicicletas de ET.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Gracias por los datos. Malo no, eres malísimo. Es que me has ido a pillar en uno de mis momentos musicales en el cine más adorados. Si no recuerdo mal la escena coral de Raiders, alguna puede que no recuerde, era la de la Sala del Mapa y algo más estilo serial en el milagro final. Para mí la atmósfera, la emoción y la tremenda progresión emocional y armónica hasta el acorde menor final en la escena de la sala del mapa es impresionante. Para mí aquí no hay escritura coral propiamente dicha. Me explico, los coros están utilizados como un elemento de color más de la orquesta, no como un solista. A diferencia de, por ejemplo, el duel of fates o Indochina. Con lo cual me parece un recurso estilístico maravilloso, muy a tono con los impresionistas franceses, los Debussy y compañía. Es que probablemente es uno de los momentos más impresionantes y gloriosos de música de cine que he escuchado jamás, y es el precursor de la famosa escena de las bicicletas de ET.
Ahí es donde quería que llegases. Los coros pueden ser buenos. :cuniao. A ver que te parece el corte de Doyle, si bien es diferente, ¡por eso lo puse!. Cuando puedas me dices algo.
:abrazo
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Como tantos otros por aquí, después de verla por segunda vez, me sumo a los defensores sin paliativos; desde ya, comparte podio en mi ranking particular con las "fundadoras":
1. EMPIRE STRIKES BACK
2. STAR WARS: A NEW HOPE
3. THE LAST JEDI
:agradable
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
humanoide
No se si alguien lo ha puesto pero otra para mí mítica de Williams es Parque Jurásico, creo que hizo un trabajo buenísimo, vamos, para mí es ver un dinosaurio y resuena la música en mi cabeza.
Para mi es su mejor bso. Con eso lo digo todo. en los Oscar del 93 se lo tenian que haber dando por esta y no por la lista. Que aunque esta es muy buena tambien es mucho mejor ( bajo mi humilde punto de vista ) la de JP.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Por cierto,
ayer volví a ver la película con unos amigos, a los cuales les gustó, pero sin demasiada efusividad. A mí esta segunda vez se me ha caído más todavía. Se me hizo plúmbea, aburrida en algunos momentos, y el argumento me pareció más pobre y falto de interés todavía. Pero a lo que iba. Escuchando con más detalle la banda sonora (para cuando una versión extendida, la cantidad de música que no aparece en el CD es abrumadora) y me pasó lo siguiente:
escuché el tema del emperador Palpatine de ROTJ en la escena de Rey, Kylo y Snoke. Otra vez con los coros, Branagh :). Con todo lo que se ha hablado respecto a esa escena en este foro. Ya me pareció un poco cachondeo del propio Williams respecto a las influencias/copias no veladas a la trilogía clásica
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
La vi en el cine el dia de nochebuena y solo puedo decir una cosa.
PELICULON, hacia años que no me lo pasaba tan bien en el cine