-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero bueno, ¿no me lees por el foro?. ¡Qué yo adoro a Lucas y le considero un genio, he escrito mucho aquí al respecto!. Solo te ponía ejemplos de comentarios y críticas que vengo oyendo/leyendo desde el 77 aplicado a las 6 películas. :abrazo
Pues me lo estaba creyendo. :cuniao Claro que te he leído pero no llevo tanto tiempo en este foro como para saberme los gustos de cada uno. :cortina
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
wallestein la ha puesto a parir, cosa que ya me esperaba...
https://www.youtube.com/watch?v=S9-bnv2Q6_M
a partir de 16,50
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Cuidado que esto se dijo en su día en el 77. Yo es que las veo muy parejas, las 6, sus defectos y virtudes. Pulp a saco, seriales de los 30-40 y arquetipos andantes por personajes. Yo lo adoro, jgafnan no lo aguanta por qué el Pulp le saca de sus casillas. Totalmente respetable.
A mi ROTJ tiene cosas buenas, pero le encuentro un bajon de ritmo despues de ese señor inicio con Jabba, cosa que en ROTS, no. Y en esta ultima, encuentro momentazos de enmarco puro, bastantes.
Cosas raras, oiga.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Da igual, otro desatino más.
¿Cómo se va a construir un sable laser Rey?
Respecto al origen de Vader solo con verle aparecer en "La guerra de las galaxias" y luego lo que le cuenta Obi Wan a Luke ya sabes quién es, un cabrón peligroso con pintas que mató a su padre, ordena matar a los jawas y mata a sus tíos. Luke cambia y empieza su aventura totalmente convencido.
Es lo que falla en esta trilogía. Mejor dicho, es que lo DEBERIAN haber explicado en esta segunda peli. De verdad que si piensas Rey no tiene un fin ni una pretensión para luchar contra la primera orden. Sale de Jakku y ayuda al Finn porque la atacan y punto. Es más ahora:
que no tiene linaje ni nada, y que el único jedi que podía ayudarla a pasado de su culo, pues puede desaparecer como el Snoke que no pasaría nada.
Al final tienes personajes vacíos que no van a ningún lado.
Lo de Snoke:
-Snoke dura lo que dura el Emperador con la diferencia de que con el tiempo, has sabido que El Emperador era Palpatine y que estaba en el Senado de Coruscant. Pero si nos retrotraemos al tiempo de la trilogía clásica ¿que sabíamos de ese Emperador? Aparecía como holograma en el V para enseñarse en el VI y morir.
¿Que hace Snoke? aparece en el VII y muere en el VII. A Snoke le mata su aprendiz de una manera que muchos podrán decir que tendría que haber sabido, pero Darth Vader le hace exactamente igual al Emperador, cogiéndole en brazos y no pudiendo zafarse por muy fuerte en el Lado Oscuro que fuera el Emperador.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Synch
Suelo decirlo a modo de medio cachondeo porque, bueno, porque soy así pero es tal y como yo lo veo. Pese a ser el fan clásico de SW (trilogía original antes que las precuelas pese a degustar mucho el III y partes de los I y II) no tenía interés, ya antes del VII, en ver a Luke, Leia y Han en el VII. Daba por hecho que por temas varios iban a estar sí o sí (como resistirse a ese gancho cuando acabas de comprar Star Wars precisamente para eso) pero esperaba y deseaba que fueran papeles tipo Obi Wan en el IV. Casi lo fue en Leia pero no me gustó su interpretación (no sé que falló ahí... es que me saca de la película), mientras que lo de Han y Chewie era casi un bajón.
Mi interés lo tenían los nuevos personajes salvo Finn. Me gustan Rey y Poe, intérpretes y personajes. Pero sin duda mi favorito es Kylo Ren.
Si uno es guionista, o le gustaría serlo, o cree, como yo, que debe ser el pilar de origen de cualquier buena historia (como en TV donde el guión es mucho más importante que en el cine) y se imagina a Kasdan, Abrams y Arndt pensando en un villano para el VII lo primero que te viene a la mente es que Star Wars ha tenido y tiene el villano más carismático de la historia del medio. No hay forma de ir por se camino sin salir escaldado.
Así que subvertir eso es una opción. Es arriesgado (cuando el Ren se quitó la máscara... Pero si el tipo es un panoli!!!! y demás que a uno le hacen pensar en que Abrams y Kasdan debieron flipar leyendo como críticas lo que fue su intención desde el primer momento) pero creativamente es un acierto: no hay forma, en dos películas, en el primer visionado de ambas, de entender o anticipar lo que va a decir o a hacer. Y eso es mérito de Driver, de ambos directores y del libreto.
Un freak del lado oscuro, un cosplayer del lado Sith, apenas un niño impetuoso. Genial.
Es tan cojonudo que se puede hacer lo que se quiera con él en el IX porque la amplitud del personaje lo permite. Desde el punto de vista de guión eso es un regalo.
Es que Keylo es el alma mater de toda esta nueva trilogía junto a Rey y todo contando que es un personaje muy alejado de los clichés típicos del malo de turno...cosa que es muy original y que si hubiera hecho Lucas sería un recurso brutal de autor pero que aquí lo han tornado en reproche por parecer un concursante de hermano mayor.
Cuando leo comentarios tan repetidos como lo de que con el casco mola pero sin el casco es una mierda es cuando veo que aunque se las tache de películas muy planas, con Kylo se ha tocado un personaje tan distinto y complejo que hace que muchos sólo le quieran por un casco.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Entiendo que a la gente le pueda divertir este tipo de personajillos con frases recurrentes y graciosas pero el que tome a un "Sr" como este como crítico medianamente serio debería hacérselo mirar.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Caním
Entiendo que a la gente le pueda divertir este tipo de personajillos con frases recurrentes y graciosas pero el que tome a un "Sr" como este como crítico medianamente serio debería hacérselo mirar.
Pues yo suelo coincidir bastante con el y sinceramente me fio mas de el que de "otros oficiales ".
Para mi el mejor critico es el que se paga él la entrada del cine.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Lo más importante de todo es la opinión de cada uno por eso a pesar de todas las críticas negativas y algunas destructoras mi opinión sigue siendo la misma "peliculon" (claro perfecta no es) y cada vez más seguro de ello estoy , mis motivos pues me los guardo para dentro de 15 años que será una película más querida.
Un saludo amigos.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Se podría escribir un libro sobre los defectos del señor Wallestein. No obstante, conocimientos, pasión e ingenio no le faltan.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
No dudo de que pasión e ingenio tenga y seguramente conocimientos pero muchas veces su pasión traiciona sus conocimientos. Al final ser un forofo de lo que sea no hace que tu crítica sea mejor, en muchas ocasiones queda lastrada.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Es más fácil hacer lo que Dameron hace sin cazas TIE de por medio, que lo que hace Han con el Halcón y un destructor estelar detrás. La diferencia es que en la clásica la escena es magistral y es un loco atrevimiento del sortudo Han y aquí el loco es un payaso porque detrás tiene a Disney.
Y no es que lo diga yo. Hasta el gran Almirante Thrawn decía que un Ala X o un B podía dar más problemas a un Destructor que una corbeta rebelde.
A veces algunos deberían escuchase o leerse después de soltar sus perlas. Con esta amalgama de críticos tan férreos e implacables va a ser complicado que héroes de la talla de Indiana Jones, Marty Mcfly, Rambo o Aragorn o puedan salir de sus escenas sin una lluvia de críticas.
Ah no, que son aventuras de ciencia ficción!
Ah, que es que además son películas clásicas y esas se merecen un respeto!
Sólo diré que si una escena archiconocida, no se hubiera hecho y en e VIII o en el VII pones a Dameron corriendo furioso detrás de un un par de tropas de asalto y segundos más tarde, le ves huir de el triple de estos soldados, seguramente las críticas a este personaje serían todavía mayores y la escena estaría entre el grupo de las más ridículas y los más críticos saben que sería así, pero claro ahora viene lo de que Star Wars era Pulp, que el tono, que si tal, que si cual..
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
El jueves la volveré a ver porque en mi ciudad dan un pase en VOSE.
A mí lo que me fastidia de estas películas es que no se han atrevido a cambiar de verdad. Seguimos en el mismo dilema que en los episodios IV-V-VI: Una galaxia muy fastidiada donde la tiranía impera y los jedi casi ni existen.
¿Por qué? Aprecio mucho a George Lucas por darme tres películas que sí nos muestran algo diferente y constructivo. Podrían haber aprovechado yo que sé, a que vienen seres de otra galaxia a invadirla porque en la suya ha habido una catastrofe, por poner algo... Así sí sería interesante... ¿Cómo se enfrentaría una nueva república y una nueva orden jedi a semejante problema?
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Caním
Es más fácil hacer lo que Dameron hace sin cazas TIE de por medio, que lo que hace Han con el Halcón y un destructor estelar detrás. La diferencia es que en la clásica la escena es magistral y es un loco atrevimiento del sortudo Han y aquí el loco es un payaso porque detrás tiene a Disney.
Y no es que lo diga yo. Hasta el gran Almirante Thrawn decía que un Ala X o un B podía dar más problemas a un Destructor que una corbeta rebelde.
A veces algunos deberían escuchase o leerse después de soltar sus perlas. Con esta amalgama de críticos tan férreos e implacables va a ser complicado que héroes de la talla de Indiana Jones, Marty Mcfly, Rambo o Aragorn o puedan salir de sus escenas sin una lluvia de críticas.
Ah no, que son aventuras de ciencia ficción!
Ah, que es que además son películas clásicas y esas se merecen un respeto!
Sólo diré que si una escena archiconocida, no se hubiera hecho y en e VIII o en el VII pones a Dameron corriendo furioso detrás de un un par de tropas de asalto y segundos más tarde, le ves huir de el triple de estos soldados, seguramente las críticas a este personaje serían todavía mayores y la escena estaría entre el grupo de las más ridículas y los más críticos saben que sería así, pero claro ahora viene lo de que Star Wars era Pulp, que el tono, que si tal, que si cual..
Las escenas que mencionas son pulp y si están bien realizadas y cuadran dentro del espíritu del film y hay una comunión de todos los que intervienen: actores, montador, cameraman, música... queda muy bien. Pero si falla algún elemento de estos queda fatal.
El pulp tiene sus propias reglas y normas, imposibles en la realidad, pero dentro de la lógica interna de un film funcionan.
Si no funcionanen un film hay que preguntarse si es por el espectador, que ya va dispuesto a maquear lo que sea, o es por la construcción del film en sí mismo, que destila algo que repele de entrada, algo que ves que no cuadra.
En este film, que disfruté, hay muchas cosas que chirrían. Algunas las perdono, otras creo que tendrían que habérselas currado más a nivel de credibilidad dentro del propio film.
Y si, tiene un problema grave de ritmo, mucho Deus Ex-machina, una historia que no le interesa a nadie, la de Finn, y un arquetipo desaprovechado.
Aún así, me lo pasé bien.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Las escenas que mencionas son pulp y si están bien realizadas y cuadran dentro del espíritu del film y hay una comunión de todos los que intervienen: actores, montador, cameraman, música... queda muy bien. Pero si falla algún elemento de estos queda fatal.
El pulp tiene sus propias reglas y normas, imposibles en la realidad, pero dentro de la lógica interna de un film funcionan.
Si no funcionanen un film hay que preguntarse si es por el espectador, que ya va dispuesto a maquear lo que sea, o es por la construcción del film en sí mismo, que destila algo que repele de entrada, algo que ves que no cuadra.
En este film, que disfruté, hay muchas cosas que chirrían. Algunas las perdono, otras creo que tendrían que habérselas currado más a nivel de credibilidad dentro del propio film.
Y si, tiene un problema grave de ritmo, mucho Deus Ex-machina, una historia que no le interesa a nadie, la de Finn, y un arquetipo desaprovechado.
Aún así, me lo pasé bien.
Yo no digo que no haya cosas que chirríen porque las hay, pero no todas las que que los entendidos quieren hacer ver como si no hubiéramos participado los demás de otras 6 películas antes de estas dos.
Y todo es muy debatible, Star Wars se mueve dentro de unos parámetros muy bien fijados, pero eso no quiere decir que haya escenas que sean también muy debatibles dentro de sus propios parámetros.
¿Por qué Obi Wan prefiere dejarse matar en vez de seguir con un entrenamiento de Luke al que apenas ha enseñado nada o casi nada? ¿mejor como espíritu que como aliado, tener que contar que ha hecho durante tantos años, cansado ya de todo?
Son cuestiones que siempre estuvieron ahí y que viendo lo feroz y exigente que se vuelven los paladares últimamente, te hacen recordar el de dónde venimos.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Yo esta no la he visto y no puedo opinar, pero es cierto que sí Star Wars se hiciera hoy en día probablemente no llegaríamos a ver el Imperio Contraataca. Luke nunca salió de su planeta y cuando se va a montar a un X-Wing parece que fuera uno más del escuadrón y que llevara años y años en la resistencia. Tiran a dos robots a un planeta desértico y acaban en manos del único jedi que hay. Pasean por la estrella de la muerte que tiene el tamaño de un planeta pequeño, y andando consiguen llegar a todo lo que les interesa, cuando lo más normal es que unas cosas y otras estén separadas por cientos de kilómetros.
Así con la trilogía clásica podríamos estar hablando largo y tendido, las precuelas, aún más inconexas, porque no hay más jedis fantasmas? porque Obi Wan no ve a Qui Gon Jin? Lo del deus ex machina es una constante en Star Wars, en todas, porque en El despertar de la fuerza me revienta que exista la primera orden tan poderosa y lo de la Star Killer, me parece una vagancia tremenda a la hora de hacer el guion.
Todo esto no hace que no pueda disfrutar de las películas como el primer día, me gustan y las disfruto pero no me paro a buscarle pegas porque entonces no aguantarían ni cinco minutos.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Por cierto, en "Los Últimos Jedi" se copia una escena de "La Venganza de los Sith".
La de Anakin entrando con las tropas en el Templo Jedi visto desde arriba. Está vez es Kylo con sus tropas entrando en la base.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Yo esta no la he visto y no puedo opinar, pero es cierto que sí Star Wars se hiciera hoy en día probablemente no llegaríamos a ver el Imperio Contraataca. Luke nunca salió de su planeta y cuando se va a montar a un X-Wing parece que fuera uno más del escuadrón y que llevara años y años en la resistencia. Tiran a dos robots a un planeta desértico y acaban en manos del único jedi que hay. Pasean por la estrella de la muerte que tiene el tamaño de un planeta pequeño, y andando consiguen llegar a todo lo que les interesa, cuando lo más normal es que unas cosas y otras estén separadas por cientos de kilómetros.
Así con la trilogía clásica podríamos estar hablando largo y tendido, las precuelas, aún más inconexas, porque no hay más jedis fantasmas? porque Obi Wan no ve a Qui Gon Jin? Lo del deus ex machina es una constante en Star Wars, en todas, porque en El despertar de la fuerza me revienta que exista la primera orden tan poderosa y lo de la Star Killer, me parece una vagancia tremenda a la hora de hacer el guion.
Todo esto no hace que no pueda disfrutar de las películas como el primer día, me gustan y las disfruto pero no me paro a buscarle pegas porque entonces no aguantarían ni cinco minutos.
Bueno, lo de los fantasmas está perfectamente explicado. Qui Gon es el primero en hacerse uno con la Fuerza y se trata de una técnica completamente nueva. Se lo dice Yoda a Obi Wan en el episodio III.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, lo de los fantasmas está perfectamente explicado. Qui Gon es el primero en hacerse uno con la Fuerza y se trata de una técnica completamente nueva. Se lo dice Yoda a Obi Wan en el episodio III.
Dejemoslo en "explicado" porque tampoco queda muy claro.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Acabo de llegar de verla...
Lo que me voy a divertir leyendo a determinados foreros, ahora si, abriendo los spoilers.
Lo que ha hecho Rian Johnson es sencillamente brutal.
Pese a sus fallos, se come con patatas al Episodio 7 (y al I, al II y al III) pero por mucho...
Lo que Lucas hizo con Anakin es de verguenza, lo que J.J. hizo con Han de pena. Lo que Johnson ha hecho con Luke es BRUTAL.
Buenas noches.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Fuck,
¡¡Por momentos ha vuelto el hype en mi!!!
:wtf
¡Quiero impacto!
Ahora mismo saco las entradas para el miércoles.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Esto Me recuerda a cierto episodio de South Park, donde Lucas y Spielberg violan a Indiana Jones, despues de hacer El reino de la Calavera de Cristal.
Cuantos iconos de mi infancia tiene que cargarse el "nuevo" cine.
Ya estoy contando los días para que Amazon me defraude con lo que quieren sacar del señor de los anillos.
Y si tiene algun momento muy bueno, pero es que, es que, es que... bufffff, sigo indignado.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Pues vista esta tarde y sin extenderme nada, diré que para mí muchísimo peor que el episodio VII, y mira que esta tampoco es que me gustase.
Una completa y profunda decepción en absolutamente todo lo que he visto y no voy a entrar en spoilers por que considero que no merece la pena.
Creo que me ha parecido la peor de la saga, con un orden que para mi sería tal que asi
VI > V > IV > III > RO > I > II > VII > VIII.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Dio en el clavo con la copia de una escena de Prometheus.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
bueno ya la habéis visto todos sí pues muy bien vamos allá. AVISO SPOILERS.
Seguimos? La película tiene un montón de problemas una de ellas es que tiene tres tramas y dos de ellas son aburridas de cojones a más no poder.
Todo el tema de la resistencia y todo el tema de él decodificador de códigos es bastante horrible larga y tediosa y no lleva ningún sitio. No obstante en esas tramas hay momentos salvajemente buenos como el de Holdo.
Pero hay demasiados momentos WTF. Leia superman, Luke... dios luke....si existian esos poderes que mierdas hacia Yoda la trilogia anterior? matarse a pajas en Dagobah?
Kylo tiene la ventaja de que lo interpreta el actor que lo interpreta que es muy superior al actor que hizo de Anakin. Y no es que me disguste hayden es que Driver es mejor. Por suerte no he visto esta película en español ni pienso hacerlo jamás en mi vida pero la interpretación de él es muy muy buena quizás en parte por su voz.
Insisto en que tiene momentos muy muy buenos y suyo y el de Rey es bastante épico.
Snoke... que malo mas lamemtable. Ademas del traumático parecido a un Ed Harris deformdo nunca se entiende su origen y en este caso no puede pasarse como el emperador, el emperador no necesitaba un origen el Imperio era una cosa que existía mientras que la primera orden es algo que de repente reemplaza al imperio y que jamás se ha explicado como siquiera ocurre ya que la República se suponía que se había instaurado. De dónde demonios salga la primera orden en una pregunta d la que jamás se obtiene respuesta y que prácticamente ni se pregunta.Lo digo porque la resistencia implica que son como forajidos o freedom fighters cuando se supone que la republica está instaurada. No tiene logica. Y si hablamos que luke casi sin que se note deja caer q sabe de snoke, diciendo que ya habia corrompido a Kylo... en fin.
Ah, y un sable encendiendose sin un contacto humano... se suponía según el canon que un sable láser no podía ser activado salvo que se tocará con la mano con lo cual todo lo que se ha visto en esta película no tiene sentido con lo que se suponía el canon era. Si no explicame Obi Wan necesitando tomar el sable de Qui Gon para cargarae a Maul??
Y hablando de Ben, si se pudo un Tarkin digital, porque no un Ben fantasma? Ben es mucho mas fundamental para Luke que Yoda. O porque no Anakin? si el tema fundamental con Luke y Kylo es que Rey crea que lo puede convertir y Luke que no, porque leches no puede aparecer Anakin y decirle a Luke "mirame, tu pensabas que podias devolverne a la luz y aqui estoy". Hubiera sido una oportunidad para tener al Hayden y tener toda la saga ultraconectada.
Lo que dije hace unos días a la película es muy buena y a la vez muy mala con momentos sublimes y momentos realmente lamentables. No obstante se cuela en mi ranking en el top con lo cual quizás eso habla no muy bien de las anteriores películas.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
bueno ya la habéis visto todos sí pues muy bien vamos allá. AVISO SPOILERS.
Seguimos? La película tiene un montón de problemas una de ellas es que tiene tres tramas y dos de ellas son aburridas de cojones a más no poder.
Todo el tema de la resistencia y todo el tema de él decodificador de códigos es bastante horrible larga y tediosa y no lleva ningún sitio. No obstante en esas tramas hay momentos salvajemente buenos como el de Holdo.
Pero hay demasiados momentos WTF. Leia superman, Luke... dios luke....si existian esos poderes que mierdas hacia Yoda la trilogia anterior? matarse a pajas en Dagobah?
Kylo tiene la ventaja de que lo interpreta el actor que lo interpreta que es muy superior al actor que hizo de Anakin. Y no es que me disguste hayden es que Driver es mejor. Por suerte no he visto esta película en español ni pienso hacerlo jamás en mi vida pero la interpretación de él es muy muy buena quizás en parte por su voz.
Insisto en que tiene momentos muy muy buenos y suyo y el de Rey es bastante épico.
Snoke... que malo mas lamemtable. Ademas del traumático parecido a un Ed Harris deformdo nunca se entiende su origen y en este caso no puede pasarse como el emperador, el emperador no necesitaba un origen el Imperio era una cosa que existía mientras que la primera orden es algo que de repente reemplaza al imperio y que jamás se ha explicado como siquiera ocurre ya que la República se suponía que se había instaurado. De dónde demonios salga la primera orden en una pregunta d la que jamás se obtiene respuesta y que prácticamente ni se pregunta.Lo digo porque la resistencia implica que son como forajidos o freedom fighters cuando se supone que la republica está instaurada. No tiene logica. Y si hablamos que luke casi sin que se note deja caer q sabe de snoke, diciendo que ya habia corrompido a Kylo... en fin.
Ah, y un sable encendiendose sin un contacto humano... se suponía según el canon que un sable láser no podía ser activado salvo que se tocará con la mano con lo cual todo lo que se ha visto en esta película no tiene sentido con lo que se suponía el canon era. Si no explicame Obi Wan necesitando tomar el sable de Qui Gon para cargarae a Maul??
Y hablando de Ben, si se pudo un Tarkin digital, porque no un Ben fantasma? Ben es mucho mas fundamental para Luke que Yoda. O porque no Anakin? si el tema fundamental con Luke y Kylo es que Rey crea que lo puede convertir y Luke que no, porque leches no puede aparecer Anakin y decirle a Luke "mirame, tu pensabas que podias devolverne a la luz y aqui estoy". Hubiera sido una oportunidad para tener al Hayden y tener toda la saga ultraconectada.
Lo que dije hace unos días a la película es muy buena y a la vez muy mala con momentos sublimes y momentos realmente lamentables. No obstante se cuela en mi ranking en el top con lo cual quizás eso habla no muy bien de las anteriores películas.
Lo del contexto es uno de los problemas de esta trilogía , pero no me parece tan grave. Se te dice que de las cenizas del Imperio surge esta Primera Orden, y que ante la agresión se crea una Resistencia a modo de contingencia. En este episodio VIII creo recordar que además se explica que la flota de la República fue destruida casi en su totalidad en el VII. Son detalles vagos, lo sé, pero yo no necesito mucho más.
Sobre Luke, pues no sé, me gusta que los poderes evolucionen, siempre que no resulten demasiado over the top, y creo que no es así. Es espectacular pero tampoco a modo de Superman.
Lo del sable no sé si es canon o no la verdad. Una situación así nunca se ha dado, pero en los videojuegos se podría lanzar con la Fuerza un sable de luz encendido.
Sobre Yoda o Ben, si bien en lo que a la parte emocional tienes razón, Yoda fue el que más tiempo pasó con Luke, el más sabio y el que lo entrenó.