-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Esa generalización es una trampa. O cebo. Es una imposición imposible y artificial, porque evidentemente no es cierto. Muchos encontramos valor en lo que propone, lo consiga con mayor o menor acierto, estés tú de acuerdo o no. Y no se trata de reconocer cualquier opinión; así caeríamos también en el absurdo. Se trata de aceptar interpretaciones inteligentes como válidas, y de esas hay muchas porque a la gente le importa.
Vale, lo acepto. Es un tema interesante.
Tú ves valores en la película que yo no veo. ¿Cuáles son? Teoriza sobre la película. ¿Qué es lo que tratan de hacer, según tú?
Yo intuyo que tratan de hacer algún tipo de alegoría sobre un salto generacional.
¿Qué tratan de decir? ¿Qué los personajes de las películas anteriores son estereotipos superados por un mundo actual más complejo dónde la división de los buenos (los del lado "luminoso" de la fuerza) y malos "El reverso tenebroso") es obsoleta?
Eso, que parece una temática evidente a la nueva trilogía, por lo menos le daría una justificación dramática. Yo, por ejemplo, percibo esa intencionalidad. Y aún así eso no salva estas películas de su vulgaridad. Para mí. Hay muchas formas de contar eso sin caer en lo de "Ahora matamos a Solo, ahora a Luke".
¿Es eso a lo que te refieres?
Divaga sin miedo. Cualquier cosa que digas enriquecerá el basurero sin fondo que es cualquier discusión sobre esta película.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
A mí el mensaje que me transmitió esta película es lo anterior y lo viejo malo, los jóvenes bueno. No juzgo la película, digo lo que me transmitió a mí, por eso entiendo las críticas de mucha gente. Es la primera vez que me pasa con una película de Star Wars, que me importa un bledo lo que vaya a pasar en la siguiente, sí la voy a ver es por el niño que quiere verla, pero que si no le apetece no pasa nada.
Aquí han querido hacer una especie de imperio contraataca pero no, encima te queda la sensación de que todo lo que ocurrió en la saga original no valió para nada y no se, me disgusta bastante la verdad. Como en la siguiente estén construyendo una nueva Star Killer ya es para matarlos.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
humanoide
A mí el mensaje que me transmitió esta película es lo anterior y lo viejo malo, los jóvenes bueno. No juzgo la película, digo lo que me transmitió a mí, por eso entiendo las críticas de mucha gente. Es la primera vez que me pasa con una película de Star Wars, que me importa un bledo lo que vaya a pasar en la siguiente, sí la voy a ver es por el niño que quiere verla, pero que si no le apetece no pasa nada.
Aquí han querido hacer una especie de imperio contraataca pero no, encima te queda la sensación de que todo lo que ocurrió en la saga original no valió para nada y no se, me disgusta bastante la verdad. Como en la siguiente estén construyendo una nueva Star Killer ya es para matarlos.
Claramente es lo contrario. El único que propone eso es Kylo Ren y en la película le demusestran que está claramente equivocado. Tanto rey aceptando ser una jedi (y llevándose los libros incluído, cosa que mucha gente criticaba sobre la escena de Yoda y Luke sin enterarse de que Rey se los llevó y Yoda lo sabe) como con el Luke del final abrazando su leyenda de la que él mismo reniega al principio.
Mientras Kylo acaba abandonado.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
De verdad, los que no aceptan la posición de Luke en esta peli como se supone que lo haríais vosotros? Porque el lío en el que dejo JJ a Rian... pretendéis que estuviera de vacaciones dejando de lado a Leia para después volver como si nada?
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
El Luke de la trilogía que Lucas tenía pensada para 2011 iba a ser muy similar a este, un ermitaño amargado y pesimista. Lo único que no entraba en los planes era el intento de asesinato a su sobrino, lo demás no iba a ser tan distinto.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Vale, lo acepto. Es un tema interesante.
Tú ves valores en la película que yo no veo. ¿Cuáles son? Teoriza sobre la película. ¿Qué es lo que tratan de hacer, según tú?
Yo intuyo que tratan de hacer algún tipo de alegoría sobre un salto generacional.
¿Qué tratan de decir? ¿Qué los personajes de las películas anteriores son estereotipos superados por un mundo actual más complejo dónde la división de los buenos (los del lado "luminoso" de la fuerza) y malos "El reverso tenebroso") es obsoleta?
Eso, que parece una temática evidente a la nueva trilogía, por lo menos le daría una justificación dramática. Yo, por ejemplo, percibo esa intencionalidad. Y aún así eso no salva estas películas de su vulgaridad. Para mí. Hay muchas formas de contar eso sin caer en lo de "Ahora matamos a Solo, ahora a Luke".
Partamos de que no creo que las películas sean una excusa para matar personajes, porque ninguno de los implicados estaría interesado en semejante cosa (excepto Harrison Ford). Pero los personajes clásicos son catalizadores de la nueva generación, hay que dejar paso de una forma u otra. Narrativamente, su muerte puede no ser necesaria, pero es natural.
Para ser más concreto: con Han lo tenían más fácil que con Luke, pero creo que al final es Luke quien salido ganando en su tratamiento. La forma de despedirlo es mucho más digna, menos cliché (aunque todos sabemos que estará de vuelta en Ep.IX). Luke termina salvando a la Galaxia sin usar la violencia, y haciendo un alarde de poder sin ser "lo mismo de siempre pero más". Termina abrazando su propia leyenda, que antes había rechazado. La razón de ese rechazo, y el conflicto interno previo a ese momento, también me funciona bastante bien: por querer seguir los preceptos dogmáticos de los Jedi se le pasa por la cabeza, aunque fuera por un instante, matar a su sobrino (igual que Obi-Wan le animaba al desapego absoluto y a matar a su padre en RotJ, y a punto estuvo). Luke pudo ser escrito como el perfecto adalid de la justicia, o como el compás moral de todos, infalible. Pero para mí, es mucho más atractivo que la situación rompa a Luke, y fuerte. Se exilia y no quiere saber nada de nadie porque cree que él es parte del problema. Cambia por completo su opinión de la orden Jedi igual que nosotros, como espectadores, lo hicimos en las precuelas.
Algunos dirán que esto entra en el tema de "matar el pasado", y que se ha interpretado a veces como un insulto alegórico a las películas antiguas. Nada más lejos; eso es lo que quiere Kylo Ren. Es lo que quiere el malo. El tema (o uno de los temas) sería, en todo caso, gestionar nuestro legado de manera responsable. No hay que destruir a los Jedi, hay que adaptarlos a tiempos más "complejos", si quieres. Y el que posibilita ese cambio es el viejo Luke.
Luego, hay otros temas que la película casi te deletrea, como el aprendizaje mediante el fracaso o el mucho más simple "haz el amor y no la guerra", que aquí funciona bastante regular.
Puedo entender que a otros no les funcione la ejecución, aunque aprecien buenas ideas. Otros no apreciarán buenas ideas ni nada, y eso lo entiendo menos, pero lo acepto porque tampoco tengo otra opción (el insulto o el argumento ad hominem nunca han sido una opción real, aunque se conoce que en esto mucha gente tampoco está de acuerdo). Lo de la vulgaridad tampoco lo acabo de entender, la verdad, pero para eso está el foro.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Yo solo comento una cosa.
En "El despertar de la fuerza" aparece Max von Sydow, un actor emblemático siguiendo un poco la estela de Alec Guinness. Hace un papel mínimo, casi anecdótico. También se presenta a Phasma, un personaje muy publicitado que en la película apenas aparece, casi en plan de chiste. En "Los últimos Jedi" igual.
Pues bien, en los tebeos de Poe Dameron, en el nuevo universo extendido de Disney de Star Wars, son personajes cruciales. La serie de Poe Dameron, quizás la mejor de todas, es una precuela de "El despertar de la fuerza" en la que todo gira sobre como el personaje de Oscar Isaac busca a Lor San Tekka, el personaje de Max von Sydow, porque es el único que sabe donde esta Luke. Phasma es el Darth Vader de Poe Dameron en los tebeos, para que nos entendamos.
Ahí también se explica que la Primera Orden y la Resistencia son grupos extremistas paramilitares dentro de la Nueva República, un poco como Podemos y Vox pero con sus propios ejércitos :sudor, que están en pugna no violenta, una especie de guerra fría, que al final estalla en la película con el tema de la StarKiller. Esto último es algo que no entendí bien en el "El despertar de la fuerza", pero que en los cómics sí lo explican.
Esto significa que la nueva trilogía es un producto diseñado para crear un universo expandido propio que sacrifica la identidad de las películas para ello. Salen personajes que no tienen desarrollo solo para crear referentes para productos derivados; e incluso explican puntos claves de la trama en esos productos expandidos que en las películas no quedan claros o no son explorados de forma intencionada.
Eso es esta nueva trilogía de Star Wars. Y poco más.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Yo solo comento una cosa.
En "El despertar de la fuerza" aparece Max von Sydow, un actor emblemático siguiendo un poco la estela de Alec Guinness. Hace un papel mínimo, casi anecdótico. También se presenta a Phasma, un personaje muy publicitado que en la película apenas aparece, casi en plan de chiste. En "Los últimos Jedi" igual.
Pues bien, en los tebeos de Poe Dameron, en el nuevo universo extendido de Disney de Star Wars, son personajes cruciales. La serie de Poe Dameron, quizás la mejor de todas, es una precuela de "El despertar de la fuerza" en la que todo gira sobre como el personaje de Oscar Isaac busca a Lor San Tekka, el personaje de Max von Sydow, porque es el único que sabe donde esta Luke. Phasma es el Darth Vader de Poe Dameron en los tebeos, para que nos entendamos.
Ahí también se explica que la Primera Orden y la Resistencia son grupos extremistas paramilitares dentro de la Nueva República, un poco como Podemos y Vox pero con sus propios ejércitos :sudor, que están en pugna no violenta, una especie de guerra fría, que al final estalla en la película con el tema de la StarKiller. Esto último es algo que no entendí bien en el "El despertar de la fuerza", pero que en los cómics sí lo explican.
Esto significa que la nueva trilogía es un producto diseñado para crear un universo expandido propio que sacrifica la identidad de las películas para ello. Salen personajes que no tienen desarrollo solo para crear referentes para productos derivados; e incluso explican puntos claves de la trama en esos productos expandidos que en las películas no quedan claros o no son explorados de forma intencionada.
Eso es esta nueva trilogía de Star Wars. Y poco más.
Tienes toda la razón en que la situación política está muy mal explicada en las películas, hasta el punto de que casi no se explica en absoluto. Para mí su mayor defecto.
Pero dudo que esté diseñado así desde un principio; no hay tanta planificación, están improvisando. Imagino que Abrams intentó huir como de la peste de cualquier cosa que oliese a precuelas, y decidió dejar fuera las escenas de intrigas palaciegas. Sin embargo, se llegaron a grabar escenas en Hosnian Prime precisamente con el fin de explicar cosas sobre la Nueva República, las facciones en liza y demás. Quizás pensaron que con la entradilla en la fanfarria valdría. Se equivocaron.
Los cómics están haciendo lo que pueden por rellenar ese vacío (con acierto debo añadir, yo también los he leído y hay muchos que valen la pena). Y luego, lo de los secundarios que parece que van a molar y luego solo pasan por allí, es tan viejo como la misma Star Wars. Y su máximo exponente es Boba Fett.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Esa "pelea" final del ep. VIII :zzz
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Esa "pelea" final del ep. VIII :zzz
Pues buena siesta
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Por lo visto el bueno de Luke se guardo algunas lecciones para el solo...
https://i.imgur.com/8Rj5F09.jpg
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Matadme si digo que TLJ será un futuro clásico. No tengo duda alguna.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
La diferencia es que en la segunda estoy hundido en la butaca muerto del aburrimiento de las 2 horas de película que llevo viendo, sin importarme nadie ni nada de lo que sucede.
Cita:
Iniciado por
Enzo83
Matadme si digo que TLJ será un futuro clásico. No tengo duda alguna.
https://i.imgur.com/G3YU9ee.gif
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Enzo83
Matadme si digo que TLJ será un futuro clásico. No tengo duda alguna.
Buff...sobre todo el momento Superwoman. Pero oye...cada gusto es respetable. XP
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Es que hay mucho hipocrita en eso te doy la razon, a mi la pelicula me parece un autentico horror y esta trilogia en general no me interesa porque para mi esta mal enfocada ya desde el principio y en mi casa desde luego no veras ninguna (estas invitado gustosamente para comprobarlo) pero luego hay muchos por ahi que echan mierda y mierda y vas a su casa y la tiene en edicion Blu-Ray, en Blu-Ray 3d, en 4k....Ya paso con "La Amenaza Fantasma" que si era una mierda, que si no se que y luego cuando no salio en DVD (el formato estaba empezando por aquella epoca) Hubo peticiones de todos los colores para que Lucas la sacara y una vez sacada batio el record de ventas en el formato.
Muchos ponen la excusa del "coleccionismo" y no se yo soy fan absoluto de Terminator y solo tengo en Blu-Ray las dos primeras porque pueden convivr perfectamente sin las otras que ademas no me interesan y con la trilogia original de Star Wars pues lo mismo, en algunos casos puede que sea verdad que hay gente con la necesidad de comprarselo todo gustandole o no pero en otros muchos casos es gente que SI le ha gustado la pelicula pero se dedica a despotricar porque es lo facil para ir de guay y quedar bien,vamos como paso en los años 99, 2002 y 2005.
PD: Que nadie se sienta aludido porque esto no va absolutamente por nadie de aqui que quede claro.
Amén. Lo del DVD ya se llevaba en 1996..jejejeje. Pero efectivamente, vendió mucho esa La amenaza fantasma de 1999. La verdad es que vista en su momento en cine, me gustó. No lo oculto, me parece original y fresca, y la carrera de vainas, vista en cine sorprendía. Pero en vez de comprarme esa película me quedé con La momia, que me fascinó y tenía encanto en cine a pantalla grande.
Sinceramente, para mí Rogue One es una película digna y diferente, bien realizada, y maravillosa. La he visto ya unas cuantas veces. Yo soy coleccionista, de lo que me gusta. Prometheus me encantó y me la compré el mismo día que salió a la venta. Alien Covenant no me la compré porque me parece una mala película (y soy fan de Alien, tengo todas). El consejero, de Scott (2013) pues le dieron palos por todos los lados...., pues me arriesgué a comprarla sin haberla visto, y no me arrepiento. Me parece magnífica.
En fin, que coincido contigo..jejeje
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
:D:mparto
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Para mi TLJ es la mejor de Star Wars desde ERDJ. Matadme a mi!
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Yo era de los del completismo, pero desde hace un tiempo me niego a comprar pelis que no me gustan, aunque eso suponga dejar sagas incompletas.
Por eso nunca me voy a comprar JL, Escuadrón Suicida, BP, Thor Ragnarok o Capitana Marvel, porque no me gustan.
Y también me voy deshaciendo de otras que en su momento compré por el mismo motivo y que no merecen el espacio que ocupan.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
La semana pasada estuve viendo los extras de la edición española, y me di cuenta de que en su día se me había colado un pequeño documental/entrevista con el director, de unos 10 minutos; no recuerdo el nombre.
Me llamó mucho la atención porque, en su idea, sus intenciones, y su planteamiento ante lo que debía ser este episodio, escuché cosas muy buenas, y muy coherentes con Star Wars.
Sin embargo, no lo logró. El film, al margen de la consideración que pueda merecer para cada uno/a, no cumple esos objetivos o intenciones de los que habla. Y, aunque evidentemente esta es una producción de connotaciones corporativas muy fuertes, por un momento me dio la sensación de que, siendo Rian Johnson un director que me gusta, y que además me cae bien, al que incluso sigo desde sus comienzos, quizá en el fondo -obviando todo lo demás- simplemente no fue capaz.
Quizá su capacidad como cineasta llega hasta ahí.
Porque lo sabía. Hay cosas en las cuales puedes tener a Mrs.Turner poniendo todo patas arriba, pero en otras... sabía lo que había que hacer, qué era y es Star Wars; y aún así -aunque no lo reconozca ni lo diga- oyendo sus intenciones y viendo la película es muy fácil percibir que no logró hacerlo como tenía en la cabeza.
Y eso es muy significativo.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
La semana pasada estuve viendo los extras de la edición española, y me di cuenta de que en su día se me había colado un pequeño documental/entrevista con el director, de unos 10 minutos; no recuerdo el nombre.
Me llamó mucho la atención porque, en su idea, sus intenciones, y su planteamiento ante lo que debía ser este episodio, escuché cosas muy buenas, y muy coherentes con Star Wars.
Sin embargo, no lo logró. El film, al margen de la consideración que pueda merecer para cada uno/a, no cumple esos objetivos o intenciones de los que habla.
Pero por definición, no se puede decir esto al margen de la consideración de cada uno. Lo que tú puedas considerar de la película es la base de todo el planteamiento, no hay nada objetivo en ello ni tiene por qué haberlo. Estaría bien que desarrollaras esto, a mí por lo menos me interesaría leer por qué para ti no cumple esos objetivos.
Creo saber a qué extras te refieres y me parece que Johnson cumple con su visión. Entiendo que la inmensa mayoría de sus detractores tienen un problema fundamental con esa visión, no con la ejecución. De ahí mi interés en tu caso.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Pero por definición, no se puede decir esto al margen de la consideración de cada uno. Lo que tú puedas considerar de la película es la base de todo el planteamiento, no hay nada objetivo en ello ni tiene por qué haberlo. Estaría bien que desarrollaras esto, a mí por lo menos me interesaría leer por qué para ti no cumple esos objetivos.
Creo saber a qué extras te refieres y me parece que Johnson cumple con su visión. Entiendo que la inmensa mayoría de sus detractores tienen un problema fundamental con esa visión, no con la ejecución. De ahí mi interés en tu caso.
En el extra "El equilibrio de la fuerza" Rian Johnson revela algunas de sus ideas previas -o subyacentes- en torno al film, lo que él creía que debía ser; y, al mismo tiempo, de algún modo, sabiendo que es alguien que adora StarWars, vemos cómo reflexiona sobre lo que le gustaría, o cómo fue concibiendo algunos detalles del guión, o de su materialización.
Su idea nacía del hecho de que "la fuerza no es un superpoder", no consiste sólo en lanzar cosas por el aire. Y ya de por sí, esta única idea, sin más, revienta por dentro la deriva o lo que ha llegado a ser esta tercera trilogía; a dónde luego ha ido asumida desde una perspectiva industrial.
Johnson buscaba mostrar una crisis en Luke que fuese consistente, casi realista; pero ese realismo implícito en su posición no tiene aquí un sentido documental, o ajeno a La Saga, sino que sitúa esa crisis real -y su coherencia- en la lógica interna de StarWars, justo allí. En aquel mundo. Y eso es así porque para él esa crisis tenía un pasado, una historia, y una razón de ser; Johnson quiere al personaje, y no parece pensar en ese Luke en crisis escondido en una isla como mero movimiento argumental. Para él es una consecuencia lógica de el daño que ha causado.
Y es que, oyéndolo en esos breves 10 minutos, da la impresión de que, al menos a priori, su idea es/era que la vida en StarWars fuese algo serio, divertida, pero con alma. Buscaba un significado, no una combinación; en esa idea u orientación -quizá incluso más como aficionado que como director- los personajes buscan una orientación; no vienen sólo a mostrarla, a exhibir su orientación o arquetipo, en un ejercicio de combinatoria.
Johnson apela -o apelaba en sus palabras previas- a la historia que hay detrás. No buscaba sentimientos fáciles, planos, o accesibles; sino complejos. Por eso habla de relaciones, no de simples confrontaciones. No se trata de enfrentar a Kylo Ren y Rey porque es lo que toca, lo que se busca, o lo que se espera en el siguiente poll; sino de la relación que se establece entre ellos, y lo que implica interiormente en cada uno. Por eso dice que no quería psicodelia, buscando apelar en su lugar a lo íntimo y sensible.
Porque sí, Johnson quería o esperaba que el enfrentamiento fuese íntimo; de algún modo sabía que ahí radicaba la posible fuerza de este Episodio, al margen de toda la pirotecnia o juego necesario y esperado por todos.
Un enfrentamiento explícito pero a la vez íntimo como clímax final.
Y es que tal y como lo cuenta en ese pequeño documental, Rian Johnson buscaba dar un rayo de luz, una esperanza. Esa era la idea genuina del Episodio VIII. Quiere -o quería- una historia que se difunda, que no acabe.
Pero, en mi opinión, le salió algo mucho más superfluo. Mucho más esquemático, más combinatoria que intimidad; más folletín que pasado, más industrial que luminoso; donde el daño causado es sólo un McGuffin, y la fuerza es sólo una excusa.
Hay aspectos en los que quizá no le han dejado hacer lo que se desprende de sus palabras, esa visión, personal, y para mí, magnífica; y desde luego mucho más ilusionante que lo que se estrenó. Pero hay otros en los que, por lo que fuese, simplemente, no fue capaz de llegar a lo que se revela en sus palabras. A sus propias intenciones. Porque no siempre es fácil hacer lo que hace falta para poder llegar a donde a uno le gustaría. Por mucho que se tenga claro a dónde ir, a veces el camino te engaña, o te desorienta. Y aquí algo importante se perdió por ese camino.
PD: Disculpa que tardase en responder, pero no he tenido tiempo de sentarme con calma. El trabajo manda. Y ya que te molestaste en leer lo que puse, es lo mínimo que podía hacer.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Gracias por la extensa respuesta Casiusco. Has elegido un día muy apropiado.
Pero reconozco que me pierdo en alguna de la terminología, y he terminado más confuso de como empecé. Entiendo qué problema ves, pero no dónde lo estás viendo.
Me quedo con lo de "folletín". Puedo apreciar la similitud de TLJ con el género. Pero podría decir exactamente lo mismo del resto de películas de Star Wars, la saga popular por antonomasia. Nunca fueron otra cosa.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Por si a alguien le interesa:
Star Wars Los Últimos Jedi: Estreno en TV el Sábado 13-11-2021 a las 22:15 horas en Cuatro.
https://i.ibb.co/Qv5TbHX/20211110-012055.jpg