Es completamente parcial, pero comparto bastantes puntos.
Es completamente parcial, pero comparto bastantes puntos.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Pues yo esta película no se que tiene pero cuanto más tiempo pasa más la detesto, sólo la vi en el cine y no tengo ganas de verla más, incluso se me quitaron las ganas de ver como continua la historia.
Es curioso porque el otro día me pasó algo parecido con la secuela de animales fantásticos.
Yo la he visto un par de veces en casa. Los problemas que tengo con ella, que los tengo, se han ido difuminando porque lo que funciona funciona muy bien.
Eso sí, detestaré toda la vida el momento en que Rose salva a Finn y le confiesa su amor. No puedo con esa parte.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
A mí me gusta la película (con sus defectos), pero no sé por qué supones eso. Él es guionista y director (no sólo de Fanboys) y no gana nada con esas declaraciones, más bien todo lo contrario. Desde luego más información que nosotros tendrá.
De hecho, aunque a mí me guste la película, no se me escapa que ha dividido mucho, y hay mucha gente cuyo criterio respeto que no la aguanta. Siempre me pareció extraña la casi unanimidad de la crítica, cuando es obvio que entre el público hay mucha variedad de opiniones.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues me parece que el hombre tira la piedra y esconde la mano. Él la suelta ahí como para que encaje en su argumentario pero tampoco hay nada que me diga que es cierto lo que dice. Es que la peli le parece una mierda, perfecto, es su opinión. Ahora que me diga que a una gran parte de la gente la peli le parece una mierda y que gente de los medios no tiene huevos a decirlo, pues no. Y menos con la ola de haterismo que lleva sufriendo desde su estreno por parte de ciertos sectores fan. La gente dice lo que piensa, y creo que la gente que dice que le ha gustado la película lo dice honestamente.
Intenta legitimar su opinión en base a un argumento o un hecho que, por lo que sabemos, puede ser puro humo.
La película más vendida del 2018 en blu ray no puede tener tantos haters como se dice.
Y eso es objetivo, no gente votando encuentas en internet.
Última edición por Manwe; 20/12/2018 a las 19:21
A mí no me ha parecido que base su opinión en eso, realmente no tiene que ver una cosa con la otra. Simplemente ha explicado la razón por la que (según él) hay una desconexión tan clara entre la crítica y el público con esta película.
Es Star Wars, hay millones de personas interesadas en la película, para bien y para mal. Mi experiencia por la gente de mi entorno es que ha dividido mucho, hay gente que la ama y gente que la odia. Y si lees el hilo de la película aquí, es más de lo mismo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Gracias por traerlo. Me ha encantado de principio a fin. Por ponerle alguna pega, se queda corto con los 212 win counter
La primera mitad del vídeo es más convencional, pero la segunda parte (a partir de los títulos de crédito del Ep. VIII, 22:20), profundiza más en el análisis y tiene detalles deliciosos, que aún habiéndola visto varias veces me habián pasado o desapercibidos o no me habían llamado tanto la atención. Ya la disfrutaba muchísimo y ahora en futuros revisionados (¡un añito falta!) más aún.
Hace unas semanas vi este con más "rock and roll" y que es más irreverente con los haters. Puede complementarse muy bien con el anterior. Buenas risas:
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Es que hay mucho hipocrita en eso te doy la razon, a mi la pelicula me parece un autentico horror y esta trilogia en general no me interesa porque para mi esta mal enfocada ya desde el principio y en mi casa desde luego no veras ninguna (estas invitado gustosamente para comprobarlo) pero luego hay muchos por ahi que echan mierda y mierda y vas a su casa y la tiene en edicion Blu-Ray, en Blu-Ray 3d, en 4k....Ya paso con "La Amenaza Fantasma" que si era una mierda, que si no se que y luego cuando no salio en DVD (el formato estaba empezando por aquella epoca) Hubo peticiones de todos los colores para que Lucas la sacara y una vez sacada batio el record de ventas en el formato.
Muchos ponen la excusa del "coleccionismo" y no se yo soy fan absoluto de Terminator y solo tengo en Blu-Ray las dos primeras porque pueden convivr perfectamente sin las otras que ademas no me interesan y con la trilogia original de Star Wars pues lo mismo, en algunos casos puede que sea verdad que hay gente con la necesidad de comprarselo todo gustandole o no pero en otros muchos casos es gente que SI le ha gustado la pelicula pero se dedica a despotricar porque es lo facil para ir de guay y quedar bien,vamos como paso en los años 99, 2002 y 2005.
PD: Que nadie se sienta aludido porque esto no va absolutamente por nadie de aqui que quede claro.
Última edición por Agustin.; 21/12/2018 a las 14:42
Estoy de acuerdo contigo y me parece loable, pero también las ventas quieren decir: que no hay boycot real e importante y que se maginifican mucho las cosas en las redes.
Yo tampoco compro cosas que no me gustan, obviamente.
La película se vende porque pertenece a una franquicia que atrae a los completistas y los coleccionistas. Eso no es raro. Agustín, que es fan de Batman, entenderá eso.
Yo creo que el público detecta que estas películas son eso, explotations de la franquicia. Realmente esta película no está mal hecha y no es realmente desastrosa. Y los fans de las franquicias, que están mu locos, magnifican mucho las reacciones hacia lo que son simplemente eso, productos de una franquicia despersonalizada.
Las de Lucas no eran grandes películas tampoco. Pero eran películas con una visión personal. Para muchos infame, pero eran estremecedoramente coherentes con la visión de Lucas de lo que era SU franquicia, SU universo personal convertido en fenómeno pop de masas.
Los Últimos Jedi no es ni coherente con El Despertar de la Fuerza. Ese es su gran delito. No ser una película de mierda, que no lo es. Es ser una película que no pertenece a nadie., ni a su director, ni a un autor, ni, por supuesto, al público fanático de Star Wars. Y quizás eso sea lo peor que le puede pasar a una película. Que no es de nadie y nadie se identifica con ella.![]()
El problema es que esta película pertenece a una saga, debe de tener coherencia con ésta. Digamos que el despertar de la fuerza fue una especie de reinicio, pero los personajes tenían una personalidad más o menos definida.
En esta película se saltan a la torera todo lo expuesto en la anterior, por ejemplo la relación entre Rey y Finn no se parece en nada, pero encima tampoco es coherente con la trilogía original, el personaje de Luke para mí no es la sombra de lo que era, ya se que han pasado bastantes años, que está exiliado, pero es que ves la trilogía original y después ves esto y no cuadra. Así pasa con muchas cosas más, como por ejemplo al final de la película lo que queda de resistencia es ridículo, eso no da para hacer nada.
Y lo que más me saca de la película es ese tono pesimista que tanto impera en las películas de ahora (tono oscuro que suelen decir pero en este caso no me lo parece), la trilogía original eran películas optimistas, afrontaban los peligros con decisión, se apoyaban y se animaban unos a otros para seguir adelante.
1- La relación Rey-Finn es exactamente la misma. Esto es, Finn de pagafantas total y Rey de muchimejor amiga pero nada más.
2- Han pasado más de 30 años con respecto a El Retorno, creo que es comprensible que Luke, después de haber fracasado y culparse por ello se exilie como lo hace.
3- El final de la película es de todo menos oscuro o pesimista, es todo un canto a la esperanza.
Es que tanto da.
Es un película que tiene éxito comercial por inercia. Pero no por virtudes propias. Y eso que la película intenta tener una personalidad propia, cosa que cabrea a los fans, que no tienen porque ser amantes del cine, solo amantes de Star Wars.
Por ejemplo, La escena de la muerte de Snoke, con la lucha de Rey y de Kylo es una gozada. Pero es una escena magnífica en una película que navega entre la explotation descarada, con ese Luke que no se sabe si es cómico o trágico, e ideas nuevas que no llegan a cuajar en nada interesante. Que cada película de esta trilogía se base en ver como muere un personaje de la trilogía clásica es explotation pura. Es puro fans service. Y lo peor es que es un fans service vulgar, descarado, casi brutal. Mira como matamos a los iconos de la franquicia.
No tiene entidad dramática propia. Es... la nada. No significa nada para nadie. Ni para los fans ni para el cinéfilo. No merece odio, ni desprecio, ni admiración. ¿Pa qué hacéis esto?, sería la gran pregunta.
Última edición por Hikikomori; 23/12/2018 a las 01:35
Tenemos un concepto muy distante de fan service vulgar. Es el extremo opuesto a lo que hace esta película. Hubiese sido muy fácil agradar a los fans (que de eso se trata con el fan service, de buscar una vía rápida de gratificación apelando a éxitos pasados). TLJ rechaza ese ángulo, toma la vía opuesta aunque signifique el cabreo del personal. Y la autoría en esa decisión es clara. No es un checklist en el que marcar casillas, hay mucho trabajo detrás.
Esa generalización es una trampa. O cebo. Es una imposición imposible y artificial, porque evidentemente no es cierto. Muchos encontramos valor en lo que propone, lo consiga con mayor o menor acierto, estés tú de acuerdo o no. Y no se trata de reconocer cualquier opinión; así caeríamos también en el absurdo. Se trata de aceptar interpretaciones inteligentes como válidas, y de esas hay muchas porque a la gente le importa.
Última edición por Dr. Malcolm; 23/12/2018 a las 03:06
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Vale, lo acepto. Es un tema interesante.
Tú ves valores en la película que yo no veo. ¿Cuáles son? Teoriza sobre la película. ¿Qué es lo que tratan de hacer, según tú?
Yo intuyo que tratan de hacer algún tipo de alegoría sobre un salto generacional.
¿Qué tratan de decir? ¿Qué los personajes de las películas anteriores son estereotipos superados por un mundo actual más complejo dónde la división de los buenos (los del lado "luminoso" de la fuerza) y malos "El reverso tenebroso") es obsoleta?
Eso, que parece una temática evidente a la nueva trilogía, por lo menos le daría una justificación dramática. Yo, por ejemplo, percibo esa intencionalidad. Y aún así eso no salva estas películas de su vulgaridad. Para mí. Hay muchas formas de contar eso sin caer en lo de "Ahora matamos a Solo, ahora a Luke".
¿Es eso a lo que te refieres?
Divaga sin miedo. Cualquier cosa que digas enriquecerá el basurero sin fondo que es cualquier discusión sobre esta película.
Última edición por Hikikomori; 23/12/2018 a las 03:30
A mí el mensaje que me transmitió esta película es lo anterior y lo viejo malo, los jóvenes bueno. No juzgo la película, digo lo que me transmitió a mí, por eso entiendo las críticas de mucha gente. Es la primera vez que me pasa con una película de Star Wars, que me importa un bledo lo que vaya a pasar en la siguiente, sí la voy a ver es por el niño que quiere verla, pero que si no le apetece no pasa nada.
Aquí han querido hacer una especie de imperio contraataca pero no, encima te queda la sensación de que todo lo que ocurrió en la saga original no valió para nada y no se, me disgusta bastante la verdad. Como en la siguiente estén construyendo una nueva Star Killer ya es para matarlos.
Claramente es lo contrario. El único que propone eso es Kylo Ren y en la película le demusestran que está claramente equivocado. Tanto rey aceptando ser una jedi (y llevándose los libros incluído, cosa que mucha gente criticaba sobre la escena de Yoda y Luke sin enterarse de que Rey se los llevó y Yoda lo sabe) como con el Luke del final abrazando su leyenda de la que él mismo reniega al principio.
Mientras Kylo acaba abandonado.
De verdad, los que no aceptan la posición de Luke en esta peli como se supone que lo haríais vosotros? Porque el lío en el que dejo JJ a Rian... pretendéis que estuviera de vacaciones dejando de lado a Leia para después volver como si nada?
El Luke de la trilogía que Lucas tenía pensada para 2011 iba a ser muy similar a este, un ermitaño amargado y pesimista. Lo único que no entraba en los planes era el intento de asesinato a su sobrino, lo demás no iba a ser tan distinto.
Partamos de que no creo que las películas sean una excusa para matar personajes, porque ninguno de los implicados estaría interesado en semejante cosa (excepto Harrison Ford). Pero los personajes clásicos son catalizadores de la nueva generación, hay que dejar paso de una forma u otra. Narrativamente, su muerte puede no ser necesaria, pero es natural.
Para ser más concreto: con Han lo tenían más fácil que con Luke, pero creo que al final es Luke quien salido ganando en su tratamiento. La forma de despedirlo es mucho más digna, menos cliché (aunque todos sabemos que estará de vuelta en Ep.IX). Luke termina salvando a la Galaxia sin usar la violencia, y haciendo un alarde de poder sin ser "lo mismo de siempre pero más". Termina abrazando su propia leyenda, que antes había rechazado. La razón de ese rechazo, y el conflicto interno previo a ese momento, también me funciona bastante bien: por querer seguir los preceptos dogmáticos de los Jedi se le pasa por la cabeza, aunque fuera por un instante, matar a su sobrino (igual que Obi-Wan le animaba al desapego absoluto y a matar a su padre en RotJ, y a punto estuvo). Luke pudo ser escrito como el perfecto adalid de la justicia, o como el compás moral de todos, infalible. Pero para mí, es mucho más atractivo que la situación rompa a Luke, y fuerte. Se exilia y no quiere saber nada de nadie porque cree que él es parte del problema. Cambia por completo su opinión de la orden Jedi igual que nosotros, como espectadores, lo hicimos en las precuelas.
Algunos dirán que esto entra en el tema de "matar el pasado", y que se ha interpretado a veces como un insulto alegórico a las películas antiguas. Nada más lejos; eso es lo que quiere Kylo Ren. Es lo que quiere el malo. El tema (o uno de los temas) sería, en todo caso, gestionar nuestro legado de manera responsable. No hay que destruir a los Jedi, hay que adaptarlos a tiempos más "complejos", si quieres. Y el que posibilita ese cambio es el viejo Luke.
Luego, hay otros temas que la película casi te deletrea, como el aprendizaje mediante el fracaso o el mucho más simple "haz el amor y no la guerra", que aquí funciona bastante regular.
Puedo entender que a otros no les funcione la ejecución, aunque aprecien buenas ideas. Otros no apreciarán buenas ideas ni nada, y eso lo entiendo menos, pero lo acepto porque tampoco tengo otra opción (el insulto o el argumento ad hominem nunca han sido una opción real, aunque se conoce que en esto mucha gente tampoco está de acuerdo). Lo de la vulgaridad tampoco lo acabo de entender, la verdad, pero para eso está el foro.
Última edición por Dr. Malcolm; 23/12/2018 a las 23:38
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Yo solo comento una cosa.
En "El despertar de la fuerza" aparece Max von Sydow, un actor emblemático siguiendo un poco la estela de Alec Guinness. Hace un papel mínimo, casi anecdótico. También se presenta a Phasma, un personaje muy publicitado que en la película apenas aparece, casi en plan de chiste. En "Los últimos Jedi" igual.
Pues bien, en los tebeos de Poe Dameron, en el nuevo universo extendido de Disney de Star Wars, son personajes cruciales. La serie de Poe Dameron, quizás la mejor de todas, es una precuela de "El despertar de la fuerza" en la que todo gira sobre como el personaje de Oscar Isaac busca a Lor San Tekka, el personaje de Max von Sydow, porque es el único que sabe donde esta Luke. Phasma es el Darth Vader de Poe Dameron en los tebeos, para que nos entendamos.
Ahí también se explica que la Primera Orden y la Resistencia son grupos extremistas paramilitares dentro de la Nueva República, un poco como Podemos y Vox pero con sus propios ejércitos, que están en pugna no violenta, una especie de guerra fría, que al final estalla en la película con el tema de la StarKiller. Esto último es algo que no entendí bien en el "El despertar de la fuerza", pero que en los cómics sí lo explican.
Esto significa que la nueva trilogía es un producto diseñado para crear un universo expandido propio que sacrifica la identidad de las películas para ello. Salen personajes que no tienen desarrollo solo para crear referentes para productos derivados; e incluso explican puntos claves de la trama en esos productos expandidos que en las películas no quedan claros o no son explorados de forma intencionada.
Eso es esta nueva trilogía de Star Wars. Y poco más.
Última edición por Hikikomori; 24/12/2018 a las 04:23
Tienes toda la razón en que la situación política está muy mal explicada en las películas, hasta el punto de que casi no se explica en absoluto. Para mí su mayor defecto.
Pero dudo que esté diseñado así desde un principio; no hay tanta planificación, están improvisando. Imagino que Abrams intentó huir como de la peste de cualquier cosa que oliese a precuelas, y decidió dejar fuera las escenas de intrigas palaciegas. Sin embargo, se llegaron a grabar escenas en Hosnian Prime precisamente con el fin de explicar cosas sobre la Nueva República, las facciones en liza y demás. Quizás pensaron que con la entradilla en la fanfarria valdría. Se equivocaron.
Los cómics están haciendo lo que pueden por rellenar ese vacío (con acierto debo añadir, yo también los he leído y hay muchos que valen la pena). Y luego, lo de los secundarios que parece que van a molar y luego solo pasan por allí, es tan viejo como la misma Star Wars. Y su máximo exponente es Boba Fett.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Última edición por Gloster_dy17; 28/02/2019 a las 02:32
Esa "pelea" final del ep. VIII![]()