Con el presupuesto tan grande que tienen estas producciones deberían dejar algo para crear mejores excusas en caso de que el público use un poco la cabeza y se den cuenta que estan viendo una grandísima montaña de...
![]()
Con el presupuesto tan grande que tienen estas producciones deberían dejar algo para crear mejores excusas en caso de que el público use un poco la cabeza y se den cuenta que estan viendo una grandísima montaña de...
![]()
¿Honradez y honorabilidad en LA PRENSA mediática, con su apología del clickbait y su sumisión ideológica (y económica)?
Aquí NO hay NINGUNA declaración OFICIAL, ni nada que se le parezca. Es la NADA MÁS ABSOLUTA. RUMOROLOGÍA abstrusa SIN el más ínfimo fundamento. Solo hay que CATAR el cierre de ESA noticia. Cito, enfatizo y añado:
"Esto es bastante CHOCANTE (nos ha jodido), teniendo en cuenta lo DICHO POR George Lucas (acabáramos) y OTRAS personas DENTRO DE LA PRODUCCIÓN (CLARO), sobre la NO influencia de Lucas en esta trilogía. Pero SI (y solo si...y TODO apunta a que va a ser que NO) esto REALMENTE es cierto, y NO un burdo intento de bienquedismo por parte de Lucasfilm y Disney (o un clickbait simplonato para beneficiarse del tráfico que genera el mainstream mediático del momento), revelaría que...BLA, BLA, BLA...
¿Se ha podido reenfocar/reutilizar algún concepto general del tratamiento de Lucas? Es posible. Pero DESCONTEXTUALIZADO de SU desarrollo argumental narrativo y su andamiaje en libreto queda en apenas una apelación. Un apunte. Una curiosidad...
Última edición por BruceTimm; 23/12/2017 a las 16:47
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Este momento tiene más fuerza que todo lo visto en The Last Jedi:
El movimiento del niño aún me da escalofríos.
Había una teoría en Youtube de un BENDITO sudamericano que planteaba que ESE niño era Snoke.
Es de ser MUY crack.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Momentazo... A mí me pasó lo mismo.
Cada vez que leáis noticias con titulares sensacionalistas del tipo: “Fulanito de tal dice que...”, iros siempre a la fuente original, en este caso Slashfilm:
Our Only Look at George Lucas’ Vision for the ‘Star Wars’ Sequel Trilogy:
http://www.slashfilm.com/george-lucas-sequel-trilogy/
...aunque la noticia promete explicarnos cual eran esos tratamientos del amigo Lucas, en realidad el armazón del artículo está construido bajo una suposición; basada en el libro de arte del Episodio VIII, y en unas declaraciones de Doug Chian:
De la visión de Lucas:
Lo que se dice (y se ve) en el libro de arte:Before Disney had acquired Lucasfilm on October 30, 2012, George Lucas himself wrote a treatment for a new trilogy of Star Wars movies. We’ve chronicled in the past how those story treatments were largely thrown out by director J.J. Abrams when he came on board the project on January 24, 2013. We will likely never find out what Lucas had planned for the Star Wars sequel trilogy, but the new Art of Star Wars: The Last Jedi book gives us one small peek at a George Lucas-approved Jedi Temple on the planet that later became known as Ahch-to. This is the closest we might ever come to seeing Lucas’ original vision for the sequel trilogy.
Sobre las declaraciones de Chiang:In the book, we learn that one of the first meetings to visualize The Force Awakens happened on January 16, 2013 at Skywalker Ranch with George Lucas himself. Among the pieces presented at the meeting were portraits of an older Luke Skywalker training a new disciple named Kira (who was later renamed Rey). The idea was that, 30 years after the fall of the Empire, Luke had gone to a dark place and secluded himself in a Jedi temple on a new planet. The paintings show Luke meditating, reassessing his whole life.
The Art of Star Wars: The Last Jedi features many of these old designs, including one of an old Luke standing next to structures that crumbled long ago. Another one features an ugly bell-shaped building that was approved by George Lucas before J.J. Abrams was even hired for The Force Awakens. You can see it above.
En esencia, el artículo especula con las similitudes de esos bocetos y lo que se ve finalmente en “Los últimos Jedi”, pero la conclusión que cita y desgrana el amigo Bruce es cosecha de las webs que han recogido la noticia de forma indirecta (The Playlist, por ejemplo); que la convierten en innecesario clickbait, algo muy común en el internet de hoy en día.Here are some details:
“This was a very early take on Luke’s temple, way back when there was still no director. This artwork was shown to George Lucas in a presentation. Doug [Chiang] came back and said, “Congratulations, James. You got a George “Fabulouso” stamp.” VFX art director James Clyne recalls.
Adds Lucasfilm executive creative director Doug Chiang, “After working with George on the prequels for seven years, I knewin some ways how to anticipate what forms he would like – which is really good, because he still likes those forms. So for the Jedi temple, he loved that bell shape. It’s reminiscent of some of the imagery that [original Star Wars trilogy concept artist] Ralph McQuarrie painted way back.”
Un saludo....
Última edición por Dr. Morbius; 23/12/2017 a las 17:45
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Si en vez de este potaje Disney de Johnson y Abraams la hubiera cojido HBO o AMC nos estábamos aquí todos matando a pajas
Desde la huelga de 2005 la calidad de Judiwood se hundió más que el foso del Rancor .
Vengo de ver Star Wars: The Last Deus Ex Machina y la sensación es la misma que tengo cuando salía del cine de ver una película de la Marvel (ya he dejado de ir a verlas): tal como la he visto la he olvidado y creo que ya ni me importa. Hasta me ha llegado a aburrir. Infantil, falta de ideas, inconsistencias, uso de fórmulas agotadas, personajes muy pobres, humor bobalicón, deus-ex-machina a tutiplén... Uf.
Y llevamos 3. La buena es Rogue One.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Hombre, yo no he ido a verla todavía, pero toda la saga está orientada a un público infantil / juvenil, Star Wars no es precisamente Solaris de Tarkovski... ni falta que le hace. Su función es entretener a su público, y su público siempre fue el de niños / adolescentes. No lo digo de forma negativa o peyorativa, ni pretendo sugerir que solo la puedan disfrutar niños o jóvenes, pero es su público objetivo, siempre lo ha sido.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Te voy a ir contestando según mi punto de vista, espero que no se escape ningún spoiler.
Para mi da contexto, ademas de que el mensaje que lanza nunca esta de mas y mucho menos en este tipo de cine.
SW y el merchandising van de la mano desde que Lucas hizo su gran jugada con el contrato del Episodio 4 si aun seguís con el tema vender muñecos...
Sigue un poco el estilo de R2 en las precuelas.
Se sabe que para un Destructor es mucho mas difícil destruir un pequeño Ala-x que un crucero Calamari, sin ir mas lejos Poe dice algo parecido al inicio de TFA cuando coge el Tie.
Si para ti inconsistencia es que una persona decidaSpoiler:
Duda,Spoiler:
No destruye nada porque ya no estaban.
No es que sea mas poderoso, pienso que Kylo aprovecha la union de varios factores.Spoiler:
Esto la verdad no sabría contestarte a ciencia cierta, no se si Snoke sabe o no que Vader se pasara al lado luminoso, por mi parte creo que nadie lo sabe porque si no, no tiene sentido que Kylo lo tenga como un referente.
No te llevare la contraria en que las tramas no son el paradigma de la originalidad, pero es solo el planteamiento, porque la forma y el como y sobre todo la conclusión son bastante distinta.
Es la película central de una trilogía, no te van a cerrar tramas aquí.
No te negare que algunos actores de la trilogía original tenían bastante carisma pero creo que el tiempo y la nostalgia hace bastante en nuestros curasaus y rellena los huecos que falten, para mi los personajes de esta nueva trilogía están todos bien equilibrados, ni tengo un jarjar ni un Han, algo equilibrado.
Para mi eso no es ningún Deus-ex-machina, es un avance en el uso de la fuerza. El cual pienso que podría ser gracias al lugar, ahch-to. Sabemos que en el universo SW hay lugares que por diferentes razones están mas conectados a la fuerza, el ejemplo mas claro es la cueva de Dagobah, en la cual Luke se enfrenta fisicamente a una proyección/ilusion. En resumen que pienso que Luke es capaz de hacer lo que hace por la isla, al igual que la conexión Rey/Kylo la cual sucede con esta en la isla.
La gente poniendo escenas de Hayden caradepalo Christensen y su vergonzoso paso al lado oscuro, con tal de seguir dando palos a The Last Jedi.
Vergonzoso lo vuestro xd
Por temas casuísticos he visto SW8 por tercera vez, de nuevo en el Phenomena.
Independientemente del drama provocado en los fans, creo que esto, visto por los ojos de un neófito, es una entrega la mar de divertida de Star Wars.
Lo que sí hecho de menos es la gracia en algunos diálogos. No el humor, sino la chispa, ingenio, perspicacia, que se intuía en algunos (algunos eh) del VII. Este VIII con diálogos de ese tipo podría haber sido mucho mejor.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pues nada, ya la he visto. Al final no entiendo tanta crítica polarizada. Yo he salido del cine exactamente igual que cuando vi el Retorno del Jedi: me ha entretenido, creo que tiene escenas bastante memorables que te hacen disfrutarla mucho (sobre todo si eres fans de las clásicas) pero yo sacaba las tijeras y recortaba un montón de metraje que pienso que está de sobra y no aporta nada salvo rebajar el conjunto general de la obra.
En resumen, mucho debate para una pelicula que no lo merece y que tiene bastantes altibajos, pero que aun así es muy disfrutable y mantiene el espíritu de Star Wars.
Buenas noches, me he leído seguidas unas 10 o 15 páginas de este hilo, he visto opiniones para todos los gustos, he visto la película y ya no aguanto mas, tengo que dar mi opinión o exploto:
Antes que nada tengo que decir que esta opinión es como las tarjetas de crédito........, personal y intransferible, opinión cada cual tiene la suya, pero la mia es esta.
A ver por donde empiezo........, uffffffff....., tengo que decir que soy fan de Star Wars de toda la vida, primero vi los episodios 4, 5 y 6, luego el 1, 2 y 3, luego el 7, después Rogue One, y ahora el episodio 8, como la mayoría supongo, tengo un lightsaber Master Replica color azul, (en teoría es el que utilizaba Anakin), de pequeño tenía la nave de Darth Vader, los muñecos de Bobba Fett, IG-88, Nien Nunb, Luke, un Taun-Taun al que se le abría la barriga......, y algunos mas que no recuerdo ahora.
Cuando vi las primeras criticas tampoco me alarmé mucho, porque cuando salió el Despertar de la Fuerza también tuvo sus críticas, que si era una copia del 4, que si habían cometido fallos con la fuerza.....etc.
A mi el Despertar de la Fuerza me parece una buena película, no entro es si es una copia o no, me parece una buena película, con sus fallos y aciertos, pero está bastante bien, punto.
Tengo todas las películas en blu-ray, un pack con los episodios 1-6, y luego sueltas, el 7 y Rogue One.
Spoiler:
Estoy ahora mismo como si se me hubiera muerto un familiar, porque cuando alguien muere, sabes que no lo verás nunca mas, y yo creo que Star Wars, (tal como lo conociamos), no lo voy a ver nunca mas, no porque yo no quiera, sino porque estoy convencido que el episodio 9, si es que no tengo nada mejor que hacer y voy a verlo, seguro que de Star Wars solo tiene el título.
No quiero enrollarme mas para que no tengais que leer hasta la semana que viene, pero es que cuando leí las primeras críticas, poco pensaba que yo también estaría ahora aquí escribiendo lo mismo.....jajaja, (ya me rio por no llorar).
En fin, para terminar y darle una puntación a este simulacro de Star Wars, voy a darle un 4´5 sobre 10, (iba a darle un 3´5 pero hay dos escenas en la película que me gustaron mucho, que consiguen que le de 1 punto mas a la nota final)
Nada mas, que os voy a contar si la mayoría ya habeis visto la peli, respeto tremendamente a los que les haya gustado esto, y todavía mas a los que les haya gustado mucho, yo por mi parte, la saga Star Wars ha terminado aquí, hasta aquí he llegado, y con enorme tristeza lo digo, saludos.
Coincido con el compañero. Yo tambien estoy de luto. Es la primera pelicula de la saga que me aburre en en cine...No me quiero extender porque las carencia de la pelicula ya se han comentado antes. Sin chispa, excesivo humor tonto, cero emoción...hasta hay efectos que cantan...con lo pulidos que los vi en el episodio anterior...que razon tenia JJ en querer tres años por episodio para hacer las cosas medianamente bien.
Pero soy positivo, creo que JJ nos dara un ultimo episodio por lo menos entretenido...espero...no me defraudes!!!
Un saludo.
error, al final se ve que siguen conectados y ella le cierra la puerta en la cara, y snoke ya no puede estar haciendo la conexión asi que... aqui se inventan poderea segun quieren. Si lo de Luke era posible porque demonios tuvo que ser el fantasma de Ben el que le dijera a Luke sobre Dagobah, porque Yoda le dejo a su suerte?porqué.... en fin que puedo seguir, es incongruente con su propia historia, solo eso
No pienso ir a verla a salas. El episodio VII ya la reservé para el mercado doméstico y me pareció una porquería. En cambio, un amiguete me dejó Rogue One y está bastante bien, pese a que se nota a leguas que le falta metraje. Este episodio VIII apunta a bodriete. Un par de amigos la han visto y me han dicho que es muy mala, así que ya la veré en algún pase televisivo o ya me la dejarán en blu ray. Que le den a Disney y a George Lucas. Han destrozado una saga mítica de nuestra infancia.
Que gusto da leer opiniones negativas de este episodio 8, casi había perdido la esperanza en vosotros
Harrison Ford pidió que lo mataran en la anterior saga para cerrar un ciclo , pero no porque Harrison Ford odie a su personaje, sino porque no le gusta alargar tramas, lo dijo en el programa de David Letterman hace ya casi 40 años, y cuando leyó el guión de Disney ,lo pidió por escrito,él odio volver a su personaje, en la entrevista dijo que lo hizo por cerrar de una vez por todas este personaje, por los fans y por él mismo.
No sé si habéis fijado algo que se comenta bastante en los foros americanos, y es la capacidad que tiene China de manipular Hollywood a su antojo, en este caso han conseguido meter a un coprotagonista chino.
El artículo :
El ansia por llegar a China
Todo vale para tratar de llegar a un público potencial de más de 1.300 millones de espectadores. En 2012,*el*remake*de*Amanecer rojo*eliminó a los chinos (los malos de la cinta original de 1984) y los sustituyó por norcoreanos en posproducción. Un año después, en 2013,*Marvel*realizó el gesto más gratuito y descarado en favor de China, aunque también el que marcaría un antes y un después en esta historia: además de cambiar el origen chino del villano,*se rodaron cuatro minutos extra de metraje, protagonizados por la superestrella china*Fan Bingbing, que solo fueron incluidos en la versión que se proyectó en el país asiático.
También en 2013, la adaptación cinematográfica de la novela*Guerra Mundial Z*cambió de forma radical el origen del virus zombi que asolaba el planeta. En el libro de Mel Brooks, se sugiere que el primer brote tiene luegar en China, en la película se mantiene como un misterio aunque se insinúa que es en la India.
En*X-Men: Días del futuro pasado*(2014) se contrató también a Fan Bingbing para un pequeño papel, se incluyó el cameo de una*boyband*china y media hora del metraje tiene lugar en Hong Kong. En*Transformers: la era de la extinción*(2014), Michael Bay incluyó escenas rodadas en China, celebrities asiáticas, multitud de productos y marcas del país e incluso dibujó a las autoridades chinas mucho más honestas y competentes que sus homólogas estadounidenses. Funcionó, la película recaudó 240 millones en EE UU. En China hizo 301 millones.
El número de ejemplos no para de crecer: las espaciales*Gravity,*Marte*y*La llegada*colocan a los chinos en el papel de salvadores, Tilda Swinton sustituye en*Doctor Extraño*a un personaje que originalmente era tibetano (para evitar susceptibilidades), en Looper se cambió la escena de un París futurista por una Shangai futurista con la esperanza de ser calificada como coproducción china, en*Skyfall*se eliminó una escena en la que James Bond mata a un guardia de seguridad chino, en*Civil War, el Capitán América tiene un*smartphone*de la marca china Vivo... Incluso la inclusión de un personaje asiático en*Rogue One*podría estar vinculada al moderado éxito de*Star Wars: El despertar de la Fuerza*en China."