No he visto la película pero me da la sensación que Finn es más pegote en esta que en la anterior.
No he visto la película pero me da la sensación que Finn es más pegote en esta que en la anterior.
Vista, hace bueno al Episodio II nada mas que decir tengo, si esto es lo que los fans pedian pues oye de verdad mi mas sincera enhorabuena, me alegro un monton si esto es lo que de verdad muchos disfrutais (y lo digo completamente en serio) ojala yo lo pudiera disfrutar igual pero lo de este Episodio VIII para mi ha sido demasiado, me ha parecio una castaña enome, aburridisima, larguisima y estirada sin necesidad alguna, cansina repetiendo escenas casi calcadas una tras otra, con un desarrollo de la historia desastroso, con escenas de absoluta verguenza ajena (madre mia cierta secuencia de Leia y lo de Snoke) y con unos personajes que quitando a Hamil (muy grande) y a Daisy que es encantadora y aqui me parece que todaiva esta mejor que en el VII absolutamente lamentables, el Hux ese es el peor villano que se ha parido en siglos y lo del lider Snoke con tanto bombo y madre mia aqui lo que le han hecho, Dios santo!!!
En fin que nada mas no quiero crear ninguna polemica ni nada asi que con este post acaba mi participacion en este hilo porque tampoco quiero tocar los huevos a nadie y os digo que los que la hayais disfrutado de verdad que me alegro un monton por vosotros de corazon, para mi la saga de Episodios de Star Wars acaba aqui, en el IX que ni me esperen.
Nota: 3/10
Última edición por Agustin.; 16/12/2017 a las 00:32
Hombre, cada uno somos un mundo. Veo bien las valoraciones objetivas y subjetivas de cada uno. Yo (sinceramente) expongo mi valoración personal, porque si intento hacer cualquier otro tipo de valoración, es que "me las doy de listo".
Sobre las críticas, no todas son tan positivas. Yo no he visto una mayoría que la valoren como un peliculón. He leído algunas favorables, pero se nota que son demasiado "fans" de estas películas, y todo en ellas es maravilloso. He leído alguna con más criterio (a mi entender) y coincido mucho con esas valoraciones. Es entretenida, y poco más.
Aún así repito, a nivel personal, Rogue One me conquistó, me hizo levantarme de la butaca, a mí y a todo el cine, y eso hacía años que no lo había visto. Y no tengo dudas que Rogue One es mejor película, y esos sentimientos que se veían en los personajes (gracias a unas excelentes labores interpretativas) no las he visto en otras películas, salvando a la trilogía original. Y a nivel de acción y efectos, y grandilocuencia...me pareció que Rogue One apostaba por algo más original. Pero claro, son mis valoraciones.
Tampoco me hagas mucho caso myst, ya sabes que yo tampoco soy un fan acerrimo como otros pero igual a los fans de verdad si es esto lo que pedian y ellos pues saben mas que yo e igual tiene mas razon, mejor comprobarlo por ti mismo pero es que a mi todo me ha parecio caotico y con ciertos finales que le dan a ciertos personajes que me han parecido lamentables despues de lo visto en el VII.
Última edición por Agustin.; 15/12/2017 a las 23:29
vaya berrinche pillan algunos.... ;)
Por cierto, la parte final de LukeSpoiler:
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
Editorial complementario a la reseña sobre Williams en MundoBSO. Grande Conrado Xalabarder.
Hoy llega a los cines la tan esperada Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi y, como sucede con casi cada nueva obra de John Williams, la expectación es máxima. Con la muy venerable edad de 85 años, a nadie se le escapa que el camino que le queda por recorrer al genial compositor es cada vez más corto, pero no es cuesión, en absoluto, de estar enterrándole a cada estreno de un filme suyo. Sin embargo, hay razones para la preocupación: ¿podrá ser John Williams reemplazado cuando falte?
Hoy hace justo dos años, y a propósito del estreno del episodio VII, publiqué el editorial El cine sin John Williams, cuyos postulados mantengo y al que me remito. Allí desarrollé los motivos de esa preocupación:
Temo que sea un tipo de música que, una vez Williams no esté, la industria hollywoodiense no quiera escuchar en las películas que ellos financian, como de hecho ya está pasando. Por resultar demasiado complicada, demasiado elaborada, incluso demasiado antigua (...) Son tiempos estos donde la velocidad es mucha y la memoria poca, y es obvio que la música de Williams ya tiene en vida el don de la inmortalidad (...) Pero los tiempos avanzan y cambian. No necesariamente debe ser a peor, aunque puede suceder que sea a peor, porque el lenguaje musical y cinematográfico de Williams, como el de Morricone, es único... pero también es imitable, lo que no significa en absoluto igualable.
Hoy nadie escribe música como John Williams. Nadie, al menos en el cine norteamericano (los amigos de MundoBSO saben cuán grande es mi afecto por Morricone). Pero es que no solo es la calidad y categoría de la música, de su melodía, orquestación, armonías, etc., sino del cine que hay en ella, del cine que Williams hace gracias a ella. Yo no tengo nada en contra y sí mucho a favor de la música que se hace para emocionar, desde luego si eso es lo que necesita el filme. Pero cuando la música está además (porque la emoción ya va incluida) para explicar entonces estamos en un estrato claramente superior. Cualquier compositor con talento podrá emocionar... pero solo los que sean cineastas sabrán emplear la música de cine para narrar, para contar una historia paralela, sincrónica, opuesta o asincrónica a la que cuenta el guion literario. Esto es hacer cine.
La música para emocionar necesita de la sensibilidad del espectador para funcionar y ser operativa, en tanto que la narrativa requiere de la inteligencia y capacidad de comprensión de quien ve la película. Es mayor riesgo, y los errores son mayores. Y sin duda muchas informaciones pueden no llegar o diluirse, pero están, y si se buscan, se encuentran. Casi todas las obras de John Williams tienen mucho de narración expuesta desde unas músicas que no son solo músicas sino que son además cine. La música de cine es inteligencia, y Williams aporta inteligencia. Bien sea en un filme como esta nueva entrega de Star Wars como en también en la inminente The Post, de Steven Spielberg, donde su música está en la línea de sus bandas sonoras cerradas, crípticas, densas, que convocan a menos admiradores, todo hay que decirlo.
Sus creaciones generan discurso, y con sus ellas se puede hablar de cine, explicar sobre cine y aprender mucho de cine. Algo que no puede ser extendible a no pocas de las bandas sonoras actuales. Ese es el gran temor que genera el futuro sin Williams. Que el cine acabe siendo menos cine, porque no hay otro compositor/cineasta a un nivel tan galáctico.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 15/12/2017 a las 20:39
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Lo de Leia puede ser un hit en internet mucho mayor que el Martha de BvS...
Buenooo. Pues ya se sabe cual es la peli de las navidades ¿No?:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Yo he visto Jumanji, y al menos no nos toma el pelo....
contestado por error...
Última edición por josefus39; 15/12/2017 a las 22:21
Mi consejo: SÍ, deja de leer reviews, hasta después de haberla visto.
Y es aplicable a cualquier película.
No hay nada más perjudicial, nada que entorpezca y desvirtue más el disfrute de una película que el conflicto que se produce entre las expectativas que nos hemos creado y la realidad que nos encontramos. No es extraño que películas que nos defraudaron en su momento precisamente por eso nos sorprendan gratamente tiempo después, cuando las revisamos un poco más libres de esos condicionantes.
Lo mejor es intentar ver cada película con los menores prejuicios y la mayor apertura de mente posibles.
Y eso se hace especialmente evidente en este caso, porque es muy obvio que uno de los principales intereses de sus responsables ha sido liberarse del tremendo lastre que venía anquilosando la saga y permitir así ofrecer algo más nuevo y fresco, para bien o para mal.
Mi consejo es que la veas y la juzgues por tu cuenta. Creo que últimamente sufrimos un sobre exceso de información e "hype", donde se analiza fotograma a fotograma un trailer, se conjugan teorías sobre ellos, y se decide en base a los mismos si las películas son obras maestras o no y se crean unas expectativas en base a "la nada", sin esperar al resultado final. Simplemente disfruta de la experiencia según tus gustos y preferencias y decide si el resultado final cumple, es honesto y sobre todo, te divierte en la mas amplia de las acepciones de la palabra.
Virgen santa, estoy tratando de digerir que he visto¡¡¡
Me he acordado de kapital y te doy la razon en todo salvo que esto no es el retorno del jedi,
Esto es un refrito completo del retorno del Jedi, el imperio contraataca,la guerra de las galaxias , Galactica pero con descaro y sin verguenza, copiando planos y situaciones solo que en plan cutre como esa tonteria de batalla final
Esta peli es un Hernan cortes total , quemando las naves para no retornar al origen.
Menudo desprecio a la trilogía original,a los personajes principales, menudo desprecio a R2d2 y C3Po...
Chistes que no vienen a cuento, solo los porgs me han hecho gracia, increible si...
La china un clon del de spiderman solo para captar el mercado asiatico.
Virgen santa tengo que asimilar que he visto y mañana sigo, la banda sonora la peor de todas y si tengo que subirme a la barra de bar lo digo : LA PEOR BANDA SONORA DE TODAS de star wars, no destaca en nada temas del episodio 7 y algunas variaciones poco mas
Tengo que asimilarlo...
5/10 por los tiritos y las lucecitas
Última edición por Mandaraka; 15/12/2017 a las 23:45
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Je, je... hay algo que me ha hecho bastante “gracia” (para mal, claro está), que sigo dándole vueltas, y que merece la pena destacarse. Tras dos años comiéndose la cabeza los fans sobre quien sería el dichoso Snoke, resulta que...
Spoiler:
Y esa es otra: no se como ha llegado la primera orden a tener naves tan chulas... si son una panda de torpes liderados por un general bastante memo. De verdad que están rozando el nivel de Spaceballs
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Sobre la relación entre Rey y Kylo Ren en este episodio. Es más bien una pregunta.
Spoiler:
Vista esta tarde por segunda vez, ahora en castellano.
Eliminado el factor sorpresa de la primera vez, me ha permitido fijarme mucho más en los tiempos de la película (trama principal y subtramas), historia, personajes, el acabado visual y detalles de la trama que con tantas cosas que ocurren, había leído comentarios a los que no podía responder con seguridad.
Pues bien, todavía la cubriría con más besos de arriba a abajo que en su primer visionado. Así de claro. Pero vamos por partes:
Spoiler:
Spoiler:
Spoiler:
Spoiler:
Si va a necesitar un tiempo o no para que cale, no lo sé. Pero si es así, ya te digo yo que en muchísimo, muchísimo menos tiempo.
Yo quiero ya una tercera, para repetir en VOSE. Pero hasta el jueves que viene, nada.
Hablando de doblaje, en la versión castellana diría que se pierden dos o tres matices cómicos fácilmente.
Spoiler:
Spoiler:
Spoiler:
Última edición por Hansen; 15/12/2017 a las 23:33
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
la escena del principio toc toc hay alguien? es spaceball total
Ahi ya me he dicho, Mandaraka muy mal empezamos , que cojones es esto?
escenas WTF joder hay muchas:
La de mary poppins espacial
kill bill ahora no uso poderes, pa que?
Dos tontos muy tontos en el puente de mando
El momento kamikaze sunshine pollo al ast (no me refiero al porc) es facepalmico.
El momento ateo total yoda thor descojonandose y mando todo a tomar por el culo.
En fin un despipote
el que la haya visto sabra lo que digo
Tambien hay un par que me ha tocado la fibra sensible, todos sabemos cual pues son las unicas y rememorando la saga clasica.
Última edición por Mandaraka; 15/12/2017 a las 23:41
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Última edición por Mandaraka; 15/12/2017 a las 23:36
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Lo de la gente contra Disney es tremendo.
Acabo de salir de verla y es de 10.
Coincido con Rotten y IMDB.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)