no debes haber visto la cuarta temporada de Clone wars, hay 4 episodios magistrales que saben unir perfectamente a Obi Wan con todo lo que mencionas.
Versión para imprimir
¿Es que ambas cosas son incompatibles?.
Un nuevo rumor sitúa el estreno de Star Wars: Episode VII para diciembre de 2015
Por el momento, ningún estreno fuerte está programado para ese último mes del año.
http://i.imgur.com/dIL0VCl.jpg
Pese a que se comentaba que su estreno podía llegar en primavera-verano de 2015, siguiendo así la senda de anteriores películas de la saga, un nuevo rumor sitúa el estreno de Star Wars: Episode VII para diciembre de 2015, más concretamente se habla del día 15 o de navidades.
Este desplazamiento tendría sentido por parte de Disney, actual propietaria de la franquicia, para que así no esté cerca de otra fuerte película que tiene para esas fechas, la secuela de Los Vengadores, The Avengers: Age of Ultron.
Por el momento ningún estreno fuerte está programado para ese último mes del año, ya que la quinta entrega de Piratas del Caribe y la nueva cinta de Independence Day llegan en verano.
Fuente
Cuando se empezo a especular con la posibilidad que se estrenase en Navidades, yo ya dije que se haria raro ver Star Wars en esa epoca del año, aunque el poder de convocatoria seria el mismo, seguramente.
Y en Navidades del 2015 si hay un estreno fuerte confirmado, aunque sera a finales de Noviembre: La segunda parte de Sinsajo.
Sinsajo está programada para el puente de Acción de Gracias (20 de Noviembre), por lo que para mediados de Diciembre o incluso Navidades no será rival de Star Wars ya que para esas fechas estaría al final de su carrera comercial principal.
Es verdad que Star Wars se asocia a Mayo y sería raro verla en Navidades, pero sería un movimiento inteligente por parte de Disney:
- El verano de 2015 empieza a estar demasiado saturado (incluso para lo que Hollywood nos tiene acostumbrados).
- Navidades es una época fortísima para la taquilla y Star Wars se la merendaría enterita.
- Les daría 6 meses más para poder terminarla tranquilamente (y esto no es ninguna tontería).
- Mission:Impossible había sido una saga veraniega hasta la última (por el momento) entrega, Protocolo Fantasma, y ésta ha sido la más taquillera con diferencia. Fue un movimiento muy bueno por parte de Paramount.
Señores/as, en Diciembre de 2015 se estrenará la secuela de la pelíula más taquilllera de la historia: Avatar 2. Más les vale a Disney cambiar de fecha y ponerla en verano de 2015 o si no retrasarla hasta 2016, porque por mucho Star Wars que sea, yo no me jugaría los cuartos con James Cameron. Ellos verán lo que hacen, pero de ese choque de trenes no puede salir nada bueno.
Tras meter la pata hasta el corvejón :cuniao, voy a pegar la reculada padre, asi, "al despiste", como si aquí no huviese pasado nada. Corramos un tupido velo, please :P. Me vuelvo a meter en la cueva en la que estaba y prometo no volver a salir :P.
Muchas gracias Synch :hola, me quedo muuuucho más tranquilo :agradable :gano.
La historia y los fans de STAR WARS dicen que MAYO es su mes, romper esa tradicion me pareceria lamentable. Antes preferiria que retrasaran Los Vengadores 2.
De todas formas la proxima Celebration que se celebrara en Anaheim esta fechada para Abril de 2015 ( confirmada por Lucasfilm y Kathleen Kennedy) asi que dudo mucho que la pelicula no la tengan lista para un mes despues con todas las novedades que eso supone
Tiene lógica el retraso. Es impensable que Disney ponga a competir a sus dos grandes apuestas del año, y después de los 1500 millones que hizo Los Vengadores en mayo de 2012, es normal que mantengan la fecha de su secuela. Además, yo creo que Star Wars va algo más retrasada y esos 6 meses de más le van a venir muy bien.
Fijar una convencion internacional de Star Wars para Abril de 2015 es algo mas que serio y nunca se han retrasado.
En los años que hubo pelicula siempre fue un mes antes.
Eso a mi me dice bastante.
Dan Mindel será el director de fotografía de Star Wars: Episodio VII
Es un habitual de J. J. Abrams
http://i.imgur.com/AqbaAwD.jpg
Parece que J.J. Abrams ya ha encontrado a un director de fotografía para su película Star Wars: Episode VII y no sería otro que un viejo conocido suyo, Dan Mindel, con quien ya trabajó en Misión Imposible 3 y en las dos películas de Star Trek. Mindel es además el que está detrás de las cámaras de The Amazing Spider-Man 2.
Otro detalle de interés que se revela es que la película se rodará en celuloide, es decir, huirá de grabar en formato digital, como por ejemplo se rodó la película Avatar.
Fuente
Pues internet está lleno de gente cagándose en que la rueden en 35mm, como si fuese un paso atrás de un cineasta con los humos subidos por ser autor.
Aunque encuentro un poco rara la decisión, teniendo en cuenta que será un film plagado de efectos digitales... a no ser que quiera que se asemeje más a las pelis clásicas antes del retoque digital.
Por eso te digo. Y tenga pocos o muchos efectos especiales no veo ninguna desventaja para una cosa o la otra el rodar en digital. ¿En que perjudica?. Al contrario, yo creo que solo beneficia. El que se haga en digital la grabacion no tiene nada que ver para si quieres hacer luego la peli con la estetica y las maneras de la trilogia clasica o com te de la gana. Es como confundir la velocidad con el tocino. Yo es que no lo entiendo. Solo veo cuestiones de marketing como digo.
Yo no lo veo mal.
Como dice en la noticia, de la misma forma se rodó las dos últimas películas de Star Trek y visualmente son geniales.
Es más, cualquier director de fotografía te dirá que los 35 mm aún dan un plus de calidad sobre el formato digital. Nolan no rueda en digital, Spielberg no rueda en digital...
Visualmente es muy interesante el rodaje en 35mm, porque logras esos efectos de grano, deformación anamórfica y profundidad de campo tan propios del celuloide. Hay que recordar que "La amenaza fantasma" fue la última de las precuelas que se rodó de esa forma, y en mi opinión, sigue siendo la más interesante, fotográficamente hablando, de toda la anterior trilogía.
De todas formas, todo esto tiene un poco de marketing, puesto que para la ingente cantidad de efectos digitales (sí, digitales, o alguien se cree de verdad las declaraciones de Kathleen Kennedy sobre rodar predominantemente con maquetas y bla, bla bla ... ), el negativo se escaneará inmediatamente a 4k para el proceso de post-producción, corrección de color y etalonaje, como se hace con TODAS las películas de gran presupuesto en la actualidad. Así que el demonio de "lo digital" es una pura ilusión en la industria actual, que ha abrazado amigablemente todo ello de forma racional ... algo en lo que las tan denostadas precuelas fueron pioneras, por cierto ...
Un saludo.
Flares...
Flares everywhere...
Elección lógica, al colaborar con él en 3 pelis, pero creía que iba a tirar de Larry Fong, que le fotografió Súper 8, por aquello de la nostalgia y tal.
Respecto al rodaje en celuloide, es verdad que te permite no sólo el grano, sino más profundidad de campo y ciertos defectos o aberraciones en la imagen, propias del formato, que ya las tienes, y luego ya la escaneas a 4K y perreas con ella todo lo que quieres. Ponerles a parir o quejarse de eso (quien lo haga, que siempre habrá alguien por internet quejándose de todo) me parecería una tontería.
Espero que finalmente rectifiquen y no se ruede en celuloide, pues me parecería un paso atrás :bigcry, además, ¡no quiero graaaanoooooooo!
Yo espero que sigan con la intención de rodarla en celuloide :)
Rodar en celuloide no es un paso atrás. Depende de las intenciones visuales y artísticas, es mejor (o no) rodar en celuloide o en digital. El celuloide te da ciertas cosas que no te da el digital... pero claro, aunque ruedes en celuloide, como ya se ha comentado, se hace un Digital Intermediate a 4K y se le hace a la imagen todas las perrerías que quieras.
Y no por rodar en celuloide tiene que haber grano (bueno, grano va a ver, pero puede llegar a ser casi inexistente, en función de la emulsión y condiciones y técnicas de rodaje).
Pero vamos, que rodar en celuloide NO es un paso atrás.
Me parece genial que Abrams opte por rodar en celuloide. Lo ha hecho con las últimas entregas de Star Trek y los resultados son óptimos. No veo inconveniente alguno.
Y en los primero Clone Wars la relación Anakyn-Padme emocionaba más en unos contados planos que en todaaas las 3 mierdas enteras que dirigió Lucas.
Yo sólo tengo miedo que se repita lo de las 3 precuelas: tanto rollo Jedi cansa si no va acompañado de aventuras y gente con roles diferentes, como bien hacían las originales, vamos.
Sobre lo de rodar en celuloide de nuevo: TODO UN ACIERTO :palmas:palmas:palmas Y para quien se hacía preguntas sobre ello: es una cuestión de color y textura.
Si además me dicen que vuelven a utilizar maquetas para algunas secuencias ya sería el no va más. Y para el que vuelva a preguntarse por qué: imágenes más tridimensionales, más físicas, más tangibles, no tan planas como cinemáticas de videojuegos por muy currados que estén actualmente los cgi's.
Y es todo un lujo hoy en día tanto trabajar con celuloide como con maquetas porque elevan mucho el coste de producción en comparación a digital/cgi.
La gente siempre piensa en las pelis digitales y que las quieren ver luego en su casa en BluRay perfectas sin nada de grano, limpias. Es horrible, la ficción necesita de una textura diferente como la que da el celuloide. Pero bueno, es mi gusto particular como habrá que prefiera lo otro. No a lo sintético!!! :P
Según Latino Review, el rodaje empezaría el 21 de Enero del 2014.
Y vuelven a fijar el estreno en Navidades del 2015.
Production Start Date For STAR WARS EPISODE VII Revealed; Christmas 2015 Release Confirmed?
http://i.imgur.com/7DuJnaA.jpg