-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Caním, no se trata de sacar punta a todo y tampoco creo que haya que criticar otras peliculas para defender esta, el Despertar debería tener argumentos propios para defenderse sola, verdad? Yo creo que los tiene, pero hay tanto homenaje/copia y una serie de secuencias metidas con calzador (algunas para el fan service y otras para ejercer el ritmo), que no puedo tolerar y que ensucia el producto final.
Sobre lo que comentas de los droides, Obi-Wan y la secuencia de Jabba, para mi estan debidamente justificadas, sobretodo esta última juega cronologicamente antes que el Retorno y vemos a un Jabba, donde no esta cabreado con Solo. Quizas el tema de Obi-Wan pueda estar mas cogido con pinzas, pero con la edad, se van olvidando las cosas. :)
No critico las anteriores como defensa del VII lo que quiero hacer ver es que gran parte del cine que conocemos, se puede volver a releer para buscar cosas que no estén del todo cuadradas.
A mi la amnesia de Obi Wan o de los droides está ahí pero no me parece un detalle importante si el resto está bien llevado. No así el de Jabba y que Han pase por encima pisándole...esa escena me habría gustado más fuera de la película y no metida con calzador porque a Lucas le pareciera genial su idea de que le rodee.
En cuanto al VII, sus fallos y virtudes están ahí y al final no deja de ser como poner cosas en una balanza. Para mi pesa más el hecho de que hayan creado unos personajes nuevos como Rey y Ren para dar el relevo a los personajes clásicos y que pueden dar muchísimo juego.
También que hayan sabido coger las nuevas tecnologías para que volvamos a ver lo de siempre, tan bien como nunca. Es un gustazo ver ese Halcón volando de nuevo perseguido por los Ties, como ver volar de nuevo los Ala X aunque la escena del ataque a la Star Killer me parezca carente de la emoción que demandaba.
No obstante aunque esa escena final del ataque, pueda ser algo plana se contrarresta con la escena tan hablada por todo el mundo y el consiguiente combate y son dos pasajes en la historia de esta saga, que para nada son un remake...Vader nunca pudo hacer lo que Kylo hizo y nunca nadie habría pensado que Rey habría podido ganar a Ren.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
Hombre, yo más que calco lo veo como fan service al comentario de Han a C3PO cuando el primero le aconseja a R2D2 no soliviantar a un Wookie. Es curioso cómo lo que en algunos directores se aplaude como homenaje en otros se reduce a la simple copia.
Podrían haberlo hecho en otro escenario, no en la cantina, y que el tipo ese la hubiese pagado con Chewie de primeras, no con Rey (por cambiar un poco). Es la misma situación Rey/Luke y la intervención de Chewie/Obi-Wan.
Lo veo más copia que aplauso. A todo esto, me gusta la película, pero es que no deja de ser un remade/remake camuflado... me pierdo ya con tanto término.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Podrían haberlo hecho en otro escenario, no en la cantina, y que el tipo ese la hubiese pagado con Chewie de primeras, no con Rey (por cambiar un poco). Es la misma situación Rey/Luke y la intervención de Chewie/Obi-Wan.
Lo veo más copia que aplauso. A todo esto, me gusta la película, pero es que no deja de ser un remade/remake camuflado... me pierdo ya con tanto término.
Pues yo creo que es un homenaje porque ni siquiera cuadra con el personaje ya que Rey no necesita nadie que la salve. Luke es un chaval que no ha salido de su granja y Rey es una superviviente. Es claramente un pretexto para mostrarte a Chewie arrancándole los brazos a alguien tal y como Solo dice en el episodio IV que hacen los Wookies
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
y nada más salir de la granja se carga la Estrella de la Muerte, tenían que darle la oportunidad
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
manudchief
y nada más salir de la granja se carga la Estrella de la Muerte, tenían que darle la oportunidad
Igual de inverosímil que el que Rey gane a Keylo Ren sólo que a Luke no se le miraba con unas lupas del tamaño del Hubble.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por cierto, veo también copia o "paralelismo" del episodio V, ese cliffhanger de Finn en "coma" a lo Han Solo en carbonita al finalizar la película ¿qué me decís? homenaje y plausible también ¿no?
La verdad es que espero con más ganas el spin-off de Han Solo (y los que estén por venir) que el episodio VIII.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Igual de inverosímil que el que Rey gane a Keylo Ren sólo que a Luke no se le miraba con unas lupas del tamaño del Hubble.
Rey se salva por su actriz, porque el personaje en si es repulsivo, vamos que sabe hacer de todo en cualquier momento.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Rey se salva por su actriz, porque el personaje en si es repulsivo, vamos que sabe hacer de todo en cualquier momento.
Pero si resulta que en el episodio VIII o IX te explican por qué sabe hacer de todo, el personaje seguiría siendo repulsivo entiendo. Vamos, que desde 1980 a 1983 Leia te parecía repulsiva porque conectaba con Luke y no te habían explicado aún por qué lo hacía.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Tal cual, Jau79. "Mary Sue", en desarrollo, es un personaje EXCESIVO y cuasi incoherente al que hasta Hamill se permite satirizar públicamente. Y el problema fundamental es que le veo POCO REMIENDO. Cualquier opción (SALVO UNA y con muchas reservas, aunque YA VAN MUY TARDE: la vergencia) parece abstrusa y cuasi absurda. Aunque se le concederá el beneficio de la duda, obviamente.
Y respecto a Luke, y cito TEXTUALMENTE...
General Dodonna: Well, the Empire doesn't consider a small one-man fighter to be any threat, or they'd have a tighter defense. An analysis of the plans provided by Princess Leia has demonstrated a weakness in the battle station. But the approach will not be easy. You are required to maneuver straight down this trench and skim the surface to this point. The target area is only two meters wide. It's a small thermal exhaust port, right below the main port. The shaft leads directly to the reactor system. A precise hit will start a chain reaction which should destroy the station. Only a precise hit will set off a chain reaction. The shaft is ray-shielded, so you'll have to use proton torpedoes.
Wedge Antilles (Red 2): That's impossible! Even for a computer.
Luke: It's not impossible. I used to bullseye womp rats in my T-16 back home, they're not much bigger than two meters.
Ergo Luke era un GRAN PILOTO, (cito textualmente a Kenobi, - I understand that you've become quite a good pilot yourself), INICIADO en la fuerza (parafraseando a Kenobi: - You have taken your first step into a larger world) y ejerciendo un PROCEDER que era poco menos que RUTINARIO (al primer extracto remito). TODO estaba MÁS QUE JUSTIFICADO desde el libreto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Por cierto, veo también copia o "paralelismo" del episodio V, ese cliffhanger de Finn en "coma" a lo Han Solo en carbonita al finalizar la película ¿qué me decís? homenaje y plausible también ¿no?
La verdad es que espero con más ganas el spin-off de Han Solo (y los que estén por venir) que el episodio VIII.
Honestamente, no creo que se parezca en nada. Pero vamos, si cada vez que alguien está herido y le inducen un estado de inconsciencia para que no sienta dolor va a ser una copia de Han Solo en carbonita, la series Urgencias u Hospital Central copian el episodio V en cada capítulo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Tal cual. "Mary Sue", en desarrollo, es un personaje EXCESIVO y cuasi incoherente del que hasta Hamill se permite satirizar públicamente.
Y respecto a Luke, y cito TEXTUALMENTE...
General Dodonna: Well, the Empire doesn't consider a small one-man fighter to be any threat, or they'd have a tighter defense. An analysis of the plans provided by Princess Leia has demonstrated a weakness in the battle station. But the approach will not be easy. You are required to maneuver straight down this trench and skim the surface to this point. The target area is only two meters wide. It's a small thermal exhaust port, right below the main port. The shaft leads directly to the reactor system. A precise hit will start a chain reaction which should destroy the station. Only a precise hit will set off a chain reaction. The shaft is ray-shielded, so you'll have to use proton torpedoes.
Wedge Antilles (Red 2): That's impossible! Even for a computer.
Luke: It's not impossible. I used to bullseye womp rats in my T-16 back home, they're not much bigger than two meters.
Ergo Luke era un GRAN PILOTO, (cito textualmente a Kenobi, - I understand that you've become quite a good pilot yourself), INICIADO en la fuerza (parafraseando a Kenobi: - You have taken your first step into a larger world) y ejerciendo un PROCEDER que era poco menos que RUTINARIO (al primer extracto remito). TODO estaba MÁS QUE JUSTIFICADO desde el libreto.
Condescendencia, predisposición o como quieras llamarlo. Rey demuestra desde el minuto 1 de metraje que es capaz de hacer de todo porque lleva haciéndolo desde que la abandonaron. Que sea más sensible a la fuerza que otros está igual de justificado que lo estaba en el episodio I que Anakin fuese el único humano con reflejos suficientes para pilotar una vaina de carreras. Es especial, única, la elegida o lo que quieras llamarla. Ahora resulta que después de Anakin no puede haber nadie que le supere jamás. Apaga y vámonos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Una quiniela: la capitana Phasma es el nuevo Boba Fett. Poco tiempo en pantalla y seguramente con un papel importante en esta nueva trilogía. Espero que a Rey no la entrene Luke en Dagobah (y este se ponga de mochila y vayan dando volteretas los dos). Bueno, había una foto de eso ¿Teaser quizá?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
NOP.
Anakin era una VERGENCIA EN LA FUERZA y tenía REFLEJOS de Jedi. Aprendía DEPRISA y tenía APTITUDES y POTENCIALIDADES manifiestas, por su antedicha condición de VERGENCIA, claro. Y hay mención y justificación EN LIBRETO. Si quieres CITO. Sin problema. PERO NO dominaba UN SIN NÚMERO de artes EN LA FUERZA SIN INSTRUCCIÓN ALGUNA. ¿Qué mierda es esa? NO atraía o repelía objetos, NO influía ni persuadía, NO dominaba mentes, NO era diestro en esgrima (y el arma de Rey se parecía a un sable como una Hutt a miss mundo ergo NO CUELA que su destreza en una propicie su autoridad en OTRA MUY DIFERENTE) y suma y sigue. Es que NO se sostiene A ESTAS ALTURAS de NINGUNA FORMA. Y ESA justificación, caso de haberla (y YO lo dudo) ERA SUMAMENTE RELEVANTE EN ESTE film, porque TANTA AUTORIDAD GRATUITA ME saca de la jodida película cada dos por tres. SI HAY JUSTIFICACIÓN PARA ELLO, Ya van TARDE y el daño ya está hecho.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
NOP.
Anakin era una VERGENCIA EN LA FUERZA y tenía REFLEJOS de Jedi. Aprendía DEPRISA y tenía APTITUDES y POTENCIALIDADES manifiestas, por su antedicha condición de VERGENCIA, claro. Y hay mención y justificación EN LIBRETO. Si quieres CITO. Sin problema. PERO NO dominaba UN SIN NÚMERO de artes EN LA FUERZA SIN INSTRUCCIÓN ALGUNA. ¿Qué mierda es esa? NO atraía o repelía objetos, NO influía ni persuadía, NO dominaba mentes, NO era diestro en esgrima (y el arma de Rey se parecía a un sable como una Hutt a miss mundo ergo NO CUELA que su destreza en una propicie su autoridad en OTRA MUY DIFERENTE) y suma y sigue. Es que NO se sostiene A ESTAS ALTURAS de NINGUNA FORMA. Y ESA justificación, caso de haberla (y YO lo dudo) ERA SUMAMENTE RELEVANTE EN ESTE film, porque TANTA AUTORIDAD GRATUITA ME saca de la jodida película cada dos por tres. SI HAY JUSTIFICACIÓN PARA ELLO, Ya van TARDE y el daño ya está hecho.
Que te puedo decir BruceTimm, yo no dudo que mediará explicación porque es evidente que ha de haberla. En ese momento podré decir si se sostiene o no, pero para mí, no van tarde porque por ahora no me he muerto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por eso menciono aquello de A ESTAS ALTURAS. Veremos..., aunque DUDO. Y DUDO precisamente porque el ínclito JJ AFIRMÓ que el título obedecía a un juego especular entre Rey y Ren, y su MUTUO DESPERTAR, una en el lado luminoso y el otro en el lado oscuro (de ahí la secuencia definitiva A ESE RESPECTO con Solo). Si esa afirmación ES CERTERA, NO mediará justificación.
El problema fundamental estriba en que, a mi criterio, ESA justificación, caso de HABERLA, era LO PRIMERO que tenían que haber expuesto para NO perjudicar el DESARROLLO de ESTE film. Y ahí ya van tarde.
Y reitero, las posibles justificaciones teóricas (el hacedor bendiga Youtube y a los fans sudamericanos :hail) que esgrimen aquí y allá son de descojone involuntario en lo que a MÍ RESPECTA (Bourne, sin ir más lejos). Anakin era una vergencia, que es una cima conceptual en la franquicia en lo que respecta a potencialidades, y NECESITÓ INSTRUCCIÓN ACTIVA para dominar esas artes, tal cual precisaba CUALQUIER OTRO potencial. Luke llegó a atraer objetos de forma autodidacta, TRAS AÑOS DE EXPERIENCIA y MUCHAS dificultades (recordemos Hoth). Tras el entrenamiento con Yoda ya fue todo bastante más fluido, CLARO.
En lo que respecta a Rey, mejor tarde que NUNCA, claro. Pero fe, POCA.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
Pero si resulta que en el episodio VIII o IX te explican por qué sabe hacer de todo, el personaje seguiría siendo repulsivo entiendo. Vamos, que desde 1980 a 1983 Leia te parecía repulsiva porque conectaba con Luke y no te habían explicado aún por qué lo hacía.
David227, las peliculas aun formando parte de una trilogía, deben funcionar por si solas y esta lo hace en pro del ritmo que quiere ejercer el director de la misma. Que van a justificar cosas con la siguiente, puedes estar tranquilo, porque lo de Rey es de traca... aunque todo puede pasar segun el diametro de los huevos de cada uno.
Lo de Leia, no se porque razón das a entender que me parecía repulsiva, pero igualmente te diré que no, y lo que me estas comparando son cosas totalmente distintas y fuera de lugar. Una, es una evolución de los personajes bien desarrollada y otra, un sin fin de resoluciones en pro del ritmo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
David227, las peliculas aun formando parte de una trilogía, deben funcionar por si solas y esta lo hace en pro del ritmo que quiere ejercer el director de la misma. Que van a justificar cosas con la siguiente, puedes estar tranquilo, porque lo de Rey es de traca... aunque todo puede pasar segun el diametro de los huevos de cada uno.
Lo de Leia, no se porque razón das a entender que me parecía repulsiva, pero igualmente te diré que no, y lo que me estas comparando son cosas totalmente distintas y fuera de lugar. Una, es una evolución de los personajes bien desarrollada y otra, un sin fin de resoluciones en pro del ritmo.
Lo de Leia no tiene justificación alguna en el episodio V y si la tiene en el VI. Me parece muy evidente. Dado que el personaje de Rey te parece repulsivo por la falta de explicación sobre las cosas que es capaz de hacer, deduzco que Leia, que conecta con Luke cuando éste ha perdido la mano gracias a la relación que les une pero que no se explica hasta la película siguiente, te produce una sensación similar.
Al final, la diferencia estriba en que en el primer caso, al terminar el Episodio V estabas tan encantado con lo que habías visto que el hecho de que Leia pareciese sensible a la fuerza como lo era Luke, no te parecía un exceso, no le diste importancia, y cuando en el Episodio VI te contaron que era su hermana dijiste, anda coño, por eso en Bespin escucha a Luke y vuelven a por él.
O cuando en el Episodio IV una supuesta princesa en misión diplomática coge el bláster y parece Rambo sacándole las castañas del fuego a un contrabandista, te gustó tanto la película, que no te importó lo que hacía, pero cuando viste el Episodio VI todo cuadró un poco más.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Por eso menciono aquello de A ESTAS ALTURAS. Veremos..., aunque DUDO. Y DUDO precisamente porque el ínclito JJ AFIRMÓ que el título obedecía a un juego especular entre Rey y Ren, y su MUTUO DESPERTAR, una en el lado luminoso y el otro en el lado oscuro (de ahí la secuencia definitiva A ESE RESPECTO con Solo). Si esa afirmación ES CERTERA, NO mediará justificación.
El problema fundamental estriba en que, a mi criterio, ESA justificación, caso de HABERLA, era LO PRIMERO que tenían que haber expuesto para NO perjudicar el DESARROLLO de ESTE film. Y ahí ya van tarde.
Y reitero, las posibles justificaciones teóricas (el hacedor bendiga Youtube y a los fans sudamericanos :hail) que esgrimen aquí y allá son de descojone involuntario en lo que a MÍ RESPECTA (Bourne, sin ir más lejos). Anakin era una vergencia, que es una cima conceptual en la franquicia en lo que respecta a potencialidades, y NECESITÓ INSTRUCCIÓN ACTIVA para dominar esas artes, tal cual precisaba CUALQUIER OTRO potencial. Luke llegó a atraer objetos de forma autodidacta, TRAS AÑOS DE EXPERIENCIA y MUCHAS dificultades (recordemos Hoth). Tras el entrenamiento con Yoda ya fue todo bastante más fluido, CLARO.
En lo que respecta a Rey, mejor tarde que NUNCA, claro. Pero fe, POCA.
BruceTimm, repito, como no sé aún la explicación que le van a dar, no puedo juzgar el grado de satisfacción o rechazo que me producirá.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No se sostiene, eh, David. Luke (INSTRUIDO EN LA FUERZA) se comunica a través de ella con Leia y esta RECIBE el mensaje. Es MERA RECEPTORA. Es una PERCEPCIÓN que no requiere siquiera de POTENCIALIDAD ALGUNA (aunque Leia LA TENGA, obviamente).
Rey es un personaje OVER THE TOP/EXCESIVO a ese respecto, eh. DOMINA un SIN NÚMERO de ARTES en la fuerza con una SUFICIENCIA que apabulla hasta AL ESPECTADOR. Y eso es un problemón.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
No se sostiene, eh, David. Luke (INSTRUIDO EN LA FUERZA) se comunica a través de ella con Leia y esta RECIBE el mensaje. Es MERA RECEPTORA. Es una PERCEPCIÓN que no requiere siquiera de POTENCIALIDAD ALGUNA (aunque Leia LA TENGA, obviamente).
Rey es un personaje OVER THE TOP/EXCESIVO a ese respecto, eh. DOMINA un SIN NÚMERO de ARTES en la fuerza con una SUFICIENCIA que apabulla hasta AL ESPECTADOR. Y eso es un problemón.
No es verdad BruceTimm, por qué Luke elige ese momento para comunicarse con sus compañeros? por qué Luke no hace lo mismo con Han cuando se da cuenta de que están en peligro. La conexión mental entre los usuarios de la fuerza es un recurso bastante utilizado en Star Wars, y SIEMPRE y SÓLO entre ellos. Luke también podría haberse comunicado con Han cuando estaba en Hoth a punto de congelarse, pero en cambio conecta con Obi Wan. Me parece que hay sobrados ejemplos en la saga que demuestran que las conexiones mentales sólo se dan entre usuarios de la fuerza.
Al final las cosas se sostienen o dejan de sostener en función de la manida predisposición.
Yo tengo mucha con la trilogía clásica y con el Episodio VII y muy poca con las precuelas. Pero joder, soy consciente de ello.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
"El problema era que vieron las historias y dijeron que querían hacer algo para los fans." - George Lucas, sobre SW7
:hail
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
No es verdad BruceTimm, por qué Luke elige ese momento para comunicarse con sus compañeros? por qué Luke no hace lo mismo con Han cuando se da cuenta de que están en peligro. La conexión mental entre los usuarios de la fuerza es un recurso bastante utilizado en Star Wars, y SIEMPRE y SÓLO entre ellos. Luke también podría haberse comunicado con Han cuando estaba en Hoth a punto de congelarse, pero en cambio conecta con Obi Wan. Me parece que hay sobrados ejemplos en la saga que demuestran que las conexiones mentales sólo se dan entre usuarios de la fuerza.
Al final las cosas se sostienen o dejan de sostener en función de la manida predisposición.
Yo tengo mucha con la trilogía clásica y con el Episodio VII y muy poca con las precuelas. Pero joder, soy consciente de ello.
REVISIONA la trilogía clásica, David. Siempre sale algo bueno de estas conversaciones :abrazo
En Hoth ES OBI WAN quien se comunica con un LUKE SEMIINCONSCIENTE. Ni conexión mental ni NADA QUE SE LE PAREZCA. A partir del 2:02...
https://www.youtube.com/watch?v=dsY71TFWSSs
Y en Bespin, NI LUKE como personaje, NI NOSOTROS como espectadores SABE/sabemos en ESE MOMENTO la AFINIDAD de Leia con la fuerza. Luke SABE que Leia está en Bespín porque SE CRUZAN POCO ANTES y, como último recurso y ante lo desesperado de SU situación, RECURRE A ELLA como RECEPTORA de SU mensaje. No hay más.
Ahora bien, en tu condescendencia NO entro. Eso ya pertenece a cada cual.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
REVISIONA la trilogía clásica, David. Siempre sale algo bueno de estas conversaciones :abrazo
En Hoth ES OBI WAN quien se comunica con un LUKE SEMIINCONSCIENTE. Ni conexión mental ni NADA QUE SE LE PAREZCA. A partir del 2:02...
https://www.youtube.com/watch?v=dsY71TFWSSs
Y en Bespin, NI LUKE como personaje, NI NOSOTROS como espectadores SABE/sabemos en ESE MOMENTO la AFINIDAD de Leia con la fuerza. Luke SABE que Leia está en Bespín porque SE CRUZAN POCO ANTES y, como último recurso y ante lo desesperado de SU situación, RECURRE A ELLA como RECEPTORA de SU mensaje. No hay más.
Ahora bien, en tu condescendencia NO entro. Eso ya pertenece a cada cual.
No me he explicado bien, digo que en la saga sólo los usuarios de la fuerza se comunican entre sí (independientemente de que sea Obi Wan quién se comunique con Luke y no al revés) ya sea como parte comunicante o comunicada, ergo cuando Leia escucha a Luke, es porque es usuaria de la fuerza, lo que es algo nuevo en el episodio V para todos nosotros. Llegados a este punto, uno puede pensar dos cosas:
1- Otra usuaria de la fuerza? de repente? así, por que sí? venga ya! hay mas Jedis que politonos!
2- Otra usuaria de la fuerza? mmmm, interesante, veremos por qué es sensible y por qué escucha a Luke, qué ganas de ver lo que pasa en el Episodio VI
Como decía Obi Wan, "muchas de las verdades en las que creemos dependen de nuestro punto de vista"
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Si pienso en el final del "Episodio III", soberbio, magnífico, porque es magno, entendiendo tan bien lo que es, lo que supone, y lo que implica StarWars; y pienso en la lucha tipo "Crepúsculo" en la escena del bosque en el "Episodio VII", me da la impresión de que estamos hablando de dos sagas diferentes.
PD: Ojalá vuelva Lucas. Como aficionado no me importaría que fuese para dirigir o para supervisarlo todo. Esta Saga no se puede acabar así.
Tus palabras reflejan una gran sabiduría, de alguien que conoce el tema y las comparto plenamente, las agradezco enormemente.
Un abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
NOP.
Anakin era una VERGENCIA EN LA FUERZA y tenía REFLEJOS de Jedi. Aprendía DEPRISA y tenía APTITUDES y POTENCIALIDADES manifiestas, por su antedicha condición de VERGENCIA, claro. Y hay mención y justificación EN LIBRETO. Si quieres CITO. Sin problema. PERO NO dominaba UN SIN NÚMERO de artes EN LA FUERZA SIN INSTRUCCIÓN ALGUNA. ¿Qué mierda es esa? NO atraía o repelía objetos, NO influía ni persuadía, NO dominaba mentes, NO era diestro en esgrima (y el arma de Rey se parecía a un sable como una Hutt a miss mundo ergo NO CUELA que su destreza en una propicie su autoridad en OTRA MUY DIFERENTE) y suma y sigue. Es que NO se sostiene A ESTAS ALTURAS de NINGUNA FORMA. Y ESA justificación, caso de haberla (y YO lo dudo) ERA SUMAMENTE RELEVANTE EN ESTE film, porque TANTA AUTORIDAD GRATUITA ME saca de la jodida película cada dos por tres. SI HAY JUSTIFICACIÓN PARA ELLO, Ya van TARDE y el daño ya está hecho.
Pero es que Anakin es un niño en el I y Rey una jovencita a la que le faltan partes de su memoria cuando la abandonan. En el II y III vimos lo que un aprendiz de Jedi puede hacer y con ello, quedaría justificado que lo recuerde...
Lo que es indudable es que es un primer capítulo de tres y lo que también es indudable es que muchos os lleváis las manos a la cabeza sin saber o dar tiempo a una historia completa. Es como valorar Homeland y ponerla a parir o dejar de verla porque empieza muy lenta.
En cuanto a Anakin, en el I dan una de cal y otra de arena, porque sí, se ve que es un gran piloto de las vainas pero por otro lado la nave de la Federación de comercio se la carga involuntariamente o dicho de otra manera..de coña.