-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Ese vídeo me parece exagerado lo del autoplagio, sinceramente no me parecen tan idénticas las escenas, la de las letras iniciales como en todas, es marca de la casa, los paisajes del planeta, pues es el mismo planeta. Lo de desplazarse en un vehículo por el planeta pues es normal, con la diferencia de que aquí se pasa delante de un superdestructor destruído, pero el que hizo el vídeo lo omitió por completo, un holograma de la princesa leia no se parece en nada a un mapa holográfico interestelar, pero vamos si en el episodio 1 había hologramas porque iban a dejar de usarlos? La nave en la que viaja R2D2 no tiene nada que ver con el escape de Poe y Finn en el Tie Fighter aunque los ponga como escenas idénticas, y así con todas las que se han visto.
Hay cosas similares, sí, pero en el contexto de la película es totalmente diferente una y otra, por ejemplo, Darth Vader aparece tras atrapar una nave de la alianza y Kylo cuando atacan una aldea, en donde matan a diestro y siniestro a toda la gente que hay allí, gente que no se defiende, y además se ve de manera diferente a los stormtroopers, sangran, sufren, tienen sentimientos, pero vamos, así con toda la película.
Y respecto a la escena más mencionada para mí fue una maravilla,
Harrisond Ford parece realmente un padre muy entregado y que se siente responsable del camino que escogió su hijo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
A todo esto el Episodio VII sigue en cines:
Total Lifetime Grosses
Domestic: $934,898,148 45.3%
+ Foreign: $1,128,400,000 54.7%
= Worldwide: $2,063,298,148
En Norteamérica supera a Avatar ya en 174 millones y los 175 están ya muy cerca.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
La única película de la saga Star Wars que no voy a comprar
This.
Ni regalada.
En el cine ME dejo indiferente.
En la revisión se ME cayó al LODO.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
xpiogus
http://49.media.tumblr.com/43531d595...ny4ho2_500.gif
Get down, it's Saturday night....
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Queria preguntaros si existe algun listado de, no se si similitudes, o parecidos, entre el Episodio VII y el Universo Expandido.
Gracias.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Yo creo que con el tiempo y quitado el facilón e hiperbólico sambenito de "autoplagio" se reconocerán las fortalezas de esta película
ó las debilidades, personajes olvidables, Finn como el nuevo Jar Jar Binks, aprender a usar el sable láser y la fuerza sin entrenamiento, pésimo villano, uff!, hay tantas debilidades en ésta película, no niego entretenida, pero bastante olvidable
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
ó las debilidades, personajes olvidables, Finn como el nuevo Jar Jar Binks, aprender a usar el sable láser y la fuerza sin entrenamiento, pésimo villano, uff!, hay tantas debilidades en ésta película, no niego entretenida, pero bastante olvidable
En 1999 a estas alturas, y sin la vorágine actual de internet, Jar Jar Binks ya era bastante odiado creo yo. Dudo que Finn se convierta en un totem entre aficionados pero queda muy lejos del odio generalizado hacia Jar Jar.
Lo del pésimo villano lo dudo porque más allá de las quejas de un fan, Kylo Ren puede ser perfectamente defendible desde el punto de vista de la construcción de un personaje, sus motivaciones dentro del guión, su lucha interna absolutamente novedosa en la saga cinematográfica y su tratamiento como un inmaduro sith (lo que me recuerda lo surrealista de haber leído sobre Kylo Ren como si no fuera expresa la propuesta del autor más allá de si uno deseaba otro tipo de villano).
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Bueno, le daré el beneficio de la duda a Kylo Ren, para ver si en un par de películas más cambia mi opinión, de momento no me convence nada de nada y me sorprende que un director como Abrams no consiguiera fabricar un mejor villano cuando se necesitaba que era en ep. VII, no en el futuro, así como de buenas a primeras se aprende a dominar la fuerza y el sable, así debió de ser efectivo el villano en ese momento, en su accionar debió ser implacable, malévolo al 100%, no titubeante, pero todo se resume a que es Disney.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Bueno, le daré el beneficio de la duda a Kylo Ren, para ver si en un par de películas más cambia mi opinión, de momento no me convence nada de nada y me sorprende que un director como Abrams no consiguiera fabricar un mejor villano cuando se necesitaba que era en ep. VII, no en el futuro, así como de buenas a primeras se aprende a dominar la fuerza y el sable, así debió de ser efectivo el villano en ese momento, en su accionar debió ser implacable, malévolo al 100%, no titubeante, pero todo se resume a que es Disney.
Es un villano digno de las series actuales de TV que dramáticamente hace ya unos años que es donde se produce la mejor ficción. Kylo Ren no es convencional en el mundo del cine y ahí radica su novedad. Es un villano que quiere serlo y que pese a Disney realiza uno de los actos más terribles vistos en la saga y además sobre uno de los personajes más carismáticos de la misma (sino el que más junto a Vader).
Si se ve con los ojos de lo que vimos en villanos hasta hace unos pocos años pues sí, puede decepcionar porque no es un trozo de carne repleto de maldad pura (Maul) ni es un villano carismático que lucha contra la bondad de su interior (Vader). Es otra cosa y cuando luchas por abandonar tu lado bueno y no te sale como pretendías, titubeas. Ciertamente lo del sable de Finn a mi no me gustó pero la escena anterior en la que Rey derrota mentalmente a Ren no sólo está magníficamente rodada e interpretada sino que incluso los que tienen el carnet de Star Wars es mío y yo sé, mejor que Lucas y ahora Disney, lo que hay que hacer, yo vivo en Star Wars, saben que tenía sentido porque el poder mental latente de Rey tiene mejor facilidad de aparecer en ese momento que no el del dominio del sable que, efectivamente, aparte de potencial requiere entrenamiento y un guía.
Yo ya no quiero más villanos en plan Skeletor, que tengo una edad :D
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es un villano que quiere serlo
un "wanna be", bastante razonable tu descripción, espero le metan más argumento para el desarrollo de éste villano, obvio que no se puede igualar a Vader de la noche a la mañana, pero lo que yo quiero es un personaje que no viva a la sombra de otros, que quiera ver una película de Star Wars porque sale él, ó ella, ó quien sea, que me evite hacer comparaciones odiosas, nuevas estrellas, nuevos personajes, escenas memorables, diálogos que queden para la anécdota, eso es mínimo lo que se pide en una cinta de SW, y desde luego, la acción.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
obvio que no se puede igualar a Vader de la noche a la mañana, pero lo que yo quiero es un personaje que no viva a la sombra de otros, .
Ni se pretende ni vive de otros.
Ademas, ¿que paso con las quejas de que estaban haciendo un Darth Vader 2.0?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No me cabe en la cabeza que se critique a Kylo como villano diciendo que es un wannabe "porque es Disney". Para nada, pero es que ni de lejos. Un villano Disney es, precisamente, lo que hizo Lucas con las precuelas, con Darth Maul o Grievous. Unos villanos que son malos malísimos porque sí, sin trasfondo, sin profundidad, que el poquísimo carisma que desprenden se basa enteramente en su aspecto, hecho para que los más impresionables digan "hala, cómo mola, qué chulo".
¿Kylo Ren? Es un personaje con un dilema interno que ya quisieran la mayoría de los villanos, y aún faltan los episodios VIII y IX. Un joven impetuoso, aislado, inestable, que siente una gran fascinación por el lado oscuro pero, a su vez, siente cómo el lado de la luz le llama. Alguien que sabe que sigue sintiendo afecto por su familia, que sabe lo que tiene que hacer para que su viaje al lado oscuro no tenga remedio, que se debate sobre si hacerlo o no y que, al final, lo hace. Es un chico que mata a sangre fría a su propio padre, a sangre de su sangre. Algo que ni el propio Vader llegó a hacer.
Por primera vez en la saga vamos a ver la construcción de un villano. Cómo pasa alguien a ser una figura poderosa, siniestra y temida. Qué sacrificios tiene que hacer y por qué motivos, al contrario de lo habitual en esta saga, que es presentar a un villano ya establecido desde el minuto 1 y que es malo porque sí.
Si alguien sigue pensando que eso es un villano Disney, es que no entiende nada. O que se deja cegar por sus preferencias personales, pero que alguien hubiera preferido un villano malísimo, y chulísimo, y durísimo que no evolucionase no significa que el que se plantea en la película sea un mal villano, para nada.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
What was Kylo Ren's strange table of ashes in Star Wars: The Force Awakens?
Cita:
“Sometimes bits and pieces of one scene end up being something that you use in another scene that you didn’t expect,” Abrams explained in a recent interview. “That’s always kind of fun, when you realize that something you’ve shot actually has a use you didn’t expect.”
Asked for an example, Abrams pointed to the scene in Starkiller Base where Adam Driver’s Kylo Ren is interrogating Daisy Ridley’s Rey and finally takes off his mask. The moment where he puts his mask down into that table of ash was meant for an early sequence.
“The backstory is, that that table has the ashes of the enemies he’s killed,” Abrams says. “That moment was actually shot for, and meant to be used in, the scene where he was talking to the Vader mask.”
In other words, that table of ash was originally in Ren’s private quarters. And the fact that he incinerates and preserves the remains of his foes adds a new, eerie dimension to his Dark Side nostalgia — and hoarding tendencies.
It also means we almost saw Driver’s face much earlier in the film, when he stares into the molten mask of Vader and vows to finish what his grandfather started.
“He originally had his mask off the first time we shot that scene. Then we reshot it with his mask on, but we had that shot which I loved and thought was so cool of the mask being slammed down into that ash,” Abrams says. “So that shot was stolen from the scene that we had changed and put into the scene with Rey.”
Fuente: Entertainment Weekly
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Curioso ese plano cuando Ren suelta el casco en ese cuenco de cenizas. El sonido parece sugerir la falsa sensación de que el casco pesa un quintal pero el efecto queda bien. Me recuerda a la intro de La comunidad del anillo cuando cae el casco de Sauron tras ser derrotado por Isildur.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
xpiogus
Desde luego, el buen feeling y amistad que han creado los de Lucasfilm/Disney al juntar a Ridley con Boyega es tremendo, sin duda. Isaac no se queda atrás, pero claro, en el VII poco espacio tiene con el resto (ya sabemos porque, y que imagino en el VIII revertirán). Sin duda, uno de los puntos mas fundamentales y acertados de esta nueva trilogía: el casting.
Sobre la resolución al misterio de las cenizas en la habitación de Kylo Ren, son para mi una prueba mas de lo atormentado y tremendamente complejo que es el personaje. Yo pensaba que era algo ornamental, en clave espiritual/religioso (en plan budista o zen)para su meditación Sith, pero esta respuesta de Abrams me gusta mucho mas. Es otra capa suya, y tétrica (porque deja el casco ahí en esa escena, y de ello deducimos que siempre que se lo quita), y religiosa también. Dado que, según se creía en el pasado, para un guerrero, mantener o poseer restos de los enemigos vencidos, otorga mas poder o sabiduría.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Yo me di cuenta las dos veces la que vi. Es un auto plagio sistemático.
Para mí el orden es V, IV, VI, III, II, I, VII...
A mi criterio el orden es:
V,IV,VI,III,VII,II,I.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Revisionada en casa, en V.O. como Dios manda. Qué gozada! Me encantó en el cine y ayer aún más. Las voces originales le hacen ganar enteros a unos peronajes (los nuevos) perfectamente esbozados. Acierto de casting total.
Ya lo comenté, me mataréis, pero creo que ni he visto la trilogía original entera (cachos sueltos allí y acá) aunque sí las precuelas. Así que el hecho de que sea un remake encubierto de la primera a mí, personalmente, me importa un pimiento. Veo un casting inspirado. Veo un ritmo y sentido de la aventura clásicos que se siente fresca en la era de Vengadores y Transformers. Veo un gran vigor visual, una factura de primera. Los huevazos de hacer un Star Wars sorprendentemente artesanal tras las fallidas precuelas.
Todo esto como un casi neófito de la saga, quizá como fan mi percepción de la película cambiaría. No es el caso.
Mención especial a Kylo Ren, su voz, su presencia, su apariencia. Si el refrán ese de "una película es tan buena como su villano" es real, estamos ante una gran película.
Por poner dos pegas. Los personajes de Snoke y de Maz, innecesariamente digitalizados (no contrates a actores reputados para hacer ese crimen por dios!) y dignos de las precuelas de Lucas. No casan con el resto de película. Una cagada semi importante.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
https://38.media.tumblr.com/1de8f2dd...no3_r1_250.gifhttps://33.media.tumblr.com/e6d7ac99...no4_r3_250.gif
https://33.media.tumblr.com/535718a5...no1_r1_250.gifhttps://33.media.tumblr.com/1f9c1528...no6_r1_250.gif
Y Kanata es tratar a la platea con una condescendencia rayana el desprecio (porque aquí había prioridad en contentar al fan ranciete, la vieja guardia y tal y NO se presumía sumisión al target). Un personaje que es todo exposición, sin nada que aportar.
Pero vaya, como esa TANTAS otras. Incluso Rey. Su desfase en el desarrollo acaba perjudicando a Kylo, que sin ser NADA memorable, se siente ALGO trabajado. Un día haré el análisis que el film ME merece. A ver si encuentro tiempo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
pucky
No me cabe en la cabeza que se critique a Kylo como villano diciendo que es un wannabe "porque es Disney". Para nada, pero es que ni de lejos. Un villano Disney es, precisamente, lo que hizo Lucas con las precuelas, con Darth Maul o Grievous. Unos villanos que son malos malísimos porque sí, sin trasfondo, sin profundidad, que el poquísimo carisma que desprenden se basa enteramente en su aspecto, hecho para que los más impresionables digan "hala, cómo mola, qué chulo".
¿Kylo Ren? Es un personaje con un dilema interno que ya quisieran la mayoría de los villanos, y aún faltan los episodios VIII y IX. Un joven impetuoso, aislado, inestable, que siente una gran fascinación por el lado oscuro pero, a su vez, siente cómo el lado de la luz le llama. Alguien que sabe que sigue sintiendo afecto por su familia, que sabe lo que tiene que hacer para que su viaje al lado oscuro no tenga remedio, que se debate sobre si hacerlo o no y que, al final, lo hace. Es un chico que mata a sangre fría a su propio padre, a sangre de su sangre. Algo que ni el propio Vader llegó a hacer.
Por primera vez en la saga vamos a ver la construcción de un villano. Cómo pasa alguien a ser una figura poderosa, siniestra y temida. Qué sacrificios tiene que hacer y por qué motivos, al contrario de lo habitual en esta saga, que es presentar a un villano ya establecido desde el minuto 1 y que es malo porque sí.
Si alguien sigue pensando que eso es un villano Disney, es que no entiende nada. O que se deja cegar por sus preferencias personales, pero que alguien hubiera preferido un villano malísimo, y chulísimo, y durísimo que no evolucionase no significa que el que se plantea en la película sea un mal villano, para nada.
De acuerdo en todo lo que has dicho, pero menos en lo que dices de que por primera vez se nos muestra en la saga la construcción de un villano. ¿No se nos mostró en las precuelas la evolución de Anakin, de niño a Darth Vader?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
De acuerdo en todo lo que has dicho, pero menos en lo que dices de que por primera vez se nos muestra en la saga la construcción de un villano. ¿No se nos mostró en las precuelas la evolución de Anakin, de niño a Darth Vader?
Claro, pero ese caso lo dejé de lado porque no es lo habitual. Le dedicaron 3 películas a contar su evolución (y encima lo contaron fatal, pero bueno, ese es otro tema). Pero es obvio, se trata de Darth Vader, el villano principal de la saga y uno de los más míticos del cine. La decisión de hacer esas precuelas fue a posteriori, por lo que no tiene el mismo valor. Es como si ahora salieran con que van a hacer un spin-off de Maul para desarrollar el personaje; podrán hacerlo, pero no era nada intencionado ni planeado, Maul es el pelele plano que vimos en el Episodio I, y cualquier otra cosa que saliera ahora sería tratar de maquillarlo. Pues con Vader lo mismo, su esencia está en la trilogía clásica: un villano chulísimo y letal que se redime, nada complejo (y no es algo negativo per se, ojo). Durante los episodios IV y V no tenía apenas desarrollo. Era malísimo porque sí. No se sabía qué le motivaba, qué le llevó a ser el perrito faldero del Emperador y a querer subyugar a toda la galaxia...era simplemente un malo muy malo, con una voz imponente y una máscara chula. Y aun así en el episodio VI lo poco que se profundiza en Vader es en su relación con Luke y su redención, pero de sus motivaciones para ser villano sigue sin saberse nada. Luego ya Lucas vio que había creado un icono de la cultura popular y decidió explotarlo añadiéndole unos orígenes para darle más trasfondo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Darth Vader no tuvo evolucion hasta que se la dieron en El Imperio Contraataca, si hubiera muerto en Una Nueva Esperanza, se quedaba en un villano molon, con espada laser y con frases potentes, porque es lo que era, la jugada de Lucas fue el convertirle en el padre del protagonista de la trilogia original.
Ahora, lo que se cuenta en los Eps I, II y III... no esta mal en terminos de su personaje, el problema es las decisiones de casting de Lucas, pero el peso lo tiene en La Venganza de los Sith, ahi es donde esta el buen material. Darth Maul se rescato, porque era un villano que se desperdicio sobremanera y le han dado mas chicha en Clone Wars y en Rebels, porque cuatro frases no es que den para un desarrollo, a parte, Darth Maul mola visualmente, pero en esencia es un malo bastante de chichinabo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Madrid, 6 de abril de 2016.- El próximo 16 de abril, los fans de Star Wars están convocados a una experiencia única. Con motivo del lanzamiento de Star Wars: el despertar de la Fuerza en caja metálica, Blu-ray y DVD, los fans de la saga podrán disfrutar en pantalla grande del documental “Los secretos de El Despertar de la Fuerza: un viaje cinematográfico”, un vistazo al making of de esta película épica a través de más de una hora de material inédito y entrevistas exclusivas con los actores y el equipo de la película. Este documental, que forma parte de los contenidos extras que estarán disponibles en la caja metálica y el Blu-ray de la película a partir del 20 de abril y del 8 de abril en compra digital, se podrá ver en el cine Callao en Madrid a las 12:00h del 16 de abril.
Para conseguir su entrada, los fans no tendrán más que traer ese mismo sábado, a partir de las 11:00h, un recuerdo de la saga Star Wars que hayan guardado durante estos años al espacio habilitado en El Corte Inglés de Callao en la planta baja. Podría tratarse de un VHS de la trilogía original, un disfraz de los personajes de la película, figuras de acción o cualquier otra pieza relacionada con la saga que demuestre su pasión por en universo Star Wars. Enseñando este recuerdo, los fans recogerán una entrada individual con la que dirigirse al Cine Callao para disfrutar de esta exclusiva proyección.
Star Wars: el despertar de la Fuerza ha recaudado más de 33 millones de euros en nuestro país, la han visto más de 5 millones de espectadores y se ha convertido en la película de Disney más taquillera en España. Ademas ha recaudado más de 2.000 millones de dólares en todo el mundo. Esta épica historia se pondrá a la venta en Caja Metálica (edición limitada), Blu-rayTM y DVD el 20 de abril y en compra digital el 8 de abril.
QUÉ:
PASE ÚNICO DE MÁS DE 1 HORA DE CONTENIDO INÉDITO DE STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
“Los secretos de El Despertar de la Fuerza: un viaje cinematográfico”
“El Despertar de la Historia: la lectura del guion”
“Construyendo a BB-8”
“John Williams: la séptima sinfonía”
CUÁNDO: 16 de abril
DÓNDE:
11:00H - recogida de la entrada en el espacio habilitado en la planta baja de El Corte Inglés de Callao (los fans deberán traer un VHS de la trilogía original, un disfraz de los personajes de la película, figuras de acción o cualquier otra pieza relacionada con la saga que demuestre su pasión por en universo Star Wars)
12:00H - comienzo de la proyección en el Cine Callao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
WillHunting
Los huevazos de hacer un Star Wars sorprendentemente artesanal tras las fallidas precuelas.
Esto se debatió en el hilo hace unos dos meses: El despertar de La Fuerza es menos artesanal de lo que parece y las precuelas son menos digitales de lo que parecen. Yo mantengo que la gran combinación CGI/realidad de esta película se consiguió porque un loco experimentó con ella -y se excedió- hace unos cuantos años.
Por poner un ejemplo rápido, en los foros se hablaban del acertado uso de las maquetas "de toda la vida" cuando el primer Halcón Milenario que vemos en pantalla es completamente digital. Lo que había ahí era un fondo verde que luego el estudio se encargó de convertir en nuestra querida nave reposando en las arenas desérticas de Jakku.
Misma peli: la nave de Kylo Ren también es completamente digital, al menos en la primera escena en la que aparece.
De nuevo misma peli: la Starkiller y las naves de La Resistencia (ver vídeo) son hechas por ordenador.
Otro ejemplo: en la carrera de vainas, La amenaza fantasma, las gradas son maquetas.
Otro ejemplo: las estructuras donde combaten Obiwan y Jango Fett en Kamino, El ataque de los clones, son maquetas de todas la vida, tal y como se usaron para Bespin en El Imperio contraataca.
Otro ejemplo de la misma película: la biblioteca de los Jedi es una localización real a la que le aplicaron los posteriores retoques en el estudio.
Otro ejemplo: las estructuras de madera de Kashyyyk, La venganza de los Sith, el planeta de los wookies.
Otro más: por increíble que parezca, en las precuelas también se usaron matte paintings.
https://www.youtube.com/watch?v=ZEYhNalI_lE&nohtml5=False
EDITO:
Más ejemplos: la maqueta de Mustafar.
http://vignette2.wikia.nocookie.net/...e_mustafar.jpg