Un Wookie encabronado, desde LA ALTURA, ergo CON VENTAJA, hiere al aprendiz Sith. Lo acepto.
¿Que uno de saneamiento reconvertido en Storm Trooper haga lo propio CON UN SABLE LÁSER? Pffffffffffffffffffffffff. CUESTA.
¿Qué lo haga una usuaria de la fuerza? NINGÚN PROBLEMA con eso, salvo con aquello de entrenada o no. Es conceptualmente RIDÍCULO pero al menos, es solventable en futuras entregas. El concepto PULP YA lo instauró quien MÁS Y MEJOR conoce la franquicia (su AUTOR): VERGENCIA.
Cita:
Iniciado por psyro
En el episodio III lo que tenemos es que todos los jedis (consejo incluido) salvo Yoda, Obi-wan y no se sabe si alguno más mueren asesinados por sus propias tropas sin poder hacer nada al respecto. A alguno hasta se le ve que mira con incredulidad lo que ocurre antes de palmarla sin presentar batalla siquiera. Es una idea que sobre el papel puede funcionar, pero que en la pantalla resulta inverosímil.
Llevan PELÍCULA y MEDIA casi atosigando al espectador con el concepto de la ceguera, eh. Hay líneas explícitas a patadas (por citar una, "CIEGOS ESTAMOS si la creación de este ejercito clon no pudimos ver") y está justificadísimo en libreto y franquicia. Si te resulta inverosímil es problema exclusivamente tuyo, y no pasa NADA. A algunos nos ocurre con arcos del VII. Sensibilidades distintas, oye.
Cita:
Iniciado por psyro
-"Finn no tiene ningún carisma": Cuestión de gustos, pero al menos Finn comparte protagonismo. Lo de Anakin es bastante más grave.
Cuestión de gustos pues. Anakin es mi personaje favorito de la franquicia. No te digo más y te lo digo TODO.
Cita:
Iniciado por Psyro
-"No hay quien se crea que Luke se retire sin más y deje la galaxia a su suerte": Ok. Punto número 1, aún no sabemos qué pasó (si no se da una justificación que encaje con el personaje será un fallo grave, pero de momento no podemos presumir nada). Punto número 2... ¿y qué es lo que hace Yoda, entonces? Era el jedi más poderoso de todos, y hasta podría haber vencido a Palpatine en el episodio III (esa batalla se resuelve de forma un tanto conveniente, a mi parecer). ¿No podría haber luchado con la resistencia o algo? Lo que ocurre ahí es una decisión narrativa pobre para justificar el marco de la trilogía clásica, ni más ni menos.
Se ha hablado de AMBAS cuestiones no hará ni cinco páginas. Someramente. Lo de Luke necesitan explicarlo convincentemente, a mi juicio, MÁS ALLÁ del tema Kylo porque a servidor NO se le sostiene de ninguna forma y atenta idiosincrásicamente contra el personaje.
Respecto al episodio III, Yoda y Kenobi se EXILIAN para resguardar la esperanza y el ÚLTIMO RECURSO (bueno, penúltimo. Hay otro, Yoda dixit). El proceder es claro. Kenobi protege y guarda a Luke en la distancia para, llegado el momento INICIARLE y, una vez necesite DESARROLLAR sus capacidades, enviarle a encontrar a YODA a fin de COMPLETAR su entrenamiento. Y por eso NI puede NI DEBE intervenir. Kenobi FALLÓ en el entrenamiento de Anakin. El propio Kenobi lo explicita. "Creí que lo haría tan bien como el maestro Yoda. ME EQUIVOQUÉ". Por eso su FUNCIÓN es INICIAR al chico y enviarle ante YODA. Yoda no debe arriesgar su INTEGRIDAD física precisamente en beneficio del BIEN COLECTIVO.
Cita:
Iniciado por Psyro
-"Las batallas no tienen encanto": Revisad los cuatro jedi que mueren en 2 segundos contra Palpatine
No son dos. Son ocho segundos. Y ME PONE EN ÓRBITA esa secuencia. En esa escena de la detención se confrontan destrezas en el estilo VII (Vaapad) entre dos de sus mejores valedores, Windu y Palpatine. El remanente Jedi iba como apoyo táctico e intimidatorio. Palpatine, controlando la situación COMO SIEMPRE, focaliza sus primeros mandobles en ellos, uno a uno, a sabiendas de que estos NO podrían bloquear su Vaapad. La ubicación del combate también juega a su favor táctico, porque dificulta ataques simultáneos. Nada se deja al azar. ME VALE, sí. Joder si me vale.
Cita:
Iniciado por Psyro
o el combate entre Anakin y Obi-wan, que después de veinte saltos absurdos y golpes al aire se resuelve con un "-La altura me da ventajaaa -no subestimes mi podeeeeer *pium* *shwoooossh*". Supongo que usar la fuerza para elevar la plataforma era demasiado difícil, es mejor hacer el salto del tigre con los brazos en alto.
Eso es anteponer lo accesorio. La fundamentación de estos duelos pasa por su desempeño puntual, con todas sus infinitas posibilidades, atendiendo a incontables variables. Pero claro, cuando se encona la crítica destructiva atiende a pocas razones. Anakin sucumbe por su PROPIA ARROGANCIA, tal cual debe ser. La narrativa NECESITA que su propia irreflexión le condene al abismo y que fiel al personaje, incluso en esos momentos de desesperación, condene a los demás por una perdición que se ha buscado con creces.
Cita:
Iniciado por Spyro
-"El episodio VII es absolutamente predecible": Vale, lo es. Pero la precuelas lo son aún más, sobre todo la III. El propio póster te masticaba todo lo que iba a ocurrir. Que es lógico cuando haces precuelas, sí, pero en este caso el argumento de la originalidad para reivindicarlas se me queda un poco corto.
A mí ME importa un carajo que el VII sea predecible. Lo que NO acepto es que sea cobarde y acomodaticio. NO había la menor necesidad. En las precuelas primaba una NECESIDAD NARRATIVA y aún así Lucas se las ingenió para aportar arcos inesperados, reenfocar las rimas y que aquello NO fuese un REVIVAL BASTARDO (que es lo que acaba siendo el VII, PRETENDIDAMENTE, ojo).
Cita:
Iniciado por Psyro
-"El villano no tiene carisma, y solo es un niñato con un berrinche": A mí me parece infinitamente más interesante que Grievous o Darth Maul, que son planísimos. En cuanto a lo segundo, ¿qué era Anakin durante el 95% del metraje de las precuelas?
Es que no ha lugar a comparaciones. Son personajes diametralmente opuestos. Uno era el perro de presa subordinado al VERDADERO villano con la funcionalidad necesaria en libreto (sin apenas líneas, ni falta que le hacían) a fin de apuntalar estructuralmente el climax y sin el menor desarrollo (el personaje se definía por apariencia y guardarropía), porque la intencionalidad autoral era propiciar el inevitable RELEVO.
Grievous es un delirio Pulp a la enésima, un lider militar de transición con la arrogancia de un malnacido con una tos cíclica (TE ADORO GEORGE) que HUYE sin reparo cuando le vienen mal dadas. Son secundarios ahogados en PULP con unas funcionalidades TAN definidas como obvias. No necesitan recorrido.
Ren es otra historia, en tanto en cuanto apunta a ARTICULAR el neotríptico EMOCIONALMENTE. Es un personaje con desarrollo y recorrido y uno de los PUNTALES narrativos, por ser quién ES, por venir de dónde viene, por hacer lo que hace y por las consecuencias derivadas de lo que hizo antes y de lo hecho ahora.
Lo que ME parece absurdo es este debate estéril y la necesidad de anteponer uno a otros u otros a uno. Los personajes sirven a los PROPÓSITOS narrativos de sus respectivas entregas. Punto.
Cita:
Iniciado por Psyro
-"La muerte de Han Solo es atroz": A mí me parece una gran escena. Me pareció mucho más arbitraria la muerte de Qui-gon Jin, por ejemplo.
A mí se me quedó corta (por ser quien es), y además se RECREAN TANTO en lo que va a suceder que le restan fuerza. También te digo que ME encantó el momento MEJILLA.
Lo de Qui-Gon, por su parte, es bastante menos obvia. Hay una naturalidad en la tragedia muy edificante. Y había una necesidad narrativa, claro.
Cita:
Iniciado por Psyro
Y podríamos seguir con miles de problemas de la trilogía en general: diálogos flojísimos, actuaciones de chiste... una descompensación evidente entre el tono casi festivo de las dos primeras y la necesidad de presentar a un Anakin más torturado en la tercera
Tú dices de la trilogía y YO AFIRMO, de la SAGA.
¿Diálogos e interpretaciones?
http://36.media.tumblr.com/f43df974a...dp6mo2_500.jpg
Afortunadamente para TODOS, Star Wars es MUCHO MÁS que eso.
¿Descompensación?
Es STAR WARS. Asesinan impunemente e incineran a Owen y Beru y Luke comienza su aventura FESTIVA. Por enésima vez, PULP.