-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
De hecho, no la he suspendido. Aunque en el cómputo global hay más aspectos negativos que positivos y personalmente me ha decepcionado mucho, no me parece mala película sin ser ninguna maravilla; de ahí mi 6.
Entiendo que en una película de este estilo hay cosas que se pueden dar por sobreentendidas, pero otras, al menos alguna pincelada se debe dar, y en esta faltan muchas.
No nos vamos a poner de acuerdo nunca; por ejemplo tú encuentras los villanos "penosos" y yo creo que tienen más potencial que ninguno en la saga, incluido Snoke (estaría bien ver qué pensáis de éste, porque puede tener miga). El desarrollo de Kylo Ren se come con patatas al de Vader en Ep.IV, por buscar una comparación justa. Pero vayamos a puntos específicos.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Qué sabemos del personaje de Max Von Sydow; es ejecutado sin más por Kylo Ren.
Sabemos que conocía a Luke y al joven Kylo antes de pasarse al lado oscuro, o sea, que tenía conocimiento de la academia y de cómo acabó aquello. Sabemos de él que tiene en su poder la localización del primer templo Jedi (y por ende, de Luke). Sabemos que es parte de una especie de religión de la Fuerza, pero sin ser un Jedi. ¿Qué más necesitas saber? ¿Es realmente necesario que nos cuenten cómo consigue exactamente el mapa? ¿Necesitamos saber desde cuándo y en qué circunstancias conoce a cada uno? Yo creo que no. Hay que confiar en que el espectador seguirá entendiendo lo esencial, imaginando los detalles. Ep.IV, tanto que se parece, hacía esto continuamente y nadie se queja. Es una forma de expandir el universo fuera de los límites de la película.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Cómo sabe Rey que puede controlar la fuerza, es capaz de usar perfectamente un sable láser y tiene dificultades para hinoptizar a un trooper
Porque en la escena anterior consigue meterse en la mente de Kylo. Porque probablemente no es nueva en esto de la Fuerza, aunque no lo recuerde. Porque sabe defenderse con un arma blanca. Y porque quizás lo lleve en la sangre. Además, ¿cómo sabe Luke detener los láser sin mirar, o usar la Fuerza para dirigir los misiles, o para atraer objetos? En cierta medida es innato. Es magia, y Star Wars fantasía.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿De dónde saca Kylo la máscara de Vader? ¿De la pira funeraria del ROTJ?
Pues claro. No necesitamos que nos muestren eso. Sabemos dónde estaba la máscara la última vez que la vimos, y dónde acaba. En 30 años puede pasar por varias manos, o quizás no. Pero al final es irrelevante.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Cómo es capaz de encontrar la nave de Han el Halcón en medio de todo el Espacio?
Las coincidencias existen (o la voluntad de la Fuerza, si lo prefieres). ¿Cómo sabe Han dónde encontrar a Luke en Hott? ¿Cuál era la probabilidad de que Leia fuese rescatada por su propio hermano? ¿Cómo es que Luke aterriza en Dagobah justo donde vive Yoda, y no a miles de kilómetros? Simplemente pasa.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Qué ha pasado con R2? Se despierta de repente al final porque conviene a la historia.
Sí. Aunque oficialmente Abrams dice que R2 está viejo tarda un rato en reactivarse de ese estado de hibernación. El detonante para su despertar es BB-8, cuando le informa de la situación (aunque no entendamos las palabras, está claro que eso es lo que pasa). Despierta en ese momento porque conviene, porque después de morir Han se necesita alguna nota positiva final.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hubiera preferido que
Han Solo no muera, pero aún así, le ha faltado mucho dramatismo a la escena
Además,
no estoy tan seguro que no vuelva a aparecer.
Yo creo que la escena es estupenda, si bien reminiscente de otra bien conocida por todos. Pero bueno, es subjetivo.
Ahora bien, a Han lo ensartan con un sable de luz, luego cae a un pozo sin fondo, y a los pocos minutos el planeta donde está explota. Si consigue volver después de esto, apaga y vámonos.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Maz Katana, otra copia de Yoda, pero que
en este caso no es un jedi
, al que de nuevo Abrams nos deja sin explicar
cómo aparece el sable de láser, aunque Rey se lo pregunta, le da largas.
Tiene similitudes, pero creo que hay que saltarse las muchas diferencias para hablar de copias. En el caso de Maz Kanata, tal como ocurría que con el personaje de Von Sydow, no es necesario explicar más. Es una pirata de una raza muy longeva que está en comunión con la Fuerza, y que conoce a Han y compañía. Seguramente también a Luke, por cómo habla de él. ¿Es imprescindible que expliquen cómo es que tiene ella el sable? Alguien lo rescata de Bespin y Maz lo compra en el mercado negro, o lo roba, o alguien se lo regala. ¿Qué más da? Si el periplo del sable es importante, si por ejemplo Luke se lo da personalmente, ya se nos informará. Si no, pues da un poco lo mismo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Ya ves, claro que me habría gustado/encantado, si para mi Boba Fett no estaba muerto...ni estaba de parranda :P
Además, Boba Fett iba a por Han Solo tras ser escupido, pero claro, era otro universo, no había pasado tanto tiempo, Palpatine no estaba muerto porque tenía un satélite con cuerpos, para ir traspasando su yo....era otra cosa.
A mi me encantaría que Boba Fett volviera a aparecer, pero puede ser que con el Spin off, piensen que ya hay Boba Fett suficiente.
Menos mal que los villanos no han resucitado a ninguno de los clásicos, imagínate que resucitan a Palpatine como en Imperio Oscuro, bufff nos tenemos que salir de aquí ya xDDD
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Esto lo criticarias y no la vuelta de una tercera
Si no has leido Imperio Oscuro, ahi vuelve Palpatine y lo hace por la puerta grande. Todo depende de como lo hagan, pero si, seria repetitivo. Yo espero que ese
sea Darth Plagueis y conecte toda la saga.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La muerte de Han Solo es un punto determinante en la historia, ademas, Ford ha confesado infinidad de ocasiones que le iban a haber matado en el Retorno, pero no lo hicieron, aplaudo a Abrams por hacerlo y encima cojonudamente... un resucitamiento seria un fanservice demasiado obvio
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Esto lo criticarias y no la vuelta de una tercera
Si no has leido Imperio Oscuro, ahi vuelve Palpatine y lo hace por la puerta grande. Todo depende de como lo hagan, pero si, seria repetitivo. Yo espero que ese
sea Darth Plagueis y conecte toda la saga.
Yo ya lo he dicho antes lo
del planeta base estrella de la muerte me parece repetitivo pero sobre todo en la forma de destruirla, podrían haber optado por dañarla o algo así que no se había visto antes, es la ejecución que es exacta a anteriores vista en la saga.
habrá que ver como evoluciona la historia.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Yo ya lo he dicho antes lo
del planeta base estrella de la muerte me parece repetitivo pero sobre todo en la forma de destruirla, podrían haber optado por dañarla o algo así que no se había visto antes, es la ejecución que es exacta a anteriores vista en la saga.
habrá que ver como evoluciona la historia.
Es cierto, que la Starkiller es otra estrella de la muerte... pero aqui hacen justo lo contrario, no es el eje central de la historia, aunque es cierto que es repetitivo (tambien lo fue en El Retorno del Jedi, para que negarlo), al menos, no es el McGuffin de la historia
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es cierto, que la Starkiller es otra estrella de la muerte... pero aqui hacen justo lo contrario, no es el eje central de la historia, aunque es cierto que es repetitivo (tambien lo fue en El Retorno del Jedi, para que negarlo), al menos, no es el McGuffin de la historia
Ahí está el nexo de la historia es
Luke y muchos comentarios por ahí he leído de que hay que ver como han tirado abajo al personaje, perdona?¿? ser el centro de la historia y para las siguientes sea el maestro Jedi que enseñe a la nueva generación de jedis, os parece poco eso?¿?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
En gran parte de mi vida como alguien que le gusta asistir al cine, es muy difícil que repita. Durante este 2015 he asistido más de 25 veces, y nunca repetí. Pero esta vez, Con “The Force Awakens”, lo he vuelto a hacer. He salido nuevamente encantado.
Una vez hay menos tensión, se disfruta muchísimo más. Además que en esta ocasión fue muy especial porque traje a mis padres. Ellos, que no son seguidores de esta saga, se metieron en la onda al ver que era la noticia del momento. Yo les presté mis Bluray’s y se vieron las películas. La han pasado muy bien. Han expresado que hay un gran salto de calidad, y si bien a mi madre le entristeció mucho la escena que a muchos nos conmovió, la ha pasado fenomenal.
Es difícil pensar que ésta es la mejor de toda la saga cuando me encuentro con comentarios que la catapultan de decepcionante, incluso como la peor del año. No creo estar nublado por la nostalgia, yo creo que a unos nos ha sido suficiente y bastante entendible de por qué TFA presenta dicha historia, y a otros les decepciona porque más allá de los desperfectos, no ha contado la historia que hubiesen esperado (y eso ya es otra cosa). Como concluí en mi anterior intervención, hay diferentes caminos para conseguir el éxito, y la fórmula empleada tiene un por qué, una razón. Es posible que si nosotros fuésemos directores, hayamos tomado decisiones diferentes en los pies de Abrams, pero no quiere decir que sus intenciones hayan sido las incorrectas.
¿Qué no hay villanos a la altura de los anteriores?. Es eso lo que se supone. Kylo Ren está para marcar su camino, su propia conducta, su propio misterio. Es un personaje EVOLUTIVO (como el resto de los nuevos personajes). Y con todo y eso, me ha parecido excesivamente más temible que el Darth Vader de Ep. IV. Es que, solo por las decisiones que toma, es para entender la maldad que esconde, que posibemente aún no ha despertado.
¿Es una película que no responde interrogantes?. Esa es también la magia de una obra. Si estamos la mayoría en el foro discutiendo que se desconoce el origen de tal personaje, que no sabemos por qué Rey tuvo tanta destreza sin previo entrenamiento, que cómo apareció el casco de Darth Vader, etc, es posiblemente porque la película está intencionada para dejarnos con dichas interrogantes, e involucrarnos en el juego. Si esto ha sido así, ha sido una gran genialidad de construcción de emociones, expectativas e intriga. Preguntas que seguramente se irán respondiendo en los venideros episodios. No siempre una película debe ser auto conclusiva.
¿Qué no hay drama?. Vaya, cuando a mi modo de ver, esta película tiene la escena más potente de toda la saga, la que mejor ha sido compuesta, y que ha sido una obra narrativa. No es desprestigiar los anteriores episodios, pero recordar por ejemplo, la muerte de Obi Wan Kenobi, respecto a las escenas que en TFA percibimos, es un exagerado salto de calidad.
En spoiler la escena especial:
¿Qué hay más épico que un padre siendo padre?. Eso es lo que ha hecho Han Solo. En una toma exquisita, con un traspaso de tonos y colores acompañados de un fondo musical de tensión, miedo, alegría y tristeza, con unos ángulos de cámara con perfecta fotografía, y la poesía que transmiten tanto Solo y su hijo cuando éste ha decidido acabar con su padre. El hecho de que la mano de Solo acaricie el rostro de su hijo pese a tal situación, lo hace glorioso, hermoso. Es total poesía. Es la mejor escena de toda la saga, por encima de mis otras favoritas: En Ep. V el rostro de Luke contrariado ante la información de su padre antes de dejarse caer. La quema que hace Luke en Ep. VI del cuerpo de su padre tras su muerte, y el cruce de miradas de Anakin y Obi Wan en Ep. III sobre el final de la película mientras el primero yace mutilado y envuelto en fuego.
Realmente fue pura poesía.
EXTRA: Interesante artículo del propósto que ha tenido JJ Abrams con la construcción de Kylo Ren, todo lo que supuso (con spoilers): CLIC AQUÍ
Star Wars (Saga) es sumamente espiritual. Como he leído, hay VOCACIÓN, la EXISTENCIA DE UN PODER SUPERIOR, la TENTACIÓN, el MAL, el SACRIFICIO REDENTOR, la CONVERSIÓN, el RENACIMIENTO Y RESURRECIÓN. Estos son apuntes que han construido a la saga, y JJ Abrams lo ha respetado. El uso del "remake" no es plagio, es saber poner las bases de algo nuevo, un inicio no solo para la historia, sino para la nueva generación, y a la vez, una continuación de la historia, porque el respeto por las obras anteriores acá han sido glorificadas.
Vuelvo a recordar por qué esta película me ha significado algo tan increíble:
- La mejor filmada, lejos
- Fotografía hermosa
- La mejor actuada de toda la saga
- Correcto equilibrio de comedia/drama.
- Las secuencias de acción son arte puro, y además, son narrativas, y excesivamente palpables
- Es muy respetuosa a la mitología.
Creo que no dudas de que J.J. Abrams ha respetado en demasía el sentir de lo que es Star Wars, lo magnificó. Dentro de un mundo mágico, fantasioso, y tan operístico, Star Wars nunca fue tan real sin abandonar la mística de sus predecesoras.
Las bases están hechas. No sabemos qué vendrá, pero si sabemos que nos ha dejado con preguntas por responder, y mucho por disfrutar.
Como la vez pasada, esta vez dejo mi última intervención en el cine. Con mis padres y un Stormtrooper :ceja
PD: ¿por qué lo he disfrutado tanto?. Es posible por el hecho de que desde que se habló del proyecto, evité la mayor cantidad de información posible. Solo me miré las películas, y esperé a que llegara el día.
Realmente lo he disfrutado. Es una experiencia maravillosa.
http://s6.postimg.org/m0hwvh5qp/star_wars_losmios.jpg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista, llegué del cine hace media hora y he tratado de leer todos los comentarios desde hace una semana, pero es imposible, con más calma continuo luego leyendo.
Me ha parecido una muy buena película de Star Wars, Abrams ha sabido darle la misma apariencia que la trilogía original y eso se agradece. En general me ha gustado toda la trama, aunque mientras veía la película se me iba haciendo algo predecible, eso no le restó espectacularidad, los actores me gustaron y creo que puede salir una buena trilogía de aquí, desde luego este es un buen comienzo.
Lo que menos me gustó
Lo de la star killer, en solo 30 años construir semejante arma me parece demasiado exagerado, al igual que el arma en sí, eso de que se cargue absorviendo a una estrella totalmente carece totalmente de sentido, sin perder espectacularidad podían haber dicho que se cargaba obteniendo energía de la estrella, pero sin agotarla, y mostrar un icono del arma cargándose y del tiempo que falta o algo así, meter una estrella entera dentro de un planeta es una ida de olla para mi gusto. Al igual que un imperio tan poderoso, entiendo que siga habiendo destructores y tie fighters, pero de ahí a que dominen la galaxia y la república esté tan débil hay un paso demasiado grande.
El resto me ha gustado mucho, como están rodadas las escenas, el realismo que se le ha dado
me encanta cada vez que las naves levantan agua o nieve, y las perspectivas de las batallas entre naves, como si fueras dentro de una, genial.
La he visto en 3D y hay un par de escenas que te hacen estirar las manos jajaja.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
No nos vamos a poner de acuerdo nunca; por ejemplo tú encuentras los villanos "penosos" y yo creo que tienen más potencial que ninguno en la saga, incluido Snoke (estaría bien ver qué pensáis de éste, porque puede tener miga). El desarrollo de Kylo Ren se come con patatas al de Vader en Ep.IV, por buscar una comparación justa. Pero vayamos a puntos específicos.
Sí, efectivamente, sólo con ese punto de partida ya es imposible que nos pongamos de acuerdo, pero voy a responderte a todos los puntos. En mi opinión, sí, me parecen penosos. Si en la tuya no, totalmente respetable, pero yo pienso lo contrario.
Sobre Max Von Sydow, dime en
qué diálogo se menciona toda esa información pero vamos, su personaje no dura ni cinco minutos. Para un actorazo como Max Von Sydow, es una pena lo que ha hecho Abrams cargándoselo a las primeras de cambio.
Sobre Rey:
No, lo siento pero no, no puedo aceptarlo. Aunque no lo recuerde, es imposible que por leer la mente se acuerde de todo, como si fuera un programa de Matrix, se inserta y ya sabe todo sobre la Fuerza. Y ni que así fuera, necesita adiestramiento. Esa habilidad con el sable no se aprende así como así, porque ser capaz de enfrentarse a un antiguo discípulo de Luke, que controla y domina tanto la Fuerza como la lucha de sables, es algo imposible por mucho que la fuerza sea intensa en ella.
Hasta le cuesta Dios y ayuda a Luke levantar una piedra en Dagobah.
Y, por cierto, repito que Daisy Ridley me ha encantado.
Sobre la nave de Solo
Para que veas, ahí te puedo dar la razón. Es probable que la nave de Han tenga sensor y lo haya localizado; nada raro.
Sobre Han:
En cine todo es posible, pero yo casi que prefiero que lo dejen tal cual está y se centren en Luke, el gran ausente de la película.
Sobre Katana:
No, por supuesto que no es imprescindible explicar la historia completa, pero a Abrams no le hubiera costado un par de frases y no dejando un "ya lo sabrás. En mi opinión, te repito.
Se ha comentado también lo del
casco de Vader. Me puedo creer que lo tenga él, ¿pero cómo? Suponiendo que lo haya recuperado Luke entre las cenizas, ¿se lo ha robado a Luke? No se nos proporciona absolutamente nada de información.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista y si se me permite voy a hacer un pequeño comentario y sera el unico ademas dado que no puedo aportar mucho de lo que se ha dicho por aqui.
Sinceramente me ha parecido un poco decepcionante y ni de lejos veo esa gran pelicula que parte de la critica y compañeros han visto, entretenida claro que es (para mi todas lo son) ¿Tiene cosas buenas? Por supusto que las tiene, la chica protagonista me ha parecido fabulosa, el BB-8 este me ha encantado, UN PUTO CRACK! las escenas de accion estan bien....... pero siendo sinceros he tenido durante todo el visionado una sensacion de Deja Vu BRUTAL, como que esta pelicula ya la he visto antes, y es que aunque ya habia oido que la peli era parecida al Episodio IV no me imaginaba que tanto, joder si es que han copiado absolutamente todo, hasta los Aliens!! Lo de la estrella de la muerte de verdad cansa un poco, para mi se las ido mucho la mano con el tema de la nostalgia, unos guiños estan bien, pero es que la pelicula entera es un guiño, para esto no hacia falta contratar a Lawrence Kasdan creo yo.
En fin que estoy con la opinion de Kapital, Jau, Rub, Gon85 y demas compañeros, creo que la peli tiene una primera media hora sensacional pero que luego con la aparicion de Harrison Ford aunque parezca mentira se viene abajo, no se es la sensacion que he tenido, por otra parte me falta algo mas de emocion en algunos momentos que se resuelven muy rapido y muy frios, en cuanto al villano bueno creo que es un villano digamos primerizo y que en las siguientes puede tener su potencial.
Tacharme de idiota o lo que querais pero para mi el Episodio III es bastante mejor que este y hasta el Episodio I con sus cagadas me parece que tenia momentos de emocion mejores y mas intensos, la ulitma secuencia eso si muy muy bonita y emotiva.
Nada mas, un 6 de nota y sensacion agridulce desgraciadamente.
Un Saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Si la película la produce Walt Disney ¿porqué no sale su cabecera al principio de la película?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
Si la película la produce Walt Disney ¿porqué no sale su cabecera al principio de la película?
La película está producida por Lucasfilm (con el apoyo de Bad Robot).
Disney es la distribuidora aunque, a diferencia de los episodios I-II-III-V y VI, esta película no es 100% independiente, y Disney como propietaria colabora de facto en su producción pero bajo la que es su propiedad, Lucasfilm.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo mismo me pregunto yo con Kylo y su lucha con
Finn. Con que hubiese usado la fuerza lo hubiera reventado contra los arboles cual pinball.
el enemigo natural de Kylo son los ordenadores y las paredes, solo hay que fijarse lo que hace cuando se enfada xD
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Vista y si se me permite voy a hacer un pequeño comentario y sera el unico ademas dado que no puedo aportar mucho de lo que se ha dicho por aqui.
Sinceramente me ha parecido un poco decepcionante y ni de lejos veo esa gran pelicula que parte de la critica y compañeros han visto, entretenida claro que es (para mi todas lo son) ¿Tiene cosas buenas? Por supusto que las tiene, la chica protagonista me ha parecido fabulosa, el BB-8 este me ha encantado, UN PUTO CRACK! las escenas de accion estan bien....... pero siendo sinceros he tenido durante todo el visionado una sensacion de Deja Vu BRUTAL, como que esta pelicula ya la he visto antes, y es que aunque ya habia oido que la peli era parecida al Episodio IV no me imaginaba que tanto, joder si es que han copiado absolutamente todo, hasta los Aliens!! Lo de la estrella de la muerte de verdad cansa un poco, para mi se las ido mucho la mano con el tema de la nostalgia, unos guiños estan bien, pero es que la pelicula entera es un guiño, para esto no hacia falta contratar a Lawrence Kasdan creo yo.
En fin que estoy con la opinion de Kapital, Jau, Rub y demas compañeros, creo que la peli tiene una primera media hora sensacional pero que luego con la aparicion de Harrison Ford aunque parezca mentira se viene abajo, no se es la sensacion que he tenido, por otra parte me falta algo mas emocion en algunos momentos que se resuelven muy rapido y muy frios, en cuanto al villano bueno creo que es un villano digamos primerizo y que en las siguientes puede tener su potencial.
Tacharme de idiota o lo que querais pero para mi el Episodio III me parecio bastante mejor que este y hasta el Episodio I con sus cagadas me parece que tenia momentos de emocion mejores y mas intensos, la ulitma secuencia eso si muy muy bonita y emotiva.
Nada mas, un 6 de nota y sensacion agridulce desgraciadamente.
Un Saludo.
Nadie te va a tachar de idiota, nadie con 2 dedos de frente. Es tu gusto y tú lo has vivido así. Pero también te diré, que si te pones con los millomes de spoilers, vas a descubrir cosas, que quizás pasaras por alto y quizás esas cosas, te hagan reflexionar sobre lo que has visto. Yo en media hora, salgo para verla en VO y la verdad, es que, más sosegadamente, tengo ganas de fijarme en mogollón de detalles y contrastar partes de la historia y de los personajes, que están más escondidas a simple vista.
Yo no soy muy amigo de las notas, pero le puse un 7,5 a falta de revisionarla.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Vista, llegué del cine hace media hora y he tratado de leer todos los comentarios desde hace una semana, pero es imposible, con más calma continuo luego leyendo.
Me ha parecido una muy buena película de Star Wars, Abrams ha sabido darle la misma apariencia que la trilogía original y eso se agradece. En general me ha gustado toda la trama, aunque mientras veía la película se me iba haciendo algo predecible, eso no le restó espectacularidad, los actores me gustaron y creo que puede salir una buena trilogía de aquí, desde luego este es un buen comienzo.
Lo que menos me gustó
Lo de la star killer, en solo 30 años construir semejante arma me parece demasiado exagerado, al igual que el arma en sí, eso de que se cargue absorviendo a una estrella totalmente carece totalmente de sentido, sin perder espectacularidad podían haber dicho que se cargaba obteniendo energía de la estrella, pero sin agotarla, y mostrar un icono del arma cargándose y del tiempo que falta o algo así, meter una estrella entera dentro de un planeta es una ida de olla para mi gusto. Al igual que un imperio tan poderoso, entiendo que siga habiendo destructores y tie fighters, pero de ahí a que dominen la galaxia y la república esté tan débil hay un paso demasiado grande.
El resto me ha gustado mucho, como están rodadas las escenas, el realismo que se le ha dado
me encanta cada vez que las naves levantan agua o nieve, y las perspectivas de las batallas entre naves, como si fueras dentro de una, genial.
La he visto en 3D y hay un par de escenas que te hacen estirar las manos jajaja.
La 2ª estrella de la muerte del Retorno del Jedi, la construyen en mucho menos tiempo, a no ser, que ya estuvieran construyéndola.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
el enemigo natural de Kylo son los ordenadores y las paredes, solo hay que fijarse lo que hace cuando se enfada xD
Sí, muy a lo Spaceballs.
Aquí tenemos a Abrams y Hux peinando el desierto con Trooper Boyega antes de que dejara La Primera Orden:
https://www.youtube.com/watch?v=g4OBUupicWg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Otra cosa que he echado en falta es más batalla en el espacio, y que además sólo
vemos X-Wing, y hay más naves que ya utilizó la Alianza (el B-Wing o el Y-Wing, por ejemplo).
Canim, qué opinas
sobre el Mon Calamari que vemos en el centro de mando de la resistencia, ¿puede ser Ackbar?; y parece que está Nien Nunb el copilato de Lando en el ROTJ, o es otro de la misma raza.
Yo creo que podría ser, porque esas especies se suponen que duran mucho más que las humanas.
Por cierto, no he comentado las escenas del Halcón: una gozada.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Acabo de salir del cine, soy fan de la saga desde 1977 que me llevo mi padre. Yo he llevado justo a mi hijo de 9 años con la misma edad que me llevo mi padre. Es un bonito testigo emocional y familiar. En cuanto pueda desarrollo lo que me ha parecido.En general abrams se ha limitado ha repetir la misma fórmula del episodio 4. Es casi un remake. Se agradece la realidad de la mayoría de las escenas. Al contrario del exceso de dibujos animados de la segunda trilogía.El personaje de kylo esta por desarrollar aún muy shakesperiano.Creo que dará mucho juego.
En contra de la película el personaje de phasma esta muy desaprovechado.veo muy precipitadas algunas actuaciones jedi espontáneas. Continuaré luego...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Los personajes estrella de esta peli sin duda son bb8, rey y el halcón milenario.Rey me ha conquistado
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Al final puedo entrar en este post!!
Acabo de venir del cine y aunque ahora no me puedo extender mucho, la pelicula me ha gustado. Eso si, la sensacion de deja vu la he tenido en muchos momentos.
Aun y todo creo que le dare un 8 de nota.
Rey y BB8 sublimes. Me doy cuenta de que los elementos novedosos son lo que mas me ha gustado en la pelicula. Creo que deberian de haber disminuido el efecto nostalgia...
PD: no os queda la sensacion de que las batallas son como muy "pequeñas"?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
La 2ª estrella de la muerte del Retorno del Jedi, la construyen en mucho menos tiempo, a no ser, que ya estuvieran construyéndola.
Canim, aunque se repite en el retorno, si no lo tengo entendido mal, la batalla final debia hacerse en Coruscant, pero por falta de medios se cambió. De echo hay ilustraciones de Ralph Mcquarre donde se ve el trono del emperador en medio de lava volcanica.
Volviendo al retorno y siendo repetitivo, la resolución es muy diferente y tenemos la segunda estrella de la muerte en construcción. En cambio, en el despertar
volvemos a tener el trench run del episodio 4
hacia falta?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
imanol1985
Al final puedo entrar en este post!!
Acabo de venir del cine y aunque ahora no me puedo extender mucho, la pelicula me ha gustado. Eso si, la sensacion de deja vu la he tenido en muchos momentos.
Aun y todo creo que le dare un 8 de nota.
Rey y BB8 sublimes. Me doy cuenta de que los elementos novedosos son lo que mas me ha gustado en la pelicula. Creo que deberian de haber disminuido el efecto nostalgia...
PD: no os queda la sensacion de que las batallas son como muy "pequeñas"?
ahora que lo dices, yo tambien he agradecido las cosas nuevas mas que la nostalgia y mira que soy nostalgico, pero es que me ha chirriado tanto leia, no sabia si en alguna escena la iba a "liar", al final se ha portado.Con C3p0 igual parecia fuera de lugar.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Perdonadme si me pongo pesado pero vengo con el hype reciente
Lo que menos me ha gustado es el tramo final,
veo innecesario repetir el planteamiento del retorno del jedi
me refiero a
Otra mega estrella de la muerte y un ataque por tierra a una base para desactivarla , pero esta vez lo han juntado todo en el mismo escenario + el final del imperio contraataca , Todo muy precipitado
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
El personaje de kylo esta por desarrollar aún muy shakesperiano.Creo que dará mucho juego.
:palmas