-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Te compro que tiene más variables, no lo niego, pero me impone más Maul + Palpatine en la sombra.
Eso está claro, Darth Maul tiene más potencia que el propio Dooku y eso que Cristopher Lee es un grande. Pero Maul sólo dura una película, no era un personaje que cambiara ningún devenir. Mató a Qui Gon Jin, que si bien, podría haber sido un gran personaje. Tanto el uno como el otro, se quedaron en agua de borrajas.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo único que no me satisface son esos arranques de chiquillería con el sable, algo que le hace perder fuerza. En general no he encontrado un villano imponente en esta película. Entre la sobreactuación de Hux y que Kylo se desinfla al final...
Pero es que no buscaban eso. Aunque el merchandising te vendiera a Kylo como un Darth Vader, también estaba esa foto, donde se le veía sin máscara, como una persona normal y corriente y en la película, aunque empieza imponente, va dando bandazos de aquí a allá...muy alejado de la imagen de Maul, de Dooku o de Darth Vader.....pero no tanto de un Anakin, que quiere quedar por encima siempre.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Comparto que no deberían haber acabado con él en esa primera película, pero creo que su personaje es fascinante. Pero, repito, para mi Maul + Palpatine me gustan más que Snoke + Ren + Hux + Phasma. En el fondo noto a Ren más solo que la una.
A mi me habrían gustado más si se le hubiera dado una continuidad, pero es que Darth Maul en cuanto a la potencia de su personaje era más potente que Dooku, que Grievous y si me apuras, que hasta ese primer Anakin hasta el capítulo III.
Además...en esta nueva fuerza Imperial, con lo que se ha visto,
Con un Ren que pierde ambos combates contra Rey, no puede llegar nadie a decir que el villano es la caña, por lo poderoso que es...porque aunque sabemos que es poderoso, le falta contundencia y porque, aunque su imagen con máscara y su sable están bien...sin tampoco ser un diseño memorable, le hemos visto sin máscara, hemos visto la cara de panoli que tiene y sabemos quién está debajo....
A Darth Vader, muy cucamente, nunca nos enseñaron su cara, sólo al final, para que humanizáramos al personaje y le pusiéramos una cara de un señor mayor, que se había portado muy mal.
Cita:
Iniciado por
Kapital
No sé, yo prefiero como arriesgo Lucas con aquella película, tanto en fxs como a nivel argumental metiendo rollos políticos, que lo que veo en esta película. Me gustó el comienzo, pero cuando llegan con Yoda 2.0 a mi juicio se desinfla hasta el final.
A mi me encantan los directores que se arriesgan, pero Lucas se arriesgó con la primera y muchas de sus escenas son de cartón piedra, por lo que en el II, todavía redobló los esfuerzos y todavía había más efectos digitales. El gif que había colgado un compañero antes, viendo a los jedis luchando en fondo azul, sin nadie que les ataque de verdad, es significativo y se plasma perfectamente al verles en la escena final...ves perfectamente que no están luchando, ni contra nada, ni contra nadie.
A mi Lucas, en cuanto a las ideas y crear mundos, siempre me ha parecido un binomio brutal junto a Spielberg, pero en la saga nueva y tras las cámaras, preparando los guiones, los encuadres, etc, creo que acabó saturado y al final no sabía que estaba bien o mal.
Porque es que...en serio, me las he vuelto a ver, a ver si podía comulgar con más partes, a ver si podía hacerles hueco, para cuando acabe la saga tener mis 9 películas de Star Wars y jode, tiene escenas, tiene momentos importantes, que dan vergüenza ajena :sudor
Cita:
Iniciado por
Kapital
Habría que ver la siguiente, pero miedo me da. De momento esta película me deja la sensación de ser un producto visualmente poderoso, con varios personajes interesantes, pero creo que se atiende más al constante guiño al fan de las viejas (entre los que me incluyo) que a contar algo novedoso.
Hay mucho guiño, eso es indudable, pero entre guiño y guiño, están presentándonos los personajes nuevos...personajes que han de entrar en un universo muy cerrado, que no aceptaría a toda esta compañía...sin más.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Una película así no puede ser nunca, a mi juicio, ser valorada con un 9´5.
A mi no me parece una película de 9.5 para nada. Yo la puntuaría con un 7.5 y es muy probable que le de un 8 cuando la vea en VO, porque no creo que me vaya a decepcionar viéndola en original...al contrario.
Cita:
Iniciado por
Kapital
No puedo analizar eso ahora, cada cosa en su tiempo. Es por eso que digo que aquella historia que Lucas contó en los Episodios IV, V y VI ya tuvo su momento. Aquí esperaba un poquito más de diferencia, a pesar de que ya me esperaba que habría paralelismos. Ver a Han Solo
yendo a ver a su hijo por una pasarela es algo que me dice como va a acabar todo, y eso no me gusta un pelo. Sabes que uno va a caer por el hueco, y no será el jovencito.
Sin duda el momento es previsible, porque como dices, la pasarela, sabes que Leia le ha pedido que lo traiga de vuelta y si fuera tan fácil, ya lo habría traído y no habrían roto. Pero también, por otro lado, sabes que esté en la pasarela o en el otro lado, Han, tiene que hablar con él sí o sí...es su hijo y su hijo ha traicionado todo por lo que ellos luchaban. Y todo esto, sin saber que más cosas habrá hecho la criaturita, al irse y dinamitar las enseñanzas de Luke.
Cita:
Iniciado por
Kapital
No sé lo que planea Disney, miedo me da que resulte predecible en virtud de los paralelismos vistos en esta.
Es decir, Rey
entrena con Luke, lucha con Kylo, Kylo la vence, y en la tercera Rey y Luke encaran a Snoke, Snoke acaba con Luke, y Kylo acaba con Snoke
Yo tampoco sé que planearan, no sé si tenderán por lo previsible o si JJ, una vez arrancada la saga, se quite la previsibilidad y cambie de tercio.
Además en la premisa de que Rey, entrene con Luke, también tendríamos que ver completar el entrenamiento de Keylo Ren, para llegar a ser un Sith. Por lo que, algo tiene que cambiar, ya que hemos visto, que en ese momento....Keylo Ren ha perdido el combate.
Está la corriente de que Rey sea hija de Luke, lo que podría darle un gran plus en fuerza, al tener un poder muy elevado dentro de ella, pero también he leído, que en la escena de Rey, cuando coge el sable láser, se oye la voz de Kenobi y hay un flashback muy rápido, donde se la ve de niña, rodeada de otros niños y de fondo hay un tío con túnica...presumiblemente Luke, por lo que....podría haber sido su aprendiz, hasta una edad y cuando Keylo Ren, se cargara la escuela de OT, la mandaran al exilio.
De todos modos, hasta dentro de 2 años no sabremos nada seguro...por lo que escucharemos mil y una cosas...pero lo que está claro, es que, aunque guste más o menos, en este remake/reboot o como se quiera llamar, hay más chicha, que la que aparentemente parece que tiene.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y creo que me voy a ausentar un poco del post, creo que ya he dicho demasiado y me siento agotado.:cuniao
Yo entre tanto Quoteo igual, pero me gusta hablar de esta manera contigo, aunque a ti una película te guste más o menos, aunque a mi me guste menos o más, pero poder debatir, con calma, sobre cine y más si encima es Star Wars.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Acabo de llegar, mañana haré crítica más tranquilamente y reposando lo visto, pero en general me ha gustado... como esbozo diré que Rey me ha enamorado, BB8 mola mucho, y la película tiene mucho de artesanal, lo cual está muy bien.
Ahora bien... voy a destrozar completamente a los villanos de esta película, a todos. :ceja Lamentables.
Narmer, me alegro de que en líneas generales te haya gustado pero...en cuanto a lo que dices de los villanos y ya...que puedes leerte los miles de millones de spoilers :D :D
Te diría, que si tienes tiempo, le eches un vistazo a este blog, sobre todo para leer cosas sobre ese Keylo Ren
http://lasegundaorden.blogspot.com.e.../kylo-ren.html
Con esto no te quiero decir, que porque te leas esto...ya te tenga que gustar o tengas que cambiar tu parecer, pero yo salí del cine un poco como tú, un poco como diciendo, quién coño lleva la batuta en el lado oscuro. Pero hay mucho poso, por estar todo muy en pañales y hablando con varios colegas e intercambiando ideas, aquí en el foro, con muchos foreros, hay más tela que cortar que la que parece en un principio.
Saludos y a dormir! :dsmayo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Este sábado iré a verla de nuevo. Por cierto, para mí queda claro que el título
es una clara referencia sobre Ray, ¿verdad? Ella es la que siente que despierta de un largo sueño, que despierta La Fuerza. Sigo pensando que sus recuerdos fueron bloqueados intencionadamente para protegerla de La Primera Orden.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo nunca entendí la manía de la gente de puntuar las películas. Vas a fa o imdb y películas de siete u ocho resulta que son notas de películas pasables. Es ridículo intentar calificar una película con nota, te gusta o no, la disfrutas o no y ya esta. No puedes estar viendo algo al estilo critico porque no la disfrutas. Uno va al cine a disfrutar y pasarlo bien. Una película de mierda para mi puede ser un peliculon sencillamente por el ambiente que tiene, algún recuerdo que te traiga a la cabeza, etc asi que las opiniones son distintas. Es como debatir quien esta mas buena, cada uno tiene sus gustos.
Sobre lo panoli del malo, esta claro que un enemigo al que no le ves la cara infunde mas respeto siempre. Si no lo ves te acojona, si en el epi1 ves a vader en zapatillas con el periódico y sin mascara se te cae un mito y no será porque no lo hiciera. No creo que se pasara 24 horas con el traje mirando al infinito y matando subordinados.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Por cierto, que tal el 3D de esta peli? Si se ha comentado ya no lo he leído. Lo siento.
Vista esta tarde por segunda vez, pero en 3-D. Muy recomendable y no soy nada amigo de esta tecnología, pero la sensación de profundidad está muy bien conseguida durante toda la película. No molesta ni distrae en absoluto.
Como digo, segundo visionado, y con cierta sorpresa para mí, MUY disfrutable. Sigo manteniendo algunos peros:
- El poder de la Primera Orden sigue sin cuadrarme. La intro indica claramente que surge "en la ausencia de Luke Skywalker". Y es Han el que explica que desapareció cuando Ren destruyó a los Jedi que Luke entrenaba. No parece que haya pasado tanto tiempo para acumular semejante poder ante una República que se defiende básicamente con "La Resistencia" (Leia, Poe y cuatro mataos más).
- La nueva estrella de la muerte, más grande, más todo y con los mismos puntos débiles. Las otras similitudes con el episodio IV no me molestan, pero esta da mucho el cante.
- Ataques de ira de Kylo -Vader era más elegante y templado, usaba la fuerza y no sacaba la espada a pasear tan alegremente. Por eso intimidaba más-. Tampoco veo que necesite matar a su padre (por cierto, echadle toda la culpa a Leia, que es la que convence a Han para traerlo de vuelta. Él ya lo dio por perdido.) para afianzarse como Sith, cuando ya había traicionado a su maestro y matado a compañeros Jedi-padawans. Más que suficiente para haber caído en el lado oscuro completamente.
- Hux y Phasma. El primero por ser un villano de manual de primer curso de "escuela de malos" y el segundo por incomparecencia.
- La flojísima banda sonora. Pero floja de cojones. Ojalá se la saque en el VIII y IX (esperemos que llegue).
Haciendo un ejercicio de imaginación, recread la persecución de los dos Tie Fighter al Halcón pilotado por Rey y Finn con cualquiera de estos temas:
(Ponedlo a partir del 02:00)
https://www.youtube.com/watch?v=CmWzXCTrTXY
(Ponedlo a partir del 02:15)
https://www.youtube.com/watch?v=SVycvLAFXmc
¿Qué me decís? Y como esa escena, alguna otra merecería algún tema para recordar (nuevo a ser posible), como el ataque de la Resistencia a las tropas de la Primera Orden en el bar, o el enfrentamiento final con sables láser. Sólo el tema ligero de la escena final entre Rey y Luke, llamó mi atención. Poco, demasiado poco...
Otros "peros" en cambio, pasada la sorpresa del primer visionado y poniendo más atención, me han convencido. Lo digo básicamente por la pelea Kylo-Finn-Rey y el uso de la fuerza de esta última.
Contra Boyega, a pesar de la herida infligida por Chewbacca, siempre lleva la iniciativa, y si la pelea dura más de lo razonable entre un sith y un soldado de asalto, es porque se recrea en ella (quemándole el hombro con el láser de la empuñadura se le ve disfrutando). En cuanto Finn le sorprende con un espadazo que le alcanza el brazo ¿exceso de confianza?, lo desarma muy fácil en un movimiento y le mete el tajo en la espalda que lo deja comatoso. Vamos, que en este segundo visionado Boyega no me parece ni rival.
Con Rey pasa algo parecido en el sentido que Ren lleva siempre la iniciativa (gravemente herido, no conviene olvidarlo), hasta el momento/pausa de "yo podría enseñarte los secretos de la Fuerza", cuando Rey desata todo el poder que lleva en su interior. A Luke tampoco le vimos entrenar con Yoda con el sable láser y corrió a enfrentarse a Vader (y aguantó bien el tipo). Rey en cambio era "la chica de la vara" con la que se defendía bastante bien -ya no entro en la teoría de que pudo ser padawan de Luke y "abandonada" en Jakku para protegerla de Kylo, sus caballeros y del propio lado oscuro-. Eso y que creo que estamos ante un talento en la Fuerza jamás visto hasta ahora (escena del interrogatorio). ¡Qué gran acierto en hacerla protagonista ocultando a Luke hasta el final!
Y siguiendo con ellos:
- Toda la parte inicial con los sucesos en Jakku, encuentro de los dos protas, huída en el Halcón Milenario, y encuentro con Han y Chewbacca, joder, son SUPERdisfrutables como aventura clásica, clásica. Ritmo trepidante.
- Rey, Rey, Rey, Rey, Rey... A cada minuto y a cada escena. Personajazo y TREMENDO cásting con Daisy.
- Habrá a quien le guste más o menos el asesinato de Solo (a mí argumentalmente me cuadra, aunque con matices), pero decir que el personaje estaba muerto, es no haber visto The Force Awakens, porque desprende QUÍMICA A RAUDALES hasta con los que no se cruza.
- El sentido del humor, del que no hablamos lo suficiente. Se irá perdiendo poco a poco en los siguientes episodios (normal).
- Visualmente, no encuentro un plano ni un efecto que me cante. Adamantium en este aspecto.
- Y el FINALAZO. ¡Clásico instantáneo! Y no sólo por el encuentro con Luke y ese brazo tendido ofreciéndole la espada. La partida en el Halcón con Chewbacca, ocupando Rey el sitio de Han (¿su auténtico padre?) y que me había pasado desapercibido la primera vez... Ufff!!
Y paro ya que me veo sacando una tercera entrada... :P
Cita:
Iniciado por
vittton
Este sábado iré a verla de nuevo. Por cierto, para mí queda claro que el título
es una clara referencia sobre Ray, ¿verdad? Ella es la que siente que despierta de un largo sueño, que despierta La Fuerza. Sigo pensando que sus recuerdos fueron bloqueados intencionadamente para protegerla de La Primera Orden.
Así es.
Lo dice Snoke. "Ha habido un despertar. ¿Lo has sentido? (a Kylo Ren)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No se si se ha puesto ya antes pero acabo de ver esta video critica y la queria compartir con vosotros:
https://www.youtube.com/watch?v=hp1mSOCWFaE
La verdad es que viendolo friamente el chaval tiene toda la razon del mundo y esa tabla comparativa es demoledora. A mi me ha gustado en general la peli ( mas o menos copia al margen ), pero cada vez me reafirmo mas en que tiene algo que la hace restar bastantes puntos y no se que es exactamente para echarle la culpa a ello en concreto. Quizas sea un conjunto de muchas cosas como bastante ausencia de misticismo, falta de grandes escenas/dialogos epicos/as, melodias nuevas que sean recordadas en la bso etc. Tambien me parece que sufre en su argumento de un defecto de hipoteca. Es decir, al tener que meter a los actores originales tan mayores ya han tenido que tirar la historia en años tambien tan para adelante para que resulte creible todo y asi todo se nos presenta de golpe exactamente igual de donde estaba antes sin ver una minima evolucion y que paso. No nos explican nada y choca acabar de ver episodio 6 con un imperio totalmente derrotado, unos sith eliminados y una galaxia victoriosa y aqui por arte de magia siendo solo la siguiente pelicula todo vuelve a ser igual que antes sin haber visto la minima evolucion. Creo que este es uno de sus grandes defectos. Yo antes de que se supiese que habria episodio 7 me he tirado media vida fantaseando sobre como seria y continuaria la historia si algun dia si hiciera una continuacion del Retorno del Jedi, y siempre me imaginaba que lo que se mostaria seria algo que partiria de todo lo contrario a lo que vemos aqui. Es decir, a algun reducto del antiguo imperio queriendose revelar contra la nueva Republica y tratando de reorganiarse casi desde la clandesitnidad y ya a partir de ahi ir metiendo poco a poco los nuevos malos y como iban ganando de nuevo terreno. A Lucas se le podra criticar muchas cosas en sus precuelas, pero nunca el no arriesgar y el no ver una evolucion logica y completa ya que a pesar de que todos sabiamos al ser precuelas las pinceladas principales luego vimos con pelos y señales de donde viene todo eso que vemos luego en Ep IV. Guste mas o menos sabemos de donde y como surgieron los malos rollos y en el propio Anakin conocemos por completo su vida incluso desde niño y como llego hasta alli, empatizamos con el por todo ello.
En cualquier caso repito que la pelicula es disfrutable y mas o menos digna, pero es cierto que me esperaba otra cosa mas original y estructurada de otra manera como explico antes. De cualquier forma pienso ir a verla otra vez y seguro que en mi segundo visionado sacare mas cosas positivas, pero la nota y posisicon en mi ranking de favoritas creo que permanecera practicamente inalterable. Un bien justito por las muchas cosas buenas que tiene como la estetica, fotografia, efectos practicos, fx, y la mayoria de los actores y personajes salvo Hux y Snoke ( el peor para mi con diferencia )
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El vídeo que esperabais algunos...
https://www.youtube.com/watch?v=_VuF58LpIzU
"Motion Picture Event Of A Generation" :holy :juas
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
No nos explican nada y choca acabar de ver episodio 6 con un imperio totalmente derrotado, unos sith eliminados y una galaxia victoriosa y aqui por arte de magia siendo solo la siguiente pelicula todo vuelve a ser igual que antes sin haber visto la minima evolucion. Creo que este es uno de sus grandes defectos. Yo antes de que se supiese que habria episodio 7 me he tirado media vida fantaseando sobre como seria y continuaria la historia si algun dia si hiciera una continuacion del Retorno del Jedi, y siempre me imaginaba que lo que se mostaria seria algo que partiria de todo lo contrario a lo que vemos aqui. Es decir, a algun reducto del antiguo imperio queriendose revelar contra la nueva Republica y tratando de reorganiarse casi desde la clandesitnidad y ya a partir de ahi ir metiendo poco a poco los nuevos malos y como iban ganando de nuevo terreno.
Bueno, es que eso que comentas YA ha sucedido (aunque no exactamente así).
Han Solo lo comenta con Rey y Finn al conocerse en el Halcón. Luke estaba levantando la nueva orden Jedi, Kylo incluido, pero se pasó al lado oscuro y acabó con todos -con ayuda de "sus caballeros" (no sé si venidos de fuera o también corrompidos por el lado oscuro entre padawans de Luke)- que es lo que se ve después brevemente en el flashback/alucinación de Rey. Tras esto Luke desaparece y surge la Primera Orden (concretamente "en ausencia de Luke Skywalker" según los créditos de inicio).
De todo estos sucesos imagino que tendremos cumplida cuenta en el Episodio VIII en conversaciones entre Luke y Rey, al igual que la implicación de nuestra jedi favorita en todo el asunto y de cómo fue a parar a Jakku y por qué.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
¡Ah! otro detalle interesante que pillé en el cine fue la música en la escena de Snoke:
"coño, se parece a la del teatro en el Episodio III". Y bingo, internet está lleno de conjeturas hablando de este tema que corresponde a Darth Plagueis. :cigarro
Ya comentado en el foro, pero es que también quería decirlo. :cuniao
Cita:
Iniciado por
myst
No nos explican nada y choca acabar de ver episodio 6 con un imperio totalmente derrotado, unos sith eliminados y una galaxia victoriosa y aqui por arte de magia siendo solo la siguiente pelicula todo vuelve a ser igual que antes sin haber visto la minima evolucion. Creo que este es uno de sus grandes defectos. Yo antes de que se supiese que habria episodio 7 me he tirado media vida fantaseando sobre como seria y continuaria la historia si algun dia si hiciera una continuacion del Retorno del Jedi, y siempre me imaginaba que lo que se mostaria seria algo que partiria de todo lo contrario a lo que vemos aqui. Es decir, a algun reducto del antiguo imperio queriendose revelar contra la nueva Republica y tratando de reorganiarse casi desde la clandesitnidad y ya a partir de ahi ir metiendo poco a poco los nuevos malos y como iban ganando de nuevo terreno. A Lucas se le podra criticar muchas cosas en sus precuelas, pero nunca el no arriesgar y el no ver una evolucion logica y completa ya que a pesar de que todos sabiamos al ser precuelas las pinceladas principales luego vimos con pelos y señales de donde viene todo eso que vemos luego en Ep IV. Guste mas o menos sabemos de donde y como surgieron los malos rollos y en el propio Anakin conocemos por completo su vida incluso desde niño y como llego hasta alli, empatizamos con el por todo ello.
En esto estoy de acuerdo contigo y es una de las cosas que defendí de Lucas en mi primer mensaje en este hilo (ojo, a continuación publiqué mi crítica más o menos positiva con todo lo bueno y lo malo del Episodio VII).
Choca mucho que empiece la peli y todo vuelva a estar como antes. Vamos, que la Primera Orden hace y deshace a su antojo incluso más de lo que lo hacía el Imperio.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
vista este fin de semana, debo decir que la película para mi es correcta, es un blockbuster de acción y aventura que cumple, técnicamente una belleza en efectos especiales, pero al salir de la sala y te das cuentas que es una película muy floja en proponer algo nuevo en las situaciones del argumento al punto de rayar en el cinismo de un remake disfrazado, ya todos aquí habrán listado en que se parece en la películas clásicas y aun a pesar de eso sigue siendo una película que se disfruta.
Pero lo que en verdad para mi fue un gran fallo es el actor escogido para Kylo Ren, no estuve ni un segundo de acuerdo en que se quitara la mascara y al suceder mi miedo más grande sucedió....no transmite ni una pizca de temor, sentí que un Nerd estaba haciendo un cosplay del malo de turno. Espero que en las próximas cintas terminen de arreglar ese personaje y por amor a Dios que no se quite más nunca la mascara y si soy afortunado que hasta muera puesta con ella :cuniao
No me mal interpreten, es un buena película...pero yo esperaba algo más, para mi opinión personal J.J. Abrams lo hizo mejor con Star Trek
saludos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Ya os digo que Disney no tiene cojones a meter otra Estrella de la Muerte en el Episodio VIII.......
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
No nos explican nada y choca acabar de ver episodio 6 con un imperio totalmente derrotado, unos sith eliminados y una galaxia victoriosa y aqui por arte de magia siendo solo la siguiente pelicula todo vuelve a ser igual que antes sin haber visto la minima evolucion. Creo que este es uno de sus grandes defectos.
Es cierto que en la peli no explican nada del pasado de Jakku, pero se pueden encontrar muchas referencias sobre la historia de Jakku. De entrada, si habéis jugado con el juego de "StarWars BattleFront", ya cuentan mucho del pasado de Jakku y la importancia que tiene. No obstante, en la Wiki de Star Wars podéis encontrar muchísima información.
Históricamente, en Jakku, durante el Periodo Imperial, el Imperio Galáctico estableció una instalación de armas. En los meses siguientes a la Batalla de Endor, el refugiado de guerra Corwin Ballast se dirigió a Jakku creyendo que era una mera roca sin valor flotando en el espacio y por lo tanto de poca importancia para el conflicto que azotaba toda la galaxia entre la Nueva República y el Imperio.
Un año y cuatro días después de la Batalla de Endor, una batalla estalló entre la Nueva República y el Imperio Galáctico en Jakku. La Capitana Imperial Ciena Ree estrelló su Destructor Estelar, el Inflictor, en el planeta para evitar que fuera capturado por la Nueva República. Ree escapó de la nave junto con Thane Kyrell en una cápsula de escape, y más tarde fueron recuperados de la superficie del planeta por las fuerzas de la Nueva República.
30 años después de esos sucesos, es lo que ya empezamos a ver lo que sale en la peli. Por eso vemos un Destructor Estelar en las arenas donde nos presentan a nuestra querida Rey. Un punto de inflexión muy bien desarrollado que enlaza ambas historias, por cierto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Si quereis más información complementaria del Inflictor y lo que le ocurrió:
Cita:
El Inflictor fue un Desctructor Estelar clase Imperial que participó en la batalla de Jakku, la cual tuvo lugar en el planeta Jakku entre el Imperio Galáctico y la Nueva República un año despuésde la batalla de Endor. Durante esta batalla, el Destructor Estelar fue abordado por los soldados de la Nueva República con la intención de capturarlo. Después de que los comandos deshabilitaran la capacidad de autodestrucción de la nave, sus comandante, el Capitán Clena Ree, hundió al Inflictor estrellándolo contra la superficie del planeta.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Synch, todas las películas de Star Wars terminan igual, con una escena sin diálogo (solo la música de fondo y planos en los que los personajes se miran en silencio). Lo comento por lo que dices de que el final de The Force Awakens es atrevido, sin diálogos ni nada. Creo que simplemente sigue el patrón estilístico, pero es verdad que es un cierre espectacular, a mí si me gustó que Luke apareciera solo al final del todo.
Por cierto, repito que solo he visto el film una vez y por tanto podría patinar, ¿pero Kylo Ren no dice tras el "interrogatorio" a Rey algo así como que tienen que atraparla rápidamente antes de que su poder aumente? Parece temerla, como si la conociera de antemano y reconociera que su poder es superior. Mi teoría es que Rey es hija de Luke, y que entrenó de pequeña junto a su primo Ben -Kylo Ren- en el Templo Jedi instaurado por Luke. Ella por algún motivo no lo recuerda, pero eso podría dar sentido a esa conexión que ella tiene cuando toca el sable de Luke y oye a Obi-Wan, Yoda y al propio Luke.
Yo sí recuerdo que
Snoke le dice a Kylo que si la resistencia encuentra a Skywalker, EL NUEVO JEDI podrá ser entrenado y que hay que evitarlo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
vittton
¡Ah! otro detalle interesante que pillé en el cine fue la música en la escena de Snoke:
"coño, se parece a la del teatro en el Episodio III". Y bingo, internet está lleno de conjeturas hablando de este tema que corresponde a Darth Plagueis. :cigarro
Ya comentado en el foro, pero es que también quería decirlo. :cuniao
En esto estoy de acuerdo contigo y es una de las cosas que defendí de Lucas en mi primer mensaje en este hilo (ojo, a continuación publiqué mi crítica más o menos positiva con todo lo bueno y lo malo del
Episodio VII).
Choca mucho que empiece la peli y todo vuelva a estar como antes. Vamos, que la Primera Orden hace y deshace a su antojo incluso más de lo que lo hacía el Imperio.
Es que no es realmente así
en la novela Aftermath se deja claro que por mucho que la republica haya derrotado al imperio, éste está muy extendido y sigue imponiéndose en los sistemas exteriores. No creo que la republica haya podido acabar con el imperio/la primera orden completamente en ningún momento. Más aún teniendo en cuenta que el imperio era eminentemente militar. Acabar con todo ese potencial es complicado por mucha estrella de la muerte que destruyas.
En el diccionario visual parece que se explica todo
la primera orden está formada por ex imperiales radicales que campan a sus anchas por los sistemas exteriores
En esta página comentan algunas interesantes novedades que aparecen en el libro: http://www.starwarsnewsnet.com/2015/...elization.html
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Es cierto que en la peli no explican nada del pasado de Jakku, pero se pueden encontrar muchas referencias sobre la historia de Jakku. De entrada, si habéis jugado con el juego de "StarWars BattleFront", ya cuentan mucho del pasado de Jakku y la importancia que tiene. No obstante, en la Wiki de Star Wars podéis encontrar muchísima información.
Históricamente, en Jakku, durante el Periodo Imperial, el Imperio Galáctico estableció una instalación de armas. En los meses siguientes a la Batalla de Endor, el refugiado de guerra Corwin Ballast se dirigió a Jakku creyendo que era una mera roca sin valor flotando en el espacio y por lo tanto de poca importancia para el conflicto que azotaba toda la galaxia entre la Nueva República y el Imperio.
Un año y cuatro días después de la Batalla de Endor, una batalla estalló entre la Nueva República y el Imperio Galáctico en Jakku. La Capitana Imperial Ciena Ree estrelló su Destructor Estelar, el Inflictor, en el planeta para evitar que fuera capturado por la Nueva República. Ree escapó de la nave junto con Thane Kyrell en una cápsula de escape, y más tarde fueron recuperados de la superficie del planeta por las fuerzas de la Nueva República.
30 años después de esos sucesos, es lo que ya empezamos a ver lo que sale en la peli. Por eso vemos un Destructor Estelar en las arenas donde nos presentan a nuestra querida Rey. Un punto de inflexión muy bien desarrollado que enlaza ambas historias, por cierto.
Muy cierto y de ahí, si nos fijamos en el destructor imperial estrellado, que tenga las torretas de los escudos intactas.
En cuanto a Snoke
Según he podido leer en Reddit, en la novela de la película se deja entrever que es probable que Snoke, ya se hubiera visto las caras con Luke y según parece, una herida que se le ve, podría ser de un combate previo entre ellos. De hecho, también comentan, que es muy probable que Snoke tuviera otro Sith o aprendiz, antes de Keylo Ren y que Luke, acabara con éste.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Hansen
- Ataques de ira de Kylo -Vader era más elegante y templado, usaba la fuerza y no sacaba la espada a pasear tan alegremente. Por eso intimidaba más-. Tampoco veo que necesite matar a su padre (por cierto, echadle toda la culpa a Leia, que es la que convence a Han para traerlo de vuelta. Él ya lo dio por perdido.) para afianzarse como Sith, cuando ya había traicionado a su maestro y matado a compañeros Jedi-padawans. Más que suficiente para haber caído en el lado oscuro completamente.
Vader iba estrangulando con la fuerza a la minima de cambio eh.
Sobre Kylo
aunque ha traicionado a Luke y ha pasado al lado oscuro el lado luminoso lo sigue llamando, tiene sentimientos encontrados, no esta en "paz" como el espera, tiene una lucha interna, incluso snoke se lo dice. Él cree que haciendo un acto aun mas brutal eso lo convertirá totalmente y sin dudas al lado oscuro, lo cual no ocurre tras matar a Han ya que sigue siendo totalmente inestable mentalmente fallandole incluso sus habilidades.
Abrams queria mostrar la evolucion de un villano, y probablemente en el ep VIII Kylo con el entrenamiento completado se parezca ya mas a un darth maul o a Vader.
Si recordamos, Luke sentia el bien dentro de Vader en ROTJ, aun estando totalmente convertido al lado oscuro y siendo un villano despiadado, y no se equivocó aunque hizo falta una situacion extrema para hacerlo resurgir.
Como dije anteriormente Kylo es Anakin pero bien hecho en el sentido de que tiene dudas, tiene que haber una evolucion, uno no se convierte en malo de golpe como Anakin en ROTS ni nadie es completamente malo o bueno en terminos tan extremos, aunque en las peliculas se venda asi.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Ayer fue el día. Me desvirgué con Star Wars.
Como ya dije por aquí, me iba a lanzar a verla sin conocer la franquicia ni ver ninguna de sus 6 películas anteriores.
Me he interesado estos días por la historia y personajes a través de cómics e internet. Y más o menos, iba a defenderme.
Pues bien, me ha encantado este episodio VII. No sé hasta que grado es remake o vuelta atrás en la historia. Pero Abrams lo plantea tan bien que te engancha desde el primer momento hasta el final.
La introducción de personajes está muy lograda, y los golpes de humor con esos entrañables "Chewy" y BB-8 que le hacen tanto bien a estas aventuras para todos los públicos que a veces en otras se echan de menos.
Ya tengo la saga anterior pedida en BD en Amazon, así que me voy a poner al día estas navidades.
No puedo decir si es mejor o peor que las anteriores, o si algo falla en la historia o no, lo que sí le puedo decir a quien me pregunte por ella es que vaya a verla, que se le van a ir las dos horas volando.
Como nota, le pondría un 9.
Saludos!
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
McClane
Me siento poco autorizado a comentar dado que en el caso de Star Wars, son tantos los fanáticos que tuvieron 30 años para ver 100 veces cada una y leer de todo al respecto, que yo habiendo visto la trilogía original hace solo unos meses tengo conocimientos poco elaborados de la saga.
Pero comento igual porque soy jodido.
Yo si veo que esta parte VII tiene algo de Remake, pero no de episodio IV sino un poco de todos los de la trilogía original.
Pero no un remake como tal (repetir la misma historia calcada), sino en cuanto a estructura del desarrollo de los acontecimientos, incorporando nuevos personajes que de alguna forma podrían ocupar el lugar de los viejos, con muchas similitudes en algunos casos, pero también su propia identidad, a mi parecer muy bien pensados. Creo que era evidente que si no hacían algo así para iniciar una nueva trilogía, difícilmente podrían atraer nuevo publico con nuevos protagonistas y contentar a los fans que de otro modo criticarían haberse alejado de las primeras "Star Wars". Ya pensados los reemplazos, via libre al desarrollo de nuevos personajes que acompañen en las próximas quizás.
Por eso al asociarla con un remake no lo hago en forma negativa. De hecho, creo que vi Star Wars, (o mi vision de Star Wars), y este episodio, que no dejo de ser disfrutable en ningún momento y entretenido para mi, fue algo asi como una introducción para continuar la historia sin depender de los personajes de la original al 100% en los próximos episodios, pero respetando la historia anterior.
Creo que las mayores sorpresas y las historias mas originales pueden venir en las próximas, esta dejo las bases y presentación de los personajes (aun si se quiere, reemplazos de los viejos). Y yo creo que lo hizo muy bien.
Y quiero un BB8.
Creo que piensas igual que yo.
Este epi VII no es mas que la punta del iceberg.
Y la gente ya esta juzgando una trilogia entera basándose solo en el prologo, que encima ha tenido el desarrollo justito, precisamente por haberse pasado con la nostalgia, que era necesaria para cobtentar a la mayoria de los fans.
Esta peli ha sido muy difícil de realizar. Lo dire mil veces.
No es seguir el hilo de una que proyecto hace 2 o 3 años. No.
Es la obligacion de unir la trilogia de hace 30 años, enlazarla con la trilogia de hace 10 y encima sentar precedentes para lo que viene.
A todi aquel que critica este trabajo, que lo haga el, a ver lo que le sale. Jajaja.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo soy de esos que las ha visto n mil veces y en esta película veo muchísimos más matices que en la trilogía nueva de Lucas, que me parece, extremadamente plana.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Bueno no respondo a todos punto por punto, pero decir simplemente que de la película mas sencilla y simple se pueden sacar dobles significados y hasta montar un debate filosófico. A mi me parece muy triste que alguien defienda la ley del mínimo esfuerzo, la reiteración, el autoplagio descarado... me parece una forma de maltrato intelectual a la obra y un insulto a la inteligencia del espectador, pero una fórmula efectiva para tener ingresos con algo inventado hace 40 años y sin aportar nada nuevo ni digno de mención.
En fin, ya se que además de las películas hay un universo de novelas y comics, algunas series de animación, pero personalmente nunca me han parecido a la altura de la trilogía original, desde esta óptica y como admirador de dicha trilogía esta película me parece una tomadura de pelo al público en general. Puede que los muy fans de este universo saquen algo mas de miga, y seguro que les resulta sencillo dejarse fascinar por sus artificios pero no deja de fascinarme lo poco exigente que puede llegar a ser uno cuando se deja llevar por el corazón.
Malos tiempos nos han tocado vivir en el mundo de la cultura cuando el marketing y lo superficial vencen al talento y lo convierten en algo irrelevante en los espectáculos de esta índole.
Tristes saludos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
LordStark
Creo que piensas igual que yo.
Este epi VII no es mas que la punta del iceberg.
Y la gente ya esta juzgando una trilogia entera basándose solo en el prologo, que encima ha tenido el desarrollo justito, precisamente por haberse pasado con la nostalgia, que era necesaria para cobtentar a la mayoria de los fans.
Esta peli ha sido muy difícil de realizar. Lo dire mil veces.
No es seguir el hilo de una que proyecto hace 2 o 3 años. No.
Es la obligacion de unir la trilogia de hace 30 años, enlazarla con la trilogia de hace 10 y encima sentar precedentes para lo que viene.
A todi aquel que critica este trabajo, que lo haga el, a ver lo que le sale. Jajaja.
Un saludo.
Yo no estoy criticando esta nueva trilogia, critico esta pelicula, las siguientes aun no las he visto.
Lo mejor de todo es que peor que esta es imposible (a menos que copien otro episodio de hace 40 años)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La esperadísima continuación de la saga espacial más famosa del cine por fin tiene una heroina a la altura del resto de personajes masculinos. Si bien en las películas clásicas Leia quedaba un poco a la sombra de Luke y Han Solo, el personaje de Ray me parece que ya está a la altura de este grupo de héroes, Daisy Ridley se merece un monumento. No sólo por su carisma, fuerza, valentía, encanto y determinación en la aventura, sino porque una actriz primeriza es capaz de soportar sobre sus espaldas todo un Episodio VII de Star Wars, ni más ni menos. Me ha enamorado cada vez que salía en pantalla, tiene algo especial esta chica.
La película en sí tiene grandes aciertos, muchos, pero grandes defectos también. Hay que darle las gracias a J.J. Abrams por volver al cine clásico, al de toda la vida, ese donde los objetos, el atrezo, los disfraces, el vestuario, los paisajes naturales, los decorados, son en gran mayoría artesanales y reales, el cgi está al servicio de la historia.
En cuanto a los personajes, creo que hay altos y bajos, ya que tenemos a unos buenos liderados por Ray y Solo que mantienen las ganas de verlos en pantalla, BB8 es una acierto total, y es un compañero perfecto de viaje, gracioso y útil en la historia, Finn está muy bien desarrollado y aporta momentos emotivos y cómicos, y Poe también me ha gustado como piloto y personaje. Eso sí, Leia me ha dado mucha lástima, Carrie Fisher y Ford están mayores, no se puede negar que la edad hace mella, y no sé si a los fans no os da un poco de pena verles así, tan frágiles después de tantas aventuras.
Si tenemos que hablar del gran defecto que tiene esta película, creo que el exceso de homenaje a las pelis clásicas es llamativo, la primera hora es una maravilla, en realidad toda ella está llena de guiños a escenas del Episodio IV y V, lo que está muy bien, pero creo que se han pasado en la última parte del film, ya que la historia decae mucho en cuanto empezamos a ver un desarrollo casi calcado en escenas, escenarios y situaciones... no entiendo que lo hayan hecho tan exagerado.
Porque aquí llego al gran defecto que no puede tener una película de aventuras... los villanos, Kylo Ren y cia, no me han gustado nada, se descubren tan pronto y demuestran ser tan poco carismáticos que ante personajes tan épicos como Han Solo, Chewbacca, y los nuevos tan buenos como Rey o Poe no dan la talla, Kylo Ren podrá tener o no su evolución... pero en Episodio VII me parece horrible como personaje y un error terrible que todos se muestren tan abiertamente desde prácticamente el principio de esta nueva historia. Hecho mucho de menos a Vader y sobre todo al Emperador, todos siempre misteriosos, escondidos, sin saber quién hay detrás de la capa o la máscara... es una pena, porque todas las escenas donde aparecían me fastidiaban, para mí el actor es un error de casting.
Así que en general es una entretenida y divertida película de aventuras, que cumple bien su cometido, pero que no llega al nivel de las antiguas Star Wars, la tarea para J.J. Abrams, que tonto no es, era complicada, pero la ha salvado más o menos bien.
Nota: 6,5
La escena de la pasarela y la muerte de Han Solo me parece el momento más triste y vergonzoso de la saga, totalmente falto de epicidad y emotividad, una muerte humillante para uno de los iconos del cine, a manos de un personaje cutre, muy cutre. Si Han llega a decir "soy tu padre", o alguien pierde una mano me salgo del cine. Horrible. Me pregunto a quién de los tres guionistas debemos esta escena.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
txema007
Yo nunca entendí la manía de la gente de puntuar las películas. Vas a fa o imdb y películas de siete u ocho resulta que son notas de películas pasables. Es ridículo intentar calificar una película con nota, te gusta o no, la disfrutas o no y ya esta. No puedes estar viendo algo al estilo critico porque no la disfrutas. Uno va al cine a disfrutar y pasarlo bien. Una película de mierda para mi puede ser un peliculon sencillamente por el ambiente que tiene, algún recuerdo que te traiga a la cabeza, etc asi que las opiniones son distintas. Es como debatir quien esta mas buena, cada uno tiene sus gustos.
Sobre lo panoli del malo, esta claro que un enemigo al que no le ves la cara infunde mas respeto siempre. Si no lo ves te acojona, si en el epi1 ves a vader en zapatillas con el periódico y sin mascara se te cae un mito y no será porque no lo hiciera. No creo que se pasara 24 horas con el traje mirando al infinito y matando subordinados.
Yo desde los 80s que no hago caso ni a notas, ni a críticos, ni a los Oscars, ni Youtubers. Me di de baja de algún canal de estos donde los chavales (y no tan chavales) hablan como que lo que ellos dicen van a misa.
Recuerdo uno que decía que puso a la altura de mis zapatos a una película y comenzaba argumentando que "es que como el sonido de la sala le dio dolor de cabeza..." y luego además lo que contaba no era cierto.
Sin hacer publicidad, yo suelo visitar el canal de un famoso (y duro) colega que está por aquí dando caña, que es con el que suelo coincidir en muchísimas ocasiones, tiene los mismos gustos, y además expone y analiza las películas que da gusto, y siempre desde su punto de vista, siendo respetuoso, y además el tío es honesto (recientemente vio una película por segunda vez y le puso una nota más acorde) cosa que se agradece y que dice mucho de él..osea, no se le caen los anillos.
A parte de eso..jejeje, pues lo que dije recientemente, uno tiene que ir al cine abierto de mente, dejarse llevar y disfrutar. Pero claro, más allá de las emociones, está el aspecto meramente cinematográfico, y también se debe calificar la película en base a lo que se ha querido ofrecer por parte del director, y cómo lo ha llevado a cabo. Me puede entretener mucho, que si aspectos narrativos, técnicos y otros no dan la talla, pues habrá que criticarlo, y no dejarse llevar por las emociones, tanto para bien como para mal.
Sin ser un profesional, reconozco que podemos tner incluso mucho más criterio que algunos críticos y medios que se supone que son profesionales, y que tildan a películas como Alien (1979) como otra película de bichos más (cuando en febrero se pasó el reestreno en cines)...y eso lo decían en la radio, un famoso crítico. Osea, el que sea jovencito y no sepa lo que es Alien, pues pensará "paso de verla". Y claro, te estás perdiendo una obra maestra del cine de terror. Recientemente pude contactar con un famoso crítico de cine para realizarle una consulta sobre una determinada película...x por ejemplo. Cuando la estrenaron decía el tío que era una obra maestra...pasados unos años, me dice que no le parece perfecta, pero que la defiende. ¿Cómo?
Cuantas veces no he querido ver una determinada película porque la gente (y críticos) coincidían en que esa película era una "mierda" hablando en plata. Y cuando la veía en las estanterías de un determinado centro comercial, pensaba "joer, es que no me creo que no sea tan mala". Coño, no es que no fuera mala, es que me pareció un peliculón. Pero es que está bien realizada además...; pues así con todo. Resumen, no hagáis caso de opiniones, notas, premios, y taquilla. Y sabemos que muchos grandes del séptimo arte se han quedado sin Oscars, y nos dejaron sin ese galardón.