-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Amigo B/D, le tengo un aprecio enorme, para mi es un gran compañero en este foro, pero discrepo MUCHO con lo de las precuelas.
Le puedo comprar La Venganza de los Sith, puedo comprar la imaginacion de las precuelas, pero (y sientodolo mucho) no me parecen buenas pelis, aunque, repito, La Venganza de los Sith ME GUSTA.
Sobre Darth Maul contra Kylo Ren, el primero fue desaprovechado, el segundo TIENE MUCHO POTENCIAL.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Bueno, Prime, sabes que el aprecio es mutuo. A mi me pasa lo mismo contigo, Zimmer y Junkie XL, por lo que...
:cuniao
:abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Vista esta mañana en 3D.
Primero decir que el 3D no merece la pena para este film. Ojo, no es malo, pero es innecesario y nasa destacable, excepto en un momento, en que una nave casio te saca un ojo. Por lo demás, creo que el 2D es más que suficiente.
Historia de siempre. Valorar el 3D por los pop-ups.
La película tiene una profundidad tremenda todo el metraje.
Es totalmente recomendable verla en 3D.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Bueno, Prime, sabes que el aprecio es mutuo. A mi me pasa lo mismo contigo, Zimmer y Junkie XL, por lo que...
:cuniao
:abrazo
¡No puedo evitar escuchar a Junkie!
Pero ahora me lo estoy pasando pipa con Williams y su Force Awakens :abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
calita
Historia de siempre. Valorar el 3D por los pop-ups.
La película tiene una profundidad tremenda todo el metraje.
Es totalmente recomendable verla en 3D.
Tiene un 3d muy bueno. Muy recomendable. En la linea de la ultima entrega de star trek, quiza un poco superior incluso.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No se si se ha comentado que Daniel Craig es el Stormtrooper
que libera a Rey bajo el influjo de la fuerza
. El compositor Michael Giacchino, amigo y habitual colaborador de JJ, es otro, y Simon Pegg, la simpática criatura que reparte las raciones de comida.
Party hard.
:cuniao
:abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sobre el gran lider supremo snoke
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El actor
vuelve a tener acto de presencia en otro film de Abrams :juas
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
calita
Historia de siempre. Valorar el 3D por los pop-ups.
La película tiene una profundidad tremenda todo el metraje.
Es totalmente recomendable verla en 3D.
No se que son los Pop-ups, pero te equivocas de cabo a rabo. No valoro el 3D por eso. Sencillamente no me convence el 3D en esta historia. Quie cada uno la vea como le de la gana. Yo la recomiendo en 2D.
Y si me lees, no digo que sea malo., sencillamente que es prescindible. No aporta nada a la historia ni a su conjunto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
No se que son los Pop-ups, pero te equivocas de cabo a rabo. No valoro el 3D por eso. Sencillamente no me convence el 3D en esta historia. Quie cada uno la vea como le de la gana. Yo la recomiendo en 2D.
Y si me lees, no digo que sea malo., sencillamente que es prescindible. No aporta nada a la historia ni a su conjunto.
Estupendo, tú no sabes lo que son los pop-ups, pero yo me equivoco de cabo a rabo.
Si no sabes valorar un 3D, no lo valores.
Muy buen 3D y muy recomendable, insisto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
También hacen cameos Thomas Brodie Sangster (Love Actually, EL corredor del laberinto o Juego de tronos) y Jessica Henwick (Juego de tronos). Hacen de
el oficial imperial (uy, digo, primera orden) que avisa de que hay un despegue no autorizado de un TIE cuando Finn y Poe se escapan y ella hace de la piloto de X-Wing en la batalla del final
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La explicacion sobre el despertar de R2 via Abrams:
The story group’s thinking went back to the 1977 original movie, when R2-D2 accessed the Empire’s mainframe as the heroes searched for the captured Princess Leia. “We had the idea about R2 plugging into the information base of the Death Star, and that’s how he was able to get the full map and find where the Jedi temples are,” Arndt said.Abrams says he chose to spell this out indirectly in the movie because he didn’t want the story to get bogged down in “how s–t happened 30 years ago.”
“But the idea was that in that scene where R2 plugged in, he downloaded the archives of the Empire, which was referenced by Kylo Ren,” Abrams said. Thirty-eight years later, in both our own and galactic time, that data becomes useful in The Force Awakens when a new droid approaches the dormant R2.
“BB-8 comes up and says something to him, which is basically, ‘I’ve got this piece of a map, do you happen to have the rest?’” Abrams said. “The idea was, R2 who has been all over the galaxy, is still in his coma, but he hears this. And it triggers something that would ultimately wake him up.”
The director acknowledges that R2’s sudden “awakening” at the end was designed to be an emotional storytelling utility: “While it may seem, you know, completely lucky and an easy way out, at that point in the movie, when you’ve lost a person, desperately, and somebody you hopefully care about is unconscious, you want someone to return.”
So for those let wondering: BB-8’s earlier question rattles around inside R2’s dome for a while. Those old astromechs must just take a while to boot up again.
http://www.ew.com/article/2015/12/20/jj-abrams-answers-burning-question-about-r2-d2-star-wars-force-awakens
Resumiendo, R2 esta totalmente "deprimido" por lo ocurrido a Luke, por eso entra en un estado parecido al coma que es el modo de "ahorro de energia", y es BB-8 quien lo hace despertar cuando le "dice" que tiene la parte del mapa que falta.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por cierto, leo pocos comentarios sobre la fotografía de la película.
En mi opinión es fantástica.
Con momentazos sublimes, incluso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Pena que ese plano dure tan poco, es una maravilla :ansia
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista el pasado viernes. No me voy a extender.
Me ha gustado mucho. Mejor que las precuelas y muy cerca de la trilogía original. Es cierto que tiene similitudes con las primeras, quizá demasiadas pero, a diferencia de las precuelas, recupera con creces el aroma de Star Wars con el que crecí. Volver a ver los cazas TIE, Ala-X, el Halcón Milenario y a los personajes antiguos no tiene precio.
Me he quedado con muchísimas ganas de ver la siguiente. Muchísimas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
:mparto
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Ese momento es el de mayor lucimiento del personaje y es precisamente donde vemos su planteamiento (y el de Kasdan): el de un fanatico sin ambages que hará todo lo que desee el líder supremo. Un esbirro sin ninguna ambigüedad. Recuerdo un plano en travelling en el que está dando una orden a sus subordinados y su inflexión no puede ser más de manual. Es como los suboficiales que aparecían al inicio de "El retorno del Jedi" ... pero a lo largo de la trilogia original hemos tenido oficiales con mucha más personalidad, empezando por Tarkin, y pasando por Ozzel, Piett o Moff Jerjerrod, que con dos pinceladas de dialogo les daban una mínima personalidad. Hux... es muy malo y obediente, punto. No hay ese matiz que le haga interesante; ni siquiera en sus breves conversaciones con Ren...
... pero bueno, es solo una opinión :)
Un saludo.
Dr. Morbius, totalmente de acuerdo con lo que indicas, Hux, parece más "programado" que
y es un aspecto que creo que la gran interpretación de Glesson destaca. Sinceramente, me sorprende que la gente vea su actuación sobreactuada cuando su gesticulación y modulación de la voz (port lo menos en V.O., hoy me han comentado unos amigos que han visto el film doblado que su voz les recordadaba muy mucho al doblaje de Sheldon Cooper, algo que me parece una mala elección) me parecen casi inexistentes. Pero es verdad que esa parquedad de elementos hace de el un personaje anodino (pero a la vez, por lo menos para mí, muy inquietante).
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
Hombre, decir cameo a uno de los personajes más publicitados por su armadura plateada, cuyo merchandising es el mas difícil de conseguir, con entrevistas de la actriz alegrándose por ser la primera villana del universo Star Wars... Digamos que es un personaje secundario que es deseable que aumenten en el episodio VIII
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sé que es un poco tarde, pero por una vez echo de menos un porcentaje de votos:
Me ha gustado mucho
Me ha gustado
Indiferente
No me ha gustado
No me ha gustado nada
Y que con el paso del tiempo podamos ver claramente lo que opinamos dado que estamos asistiendo a un deshoje y no sé ya si ha gustado o no.
¿Se puede añadir una votación? Creo que la película lo merece. Dado que tiene suficiente entidad para generar más opiniones que otras sagas que pese al impacto inicial luego quedan relegadas. A Star Wars le quedan meses de disputas. Tiene más fans.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Si. Llevais razon. Ya dije que esta peli esta muy bien hecha.
Y edtoy seguro de que a los detractores de los nuevis personajes les van a tapar la boca en el epi VIII. Mas claro que el agua.
Y esto demuestra que JJ ha hecho una muy buena peli porque la gente se ha creido totalmente sus personajes.
Pensar que Kylo es un niñato es un acierto. Es lo que es. Veremos si en epi VIII seguimos viéndolo igual.
A la altura de Vader. Tiempo al tiempo.
Un saludo.
P.D. No puedo quitarme el dichoso theme de Rey de la cabeza. Jejeje.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vengo de verla por segunda vez, y para mí, hay cosas que quedan más claras.
Rey y el uso de la fuerza. Cuando está en el castillo de Maz, el sable que perteneció a Anakin y después a Luke la llama (según la propia Maz admite), lo cual no puede ser casualidad.
Cuando Hux y Kylo van a ver a Snoke, éste último dice que si la resistencia llega hasta Luke el nuevo jedi recibirá entrenamiento y eso es peligroso para ellos (ese nuevo jedi es claramente Rey).
Finalmente, Maz ve en Rey algo especial y cuando Rey encuentra el sable, le dice que sin ser una jedi es sensible a la fuerza, y le da los mismos consejos que Obi Wan le da a Luke, explicándole que la fuerza rodea todos los seres vivos y que debe dejar que ésta entre en ella.
Rey tiene su propio entrenamiento a través del primer enfrentamiento con Kylo. Cuando él intenta leerle la mente y Rey finalmente consigue penetrar en la suya, o cuando se concentra para que el stormtrooper la suelte. Al final, cuando va perdiendo la pelea con Kylo y está a punto de sucumbir, es el propio Kylo el que le menciona la fuerza y le propone enseñarla como se usa, en ese momento Rey recuerda que puede usar la fuerza y se concentra para ganarle. Un símil a lo que pasa con Luke en el episodio IV, que necesita oír la voz de Kenobi para acordarse de la fuerza y decidir utilizarla.
Respecto a Hux. El doblaje en castellano debe ser muy malo, porque durante la diatriba seudo nazi en versión original parece estar muy loco. Vamos, que es cien por cien creíble. De hecho tanto histrionismo recuerda mucho al zumbado alemán y está hecho a propósito para buscar más impacto.
De hecho, mientras Kylo tiene dudas, Hux es completamente frío. Un radical que lo único que busca es el hundimiento de la nueva república.
Por cierto, en el segundo visionado me ha gustado más que en el primero. Se nota que estaba más relajado. Me lo he pasado pipa.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Total Lifetime Grosses
Domestic: $238,000,000 46.0%
+ Foreign: $279,000,000 54.0%
= Worldwide: $517,000,000
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sinceramente david227 lo que has dicho eso no lo percibí en el cine. Hay mucha interpretación. Y aunque así fuera rompería con algo fundamental en lo que se incidió mucho durante la trilogía original. No puede ser que por arte de magia se pase de cero a 100 en pocos segundos.
A mí me parece que las continuaciones le darán más valor, pero de momento se sostiene con cuatro cañas mal puestas en argumento y en continuidad de la saga. Por no hablar de las contrariedades que se dan ella.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sé que es un poco tarde, pero por una vez echo de menos un porcentaje de votos:
Me ha gustado mucho
Me ha gustado
Indiferente
No me ha gustado
No me ha gustado nada
Y que con el paso del tiempo podamos ver claramente lo que opinamos dado que estamos asistiendo a un deshoje y no sé ya si ha gustado o no.
¿Se puede añadir una votación? Creo que la película lo merece. Dado que tiene suficiente entidad para generar más opiniones que otras sagas que pese al impacto inicial luego quedan relegadas. A Star Wars le quedan meses de disputas. Tiene más fans.
Yo he llegado a la conclusión que para mi no pertenece a la saga.
Cada vez que lo pienso más cabreado me pongo con ella. Es un producto "made in" Disney para nuevas generaciones sin la esencia de George Lucas. Que gustará, me alegro y lo respeto, pero para mi no hay esperanza ni con Rian Johnson, ni Colin Trevorrow; la autoconclusiva THE FORCE AWAKENS fue suficiente para mi.
No hay sensación de maravilla, no conocemos planetas interesantes, nada; todo se reduce a una máquina de rayos (a lo Marvel/Disney) y la batallita de rigor.