Si te das por aludido, bien por ti.
Gracioso que digas que le bombardean, cuando el tio es posiblemente de los mas sinceros que hay ahi fuera
Versión para imprimir
Además de que el vídeo es interesante porque analiza lo que estamos discutiendo acerca de si copia o no el esquema de las anteriores y pone ejemplos cojonudos. No se trata de convencer a nadie, simplemente el vídeo introduce nuevos elementos, a mi juicio muy interesantes, en la discusión. Lo de la saga de Indiana Jones me parece cristalino. Las tres primeras películas SON LA MISMA. Y para que no quede lugar a la duda, para mí, tres obras de arte.
Sí, y fíjate que dice que La Amenaza fantasma fue bien recibida en su día. Algo que llevo toda la tarde diciendo.
Lo que muestra en el vídeo es lo que parece negarse, que mucha gente se ha sentido estafada y que existen una gran disparidad de opiniones.
PD- Lo de Indiana Jones para nada es comparable.
Desde la más completa ignorancia me permito preguntarte, por qué no es comparable?
Porque la saga de Indiana Jones es la historia de un busca tesoros, lo que implica que haya ese tipo de historias de encontrar un objeto, que haya villanos, golpes, carreras, chicas, misterios, etc...
En esa saga se da por asumido que son aventuras ligeras y punto, no una historia con la mitología de Star Wars (séis películas previas).
Y eso de decir que la cuarta parte falló por no seguir la fórmula, válgame dios.
Y las de Star wars películas de inciacion de un héroe, en las que tiene que haber un elegido que desconoce su poder y que puede cambiar el destino de todo. Vamos, que no es comparable porque a ti no te apetece que lo sea. Me queda claro cómo va esto. Fin de la discusión por mi parte.
Una cosa es continuar con la temática de una saga con diferentes situaciones y otra es que después de 38 años lo más novedoso que haya sea copiar el argumento veladamente de una obra ya hecho por considerar esa forma como la válida para hacer de nexo entre dos generaciones diferentes.
Creo que no es la película que nadie quería ver. Cualquier continuismo de la saga clásica con aspectos ya explorados de la saga de principios de siglo hubiera servido mejor a los propósitos de un fan.
Todos queríamos ver a Luke pero no al final y casi de hurtadillas. Todos queríamos ver un consejo Jedi, un Yoda dirigiendo el cotarro. Un enemigo Sith a tiempo completo y no parcial. Entrenado y convertido, no a uno que parece un bala perdida para sus propios padres.
Si os convence todo porque tenga el logo de Star Wars perfecto, pero no arrastréis a los demás en vuestra caída por el Sarlacc.:D
Borrar
Indiana Jones son aventuras, aventuras de un arqueólogo, como puede ser el de Uncharted.
Son aventuras en las que busca objetos codiciados y se da por asumido que eso es lo que uno va a ver en el cine.
Cuando uno soñaba con el Episodio VII no pensaba que, en un abrir y cerrar de ojos, todo lo narrado en El retorno del Jedi no iba a valer un pimiento y que iban a contar lo mismo de las 3 clásicas en una sola película.
Mierda... ahora me entero que El templo maldito y La última cruzada son remakes de El arca perdida.
:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:desco locao:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao: descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:descol ocao:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:d escolocao:descolocao:descolocao:descolocao:descolo cao:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:de scolocao:descolocao:descolocao:descolocao:descoloc ao:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:des colocao:descolocao:descolocao:descolocao:descoloca o
Me habeis hundido la infancia. :cuniao
No podemos saber que esperaban del VII todos los fans.
Ni todos a los que les ha gustado una película con un índice de revisionados seguramente muy elevado son gente sin criterio.
Sigo admirando esa capacidad para creer que uno tiene la razón y los que no siguen la misma es que se conforman con poco, no saben del tema o el carnet de fan no tiene los puntos en regla.
Pero no, de verdad que no, aquí cada uno tiene sus gustos y su punto de vista.
De hecho, si esto fuera una película de Star Wars, es lo que os diría un Jedi :cuniao
Synch
Cada uno tiene su verdad, y es totalmente respetable.
Esto puse hace bien poco:
Al hablar de división de opiniones se deja claro que no sólo hay haters o personas que les resulta decepcionante, pero tampoco se puede negar lo contrario... que es a lo que yo voy.
Nadie impone nada, sólo damos nuestra opinión.
Yo repito, el continuismo y la repetición me parece el error más grave de una cinta de aventuras que, por otro lado, me parece modélica. Y, aunque el ejemplo de Indy no me parezca precisamente válido, sí me lo parece el de SW, sus recursos argumentales y estructurales se repiten durante toda la saga.
Sobre la recepción de la Amenaza Fantasma en su día, la verdad es que no recuerdo la que tuvo por parte de los fans ya que internet no era lo que es hoy en día, pero sí recuerdo varios artículos en prensa recogiendo la decepción que había causado tras tantos años de espera.
Es una coña eh, Marty no te me enfandes que sabes que te aprecio mucho.:abrazo
Los trailers de las clásicas montados al estilo del trailer del VII:
https://www.youtube.com/watch?v=nywPf1p-BBY
https://www.youtube.com/watch?time_continue=35&v=xESiohGGP7g
https://www.youtube.com/watch?v=MYD_xxY5wEI
Synch
¿Pero no decías que lo bueno de Episodio I es lo que cuenta? Porque hay películas más antiguas que Episodio I y siguen gozando de muy buena fama aunque los efectos hayan quedado desfasados.
Según eso, cualquier película con buenos efectos hoy en día tendrá unas puntuaciones igual de buenas que episodio VII, y no es así.Cita:
Lo que me lleva al comienzo de mi argumentación sobre los 16 años, ya que cuando pasen esos años a lo mejor los fxs del Episodio VII (Maz Kanata, uso de cromas, etc...) también queda anticuado y criticado.
Ni doy lecciones ni desvío el debate. Tú tienes el derecho a decir lo que te dé la gana y yo también: a ti te parece oportuno despreciar las opiniones favorables a la película porque dices que están nubladas por la nostalgia, y yo tengo el derecho de decir que me parece una falta de respeto, y que mejor harías en argumentar tus opiniones en vez de intentar desacreditar las de los otros con esas generalizaciones.Cita:
Yo respeto tu opinión y digo lo que me da la gana. Deja de darme lecciones a mi y a otros, y procura no desviar el debate (como ya has hecho en otras ocasiones). Si te molesta lo que yo piense o elucubre sobre porque se adora la película, cuando no estoy señalando a nadie en concreto, te recomiendo tragar saliva y mirar a otro lado.
Es que para mí son dos cosas distintas. Para mí un esquema es un esqueleto que se puede rellenar con personajes y situaciones diferentes. Un remake es la misma historia, con básicamente los mismos personajes y situaciones.
Y eso de que Abrams acepta la palabra remake... ¿puedes poner una cita?
Vale, pero yo he dicho lo contrario: precisamente lo he puesto como ejemplo de que usar el mismo esquema no signifca hacer un remake, y de hecho puede producir películas tan distintas como esas dos.
Porque por mucha broma que haya, siempre hay quien coge el rábano por las hojas.
Si nos convenciera todo porque lleva el logo Star Wars, no habría ningún problema, porque nos gustarían 7 películas.
Yo no sé que problema hay en que Luke salga un poco, el enemigo esté en proceso o haya otra estrella de la muerte. Habláis de ser continuistas y queréis un clon de Darth Vader o un Luke que salga como en la anterior trilogía...eso no es justo, ser continuista?
Las críticas en su momento no fueron favorables. En general, no es que se la pusiera de mala, pero recuerdo que comentaban un poco el anticlímax de que Darth Maul cayera y a la vez, la otra parte de la aventura, con el Anakin niño no tuviera la tensión necesaria....todo sin contar lo de Jar Jar o las cosas que decía ese C3PO
No veas el capítulo de Big Bang entonces, donde le dicen a Sheldon que si en El Arca Perdida, quitas a Indy, ocurriría exactamente lo mismo en la película, salvo que el Arca acaba dentro de un almacén de la CIA.
Si hablamos de soñar, primero hay que contar las pesadillas del primer y segundo capítulo...después de eso, ya se puede soñar con el VII, pero contando que has tenido esas pesadillas, mejor movámonos por un sueño donde nos encontremos cómodos.
Los fans pedíamos que no se volvieran a mear fuera del tiesto, que volviera el clasicismo y el buen hacer de la trilogía que nos gustaba y eso, contando que somos gente de cerca de la cuarentena o pasada la cuarentena, así que no era tarea fácil, pero excepto para ese pequeño núcleo, JJ lo ha conseguido, ha conseguido volver a traer el sabor genuino de la trilogía clásica....sólo que ahora eso, se llama copiar.
Si en un lado está el remake y en el otro la trilogía nueva....quiero remakes!
2 apuntes, por algunas cosas que os leo a algunos:
-Star Wars es tan PULP, tan "Flash Gordon" y tan LIGERA como toda la saga Indiana Jones. Es cine comercial, una palomitada, originalmente enfocado a un público "teen" (aunque luego las veamos millones de adultos con sindrome de Peter Pan). Star Wars ni es el Padrino, ni es Pi ni es ni Cube ni es apocalypse now, ni es Lynch ni nada similar. No es una peli enfocada a adultos con reflexiones excesivamente profundas.
-En busca del arca perdida está a años LUZ del templo maldito, la ultima cruzada o la calavera de cristal. Es la más seria de todas, y donde Indy se nos presenta menos "humanizado" (por Spielberg) y más frío (lo cual le sienta mejor al personaje). También es la más épica, la más cinematográfica (antes los blockbusters no pensaban solo en hacer taquilla, miraban la calidad artística) y la más siniestra seguramente.
Y aclaro que es sólo mi opinion. No pontifico. Porque en las ultimas paginas observo que ésto ha derivado en un enfrentamiento DESCARNADO entre los que adoran el VII y los que la odian.
Estoy de acuerdo con el IV pero no con el V, el V en su momento fue una película que dejó un poco descolocado al personal, por no acabar bien.
Es fácil después valorar la obra en su conjunto, porque sabes que después del V va el Retorno del Jedi, pero el hecho de que los malos, en cierta manera acabaran ganando en esa película y siendo una película de aventuras le daban un cariz muy distinto que al IV.
En cuanto a Indy, a mi la del Templo Maldito me parece la más liviana de todas y creo que el tiempo no juega a su favor, junto con la Calavera. La primera me parece, como bien dices, la más seria entre comillas, pero la Última Cruzada me parece todo un peliculón, con un Harrison Ford y un Sean Connery bordando sus papeles y un Spielberg dando la puntilla a una gran trilogía.
El otro día vi de nuevo La Calavera de Cristal, que hacía muchos años que no la veía y lo cierto es que su primera parte es bastante aceptable hasta cuando llegan a la selva, que ahí es en espiral mortal hacia las rocas.
Muy de acuerdo en todo, excepto en que el Arca sea la más siniestra, yo creo que ahí el Templo gana de calle.
No veo esos bandos. Yo creo que la gran mayoría estamos en el medio. A mí me ha gustado bastante, pero soy consciente de que tiene ciertas debilidades muy claras. Y tampoco veo haters descarnados en el foro, en general. A la mayoría que no les ha gustado al menos le reconocen ciertos valores y buen hacer.Cita:
Y aclaro que es sólo mi opinion. No pontifico. Porque en las ultimas paginas observo que ésto ha derivado en un enfrentamiento DESCARNADO entre los que adoran el VII y los que la odian.
La mencion de Indiana Jones no es comparacion, es UN HECHO que la trilogia original tiene la misma constante narrativa que en su primera pelicula, ahi esta la critica de Ciskel y Ebert sobre la Ultima Cruzada, les gusto la pelicula, pero reconocen totalmente que es el mismo film que el de 1981.
Al igual que las constantes poeticas, como dice, Stuckmann en Star Wars: siempre hay batallas espaciales, siempre hay batallas de sables laser, siempre hay una historia de amor y siempre muere el viejo sabio, son constantes que se repiten, al igual que el esquema narrativo.
Sobre haters y defensores a ultranza, ahi no me meto, creo que somos mayorcitos para reconocer los errores que tiene una pelicula como esta y los tiene.
De eso nada, no sé de donde sacas eso. El Retorno del Jedi está mucho mejor valorada que el Episodio VII, y no digamos las Precuelas. Que te gusta menos, totalmente respetable, pero está mucho mejor valorada tanto a nivel de crítica como de aceptación popular.
http://www.filmaffinity.com/es/film226172.HTML (7,9)
http://www.rottentomatoes.com/m/star...n_of_the_jedi/ (80/94)
http://www.imdb.com/title/tt0086190/ (8,4)
La nota más baja es un 7,9; un notable alto, casi nada :cuniao
En Indiana Jones, como sabes, creo que coincidimos casi al 100 %. Ni una coma que añadir :)Cita:
En cuanto a Indy, a mi la del Templo Maldito me parece la más liviana de todas y creo que el tiempo no juega a su favor, junto con la Calavera. La primera me parece, como bien dices, la más seria entre comillas, pero la Última Cruzada me parece todo un peliculón, con un Harrison Ford y un Sean Connery bordando sus papeles y un Spielberg dando la puntilla a una gran trilogía.
Pensaba que te gustaba mucho la Cruzada, Marty :PCita:
Muy de acuerdo en todo, excepto en que el Arca sea la más siniestra, yo creo que ahí el Templo gana de calle.
No creo que sea comparable ahora mismo. Se trata de una película con +30 años de mito encima, es fácil que se vote más por ese lado que por uno plenamente crítico (y yo soy el primero en hacerlo, tengo un 9 en imdb y en filmaffinity).
TFA es completamente nueva y en una época donde mucha gente quiere mostrar su opinión, sea buena o mala. Si el VI o la Última cruzada se estrenasen hoy se las acusaría de remakes y posiblemente de exceso de comedia.
Synch
No, no estoy de acuerdo. Si empezamos a tener en cuenta el contexto sociocultural de las películas, apaga y vámonos. Es como si obras maestras como Ben- Hur, Casablanca o el Tercer Hombre, por citar tres, seguramente bajarían por el nivel de exigencia, el rango de edad, etc. Pero eso pasaría lo mismo con otras disciplinas artísticas.
El Episodio VII se acaba de estrenar y tiene una nota bastante más baja que el Retorno del Jedi. Veremos a final de año cómo queda, que bajará como es normal.
Cita:
yo creo que ahí el Templo gana de calle.
El Templo para mí es de todo menos siniestra, porque Indy se convierte, por obra y gracia de Spielberg, en un miembro de UNICEF, salvando a niños como si fuera una ONG.
En la primera, Kasdan entiende mejor cómo debe ser ese arqueólogo. Un tipo frío y cínico, que solo busca un objetivo, su tesoro. Con todos los medios que hagan falta. Incluso dejar a Marion secuestrada en manos de nazis.
El templo la considero simplemente una peli de aventuras para pasar el rato, con muchos momentos comicos con la rubia y el niño, y villanos caricaturescos de cachondeo (pero que son apropiados en el contexto del género que es).
Volviendo a la primera, la persecución en camión del Arca (épica) o la escena de la selva en Perú, la escena de los cestos en el Cairo, o la entrada en el templo en el desierto, le da sopas con onda al resto de secuelas sin duda.
Pues claro que hay que tenerlo en cuenta, en toda comparación cuanto más justa sea, mejor. Y los votos de algo tan mitificado como el Retorno del Jedi vs una película estrenada ahora mismo, en plena era de uso de redes sociales, con una película expuesta a un mayor número de espectadores, pues no me parece tan fácil de comparar.
Synch