-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
En una de las nuevas novelas del canon,llamada Heir to the Jedi
Luke desmonta y monta un sable con la Fuerza y descubre que ese sable contiene tres cristales,en vez de uno,como se describe en la novela:
''Por encima de eso hay una plataforma para el cristal principal que le da al sable su color. Dos cristales adicionales flotaban por encima de el, equilibrados tan precariamente en las crestas del soporte que fácilmente podrían ser perturbados y lo fueron. Estaban torcidos, y temía que yo había hecho eso en el proceso de desmontaje.
Vamos que se insinúa que este tipo de espadas son altamente inestables,sugiriendo que podrían explotar si no están correctamente alineados.
Sobre los cristales adicionales dice:
''Eran cristales delgados como obleas,ademas,de una hermosa amatista clara, y podrían rayarse o oscurecerse con la manipulación. Moverlos con precisión a través de la Fuerza garantizaría que se quedaran.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Efectivamente eso tb se sugería en las antiguas novelas y en el universo expandido, como La Senda Jedi, de hecho, en Sombras del Imperio.
Luke se pregunta si su nuevo sable no estallará en mil pedazos al activarlo, por lo visto, como el cristal no esté correctamente alineado con los superconductores explotará, así que me imagino que Kylo Ren encontrará la forma de hacer una burda imitación del sable láser, supongo que al no completar su entrenamiento no llega a la etapa final donde se enseña al alumno a construir su sable.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rafalet
Y otro del plano cercano.
https://gfycat.com/EthicalPerfectGrasshopper
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Completamente de acuerdo. El otro problema es que, como personaje, tiene cero desarrollo. Sale diez minutos diciendo: "Sí, bwana, digo, sí, maestro, nos vengaremos, nos vengaremos", y repitiendo, básicamente, todo lo que ha dicho el otro. Y poco más. Hasta la Asajj Ventress de The Clone Wars me parecía más interesante.
Totalmente. El personaje es visualmente cojonudo, pero tiene desarrollo y carisma cero. Y es una pena, porque Darth Maul en manos de Spielberg o de un director con talento la cosa hubiera cambiado.
Y sí, para mí es un error de manual el prescindir de algo tan rico como el U.E, pero bueno, Disney sabrá lo que hace en despreciar ese material.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
En cuanto a la financiación del V y VI, aún no pudo hacerlo con su dinero, pero gracias al potencial de la saga pudo conseguir el dinero mediante crédito bancario. Los Episodios I-II-III fueron íntegramente pagados de su bolsillo. Fox jamás pagó una película de la saga más allá del Episodio IV y su papel era el de distribuidora en cines y formato doméstico (publicidad de ambas inclusive, Lucas dijo en el Episdio I que no puso un dólar de promoción). Star Wars fueron por tanto películas independientes artística y comercialmente, aunque con una distribución millonaria de un estudio de primer orden.
Como puntualizacion, el episodio V si que lo hizo con su dinero hasta que pudo, del VI ni idea aunque viendo el exito no veo razon para no hacerlo. El episodio V empezó siendo pagado por el propio Lucas de su bolsillo pero debido a la complejidad del rodaje el presupuesto aumentó durante el mismo y la cosa se le fue de las manos en la parte final del mismo, por lo que se vió obligado a pedir mas dinero, creo que a la Fox y a llegar a algun tipo de acuerdo con ellos. El propio Irvin Kershner cuenta que mientras él le explicaba todos sus problemas de rodaje a Lucas de "director a director/productor" en realidad Lucas estaba muy con el agua al cuello por el tema del dinero, pero que él nunca supo de esos problemas durante el rodaje ni Lucas le presionó en ningun modo para acabar la pelicula.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y sí, para mí es un error de manual el prescindir de algo tan rico como el U.E, pero bueno, Disney sabrá lo que hace en despreciar ese material.
No lo comparto, a dia de hoy el UE es una losa y un cercado de minas enorme para cualquiera a la hora de crear algo. comics, series, peliculas, videojuegos, y demas son demasiado durante casi 40 años. Cada x tiempo conviene derribar muros y construir desde cero, permitiendo mucha mas libertad creativa y el no estar lastrado por errores o visiones del pasado.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
No lo comparto, a dia de hoy el UE es una losa y un cercado de minas enorme para cualquiera a la hora de crear algo. comics, series, peliculas, videojuegos, y demas son demasiado durante casi 40 años. Cada x tiempo conviene derribar muros y construir desde cero, permitiendo mucha mas libertad creativa y el no estar lastrado por errores o visiones del pasado
Muy respetable, pero no lo comparto yo tampoco. Evidentemente, en el UE como en todo, también hay mucha tralla y mediocridad, pero hay mucho material con suficiente calidad del que se puede echar perfectamente mano: la trilogía de la Nueva República de Timothy Zahn, que continúa la trilogía clásica (en España novelizada por la editorial Martínez Roca), y que es aclamada por crítica, público y fans. De verdad que si no lo habéis leído os animo a ello, y después me contáis.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El tráiler de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' consigue 112 millones de visionados en solo 24 horas
Lucasfilm ha informado en un post de la página starwars.com que el tráiler de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' ha alcanzado 112 millones de visionados online en las primeras 24 horas. A esto se le suma los 16 millones de espectadores que vieron el tráiler durante el descanso de un partido de fútbol americano, previo a la publicación del mismo en diferentes plataformas de vídeos de Internet.
Se trata de un nuevo récord, que es solo una muestra de las enormes expectativas que la película de J.J. Abrams lleva meses generando y que generará hasta el estreno mundial, el 18 de diciembre. El récord de visitas al tráiler completa una semana histórica de la saga 'Star Wars' , que ha incluido el lanzamiento del póster de la película.
"Más que los números, hubo discusión, vídeos de reacción y memes divertidos. Hubo vítores y lágrimas de fans jóvenes y mayores. Lo vimos y lo amamos, y eso significó mucho para los creadores de la película", ha explicado Lucasfilm en el comunicado
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Muy respetable, pero no lo comparto yo tampoco. Evidentemente, en el UE como en todo, también hay mucha tralla y mediocridad, pero hay mucho material con suficiente calidad del que se puede echar perfectamente mano: la trilogía de la Nueva República de Timothy Zahn, que continúa la trilogía clásica (en España novelizada por la editorial Martínez Roca), y que es aclamada por crítica, público y fans. De verdad que si no lo habéis leído os animo a ello, y después me contáis.
No dudo que son grandes novelas por lo que me han contado, pero si hubieran hecho eso casi todo el factor sorpresa que supone ver una pelicula nueva se hubiera ido al traste.
yo entiendo perfectamente que quieran partir de 0.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
chatin
Como puntualizacion, el episodio V si que lo hizo con su dinero hasta que pudo, del VI ni idea aunque viendo el exito no veo razon para no hacerlo. El episodio V empezó siendo pagado por el propio Lucas de su bolsillo pero debido a la complejidad del rodaje el presupuesto aumentó durante el mismo y la cosa se le fue de las manos en la parte final del mismo, por lo que se vió obligado a pedir mas dinero, creo que a la Fox y a llegar a algun tipo de acuerdo con ellos. El propio Irvin Kershner cuenta que mientras él le explicaba todos sus problemas de rodaje a Lucas de "director a director/productor" en realidad Lucas estaba muy con el agua al cuello por el tema del dinero, pero que él nunca supo de esos problemas durante el rodaje ni Lucas le presionó en ningun modo para acabar la pelicula.
.
No, no! El episodio V fue pagado vía crédito bancario, es decir, con dinero del banco pero a devolver en cuanto Lucas consiguiera el dinero que le tocaba de la taquilla. Es decir, los pagó él, pero adelantados por el banco.
Lo que le pasó en el V fue precisamente porque en cierto punto del rodaje el banco (especializado en créditos a cineastas) amenazó con cortar el grifo a Lucas. Lo que comentas de la Fox es lo que dijo el mismo Lucas acerca de que, en ese momento, el camino fácil era pedir ayuda a la Fox pero eso le supondría perder algunos de sus derechos y no quería eso de ningún modo. Al final el tema del banco se solucionó.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Bud White
No dudo que son grandes novelas por lo que me han contado, pero si hubieran hecho eso casi todo el factor sorpresa que supone ver una pelicula nueva se hubiera ido al traste.
yo entiendo perfectamente que quieran partir de 0.
Aparte de la dificultad de cuadrar todas las distintas historias, datos... del Universo Expandido que mencionaba Chatin, hay que tener en cuenta, como ya se ha dicho antes, que al no tirar del UE, no hay que pagar derechos a los respectivos autores de las novelas, cómics...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
¿Y donde quedan los fans que han pasado del universo expandido? Que lo que les gusta son las Peliculas, y lo demas videojuegos, comics,novelas lo ven como un what if...
Conozco muchos fans, muchos de los que disfrutaron el estreno en cine, que no han leido nada del UE.
Yo creo que la decisión de Disney, ha sido acertada. Si no sale en las pelis no existe.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo paso del Universo, únicamente quiero películas.
Jamás lo he leído y no creo en nada que no sea continuar la historia desde El retorno del Jedi.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Aparte de la dificultad de cuadrar todas las distintas historias, datos... del Universo Expandido que mencionaba Chatin, hay que tener en cuenta, como ya se ha dicho antes, que al no tirar del UE, no hay que pagar derechos a los respectivos autores de las novelas, cómics...
Si lo hubieran considerado importante ten por seguro que no les hubiera importado pagar esos derechos pero en el caso presente se tiene mas que ganar presentando un producto nuevo en donde nadie sabe a ciencia cierta por donde van a ir los tiros, que algo inspirado o basado en.
Y es el que publico fan de solo las peliculas sigue siendo mucho mayor que el publico que sigue todo este universo.
Con algo nuevo sorprendes a todos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La que se ha montado hoy en el puerto de Málaga, en un acto solidario de la Legión 501 organizado por la Fundación Luis Olivares para dar a conocer su labor y fomentar la donación de médula ósea y lucha contra el cáncer, ha sido de no creérselo. MILES de personas, literalmente, colapsando TODO el muelle uno. Exposiciones, maquetas, una moto Jet a tamaño real (con la que servidor se ha inmortalizado XD), desembarco de tropas Imperiales secundados por cazadores de recompensas, Lord Vader y el Emperador comandando a sus huestes en un desfile multitudinario y FRIKIS desatados de TODAS las edades. Reitero. A MILES. Es ACOJONANTE lo que MUEVE esta saga. La que se va a organizar el 18 de diciembre a escala mundial va a ser desproporcionadísimo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo paso del Universo, únicamente quiero películas.
Jamás lo he leído y no creo en nada que no sea continuar la historia desde El retorno del Jedi.
Es que algo que nace en el cine solo se expande en el cine. Muy de acuerdo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Me autocito para descartar que el tipo de la izquierda lleve casco mandaloriano. Era un montaje. :furioso
http://i.imgur.com/fzcZuP4.jpg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
chatin
No lo comparto, a dia de hoy el UE es una losa y un cercado de minas enorme para cualquiera a la hora de crear algo. comics, series, peliculas, videojuegos, y demas son demasiado durante casi 40 años. Cada x tiempo conviene derribar muros y construir desde cero, permitiendo mucha mas libertad creativa y el no estar lastrado por errores o visiones del pasado.
Estoy de acuerdo con esto. Todo el universo expandido planteado hasta hace dos años es muy imaginativo y está muy bien, pero conforma un denso entramado narrativo que coartaba cualquier intento de ser original en cuanto a nuevas ideas se refiere. Por una vez estoy de acuerdo en la decisión de Disney/Lucasfilm de dejar como canon solamente las seis películas realizadas, Clone Wars y Rebels.
Dicho esto, mi mayor temor es que en vez de coger caminos nuevos, con líneas narrativas realmente originales, se limiten a remedar situaciones y personajes de antaño como mero y básico fan service (y mucho de eso hay en las imágenes que hemos visto hasta ahora). La respuesta en poco menos de mes y medio :)
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Bud White
No dudo que son grandes novelas por lo que me han contado, pero si hubieran hecho eso casi todo el factor sorpresa que supone ver una pelicula nueva se hubiera ido al traste.
yo entiendo perfectamente que quieran partir de 0.
Sí, por supuesto y ojalá que nos sorprendan para bien. Soy el primero que quiere quitarse el mal sabor de boca de las precuelas de Lucas, pero no deja de ser un deseo personal, algo que siempre me he imaginado cuando he leído esas novelas.
Por cierto, una prueba más de que tenían su importancia es que hasta sacaron en el 95 una línea de juguetes por Kenner y videojuegos de Sombras del Imperio. Además, como bien sabes hasta salió una banda sonora, algo inaudito viniendo de una novela.
Edito: no salió en el 95, sino en el 96.
http://www.rebelscum.com/SOTEfigures.asp
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo soy de los que no quieren referencias del universo expandido. Puede ser muy creativo y puede plantear cosas muy buenas, pero para mí el universo de una historia es el que se plantean en las películas.
Es como Alien y Depredador, en Depredador 2 hicieron un guiño a Alien poniendo un cráneo en la nave y otra gente se sacó de la manga Alien Vs Predator, que si está bien, pero como mero entretenimiento, no lo tengo en cuenta para nada para posibles secuelas de Alien o de Depredador.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...ceaa8aaa10b69e
Me parece que en la promocion de la peli a Lucas lo van a tener escondido. No vaya a decir que no le gusta la peli nueva o algo asi.....
Si esta nueva trilogia es medio decente, los episodios I-III van a caer con el paso de los años en el olvido mas absoluto. Literalmente hablando.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No es la primera vez que resetean el universo expandido, pero Disney que ha hecho exactamente echar pir tierra todo? Segun tengo entendido solo han omitido las novelas que vinieron despues del retorno en torno a la familia skywalker y han hecho bien porque eran infumables, aunque curiosamente Lucas lo respeto en un principio pues adopto el nombre de coruscant para que no hubiese incongruencias, y el autor de ese nombre creo que es tymothy zhan que empezo las novelas posteriores al retorno con heredero del imperio si no me equivoco.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...ceaa8aaa10b69e
Me parece que en la promocion de la peli a Lucas lo van a tener escondido. No vaya a decir que no le gusta la peli nueva o algo asi.....
Si esta nueva trilogia es medio decente, los episodios I-III van a caer con el paso de los años en el olvido mas absoluto. Literalmente hablando.
De echo ya parece que Disney se quiere olvidar, no habría que sorprenderse si al comienzo de los rótulos del episodio 7 omiten los famosos números romanos y si no, los propios fans lo harán.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Una comparativa de cosas entre el Episodio VII y el IV:
http://www.ecartelera.com/noticias/2...pisodio-vii/1/
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Si esta nueva trilogia es medio decente, los episodios I-III van a caer con el paso de los años en el olvido mas absoluto. Literalmente hablando.
No veo porqué: aunque algunos (muchos) no quieran creerlo, hay toda una generación de fans que se enganchó a Star Wars con esas películas. Con sus aciertos y y sus errores, expandieron ese mundo considerablemente, incorporando nuevos personajes y mitologías (recordemos, por ejemplo, que a los sith ni siquiera se les menciona con ese término en la trilogía original, y es solo uno de los muchos campos, desarrollados en otros medios, que por fin se tocaron en las películas).
Ya se verá... lo único seguro es que estas nuevas películas engancharan a otro montón de gente que no han visto siquiera uno solo de los anteriores filmes (y conozco a unos cuantos que entran en ese perfil).
Cita:
Iniciado por
coreliano
De echo ya parece que Disney se quiere olvidar, no habría que sorprenderse si al comienzo de los rótulos del episodio 7 omiten los famosos números romanos y si no, los propios fans lo harán.
No creo que se atrevan a hacerlo... forman parte intrínseca ya de los clásicos párrafos iniciales. Los spin-off o "anthologies" ya son otra historia. Veremos qué planteamiento hacen con ellos...
Un saludo.