Estoy deseando que se confirme definitivamente el reparto. No creo que tarden mucho en hacerlo.
Versión para imprimir
Estoy deseando que se confirme definitivamente el reparto. No creo que tarden mucho en hacerlo.
Que bien que ya tengan listo el guión. :D
Han cumplido con el plazo de Disney para terminarlo. Seguro que la pre-producción y el casting ya están casi terminados, y en esta primavera tendremos el rodaje.
Si es cierto eso de que el guión al completo es de Abrams y Kasdan yo estoy muy tranquilo, o almenos bastante tranquilo!. Es mas, me pregunto porque demonios Lucas no recurrio tambien a Kasdan para la nueva trilogia y asi de paso se habria descargado un poco de tanto trabajo. Seguro que ademas de haber tenido mucho mejor guion las tres peliculas se hubiera notado ademas en el resto de parcelas al estar mas centrado en su trabajo de director o supervirsor. Pero al parecer el tio estaba obsesionado por el control de todo y solo era el y nadie mas. Esa mentalidad le perjudico y bastante
Chicos/as, un amigo acaba de decirme que esta fotico que comentamos unas páginas atrás:
http://oi42.tinypic.com/ioitsi.jpg
lleva viéndola por internet desde hace 4 o 5 meses :sudor. Estaría bien conocer verdaderamente el actual estado de forma de Hamill.
Pues si, pero lo curioso del caso es que en las primeras películas, las originales, él fue el primero "que se quitó de enmedio" al dejar la dirección del Ep V y VI en otras manos y aceptando colaboración en los guiones. Es raro que luego, a la vejez, decidiese él hacerse cargo de todo. Es algo contradictorio.
Totalmente. No se como le dio por ahi despues de tantos años de diferencia entre las viejas y las nuevas pelis. Quizas alguien le aconsejo mal desde dentro y se dejo llevar. Y mas raro aun es que deseara eso despues de lo bien que salieron los episodios en los que el se limito a producir y supervisar. fue todo muy raro la verdad. Quizas algun dia sepamos el motivo real y de una explacacion para primero apartarse ( trilogia clasica ), luego obsesion por querer controlar todo ( Ep I, II y III ) y ahora hasta venderlo y dejar absolutamente todo salvo asesoramiento ( Ep VII, VIII y IX ). No tiene punto medio y va en plan radical de un extremo a otro.
Me fascina Vader, es mi personaje favorito junto Han Solo. Pero creo que su momento ya paso y seria rizar el rizo y muy tipico de Hollywood y sus faltas de ideas traerle de nuevo. Mal que nos pese nunca quedaria bien y seria muy forzada su aparicion, pensadlo bien, ya vereis como os dareis de cuenta. Y ademas con el agravante de que seria rarisimo verle sin la voz de Constantino Romero, con lo cual para mi que se quede como este cerradito ya que su deselance fue epico y queda genial como esta. Sin contar con que ese romanticismo y final genial se desvaneceria por completo cuando volvieramos a ver Ep VI.
Eso es. A mí también me encanta Vader, pero traerle de vuelta sería un error de bulto y desmitificaría bastante el personaje. Ya lo desmitificaron bastante con su (mal)resuelta historia de amor y de desarrollo como Jedi, y posterior caída en las precuelas. Además, se supone que murió y que regresó a la Fuerza. ¿Qué van a poner, un clon malo de Vader que quedó por algún sitio? ¿Que resucita de entre los muertos y vuelve a ser malo :sudor? No, para mí, si lo traen de vuelta, tienen todas las posibilidades de cagarla, mejor echar de menos a Vader que acabar hartos de él.
Qué cuidado hay que tener con las informaciones que salen de internet :fiu
Yo tampoco quiero volver a ver a Vader, es un personaje clave de Star Wars, pero ya está más que finiquitado. Ahora bien, me gustaría que hiciera alguna breve aparición, por ejemplo, como alguna alucinación de Luke, tipo Dagobah. Eso no me importaría.
Si bueno, si es algo de eso a nadie le puede molestar, al contrario!. O en plan espiritu aparecido a Luke ( ya se le aprecio al final de EP VI ). Asi que eso no seria descartable para nada. Claro que entonces ya no estariamos hablando de Vader ya que seria en todo caso Anakin Skywalker. Pero Vader no cuadraria por ningun sitio salvo algun sueño o cosa por el estilo.
El problema de Lucas con la dirección, además de sus limitaciones (bueno, Michael Bay es director así que se puede vivir de ello) es que no tiene paciencia, ni le gusta, realmente no le gusta. Él hace películas a la antigua manera de Hollywood (pese a ser parte del Nuevo Hollywood y de la muerte del mismo) como el clásico productor que aparecía el último en los créditos (como Selznick), como supervisor jefe de todo un proyecto, dejando al director para el trabajo en plató y poco más. Y pudo conseguirlo gracias a que como productor y negociador tenía mucho más talento que sus compañeros y pudo convertirse en millonario de por vida (sin depender ni de tener proyectos nuevos) en 1977 y poner en marcha su idea: iba a contratar directores para que estuvieran en el plató de los Episodio V y VI.
Lo que no queda claro es sí Lucas ya tenía esa manía a dirigir de forma innata o adquirida. Con THX hubo problemas pero lo peor fue con American Graffitti. Le dio a Universal una de las películas con mayores beneficios de la historia por dólar gastado pero tuvo que aguantar las interferencias ejecutivas en el guión, banda sonora, rodaje y sobre todo en la edición. Y luego ya sabemos como fue el rodaje del Episodio IV. Gracias a un mejor contrato y a Alan Ladd Jr no tuvo tantas interferencias de la Fox pero aún así no llevaba nada bien trabajar para nadie y eso acabó con sus ganas de dirigir. No quería estar cada día en el plató.
Recordemos que el caso de los Ep V y VI es particular. En el IV dirigió, escribió, fue productor ejecutivo, dirigía la productora y todos los apartados de pre y post producción bajo empresas propias. En los V y VI se quitó de encima tener que ir a hablar con los actores y eso dio como resultado que Irvin Kershner diera al V el mejor componente interpretativo de la saga. En el VI parece que Lucas hizo algo más que estar en el plató vigilando.
En Indiana Jones mantuvo toda esa estructura pero con Spielberg como director clásico de proyecto que valida (junto a Lucas) todo lo que se hace. No son películas de productor como SW sino de director, sólo que todo lo que en el cine va más allá del director y se concentra en un estudio o diversa gente que no conocemos, en Indiana Jones vuelve a centrarse en un sólo tipo.
Por qué en las precuelas volvió a dirigir? Llevaba 20 años sin hacerlo, es su saga, el tiempo pasa y uno aprende a relajarse. En 1976 ó 1977 llegó a ingresar en un hospital pero en 1997-2005 parecía ya el Lucas actual, podrido de dinero, con su sitio en la historia, relajado y tranquilo, así que si vio con fuerzas de ir al plató cada día a decir lo que Harrison Ford decía que les decía en el rodaje señalando el guión: hazlo!
Synch
Claro, yo creo que a Vader sólo se lo podría meter en alguna escena breve tipo visión-sueño-premonición o como flashback. No es lo mismo que meterlo como personaje tal cual que interactúa con los demás y tiene relevancia en la trama. Pero, como dice Myst, hay que diferenciar entre Lord Vader y Anakin el Jedi (y si nos lo presentan, será interpretado por Hayden Christensen sí o sí). Aún así, yo creo que preferiría que no saliera en absoluto.
Además de eso, los rodajes de las precuelas era mucho más controlados: tenían muchos menos exteriores y decorados reales, casi todo era en estudio con pantalla verde para añadir fondos digitales, en vez de marionetas y animatronics casi todo eran criaturas CGI... Claro que ello repercutió negativamente en el resultado.
Si, asi es. Aunque con el peso que tiene el personaje en la Saga ya vereis como algun detallito homenaje tendra SEGURO. Para empezar como poco seguro que se le mencionara en repetidas ocasiones por parte de Luke u otros. Y ademas tenemos esa posibilidad de que aparezca como recuerdo-sueño, o como Anakin Skywalker espiritu, aunque esta ultima opcion la descarto un poco mas ya que para mi ver un Jedi joven que supuestamente es padre de el Jedi mayor al que se le aparece no quedaria bien, ya se pudo ver en Ep VI, ese cambio que se saco de la manga Lucas.... no se no se. A mi nunca me ha convencido, creo que lo hizo para conectar mas la trilogia clasica con la nueva sin pensar lo que estaba haciendo y dejandose llevar. Pero si Vader sale a modo de recuerdo o sueño o se le menciona en repetidas ocasiones seguro que eso si agradaria a los fans y no se romperia la magia. Lo que sea tienen que andar con mucho tino ya que es un personaje muy mitificado y no la puede cagar.
Yo tambien opino que es mejor dejar a Vader en paz. Su historia termino en el Episodio VI y no conviene seguir alargando mas su trama, una vez muerto. Estoy de acuerdo en que verlo como espiritu seria lo ideal, como cameo o recuerdo, aunque ahi esta el debate, si aparece como espectro sera con el rostro de Anakin (es decir, Hayden Christensen) y si lo hace como Vader, seria en algun sueño/alucinacion de Luke o de otro personaje (a menos que quieran poner algun flashback puntual).
Sobre la diferencia de Lucas a la hora de dirigir/supervisar la Trilogia original y las precuelas, se nota mucho, en efecto. De lo ocurrido durante lo 70 y 80, creo que ahi esta la razon por la cual dejo de utilizar mas exteriores y efectos artesanales en los Episodios II y III para pasar a planos totalmente digitales. Para el resultaba mas facil y asi no se cansaba tanto. Imagino que del rodaje del Episodio I volvio a comprobar que lo de rodar en exterior y hacerlo a la vieja usanza era demsiado trabajo para el y que rodar en California y utilizar elementos digitales por doquier era mas comodo, planificando mucha mas post-produccion a la pelicula que al resto para poder tenerlo todo mas "bien atado".
El problema que veo yo es que en esta nueva saga hay muchos personajes que vivos o muertos piden como mínimo un cameo y francamente no creo que quede bien si lo hacen con todos.
Hay una anécdota significativa que aparece en el “Como se hizo” del Dvd del Episodio I, y que ilustra muy bien la actitud de Lucas a la hora de enfrentarse a la dirección de actores:
Primer día de rodaje del film; Lucas y el productor Rick McCallum abandonan el set tras rodar una escena entre Palpatine (Ian McDiarmid) y la Reina Amidala (Portman). MacCallum comenta al realizador lo satisfactorio del día y lo bien que han estado los actores. El productor recalca: “Ian ha estado perfecto”; Lucas responde: “Ian SIEMPRE está bien”, comentando a continuación con alivio sus infundados temores hacia que Natalie no estuviera a la altura (sí, la actriz había deslumbrado con su interpretación en León, pero recordemos que este era su primer gran papel en una superproducción). ¿El porqué de esa satisfacción y ese alivio? Está bien claro: una preocupación menos de cara a tener que “dirigir” a los actores, y centrarse en lo que a Lucas siempre le ha gustado y que muy bien comenta Sync: organizar el proyecto, elegir los diseños, crear ese mundo fantástico partiendo de las referencias que tanto le gustaron de niño. Por eso el elegir a actores solventes que te salven de la papeleta de la interpretación … el problema es que eso la mayoría de las veces no es suficiente. Un actor necesita que le “dirigan”, necesita la guía del director para saber dónde tiene que recalcar o minimizar la interpretación. Y más en este tipo de producciones, donde la pantalla azul (o verde), era la moneda corriente de todos los días (conocidas son las quejas de Neeson o McGregor en ese sentido).
Evidentemente, ese es uno de las fallos más gordos de George Lucas a la hora de enfrentarse a su saga galáctica, junto con no dejar “pulir” sus guiones a un verdadero profesional, que hubiera sacado chispas a los diálogos de los nuevos films … pero tampoco nos ensañemos con él. En cuanto a sus cualidades como director, podemos alabarle sin rubor una puesta en escena pulcra y directa, y un sentido para el lucimiento del diseño producción espectacular.
Siempre he sido un firme defensor de las precuelas, con todos sus defectos (que los tienen, y muchos), como lo que son: una puesta al día del universo Star Wars, entretenidas, espectaculares, dirigidas a una nueva generación de jóvenes y críos a los que enganchar con un mundo pletórico de referencias y mitos basados en los relatos clásicos de aventuras, pero trasladado todo ello al espacio, a ese lugar lejano, muy lejano, donde granjeros, princesas y caballeros Jedi son dueños y señores de la galaxia … uno de sus grandes problemas es que, como todas las pelis, son “esclavas” de su época. Un tiempo (finales de los noventa, principios del siglo XXI), en donde el estallido digital prometía una revolución en el cine solo comparable al paso del cine mudo al sonoro, o al del blanco y negro al color. Un mundo lleno de posibilidades ilimitadas (ilimitado poder, señores :P), donde todo era posible y donde los cineastas podrían mejorar incluso sus trabajos anteriores, en aspectos donde no habián quedado satisfechos del todo. Una idea embriagadora que se convirtió en muchos casos en puro despropósito (todos recordamos el caso de Spielberg con las pistolitas en E.T., o los retoques del propio Lucas sobre la trilogía original). Una borrachera que en la mayoría de los casos hacia pivotar sobre este elemento, y no sobre el guión o sobre la historia, el colmar las inabarcables expectativas de los ávidos fans que habían crecido con las originales …
… esperemos que Abrams y sus colaboradores estén a la altura de esta nueva esperanza que parece ha surgido sobre la saga … aunque mucho me temo que no será así. Hace mucho que perdimos la inocencia con que vimos las primeras películas, y sospecho que lo que veremos poco tenga ya que ver con el espíritu original de esos films.
Espero equivocarme :)
Un saludo.
http://www.starwarsunderworld.com/20...-begin-in.html
Abrams: Episode VII Filming to Begin in May, Casting Announcements Coming Soon
USA Today spoke with Episode VII director JJ Abrams at the recent Television Critics Association summer press tour and naturally Episode VII was brought up. When asked about if filming would begin in May Abrams replied with "That's the current plan. We have our script and we're full steam ahead. Have script, will travel."
Abrams went on to dodge a question (and honestly who can blame him) about the story saying, "We can't talk about story yet". And when asked the big question, that everyone has been asking, when can we expect to hear about the (much rumored) cast Abrams replied, "soon, and I look forward to that so that we can get past it and we can get on with it."
Sounds like JJ's getting tired of the rumors too!
-------
Synch
De momento todo en orden. Inicio de rodaje en mayo (yo apostaba por junio así que mejor) e imagino hasta octubre o noviembre y casi 1 año de post producción. Desde ya mismo y hasta el inicio del rodaje deberíamos tener la clásica tanda de anuncios de casting.
Synch
Estoy deseando que lo anuncie el mismo Ford, por un lado nos vamos a quedar todos a gusto y por otro él se va a quitar un peso de encima :cuniao
ESTO YA NO LO PARA NADIE!
Ahora si que las noticias van a correr como la pólvora, con el rodaje previsto para dentro de 4 meses es cuestión de semanas que se vaya confirmando el casting que debe de estar finiquitado a estas alturas o a punto de hacerlo. Hay que tener en cuenta que a la hora de comenzar a rodar el vestuario ya tiene que estar totalmente terminado y ajustado a los actores así como estos preparados físicamente y entrenados ( porque los duelos de sable laser hay que entrenarlos durante semanas o meses )...vamos, que yo creo que están todos más que fichados ya y en plena preparación de los papeles a la espera de ir anunciándolo oficialmente.
Respecto a Vader, espero que no caigan en el error de traerlo de vuelta. Si quieren explotarlo van a tener tiempo de sobra con los spin-offs donde pueden contar lo que quieran sobre el personaje, pero en la continuidad de los Ep VII - VIII y IX no pega verlo.
En mi opinión se metió de lleno a dirigir la nueva trilogía porqué a diferencia del Episodio V dónde quedo muy contento con el trabajo de Irvin Keshner, según cuenta la rumorología y me parece que el lo deja entrever en los comentarios del director, aunque no puedo poner la mano en el fuego por mi mala memoria, en el Episodio VI fue una pesadilla para el porqué acabo produciendo y dirigiendo casi la totalidad de la película, por unas enormes y constantes diferencias con el director. Así que pensó que para acabar pringado hasta arriba ya se encargaba el de la dirección.
Por desgracia en El Retorno del Jedi es dónde más se nota la mano de Lucas de toda la trilogía. La Guerra de las Galaxias estaba dirigida por Lucas y, milagrosamente, le salió una película casi impecable pero El Retorno del Jedi, aún siendo un gran cierre y una película estupenda, tiene algunas cosas que hace que baje el nivel de la trilogía y eso es culpa de Lucas, no de Marquand ni de Kasdan. El Imperio Contraataca es la que menos influencia y presencia de Lucas de toda la saga y, qué casualidad, pero es la mejor con diferencia.
Cuando mejor ha funcionado Lucas es cuando ha delegado plenos poderes en las sagas de Indy y Star Wars. En el caso de Indy, la clave es una buena combinación de dirección de Spielberg y apoyo en la producción, con buenas historias de Lucas, salvo el caso de la Calavera, que ya sabemos cómo terminó la película. En el caso de Star Wars, la mejor película no la firma Lucas sino Kershner.
Parece ser que están en negociaciones con Judi Dench para el papel de la líder rebelde Mon Mothma, que ya salía en "El retorno del Jedi"
http://media.bestlittlesites.com/ima.../monmothma.jpg
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=93193