Si se valorase una peli por momentos, La Amenaza Fantasma seria la ostia al igual que El Ataque de los Clones y La Venganza de los Sith.
Pero como no se puede, porque se debe valorar el conjunto... La Amenaza Fantasma es un toston, actores recitando dialogos pobres, unos efectos que aguantaron en 1999, pero ahora no lo hacen, un niño odioso, momentos comicos espantosos (gracias, Jar Jar) y un villano desaprovechado (el MEJOR momento de la pelicula, gracias Lucas, pero es que el resto es intragable, por mucha originabilidad, que esta bien... pero los personajes y la trama no me valen ni un pimiento).
El Ataque de los Clones... por donde empezar, la trama de Obi-Wan es la mejor, si, gran combate con Jango Fett, pero si la mayor parte de la historia es la relacion entre Anakin y Padme (con poquisima quimica, el tema de Williams es soberbio y lo hace mas tragable, pero sigue siendo ostiable Hayden Christensen), sigue habiendo dialogos malos, otro villano que para conocerle hay que verse una serie de animacion, el unico momento de emocion del film cerrado como un puñetazo (gran Duel of Fates y muy guay el comienzo de la escena, pero Lucas la cierra a toda prisa como si tuviera miedo de que la emocion no se viera, porque el miedo de Lucas es que piensa que el publico necesita que sus personajes digan en un dialogo lo que sienten, esos No! o la frase de la arena de Cristensen, a que c** viene eso.), de nuevo, los efectos no se sostienen y Williams sigue siendo lo mejor de la peli.
La Venganza de los Sith, si fueras la unica, me enamoraria de ti, y si, es la mejor de las precuelas, hay emocion, diversion (muy conseguida) y un reparto que aguanta el tipo, aun con lineas como 'Anakin, your breaking my heart', los efectos son mejores, Williams lo hacia ENORME, es la buena, cuando se creador se dio cuenta de algunas de las estupideces que creo en las otras dos y decidio eliminar algunas de las cagadas que iban yendo y viniendo en los dos primeros episodios.
Sobre el Despertar... la estructura, que no narracion, bebe el Episodio 4, no se niega, pero la diferencia es que Abrams piensa en sus personajes (que le pregunten a Taylor o Trevorrow que pensaban sobre los suyos), en una evolucion, un motivo para su villano para ser quien es (Vader no tenia un desarrollo en Una Nueva esperanza, hasta ver las 5 restantes), grandes set-pieces, un Williams metidisimo en su banda sonora. ¿Perfecta?, no lo creo, tampoco lo fue Fury Road y la peli es la ostia.
Pero un enorme ejercicio de entretenimiento y Star Wars puro y duro.
Pues a mí la teoría de Marty me convence y no sólo tiene sentido sino que entra dentro del espíritu de la Saga.
Y por cierto, en efecto a reivindicar la banda sonora de la nueva trilogía, en eso no tengo ninguna duda, magistrales y a la altura de las clásicas, con especial atención al Episodio I.
Si me parece muy bien que os monteis teorias, pero el propio director de la pelicula ya ha dado la explicacion real de porque ocurre lo de R2, como he explicado antes y ya posteé en su momento, con lo cual cualquier otra teoria alternativa pierde su validez por mucho que os guste.![]()
Sí, ya lo leí. Eso no quita para que la teoría de Marty sea acertada desde un punto de vista fan. También Lucas dejó sobradamente bien explicada lo que era la fuerza en el Episodio IV y luego nos sale con eso de los midiclorianos, para explicar algo que ya estaba aclarado. David Fincher reniega de Alien 3 y no por ello me va dejar de gustar a mí.
Vista por fin.
No voy a enrollarme porque ya se ha dicho lo indecible sobre esta película, así que me limitaré a comentar que para mí ha sido sencillamente REDONDA porque tiene todo lo que le pido a una cinta de este tipo: es entretenida hasta la locura, los personajes tienen carisma (incluso el criticado Kylo Ren, que me ha parecido un villano estupendo), los FX (digitales y prácticos) muy buenos y, sobre todo, conserva el espíritu aventurero de la trilogía original, cosa que no pueden decir los episodios 1, 2 y 3. ESTO es Star Wars.
Lo dicho, estoy encantado. Salí del cine con la sensación de haber pasado dos horas pico estupendas y bien invertidas.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Pues a mí el niño de la Amenaza Fantasma no me parece odioso, me parece que lo hace bien y el doblaje está genial. No se, me pareció de la más creíble en interpretaciones de la película.
Las precuelas fallan en algunas cosas del guion (Jar Jar, espero que Abrams haya incluido tus restos en algún lugar de la película). En general es una historia bastante interesante y la cantidad de personajes que han creado es brutal. Lo que falla además de Jar Jar, es mostrar todo como tecnologicamente más avanzado y cosas como Yoda andando con bastón y de golpe pegando saltos y moviéndose con más agilidad que el resto de Jedi, la empalagosa historia de amor, pero bueno, al final la trilogía cumple muy bien.
Abrams supo recuperar el tono de la trilogía original, para mí no es un remake, sí es cierto que algunos puntos lo parece, pero a mí en general no me dio esa sensación.
P.D.: Como es posible que Yoda teniendo 900 años y siendo uno de los Jedis más sabios ¿No ha aprendido a hablar correctamente?
Última edición por humanoide; 27/12/2015 a las 11:35
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Dr. Gonzo, no se si a tí te paso, pero a mí se me hizo algo previsible la película en una cosaSpoiler:
El niño es un niño, odioso a mí no me parece, es especial y como tal lo trata. Otra cosa es que no me guste la peli.
Lo de la tecnología yo lo disculparía fácilmente, el tiempo de las precuelas no es un tiempo de guerras por lo que es lógico que todo luzca nuevo, limpio y a lo último, las clásicas ya se desarrollan en tiempos de guerra por lo que la escasez en todos los sentidos sea manifiesta. Es el Imperio quien más poder tiene y por tanto los que disponen de lo mejor (Estrella de la muerte...) y los rebeldes sobreviven como pueden, naves viejas (Halcón) y los rebeldes se apañan y repararán lo que tienen como puedan, los desguaces serán oro en esos tiempos para obtener piezas. Al igual que en la nueva en la que vemos una postguerra y por tanto, algo similar, en fase de recuperación.
Lo que dices de Yoda, no es que no haya aprendido a hablar correctamente, es que es su forma de hablar.
Respecto a la tecnología, ya se cuidó Lucas MUY MUCHO de favorecer el diseño respecto a las prestaciones, por no mencionar que la OT se movía narrativamente por territorios del Borde Exterior o en su defecto alejados de cierta "civilización", donde prima el utilitarismo, con TODO lo que ello supone respecto al DISEÑO atendiendo a ESE contexto particularísimo. NO se ha visto NADA siquiera remotamente comparable en las precuelas a los destructores Imperiales de la clase Victoria o la Estrella de la muerte y esto se evidencia INCLUSO en las capacidades de hiperimpulsión de las astronaves monoplazas de la trilogía original respecto a las de las precuelas. Incluso los starfighters de la Orden Jedi necesitaban anillos de atraque hiperespacial externo para los saltos al Hiperespacio. SÍ, MUCHO droide molón (en algunos casos dependientes de naves de control anexas) en urbes superpobladas y fetiches tecnológicos en centros regidos por órganos de poder político/mercantil y mucho panel cincelado PERO que sea MÁS ELEGANTE NO significa que sea MÁS AVANZADO. Véase la historia automovilística Americana. Benditos 30/40/50.
Y respecto a los midiclorianos, a muerte con ellos, claro. En la OT era EVIDENTE -tanto que era un pivote estructural narrativo- que la capacidad de utilizar la fuerza SE HEREDABA ("la fuerza es muy intensa en mi familia"). De hecho, era TAN OBVIO que incluso novelas anteriores a la exhibición de las precuelas jugaban con el concepto. Lucas se limitó a explicitarlo, y siquiera se recreó. Son un MEDIO para SENTIR. Y fiel a la inclinación didáctica Lucasiana, con aquello de la SIMBIOSIS establece una deliciosa analogía con el arco narrativo respecto a la coyuntura de Naboo. Y el episodio VII, a día de hoy, sigue la corriente, eh. Cobarduelamente, eso sí, fiel a su estilo. Irónicamente, TODO parece quedar enSpoiler:
Última edición por BruceTimm; 27/12/2015 a las 12:06
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Es que la fuerza cuando la explica Obi-Wan en el Episodio IV es muy poético cinematográficamente, además de crear un vínculo y vehículo narrativo con el que puedes explicar otras cosas.
Coincido a palabra por palabra con cada intervención de Bruce, a mi juicio este nuevo remake/secuela, quitando fxs prácticos, ha hecho mejor a las precuelas.
Muy poético, pero NO concreta NADA sobre la potencialidad de los usuarios o de dónde viene esa capacidad. A través de la trilogía se desarrolla la posibilidad del encaje multi-interpretativo. NO hay una RESPUESTA clara, en ningún sentido. Y en cualquier caso es EVIDENTE que CUALQUIERA NO puede ser Jedi ergo entran en juego VARIABLES de todo tipo.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Escuchada la bso, y excepto el tema de Rey, un temazo que me recuerda al de Garfio en Hook, por lo demás no me ha emocionado. Sin ser mala, reitero que para mí no es de las mejores obras de Williams ni de lejos.
Sería un puntazo que apareciera en el VIII el fantasma de Obi Wan aconsejando a Luke o guiando a Rey y, dado que Alec Guinness es imposible salvo que lo hicieran mediante CGI, sí podría ser el de Ewan McGregor; siempre y cuando él quiera, claro.
Por cierto, lo poquito que sale C3P0 me encantó, sobre todoCierto que es un androide, pero en la Guerra de las Galaxias estaba hasta dispuesto a donar sus "entrañas" para salvar a R2.Spoiler:
Última edición por jack napier; 27/12/2015 a las 12:34
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No sé si estais hablando del tema de los midiclorianos, pero aprovecho para decir lo que pienso sobre esto debido a las críticas sobre esta explicación en La Amenaza Fantasma.
Lucas es el creador de este universo, La Fuerza es una invención suya, por lo que, se quiera o no, esa es la explicación que él le da, así que da igual que sea estúpida o no, es lo que vale. Y a mí me parece bien.
Última edición por Narmer; 27/12/2015 a las 12:45
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Una duda que tengo:
¿Se explica en algún sitio por qué en el periodo de las clásicas no hay un orden de Siths?
¿O es que para ser un sith hay que haber pasado por ser Jedi caído?
Se que le pregunta es tonta, pero viendo las películas siempre me he preguntado pro qué no hay una escuela de siths?
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Respuesta corta. Idea de Darth Bane. Se percató de que los Sith eran TAN HIJOS DE PUTA que SIEMPRE había luchas internas y facciones en disputa por el poder. Así que tras la batalla de Ruusan, que casi acaba con los Sith como Orden, Bane decidió REESTRUCTURARLA y estableció la Regla de DOS: Un maestro y un aprendiz ergo FIN DE LAS LUCHAS INTERNAS y focalización de su ODIO en un objetivo claro: Acabar con los Jedi.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Última edición por Dr.Gonzo; 27/12/2015 a las 13:15
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared