NOTA DE MODERACIÓN
He borrado completamente los últimos mensajes con comentario/broma/referencia/chiste político. Es un tema prohibido en el foro general. Si no queréis ver un post eliminado, por muy interesante que resulte el resto de contenido ajeno a esa cuestión, respetad las normas. Para hablar de política, este no es lugar.
Comentarios a esta intervención, como indican las normas, exclusivamente por privado.
Hombre, se podría haber achacado, que los puntos clave del núcleo de la estación, estuvieran más repartidos en una estación espacial que es dos veces el tamaño de una estrella de la muerte. Pero poner como algo negativo que se tenga que destruir el blindaje deflector y atacar el núcleo, sería como ver una película de dentro de 20 años y quejarse porque vemos a un actor, que lleva a su coche al taller a cambiar el aceite y se lo cambian igual que se ha cambiado siempre!
En 30 años, no creo que un sistema defensivo cambie demasiado y más cuando, todas las naves siguen teniendo los mismos escudos deflectores. Que por cierto, los TIEs normales, tienen escudos en esta nueva versión de color negro. Además, al parecer no pierden maniobrabilidad como le ocurría Tie avanzado de Darth Vader, que tenía escudos y gran poder de combate, pero perdía algo de maniobrabilidad frente a un Interceptor.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Por cierto, aunque creo que ya se sabía, al parecer en un juego de Disney para una consola Kylo llama a Rey....Spoiler:
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Vader es más que una indumentaria, yo creo que sí que impone y mucho y lo sigue haciendo, la expresión corporal no se limita sólo a los ojos o la cara, BB8 o R2 son robots sin sistemas orgánicos de expresión y sin embargo transmiten tu parte perfectamente. En el caso de Vader son muchas cosas, el hecho de pararse en momento concreto o mirar hacia un lado, un gesto como por ejemplo el de la escena del Episodio IV en el usa su poder para ahogar a uno de los suyos y lo luego lo suelta, ya lo creo que acojona. El actor puede perfectamente interactuar con su indumentaria sin perder ni un solo matiz. Vader para mí, sin duda es el villano de villanos.
Última edición por repopo; 24/12/2015 a las 12:35
Cambiando disimuladamente de tercio acabo de escuchar ya cuatro veces la banda sonora y me ha decepcionado, para mi gusto solo se salvan tres/cuatro temas principales por los que se recordara esta BSO, el resto de transicion pasaran inadvertidos.Algunos con mucho tinte de la ultima cruzada.
Los que mas me gustan de los nuevos son: The scavenger (muy bueno) , Rey´s theme, (el mejor de toda la BSO) ,Finss confession,
Kylo ren arrives (deberian haberle dedicado un tema a kylo ren en exclusiva y no solo dejarlo caer ocasionalemente)
Quiza se lo reserva para la parte VIII y darle mas protagonismo oscuro a Kylo ( es lo que pide).
Scherzo for x-wings,Farewell and the tip aprovechando temas ya epicos.
En The jedi steps and finale ,como suele ser habitual la ultima incluye casi todo el repertorio nuevo a esbozos.
Si no tienes tiempo de escuchar el resto este es tu tema de SWTFA
Me ha decepcionado mucho , muchisimo la "marcha de la resistencia", no esta al nivel ni por asomo de la del imperio
Sobre el tema de Rey me pasa algo curioso me recuerda mucho amusica de spaguetti wester
Última edición por Mandaraka; 24/12/2015 a las 11:23
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Teniendo encuenta la edad del amigo Williams demasiado bien está, ya se ha hablado que incluso la OST de las precuelas están increibles todas a un nivel altísimo que así las películas xD.
En esta ha intentado parecerse algo de nexo con la antigua triología, si que los temas no me han enganchado como en las anteriores OST, eso sí Kylo seguro que cuando en la siguiente avance el personaje tenga uno propio, como Darth Vader en el Imperio contraataca.
De todas maneras, dejo ahí la reflexión de que algún OST iba a ser inferior y más después de los grandes que nos ha dado el señor Williams
The Force Awakens es una BSO mas que buena, de lo mejor de este pobrisimo 2015 musicalmente hablando ( y que Giacchino ha conseguido salvar bastante los muebles) .
No se si sera por decision de Abrams pero es mucho menos melodica de lo que estamos acostumbrados.
En este caso las precuelas son superiores, ya ni hablemos de las clasicas.
A lo que me refiero de Vader es que la caracterización no acompaña tan bien al personaje, creo que o es una caracterización muy buena, pero la historia, la voz que le pusieron y su peso en toda la historia es lo que le ha dado el carisma y lo ha convertido como decís en el villano de villanos.
Mandaraka, yo creo que el problema es que la banda sonora original es tan tan buena, que cualquier tema nuevo no está a la altura, aunque en las precuelas también hay grandes temas, los originales son tremendos. Tampoco podemos pedir a Williams después de todas las maravillas cinematográficas que ha creado, que siempre saque temas inolvidables, a veces no salen.
JJ apostó por no salirse de la línea, por no sacar otra nave nueva, ya que la flota entre comillas está cambiada, los TIEs parecen los mismos pero no son iguales y los destructores espaciales también (aunque sean dos destructores pegados, de hecho por el morro, es donde se puede ver que son dos morros pegdos) pero en cambio, con la Estrella de la Muerte no y bueno, el hombre es el animal que tropieza varias veces contra la misma piedra así que, aunque redundante, tampoco es descabellado.
Además, han pasado 30 años. En la 1ª estrella de la muerte en el II vemos los planos y Palpatine en el III los contempla cuando llega Anakin a su salón. Pero de la 1ª Estrella de la Muerte a la segunda, pasa poquísimo tiempo a no ser....que como se comenta por ahí, la idea no fuera hacer una sola y cuando acabaran la 1ª Estrella de la Muerte, ya estuvieran construyendo la que vimos cerca de Endor.
Última edición por Caním; 24/12/2015 a las 11:37
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Última edición por Kapital; 24/12/2015 a las 11:36
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Habría pagado con 4 kilos de mis órganos vitales por ver un Episodio VII hecho por Whedon con total libertad y poderlo comparar con la versión de Abrams.
Soy de los que ha salido feliz como un idiota viendo el VII pero me gustaría ver esa versión alternativa whedoniana y sin duda similar al pulp de las precuelas o de su heroína rubia cazavampiros (y que era tan Luke...)
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo la veré la semana que viene, por segunda vez, doblada. Creo que tras el primer visionado en V.o., voy a notar mucho esa diferencia de tonos y creo que pérdida de matices. Como ya comenté en V. O. creo que Kylo da mucho juego con los cambios de voz y Hux, como mencionas, creo que combina muy bien voz y gestos (aunque yo casi diría no gestos) en la escena de la arenga.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
La Marcha de la Resistencia es, para mí, una maravilla. Primero la exquisita orquestación, que hoy en día es tan cara de ver, segundo, ¿qué compositor actual te mete una FUGA en un pasaje de este tipo? Una genialidad, con una estructura enormemente interesante y particular. Cierto que el tema fugado no tiene quizás la inventiva melódica del tema del Imperio, ni de otros como el de Motorcycle de la Última Cruzada, pero de esos salen uno de entre un millón. Que no llegue a ser tan mítico no significa que sea decepcionante, al menos en mi escala de valores. Hay que tener en cuenta que un tema para una fuga debe cumplir una serie de requisitos formales totalmente diferentes a los del tema del imperio (eran 12 compases si no recuerdo mal y básicamente una marcha fúnebre). Pese a ello, el desarrollo y la orquestación está un nivel superior, aunque el potencial para desarrollar el tema fugado daba para más de los 2:30 que dura el track. Hubiera podido ser una obra maestra de haberlo trabajado con más profundidad.
También tengo que decir que la orquesta seleccionada, además de ser bastante reducida, no está a un nivel superlativo, y en esta marcha se nota en la falta de contundencia y calidad en las cuerdas, por ejemplo.
La BSO en mi opinión, está trufada de leit-motivs muy interesantes, con gran carga dramática y de gran interés musical. No salen de una primera, segunda o incluso tercera escucha. Necesitan tiempo para madurar. Éste no es el John Williams de su primera y segunda épocas, es otro compositor que bebe de muchas fuentes, de sus propios trabajos, de los impresionistas (como es habitual), hasta de Anillos shorenianos. Desde luego no lo pondría en el top 1 de la saga de las Galaxias, tampoco en el último, pero sí en un lugar muy interesantes en toda la discografía de Williams. Que eso, hoy en día, son palabras sagradas viendo el panorama actual, no muy halagüeño para mí.
Lamentablemente John Williams no ha ido a más en su evolución creativa, como suele ser habitual en los compositores de anteriores siglos. La madurez, en músicos como Shostakovich, Sibelius, Prokofiev, Bartok, y otros, para no irme muy lejos en el tiempo, ha sido siempre un plus de calidad. Olvidémonos ya de esa esperanza en Williams. En mi opinión, sus clásicos seguirán siendo los de los años 70-80. Pero eso no implica que, dado el actual desierto compositivo, en mi opinión, sigamos estando de fiesta cada vez que el maestro saca de la chistera una banda sonora como ésta.
Destaco, sobre todo por lo maravillosamente evocativo, el tema de "The Jedi Steps" (el único que salía en los spots), poco explotado en la banda sonora, pero de una belleza sobrecogedora. Y personalmente, en mi corazoncito ya queda el tema de la Starkiller, por lo inesperado, por su tristeza y abatimiento. Una escena que no sería lo mismo sin esa música. ¿No es eso lo que Williams ha hecho siempre, entre otras cosas, darle el 80-90% de la carga emocional a cualquier escena fílmica?
Última edición por Versta2; 24/12/2015 a las 12:14
No creo que tenga nada que ver, pero existía un personaje en Droids que se llamaba "Kybo Ren". ¿Casualidad? Cambiamos una "l" por una "b", y ya tenemos a "Kylo Ren".
http://starwars.wikia.com/wiki/Gir_Kybo_Ren-Cha
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Jefe compañia llamando a dawson, contéstame dawson. ¿Dónde está tu review?, mira que me estoy empezando a poner nervioso
![]()
.