En gran parte de mi vida como alguien que le gusta asistir al cine, es muy difícil que repita. Durante este 2015 he asistido más de 25 veces, y nunca repetí. Pero esta vez, Con “The Force Awakens”, lo he vuelto a hacer. He salido nuevamente encantado.
Una vez hay menos tensión, se disfruta muchísimo más. Además que en esta ocasión fue muy especial porque traje a mis padres. Ellos, que no son seguidores de esta saga, se metieron en la onda al ver que era la noticia del momento. Yo les presté mis Bluray’s y se vieron las películas. La han pasado muy bien. Han expresado que hay un gran salto de calidad, y si bien a mi madre le entristeció mucho la escena que a muchos nos conmovió, la ha pasado fenomenal.
Es difícil pensar que ésta es la mejor de toda la saga cuando me encuentro con comentarios que la catapultan de decepcionante, incluso como la peor del año. No creo estar nublado por la nostalgia, yo creo que a unos nos ha sido suficiente y bastante entendible de por qué TFA presenta dicha historia, y a otros les decepciona porque más allá de los desperfectos, no ha contado la historia que hubiesen esperado (y eso ya es otra cosa). Como concluí en mi anterior intervención, hay diferentes caminos para conseguir el éxito, y la fórmula empleada tiene un por qué, una razón. Es posible que si nosotros fuésemos directores, hayamos tomado decisiones diferentes en los pies de Abrams, pero no quiere decir que sus intenciones hayan sido las incorrectas.
¿Qué no hay villanos a la altura de los anteriores?. Es eso lo que se supone. Kylo Ren está para marcar su camino, su propia conducta, su propio misterio. Es un personaje EVOLUTIVO (como el resto de los nuevos personajes). Y con todo y eso, me ha parecido excesivamente más temible que el Darth Vader de Ep. IV. Es que, solo por las decisiones que toma, es para entender la maldad que esconde, que posibemente aún no ha despertado.
¿Es una película que no responde interrogantes?. Esa es también la magia de una obra. Si estamos la mayoría en el foro discutiendo que se desconoce el origen de tal personaje, que no sabemos por qué Rey tuvo tanta destreza sin previo entrenamiento, que cómo apareció el casco de Darth Vader, etc, es posiblemente porque la película está intencionada para dejarnos con dichas interrogantes, e involucrarnos en el juego. Si esto ha sido así, ha sido una gran genialidad de construcción de emociones, expectativas e intriga. Preguntas que seguramente se irán respondiendo en los venideros episodios. No siempre una película debe ser auto conclusiva.
¿Qué no hay drama?. Vaya, cuando a mi modo de ver, esta película tiene la escena más potente de toda la saga, la que mejor ha sido compuesta, y que ha sido una obra narrativa. No es desprestigiar los anteriores episodios, pero recordar por ejemplo, la muerte de Obi Wan Kenobi, respecto a las escenas que en TFA percibimos, es un exagerado salto de calidad.
En spoiler la escena especial:
¿Qué hay más épico que un padre siendo padre?. Eso es lo que ha hecho Han Solo. En una toma exquisita, con un traspaso de tonos y colores acompañados de un fondo musical de tensión, miedo, alegría y tristeza, con unos ángulos de cámara con perfecta fotografía, y la poesía que transmiten tanto Solo y su hijo cuando éste ha decidido acabar con su padre. El hecho de que la mano de Solo acaricie el rostro de su hijo pese a tal situación, lo hace glorioso, hermoso. Es total poesía. Es la mejor escena de toda la saga, por encima de mis otras favoritas: En Ep. V el rostro de Luke contrariado ante la información de su padre antes de dejarse caer. La quema que hace Luke en Ep. VI del cuerpo de su padre tras su muerte, y el cruce de miradas de Anakin y Obi Wan en Ep. III sobre el final de la película mientras el primero yace mutilado y envuelto en fuego.
Realmente fue pura poesía.
EXTRA: Interesante artículo del propósto que ha tenido JJ Abrams con la construcción de Kylo Ren, todo lo que supuso (con spoilers): CLIC AQUÍ
Star Wars (Saga) es sumamente espiritual. Como he leído, hay VOCACIÓN, la EXISTENCIA DE UN PODER SUPERIOR, la TENTACIÓN, el MAL, el SACRIFICIO REDENTOR, la CONVERSIÓN, el RENACIMIENTO Y RESURRECIÓN. Estos son apuntes que han construido a la saga, y JJ Abrams lo ha respetado. El uso del "remake" no es plagio, es saber poner las bases de algo nuevo, un inicio no solo para la historia, sino para la nueva generación, y a la vez, una continuación de la historia, porque el respeto por las obras anteriores acá han sido glorificadas.
Vuelvo a recordar por qué esta película me ha significado algo tan increíble:
- La mejor filmada, lejos
- Fotografía hermosa
- La mejor actuada de toda la saga
- Correcto equilibrio de comedia/drama.
- Las secuencias de acción son arte puro, y además, son narrativas, y excesivamente palpables
- Es muy respetuosa a la mitología.
Creo que no dudas de que J.J. Abrams ha respetado en demasía el sentir de lo que es Star Wars, lo magnificó. Dentro de un mundo mágico, fantasioso, y tan operístico, Star Wars nunca fue tan real sin abandonar la mística de sus predecesoras.
Las bases están hechas. No sabemos qué vendrá, pero si sabemos que nos ha dejado con preguntas por responder, y mucho por disfrutar.
Como la vez pasada, esta vez dejo mi última intervención en el cine. Con mis padres y un Stormtrooper 
PD: ¿por qué lo he disfrutado tanto?. Es posible por el hecho de que desde que se habló del proyecto, evité la mayor cantidad de información posible. Solo me miré las películas, y esperé a que llegara el día.
Realmente lo he disfrutado. Es una experiencia maravillosa.