Esto ha sido un inmenso mar de emociones. Que extraordinaria aventura. Se me hace difícil describir lo que ha sido esta obra. Aprendí a conocer el universo Star Wars en los momentos que sentía que la podía comprender, y creo que así a muchos nos ha sucedido. A varios no nos llamaba la atención o no lográbamos entender del todo cuando niños (como en mí caso), pero estaba muy consciente de lo mitológico que era la Saga/Trilogía, y fue en mi crecimiento que poco a poco nos estrechamos la mano.
Con todo lo que ha sido el viaje previo durante varios años hasta llegar al Episodio VII,
debo decir que “The Force Awakens” ha sido MUY FUERTE. Realmente me cuesta ubicarla en una posición dentro del ranking de la saga, pero sí sé que
está muy, pero MUY arriba. La experiencia que me ha provocado la película ha sido
una experiencia única y que pocas veces se repiten en el cine.
Logró hacerme sonreír, suspirar, entristecerme, molestarme, LLORAR, emocionarme y dejarme sentado en mi butaca en shock.
En este momento me pregunto:
¿Es la mejor película de la Saga?. Deben haber muchas conclusiones para explicar que no es así, pero “The Force Awakens” me obliga a dudar, y hasta a pensarlo. Voy a resumir los puntos que considero destacables:
- Es exageradamente la mejor filmada
- Tiene una fotografía espléndidamente hermosa
- Es la película mejor actuada de la saga
- Posee un correctísimo equilibrio de comedia/drama.
- Las secuencias de acción son arte puro, y además, son narrativas!
- Es muy respetuosa a la mitología.
“The Force Awakens” no solo se queda en ser respetuosa.
Agiganta en muchos decibeles todas las intenciones que ha tenido la Saga a lo largo de sus años, desde su aspecto, lo visual, sus personajes, su universo. Ser sumamente fantástico. Supo renovar la historia, reinventarla, comprender la construcción de una nueva etapa, y sin jamás dar la sensación de que se trata de una película filmada 31 años después de El Retorno del Jedi. Esto me parece sobresaliente.
¿Apruebo todo lo que vi?, pues no, pero lo he comprendido, lo he entendido. Hoy me he levantado de la misma manera en que me fui a dormir, con la cabeza haciéndome preguntas, por qué esto, por qué aquello, ¡pellízquenme, despiértenme!. Comprendí la película, es demoledora en todos los aspectos emocionales. Como dije antes, me dejó en shock (hubo partes de la película que no pude seguirle el ritmo de la manera más relajada posible, porque venía de otras con alta tensión).
¿Qué decir de J. J. Abrams?. Mis respetos para él. Lo explico así, como si fuese el título de una película: Star Wars, El Retorno de la Saga. Es que el director creo que lo ha entendido todo.
Cuidó el estilo, los detalles, la esencia, y tuvo mucha pero mucha valentía en sus decisiones. Ya me había encantado con Super 8, donde despilfarra una técnica espectacular. Acá hay una labor de un cineasta en todos los aspectos. Técnica ejemplar.
A la película se le acusa de ser un “reciclado”, y puede ser. Pero ¿estamos seguro de que revivir este universo galáctico hubiese funcionado de otra manera?. Es como en el fútbol, se puede siempre ganar de distintas maneras y caminos.
La fórmula empleada en TFA no se aleja de ser válida. Yo también hubiese optado por algunas decisiones de otras formas, pero creo que he comprendido las razones, y también se comprenderán con los sucesivos episodios.
A estas decisiones también hay que sumarle el reto de contar algo nuevo en los ojos de otro visionario, y
31 años luego. A esto hay que sumarle las intenciones reales que tenían los actores clásicos de volver, y permanecer en los nuevos episodios. Todo influye en la construcción de esta obra, que
supo reinventarse, y entender que nace una nueva vida, que no abandonó el querido clásico, sus características, y sus valores humanos se mantienen.
Los actores me parecen que han cumplido totalmente. Rey es muy impactante, qué fuerza transmite, que miradas, qué planos que tuvo!. Kylo Ren… ha sido criticado como un villano que transmite poco, pero creo que no se ha comprendido en qué etapa de la película se encuentra. Me recuerda a Anakin Skywalker en las precuelas Ep. II y III.
Star Wars es EVOLUCIÓN, es como el desarrollo de un chico, un adolescente, encontrar la madures dentro de sus rabietas y temperamento impulsivo. Ahí está la clave para comprender
estos personajes que en particular sí me han parecido muy potentes, y LLENOS DE SECRETOS!. Y por último, me alegro de haber visto la actuación de Boyega. Cumplió, hizo lo que le encargaron hacer en la película, y lo demostró. Si el personaje gusta o no, es otra cosa. Este chico representará los valores que un ser humano necesita y creo que será un acierto.
Espero pronto volver a ver TFA, más tranquilo, con mucha menos tensión, sin usar tanto mi pañuelo para los ojos (jeje), y volver a disfrutar de esta
MAGESTUOSA OBRA que tiene muchos secretos, muchas preguntas sin respuestas,, con una viva intriga por lo que vendrá.
Yo imagino que
Lucas no habrá compartido algunos (o todos) aspectos representados en esta película, pero
puede estar tranquilo, lo que ha creado ha sido revitalizado, renovado, respetado, amado y glorificado. Hará que nuevos espectadores vean sus obras (tanto las míticas clásicas, así como las correctas precuelas, porque reconozco que las he disfrutado, entendiendo Episodio III como espectacular), y sepan comprender que sus invenciones tienen una larga vida por delante.
Ha encontrado la fuerza, nunca mejor dicho.
Star Wars: The Force Awakens,
ha sido un viaje maravilloso. Entre trailers, fotos, secretos, evitar todos los spoilers, redes sociales, y la suma de expectativas, supieron movernos el corazón para lo que fue la obra final. Realmente fue una experiencia fascinante.
EN CORTO:
EXTRA 1: Me emocionó ver el nombre en los créditos
del venezolano, Gustavo Dudamel, quien trabajó junto a John Williams. Creo que ha sido correctísima la banda sonora, emocionante a todo dar, y tocándonos las fibras en los puntos clave.
EXTRA 2: Hace un tiempo expliqué, que BB8 seguro tenía ese diseño por muchas intensiones. Ha quedado altamente
corroborado.
EXTRA 3: En mi país, la película ha batido otros viejos récords de taquilla, y ya es la película que más éxito ha tenido en ventas, gran cantidad de entradas vendidas. Dejo el testigo de mi experiencia ayer en la noche con mi pareja, que por suerte asistimos a una sala que estuvo todo lleno, pero con un comportamiento excelente por parte de los asistentes. Absolutamente todos metidos en la película y los mismos suspiros simultáneos. Tras terminar la película muchos nos quedamos sentados incluso hasta luego de los créditos como reviviendo de la experiencia:

Quienes no la han visto, vayan y disfruten de esta obra por excelencia. No considero haberme nublado por la nostalgia, creo que TFA es para analizarla y ver lo magistral que es cinematográficamente.
Por cierto: ¡Que cruce de miradas, por Dios!. ¡Que demoledor!.
Una poderosa manera de invitarnos a lo que viene.
“This will begin to make things right”…
Que la fuerza esté con ustedes.
