Ese diálogo es genial:
"-Todo bien, aquí, ahora ¿Vosotros también bien..?-"
...
Lo curioso es que en la época del cine mudo había muchos más personajes de mujeres fuertes e independientes (se me ocurren la Irma Vep de Les Vampyres, la Lyo Sha de Las Arañas, la Condesa Dusy de El Doctor Mabuse, la Chica de la Montaña de Intolerancia...). Yo lo atribuyo a la influencia de la Gran Guerra, que hizo que muchas mujeres que se habían quedado en casa, tuvieran que asumir roles hasta entonces masculinos, y que algunas, como las enfermeras o conductoras, incluso estuvieran expuestas a grandes peligros. A mí me gusta que la Princesa Leia no fuera una mujer guapísima, pero sí de gran carisma y carácter. Como ya mencioné en otra ocasión, creo que la Cleopatra histórica debió de ser algo así: una mujer capaz de hacer que los hombres se enamoraran de ella por su inteligencia y capacidad de acción, más que por sus dotes seductoras.
El problema es que aquí el resultado ni era fuerte ni era bonito como lo eran las Supernenas.
Última edición por Jane Olsen; 09/05/2014 a las 14:29
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La trilogía tiene también sus momentos "eróticos" que están muy bien insertados, casi todos en el Imperio. Me encanta ese toque de "salidillo" que tiene Lando cuando mira a Leia al llegar a Bespin y le besa la mano. Genial el momento en el que intenta ligar con ella, y cambia el rumbo cuando le mira Han
"Sin duda pertenece usted aquí a este lugar, entre las estrellas"
"Me acompañaría usted a tomar un refresco"
"Están todos invitados, claro"
Ni me molesto en compararlo con el "¿Se te permite amar? y similares![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Sí, pero tarda en enamorarse. Porque, lo que es al principio, a Han no le quiere ver ni en pintura. Yo creo que él sí la ama a ella desde el primer momento (de ahí la famosa conversación entre él y Luke sobre si podría haber algo entre una princesa y un tío como él), pero como es muy duro y mu machote no se lo quiere reconocer a sí mismo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Por cierto, no sé si será cierta la historia de que la famosa frase de Solo, respondiendo "Lo sé" al "Te quiero" de Leia, la improvisó Harrison Ford. Según parece en el guión ponía que le contestaba "yo también", y Ford dijo que Solo nunca diría eso.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sí, ésa historia también la he oído yo.
Por cierto ¡que reguapísimo estaba Harrison Ford en esa escena..!
Creo que nunca se le ha visto más guapo en una película.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Y a mí, que me parece que tiene cara de gorrinillo...
![]()
Meh, tú dijiste que Claudette Colbert tenía cara de alcachofa. No puedo tomar muy en serio tu criterio estético![]()
...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Ostras sí pero lo de Stanwyck en Perdición no era la norma, que hablamos de la obra magna del cine negro de Wilder. De hecho un año más tarde dibujó un personaje más convencional y débil con la Jane Wyman de Días sin huella. Y no olvidemos que la esencia del cambio que supusieron Leia, Ripley o Lane, es en comparación a lo que se hacía por entonces y al cine reciente desde los 50 a los 70. La screwball y las chicas con carácter, adictas a la nicotina, fatales y con tendencia a meterse en líos surgieron en los 30 y 40, y por tanto en 1977-1980 quedaban ya muy lejos. Tomando ejemplo al propio Wilder, pasó de los 40 con Stanwyck o Dietrich, a los 50 con los dulces personajes de Audrey Hepburn o a los tontos de Marikyn Monroe.
En cuanto a Leia, termina enamorada sí, pero no de esa forma ultrarápida de las Screwball (que era parte del encanto de las comedias románticas de los 30s), de hecho no lo muestra hasta el Episodio V y de forma bastante sobria, incluso en el momento determinante del carbono. Ya en el VI están ambos más acaramelados pero vaya en general el romance Leia-Han me parece bastante bien llevado, no da demasiada vergüenza ajena ni resulta cursi. A años luz de las tontadas de Padme y Anakin, que es para quemar todo el prado aquel donde se dicen esas cosas
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Cierto, olvidaba a Karen Allen, contemporánea como personaje, de Kidder, Fisher y Weaver. Y en este caso tal vez de las menos atractivas. Fue algo en lo que Lucas y Spielberg debieron estar de acuerdo (pese a la prueba, entre muchas, de Sean Young), pues Lucas ya venía de un personaje similar con Leia, y Spielberg siempre ha optado por personajes femeninos con cierto toque masculino.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Colbert tenía un rostro peculiar, sin duda. No recuerdo si no me gustaba en Sucedió una noche, y si en la Octava mujer de barba azul, o al revés. Creo que me gustaba más haciendo de mujer con ese mentado carácter, así que tal vez la prefiera en la de Lubitsch/Wilder/Brackett.
Para mí un ejemplo de ambos personajes que estamos comentando aquí, las duras y las tontacas, en una misma película, sería en la enorme Si no amaneciera, de Mitchell Leisen, con Olivia de Havilland haciendo de florecilla y Paulette Goddard en un papel opuesto y que obviamente me atrae mucho más
Menudo desvío de hilo, culpa mía
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Claro, hay diferencias, pero quería decir que ese modelo de mujer se dio ya en los 30-40, aunque quedaban lejanos se volvió la vista a ellos (las escenas entre Lois y Clark en Superman parecen sacadas de "Luna nueva" o "La fiera de mi niña"). Parece que a finales de los 70 se recuperaron modelos del cine de aquella época, empezando por Star Wars que en el fondo remite a los seriales de Flash Gordon, o Indiana Jones a los de aventuras. El mismo Superman, ya que durante esa época los súper héroes eran exclusivos de los seriales. También hay una revisión de la screwball comedy, ahí está por ejemplo "¿Qué me pasa, doctor?"
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Claudette Colobert, antes de ser la alocada niña bien de Sucedió una noche y las respetables matronas de los títulos que hizo en los 40 y 50, tuvo una etapa de chica mala y atrevida. No te la pierdas en la Cleopatra de Cecil B. De Mille y como la Popea de Bajo el signo de la cruz.
Spoiler:
Última edición por Jane Olsen; 09/05/2014 a las 17:59
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sobre frases de las precuelas, aun recuerdo cuando la sala entera estalló en risas en El Ataque de los Clones cuando Anakin le suelta a Padme:
"Vivo una agonía. Cuanto más cerca estoy de ti más crece."![]()
Sí, en mi sala también hubo cachondeo con ese doble sentido involuntario.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Mucho SINDIOS, mucho JIJIJAJA, mucha gratuidad en la crítica y POCO análisis estructural y contextual cato por aquí en lo que respecta a las precuelas. A ver, los putos diálogos NUNCA fueron el fuerte de Star Wars. El insigne "Puedes escribirlo PERO no puedes declamarlos" es una coña de PRIMERO de cinefilia.
Esos jodidos dialogos son, a mi entender, impepinablemente coherentes al trasfondo experiencial de los personajes. Han solo, por la idiosincrasia propia del personaje, elude todo romanticismo convencional, clásico y rancio y actúa por puro instinto "priapista". Es un seductor y un pichabrava de manual. Es un sinverguenza, con una experiencia en el juego de seducciones más que consolidada. Un cinico encantador, prepotente, arrogante, petulante, narcisista. Un follador nato. Punto.
Anakin es TOTALMENTE opuesto. Alguien incapaz de cuestionarse un planteamiento vital similar al de Solo por su coyuntura vivencial. Durante toda su vida ha conocido una única mujer, Padme, y ha estado primero interesado, después enamorado, finalmente obsesionado por ella prácticamente desde que la conoció , siendo un jodido crío esclavo que no sabía ni masturbarse. No ha experimentado mas AMOR que ese. La orden Jedi presupone una liberación intelectual, pero le ata a un mundo experiencial donde el amor FÍSICO no tiene objeto u razón de ser. Su amor enfermizo madura en su persona, no por medio de fracasos sentimentales o relaciones esporádicas inanes, sino a través de literatura, reflexión interior, sumisión sentimental y jodido APEGO. Son personajes profundamente dispares. No se puede extrapolar idiosincrasicamente a Solo y Skywalker sin pecar de INJUSTO. Y el intento es como poco BANAL y MANIQUEO.
Padme, por su parte, piensa que ha malgastado su jodida vida en la arena política. En el jodido prado del episodio 2, admite (en la versión extendida de esa escena es AÚN más evidente) que envidia sanamente a su hermana, que disfruta de todo cuanto ella NECESITA: una familia PROPIA, una jodida vida en común; el encuentro de estas DOS SOLEDADES, incapaces de sentir mas allá de su mutua necesidad de afecto, ha de desembocar en tragedia, sin duda, porque su amor es obstaculizado por CADENAS más allá de su control. Anakin NUNCA ha dejado de ser un puto esclavo. De Watto, de la jodida orden Jedi y su estricto código, de su amor desbocado, del contexto bélico (CUMPLIR con su deber, le guste o no) y en última instancia del jodido Palpatine. Era una tragedia anunciada desde MIL MATICES. Es jodido amor platónico que deviene en cortés, casando impepinablemente con el bagaje emocional de los personajes y cuyo inevitable desarrollo CONSERVADOR vehiculará la tragedia y por extensión la saga.
Lucas, que afinó estructuralmente los guiones con jodido MIMO (las líneas NUNCA las cuidó demasiado porque NO es su rollo), utiliza un clasicismo atávico y demodé para mostrar los encuentros amorosos. Es jodidamente teatral. Una declaracion de amor junto al fuego que bebe hasta ahogarse del teatro Isabelino de finales de S.XVI principios del S.XVII, un puto cortejo en una vereda junto a un río, o en las soledades acompasadas de una estancia a la luz de la luna. Es el contexto que estos DOS personajes necesitan para que esa historia de amor fructifique. Que estos NO han follado ANTES de conocerse. Con NADIE. Anakin no tiene pasado sentimental más allá de ELLA. El de Padme es una relación platónica con un aspirante a artistucho de cuando era una lolita con 12 jodidos años (Palo EH, NO Jean Renno). El caracter virginal de la relación -en TODOS los sentidos- es evidente por pretendido, claro y de ahí TODOS los vicios que se le presuponen a una estructura más que elaborada e INTENCIONAL.
Así lo veo yo.
Última edición por BruceTimm; 09/05/2014 a las 19:22 Razón: Ortografía
No estoy de acuerdo en absoluto con éso. Lo que son ridículos y banales son los diálogos de las precuelas, se deban o no a una intención de Lucas por mostrar personajes más ingenuos que en la trilogía clásica y en situaciones distintas. Todo porque Lucas no pidió ayuda para escribir los diálogos y se empeñó en hacerlo todo él solo en un momento en que quizá no tenía la energía de antaño, no estaba muy inspirado o simplemente quiso ordeñar demasiado la vaca. Se pueden escribir diálogos románticos, de un amor platónico (el de estos dos es evidente que no lo es, porque ambos acaban sucumbiendo a la tentación y consumando) sin provocar la risa inintencionada, se pueden poner escenas románticas sin que parezcan una postal de San Valentín demodé, y más si tienes la intención de mostrar un romance épico que dio lugar a una tragedia por su esencia transgresora y subversiva, porque las escenitas no pueden ser más tontorronas y previsibles. Y precisamente las escenas de amor entre esos dos y los requiebros del amigo Ani dan dentera ¿Que Han Solo es un pichabrava y Anakin un ingenuo? Tampoco estoy de acuerdo en absoluto con éso. Al principio de la trilogía, Han es un pillo y un liante, pero desde el primer momento tienes la sensación de que realmente ama a Leia, aunque él no quiera reconocerlo ni que lo reconozcan los demás. Además, Han es uno de los personajes que más evolucionan de la trilogía a lo largo de las películas. El Han del ep. V es ya muy distinto de el del Ep. IV: más maduro, responsable y preocupado por la gente a su alrededor; y ya no digamos nada del Han del Ep. VI. En cambio, en Anakin apenas se percibe cambio a lo largo de las precuelas: del Ep. I al III su personaje es básicamente el mismo; un niñato engreído y prepotente que se cree la leche. Bienintencionado, sí, pero siempre supeditándolo todo a sus caprichos, nunca dispuesto a sacrificarse por los demás o a cumplir con su deber, que además no aprende de sus errores (no admite, incluso, nunca que se puede equivocar) y de ahí es de donde vienen todos sus problemas. No inspira pena ni siquiera cuando los Tusken masacran a su pobre madre.
Última edición por Jane Olsen; 09/05/2014 a las 21:02
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Bla, bla, bla.
Lucas tuvo la ayuda de Jonathan Hales en el epII, que es del que más os quejais. Y la risa inintencionada viene porque os la dejáis meter DOBLADA (la película, claro). Culpa vuestra. Es amor platónico que deviene en amor cortés y de ahí a amor físico. Tal cual.
Y obviamente comparo con el Han PRE- Leia. En las escenas eliminadas del episodio 4 se le ve con una FULANA en Mos Eisley y es obvio que las tiene en CADA puerto espacial que visita porque esa es la idiosincrasia del arquetipo que representa. En los episodios posteriores apelan a la RANCIA doma del varón (la fierecilla domada inversa, otro peaje Isabelino) y tal y cual y en el 5 cuela pero a posteriori lo evolucionan idiosincrásicamente a PEOR (hasta Ford se percató de que su personaje debía MORIR antes que calzoncillear porque TODO lo pedía). Y claro que en Anakin no se percibe tanto cambio, principalmente porque NUNCA deja de ser un esclavo y esta sometido a su inevitabilidad trágica. Su contexto vivencial es MUCHO más asfixiante. Y el muy mamón, con todas las cadenas que le atenazan y todas las excusas argumentales que tiran de él (peaje del personaje), acaba culminando en el reverso tenebroso POR AMOR. Jugadón de Lucas conceptualmente hablando.
Yo me he visto las seis películas en versión original. Varias veces. Son diálogos ridículos, y malos, los oigas en inglés, en español de la península, en español latino o en chino mandarín. Y Anakin no culmina en el reverso tenebroso por amor, sino por pura soberbia y ambición de poder. Usa a Padme como excusa, del mismo modo en que usa los poderes que ha aprendido de los Jedis para servirse de su propósito, que no es sino llegar a ser el Jedi más poderoso de la historia: como no puede por las buenas, pues lo logra por las malas, pasándose al bando de los malos. Padme no es sino una mujer maltratada y utilizada, una chica-trofeo -sólo que Ani no puede fardar delante de los colegas diciendo que se ha tirado a la reina de Naboo (hasta en esto es el suyo un amor egoísta)- un personaje que, al contrario que Leia, va de más a menos. No hay nada de romántico en esto. Además, das por sentado que no conoció más mujeres que Padme en todos esos años, cuando éso seguramente no es así en absoluto: un Jedi no es un monje cartujo; habrá otras mujeres o jóvenes en el templo Jedi, los Jedis viajan de un lado a otro de la galaxia, cumplen misiones y conocen a mucha gente: seguro que tuvo que conocer a más mujeres.
Última edición por Jane Olsen; 09/05/2014 a las 21:21
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"