Esta foto particularmente ME encanta.
Y el video del reel de efectos es glorioso a ese respecto, porque RETRATA que da GUSTO.
![]()
Esta foto particularmente ME encanta.
Y el video del reel de efectos es glorioso a ese respecto, porque RETRATA que da GUSTO.
![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Efectivamente en esa escena (la cumbre entre Han y Kylo) olía a parcialmente o todo CGI.
Ya lo dijimos en su momento. Lo de los FX de TFA también responde a la forma de rodaje que se estila a menudo en ILM y otras empresas hoy en día: integración completa vía CGI se utilicen o no efectos prácticos. Al final es hasta difícil saber que han hecho en cada toma ya que incluso pueden rodar una escena completamente real y pasarla por software para, si quieren, cambiarle por completo la estética con un solo retoque de color.
Recordemos aquellos emocionados Pippin y Merry cuando el primero encuentra al segundo, de noche, tras la batalla en Pelennor. Y era de día, completamente, pero en Weta nos lo cambiaron.
Más aún, la ILM en las precuelas ya experimentó lo suyo trazando digitalmente sets completos basados total o parcialmente en decorados reales. Lo que pasa es que hoy en día la técnica está avanzadísima y se integra mucho mejor.
Dentro de pocos años podrán rodar a un actor normal, con los puntos de mo-cap en su rostro, pero no para hacer las Kanatas, Gollum y Navis de turno sino para convertirlo en otro actor sin demasiados problemas. Ya lo hicieron dignamente con Kevin Flynn en Tron Legacy.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Un vídeo en V.O. con las intervenciones de Kylo Ren en en el Episodio VII, para comprobar las perlas del doblaje (inclusive el momento con Han Solo, que dramáticamente es otro tema en inglés).
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ya esta en plataformas digitales!!!
Los contenidos adicionales son lastimeros, acomodaticios y superficiales.
Ni los extras se salvan. Joder, qué bajona...
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La verdad que como los extras de El Señor de los Anillos o el Hobbit nada. No he visto nunca un volumen tan bueno de extras en otros lanzamientos.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Alien se percuta a los extras de LOTR por todos los agujeros posibles. Y no se me malinterprete, eh. Los de LOTR son contenidos adicionales muy válidos pero apelan a la ranciedad de la camaradería y al sentimentalismo barato en tantas ocasiones que estomagan.
Yo adoro los de Star Wars, por cierto. El Empire of dreams y The Beginning son JOYAZAS pero es que los del resto de episodios desgranan el proceso creativo y la ejecutoria yendo al grano. Son bastante didácticos y saben hacerse entretenidos sin dilatarse hasta el tedio. Pero ciertamente, como contenidos adicionales en mainstreams, primero Alien, y después el resto SALVO que medie clase magistral de John Carpenter, se entiende, que es el DIOS de los audiocomentarios (bueno, y de otras muchas cosas).
Última edición por BruceTimm; 08/04/2016 a las 17:44
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Hay algo que hecho en mucha falta en el Episodio VII: los audio comentarios de George Lucas. Fuera coñas, la de veces que habré visto las seis pelis anteriores de principio a fin escuchando sus explicaciones.
EDITO:
Viendo los extras: ¡madre mía, iban a incluir una escena similar a las moto-jet de El retorno del Jedi pero en la nieve!
EDITO de nuevo:
Pues sí, los extras son cortos y aportan muy poco, demasiado material comercial tipo fast food.
EDITO por última vez:
Visto el documental "The Secrets of the Force": nada mal, es bastante completo, por lo que no me queda otra que rectificar mi comentario anterior (aunque el resto de extras siguen siendo muy pobres).
Última edición por vittton; 09/04/2016 a las 09:17
Los del Hobbit no los he visto pero los de LOTR sí (y muchas veces, muchas) y los adoro, especialmente los del Retorno del Rey.Los de Blade Runner 2007 (cajas negras y maleta) también son una joya.
Dicho esto, los que Lucasfilm insertó en las primeras ediciones en DVD de Indiana Jones y Star Wars (2003 y 2004) tienen algo que considero básico: un documental sobre la creación de la saga desde el minuto 0 y como BruceTimm lo ha descrito a la perfección, lo quoteo:
Añado que Tiburón incorporaba uno de similar formato (rodado en 1995 creo).
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pasados unos meses casi la he olvidado (que mala señal... aunque oportunidad se la daré, lo hago con muchas), pero pasa a primer plano (solo) una sensación: rutinaria impersonalidad.
Espero que en la siguiente exploten más y mejor a los personajes (incluido Kylo, que no me disgusta) eliminen el deja vu destino conservadurismo cinéfilo friki, sean más creativos en las set-pieces y ... se arriesguen más en la realización, porque la labor de Abrahams me parece tan aséptica en su conjunto, que hasta contamina las pocas partes donde hay algo de vida (el principio, la lucha de sables en el bosque nevado).
Cierto, además en cualquier caso antes de certificar que una película no nos gusta, deberíamos verla en V.O. para por lo menos comprobar la interpretación vocal de los actores. En The Force Awakens la dicción de los actores y dirección de diálogos de Abrams es particularmente acertada.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Siempre pongo el ejemplo con 300, donde en castellano parece una buena comida sin nada de sal.
En VO las arengas de Leónidas, quedan coartadas por la voz del que dobla a Russel Crowe, que siempre me ha gustado (ejemplo Gladiator) pero que en esta película, no creo que de el do de pecho a la hora de emular la arenga de Gerard Butler.
En el VII el doblaje sobre todo a Kylo Ren, a Hux y en cierta medida a Snoke, no hace justicia y hace de los malos, menos malos.
Además en castellano, la voz clásica de Han Solo, no me ha parecido que envejezca a la par. Le escucho, pero con esa voz no veo al Han Solo mayor.
Para cualquier buen fan de la saga, le haya gustado o no el VII, verla en VO, debería ser algo obligado para poner la nota final.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Bueno por fin pude, anoche, verla tras no poder hacerlo en el momento de su estreno en salas. Como os ha pasado a muchos, aunque reconozco que me ocurrió lo mismo con los episodios I,II y III, tengo sensaciones encontradas que me gustaría contrastar en un segundo visionado.
Seguramente, y a diferencia de la mayoría, me parece que la película funciona perfectamente hasta que aparecen en escena personajes conocidos por todos y la historia, el tono y el avance de la misma se entrecruzan con los homenajes y guiños a los fans. En ese momento la historia pierde enteros, se vuelve torpe y adolece de una falta de ritmo y garra interna que hasta ese momento tenía. El Abrahams director deja de serlo para convertirse en el Abrahams "politico" y conformista que busca no equivocarse dando a los fans (y a la productora) lo que han demandado durante años. Le ocurre un poco lo que a Lucas con las "precuelas" aunque a este por exceso - se gusta demasiado - y a Abrahams por defecto - cierta cobardía practica -.
Afortunadamente J.J. es mejor director de lo que Lucas será jamás y consigue un producto visualmente brillante donde la tecnología nunca está por encima del desarrollo de la historia, la narración fluye de una manera más dinámica y las interpretaciones están a años luz de las conseguidas por Lucas y, al final, salva con bastante honra y brillantez la papeleta.
Rey está fantástica, Finn -sorprendentemente - funciona como personaje y BB8 hace que no añoremos a nuestros queridos androides. El resto de personajes nuevos apenas son pequeños esbozos que puede que tengan un interesante desarrollo en las futuras entregas. Mención especial merece el criticado Kylo Ren al que creo que equivocadamente se le compara con el poderoso Vader de Una Nueva Esperanza cuando hay que hacerlo con el Anakin de El Ataque de los Clones y La venganza de los Sith. Gérmenes e "instrumentos" de otra fuerza mayor y más poderosa. Ambos son dubitativos, inseguros, manipulables, débiles, duales y sobre todo temerosos. Así Kylo es un personaje con grandes poderes innatos - que aun no domina - que ni siquiera es respetado por los oficiales de la Primera Orden y que desea voluntariamente, necesariamente, ser maligno - de ahí su cruel acto de reafirmación - y que junto a Rey está llamado a ser uno de los motores de las nuevas películas.
De la antigua hornada destacar a un correcto Han Solo, a una acartonada y un tanto perdida Leia, mientras que Chewbacca, C3PO, R2D2 y Luke "McGuffin" no pasan de ser meros cameos de lujo.
En cuanto a la repetición de esquemas es algo que no me molestó especialmente - es algo recurrente en la saga e incluso "justificable" desde ese concepto cíclico de la historia familiar - aunque hubiera agradecido novedades y riesgo en ese aspecto.
Hay otras cosa que me gustaría comentar, me las reservo para cuando realiza un nuevo visionado.
Última edición por josefus39; 09/04/2016 a las 17:58
Por los extras puedo deducir que el equipo de producción:
-Tenía un profundo respeto por la trilogía original, bien porque era así o bien porque el estudio decidió tomar ese camino.
-Estéticamente hablando, diseños, ambientaciones y tal: innovación "cero". O no se atrevieron o, lo dicho anteriormente, fue una decisión mayor.
-No me molesta que recurrieran a lo de reinicio/remake encubierto para enganchar público viejo con público nuevo. Si en los episodios VIII y IX la historia va por otros derroteros, que así lo parece, me parece bien (he cambiado de opinión en este aspecto).
-Sin duda, la espontaneidad de Daisy Ridley y John Boyega (sí, él también me convenció) será el punto fuerte de esta nueva trilogía, todo un acierto de casting, sobre todo en el caso de la chica.
-No es fácil acercarse a George Lucas en el apartado creativo ¿eh? Estoy revisionando material extra de la trilogía clásica, precuelas, ediciones especiales y Clone Wars y el tío sería un paleto dirigiendo actores, pero para cocinar mundos y tramas en esa cabecita no le ganaba nadie.
Y no lo digo por decirlo, lo demuestran los mismísimos responsables del Episodio VII: basaron todo su trabajo de producción en las pelis clásicas. A ver si en el VIII se sueltan el moño que tienen calidad de sobra para hacerlo.
Acabo de verla. Horrible. Al principio tenía su puntito pero conforme aparecían viejas glorias me empezaba a parecer un episodio recopilatorio de esos raros de Los Simpson.
Pse...
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
ciertamente a medida que pasan los días la película
se vuelve olvidable y pierde empaque....pero quizás
es algo buscado! no olvidemos que el campanazo
lo va a dar Mark Hamil como un súper maestro Jedi
rodeado de nuevos y mas conocidos actores
tele de tubo + laserdisc + DVD
Era un señor-estudio. Todo lo que ahora es Disney en SW y nos es fácil entender porque conocemos las majors y sabemos lo que son (ostras tu, cómo se nota ahí la mano de Disney! y demás) es lo que era este hombre en todo lo que hacía Lucasfilm. Caso casi único en el mundo del cine a esos niveles (sólo se asemeja Amblin pero esta terminó siendo mucho menos personalizada).
Por eso David Lynch salió por patas cuando Lucas le ofreció dirigir el Retorno del Jedi. Se montó en el Ferrari de Lucas, visitó Lucasfilm, vio todas las maquetas y trabajo ya adelantado para la película y le dijo a Lucas algo así como es tu película!.
Por eso este hombre no estaba hecho para dirigir una película, sino para hacerlas. Y eso lo hacía -valga la redundancia- estupendamente. Y sin adaptar libros ni adaptar material.
Synch
Última edición por Synch; 10/04/2016 a las 00:01
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Todo encuentro de un maestro con su alumno descarriado tiene mucho potencial. Véase Obi Wan-Vader en el IV y Obi Wan-Anakin en el III. O Rocky contra el chaval aquel en Rocky V por poner un ejemplo más rudimentario.
Los caballeros de Ren fundidos por un Luke desatado y finalmente un cara a cara de Luke con Kylo puede ser tremendo a poco que se pongan.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)