"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
De qué vale esa maqueta si finalmente vemos esto?
A la película, se le mete tanto postprocesado, que oculta totalmente su base. A diferencia de las técnicas más actuales, que dejan perfectamente visible su base real, para que no parezca irreal, de hecho, la tendencia desde hace ya unos años, huye de lo que Lucas usó/abusó.
En El Señor de los Anillos, en Juego de Tronos, cuando un espectador ve un paisaje intuye que hay efectos por ordenador, quizás reconoce una edificación y parte de una montaña...sabe que hay, pero no sabe bien donde y es porque se recurre a lo digital, mezclarlo con base real.
Con Lucas eso no se hizo, se utilizaron maquetas y se tapó por completo su uso, quedando esa imagen de vídeojuego que a unos pocos os gusta.
Tiene escenas muy buenas y las escenas aéreas, sobre todo, a nivel tecnológico, siguen aguantando muy bien.
Pero hay otras que son horribles, por ejemplo la que he colgado arriba, con dos actores andando por la nada o toda la escena de la entrada de las tropas clon.
Esta última secuencia, podría pasar por la película de los Power Rangers cibernéticos
Igualito que los escenarios que vemos pisando a actores en el VII
Última edición por Caním; 16/01/2016 a las 18:44
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
En mi opinión, el principal problema con esos tres fotogramas que pones no es sólo el exceso de filtro digital y retoque, sino una mala fotografía, en el sentido de mala composición de la imagen. No sé bien cómo expresarlo, si hay por aquí alguien más ducho en esas lides técnicas seguro que lo expresa mejor, pero es como si esos grupos de figuras estuvieran puestos ahí aleatoriamente y no guardaran relación unos con otros. Como esos libros de pegatinas que había cuando yo era pequeña, había un fondo sobre el cual podías ir pegando a los personajes y accesorios que quisieras, con los resultados que fácilmente te puedes imaginar. Pues a mí me produce un poco esa misma sensación. En la primera imagen de la batalla de Geonosis es como si el fondo y los robots estuvieran por un lado, hubieran luego superpuesto las naves, después hubieran colocado a Padme y a Obi Wan y al otro jedi (creo que era Kidi Adi Mundi), luego a Anakin y a Mace Windhu y por último a los clones que hay en primer término. Es como si esos grupos de personajes no estuvieran en la misma escena. Aparte, el fondo se ve demasiado nítido, sin esfumado, como si no hubieran tenido en cuenta la perspectiva aérea.
Última edición por Jane Olsen; 16/01/2016 a las 19:48
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Es que la carrera de vainas es la secuencia mejor integrada y mejor ejecutada de las precuelas, con una exquisitez de fusión entre maquetas CGI y decorados reales, de hecho en 1999 se veía exageradamente real esa secuencia, la sigo viendo hoy en día y no ha envejecido nada mal.
NO se te puede tomar en serio cuando llevas la crítica hasta la hipérbole más desatada, y lo haces tan a menudo que ya ni sorprende. No puedes pretender extrapolar acabados entre unos films con aspiraciones formales de promoción de una (r)evolución INCIPIENTE y otros tantos POSTERIORES (tres lustros poco más o menos lo separan del VII) que precisamente se han BENEFICIADO sobremanera (como TODA la industria, de hecho) de ese ARROJO pionero. Reitero. GATEAR antes de ANDAR con APOYOS, y ANDAR sin ellos antes de CORRER. La tendencia actual es exactamente la MISMA de entonces (alguna excepción particularísima al margen). La TÉCNICA MEJORA exponencialmente año a año y la integración ha llegado a tal punto que es poco menos que inapreciable. Y tu extrapolación es tendenciosa. Y el ninguneo, injusto, fruto de TU DECEPCIÓN. Y lo peor es que lo sabes.
Eso sí, que nadie ataque al VII, que los problemas de estructura -y demás- se solucionan con la V.O.
Venga.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Es también habitual que te pierdas entre tanto tecnicismo.
Que tildes de Mi Decepción, los elementos que constato, es no darte cuenta de que la primera trilogía, no tiene buena acogida a nivel general. Sí, hay a gente que le gusta, no lo discuto, pero si se habla en general de ella, no hay un buen feedback y no hablo en España, o de mi grupo de amigos. Si te mueves a nivel mundial, en críticas, en foros, en redes sociales....es similar.
Ese arriesgar, que a ti te parece genial, a mi me parece genial si sirve para algo. Arriesgar, en mundos nuevos, escenarios nuevos, razas nuevas para enseñarlos con ese velo digital de vídeojuego, echa por tierra todo riesgo tomado.
La carrera de vainas, es un buen ejemplo de partes positivas de la trilogía. Yo nunca he dicho que no tenga elementos que me gustan, es como que en una comida me pongan un plato de un delicioso pata negra y un lomo extremeño, si luego los platos principales no me han gustado.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Hablo de TU decepción porque estoy hablando CONTIGO.
No hablo de percepciones personales subjetivas de otros tantos que no participan en la conversación, ni me arrogo el sentir de una comunidad incuantificable, ni universalizo percepciones personales.
Y si quieres entrar en disquisiciones sobre técnica cinematográfica, aquí me tienes, eh. Cuando quieras. A fin de cuentas, son sólo opiniones discrepantes. Nada más.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Yo es que, dejando a un lado que funcionen mejor o peor los fxs en las precuelas o en el VII, mi problema con esta última es que no encuentro ninguna escena para el recuerdo o que me haya emocionado.
Las precuelas serían mejores o peores, pero me llegaron mucho más adentro. Esta la encuentro como fuera del espíritu Georgiano de las otras, como si fuera un copy & paste sin alma.
Lo único verdaderamente disfrutable que he sacado del Episodio VII ha sido todo lo que concierne a Rey y Finn antes de encontrarse con Solo.... y la voz de lata de Kylo Ren.
Abrams, estás sentenciado, jajaja.
Última edición por Kapital; 16/01/2016 a las 20:56
Sí, cuando Obi Wan busca en los archivos, se nota que no se ha aplicado todo el filtro que en la escena que yo colgué, que el fondo parece dibujado.
Y ahí está el problema. ¿Por qué en estas capturas que cuelgas de la biblioteca de archivos sí y la otra parte del palacio Jedi no?
¿Nadie, aparte de Lucas, veía que quedaba fuera de lugar, que no conectaban bien los dos actores andando por esa escena digital?
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Bueno, creo que hablamos largo y tendido sobre secuencias de la película.
Que yo me apoye en numerosos fans, no tiene porque hacer que te guste o te deje de gustar algo. Pero digo yo, que cuando a tanta gente, no le ha gustado ver bailar, en vez de luchar a los Jedis o ver al ejército clón de vídeojuego, cuando somos gente, que llevábamos esperando eso durante años, será por algo, no?
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
La escena incial de los nuevos troopers antes de desembarcar, la de Ren enseñando su potencial, la del TIE, las escenas de Rey en Jakku recogiendo chatarra y en su casa, el Halcón, Han Solo en el Halcón de vuelta, el monólogo de Ren con el caso de Darth Vader, la escena de "Has sentido el despertar de la Fuerza de Snoke", la escena en la que Rey coge el sable láser, la escena en la que llegan los Alas X, la arenga de HUX en VO a todas las tropas, la escena del interrogatorio Rey-Ren, la escena de papa e hijo y el combate 2 vs 1.
Y a todo este regalo, le envolvemos con unos efectos digitales y de sonido de altura.
Así que haber escenas para recordar, las hay, otra cosa es que te gusten y llegan más adentro, que una historia de amor, que es el eje de toda la trilogía nueva y no se la creen ni los mismos actores.
Última edición por Caním; 16/01/2016 a las 21:24
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hombre; yo creo que porque la concepción de la escena es muy distinta: en la de la biblioteca hay una clara interacción de los actores con el escenario, además de cambios de planos generales a medios y primeros planos muy concretos.
En el plano que pones de ejemplo, la composición, tanto visual como conceptual pretende remarcar la inmensidad del marco donde los personajes deambulan. Algo muy parecido a esto:
Con la ventaja sobre el (por otro lado maravilloso) plano de "Planeta prohibido", de que puedes incluir a personajes de fondo andando y sobre todo, hacer un zoom de cámara hacia los personajes:
Que el fondo CGI es muy poco realista visto ahora? Pues si... pero probablemente era lo máximo que se podía lograr en aquella época.
También tendemos a pensar que absolutamente todos los elementos y secuencias de una película disponen de todo el tiempo y dinero del mundo para hacerse... y desgraciadamente no es así. En este caso es muy probable que no tuvieran el tiempo suficiente para pulir el efecto, puesto que si no recuerdo mal esta es una escena hecha más tarde que fundía otras dos que al final se descartaron. De hecho se nota en la caracterización de McGregor y la barba postiza que lleva. Pasa y seguirá pasando en TODAS las películas. Como decía Fincher en una entrevista: las películas no se estrenan, se abandonan
De todos modos, esta discusión entronca de lleno con lo que hemos hablado muchas veces: la preponderancia que se le da actualmente a la FORMA sobre los demás aspectos del film. No estoy diciendo en absoluto que sea un elemento menor o a descuidar por los cineastas, pero creo sinceramente que el cinefilo actual se obsesiona mucho con ese tema. A mí me ENCANTA el plano de Forbidden Planet con el monstruo del Id hecho con animación pura y dura. Disfruto de él como un enano, lo mismo que se ver más allá del acabado formal de este plano en concreto de AOC, porque sé que la intención de la escena lo compensa...
un saludo.
Resulta que el pan que cocina Rey no es CGI, sino real. Dejo el dato aquí para que cada uno lo adapte a su discurso. Propongo ideas:
por supuesto. Lucas lo habría hecho digital porque no respeta el noble oficio de hacer pan. En TFA han regresado a las maquetas, a los efectos prácticos y a los panes de verdad, como en la trilogía clásica
pues no mola. Años y años de avances de la ILM, trabajando en un mo-cap para poder capturar digitalmente un actor y transformarlo en pan y va y este Abrams y los de Disney nos ponen un pan de verdad
a mi esto del pan me parece una chorrada y el que opine diferente a mí es que no tiene ni idea de nada
http://www.independent.co.uk/arts-en...-a6812826.html
The instant bread in Star Wars: The Force Awakens wasn't CGI
-------
Última edición por Synch; 16/01/2016 a las 23:55
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)