Ya tengo mis entradas.
Mañana voy. Aún no sé si alegrarme o prepararme para lo peor.
Ya tengo mis entradas.
Mañana voy. Aún no sé si alegrarme o prepararme para lo peor.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Prometheus...otra gran pelicula echa de forma mas que maravillosa que espere demasiado tiempo y me decepciono por culpa de mis espectativas.
si espere saber que sucedia con Luke Skywalker desde crio,lo mismo para saber que o quien era ese piloto Fosilizado que encuentran Dallas y su tropa.
las 2 peliculas son para mi victimas del tiempo,sus continuaciones tardaron tanto que nada sale ya como lo habrian echo en el momento,
aun asi he visto Prometheus 6 o 7 veces y cada vez me ha gustado mas,y estoy seguro de que me sucedera lo mismo con TFA.
el Hype es malisimo.
saludos.
Yo creo que esperaré un tiempo, no tengo prisa. Odio la chavalería en el cine. Por eso NUNCA voy a centros comerciales.![]()
Otro como mi novia,que ve los niños y empieza a sufrir ya en la cola del Cine,
cuando yo fui a verla habia bastantes y me temia lo peor,pero se comportaron bastante,
supongo que los padres fanaticos de StarWars les apretaron las tuercas.
saludos.
Yo iré a verla en VOS y en una hora tal que no creo que haya mucha chavalería insolente. Porque...tela con la educación de muchos críos de ahora(y sus padres). Sí, lo reconozco, tengo el mismo instinto maternal que una tortuga
.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
ODIO a los quinceañeros, NO a los niños.![]()
Por mi experiencia en los ultimos años en salas te digo que son mucho peores los quinceañeros que los niños, con "Insidious 2" recuerdo que una panda de niñatas estuvo jodiendo durante un rato hasta que entre todos conseguimos echarlas, en "Terminator Genesis" habia otros dos subnormales riendose de todo y pegando puñetazos a las paredes, en Star Wars reconozco que fue ver a dos familias juntas con 7 niños y como se colocaban en fila justo delante de la mia y entrarme un absoluto estado de panico pero oye todos se comportaron bien y sin problemas.
Por lo tanto afirmo que el verdadero peligro efectivamente son los niñatos adolescentes estupidos mucho mas que los niños y por fortuna en Star Wars habia mucho niño pero ningun adolescente imbecil y el resultado fue que pude ver la peli con total tranquilidad.
Un saludo compañero Branagh/Doyle, me tomo el atrevimiento de citar tu texto porque a mi modo de ver, lo que explicas es buenísimo, y si yo tuviera que defender el uso de los recursos digitales en una película, seguramente sería en base a lo que expones.
Yo le reconozco al Sr Lucas sus obras. Estamos ante un maestro que ha creado esta mega empresa que es Star Wars. Mi mayor admiración es por su volutad de emprendedor, algo que yo trato de hacer en mi vida personal con mis objetivos, y que él sin duda es una fuente inspiración al poner todo y más para lograr sus visiones personales, la construcción de sus empresas y además poseer un don para la creación de sus obras.
No soy un super fan, pero el tiempo me ha hecho querer y apreciar la saga, y como bien expuse anteriormente, The Force Awakens me ha encantado. Uno de los puntos es que Star Wars dentro de su magia, hoy me luce más real (seguramente aporta el avance de la tecnología y el valor a las producciones y planificaciones).
Los efectos digitales son un recurso artístico, y seguramente hasta más difíciles que los empleados tiempos atrás, pero si siento que en las precuelas, el Sr Lucas hizo un uso excesivo de ellos, indistintamente de la narrativa, las secuencias, el ambiente, escenografías o elementos que lo requieran. No lo voy a juzgar porque esa es su obra, pero también es de buena persona el pensar qué elementos eran fundamentales, y qué otras pudo capaz haber esperado.
Yo no soy un experto en esto más allá de ser graduado de diseñador gráfico, pero he leído al mismo tiempo que el Sr Lucas tuvo como fin también iniciar una "revolución" digital, es decir, dar a conocer la tecnología del futuro, algo que lo ha logrado muy bien. Siendo este un caso, me parece perfecto, pero al mismo tiempo lo noto como lo segundo que expones: "mero fuego de artificio para empatar e impresionar", claro que a esto hay que agregarle que también hubo muchas y muchas escenas que solo eran posibles con los efectos digitales ejecutados. Una necesidad.
Con esto no quiero desprestigiar los recursos usados. Pero desde mi óptica, siento que pudo haber mejor equilibrio entre la mezcla de recursos artesanales tangibles, y los digitales. Hay muchas escenas donde R2D2 no luce de un material sólido y pesado, hay escenas donde los Stormtroopers son tan perfectos, que por más sucios aplicados digitalmente tengan sus trajes, pierden esa sensación de fuerza/realidad que imponían los episodios clásicos. Hay enfrentamientos que por más épicas se estructuraran, hacían también perderle credibilidad a las dificultades que una pelea de este estilo podía suponer.
Es evidente que mucho de los grandes escenarios seguramente eran imposibles de otras formas, y aunque el Sr Lucas es quien más sabe porque es quien ha estudiado para esto (y mucho más), me queda esa sensación de que pudo haber mayor equilibrio entre la realidad y el digital, indistintamente de las necesidades a cubrir en una película.
Un abrazo!
PD: Que disfrutes la película, Jane!
El "problema" está en que yo si considero que en las precuelas estén bien empleados y contribuyen a la narrativa y a la exposición del tono.
El CGI es sólo un recurso, una elección tonal, narrativa y estilística, nada más. La abundancia con la que se emplee no determina su calidad ni su pertinencia.
Un abrazo, amigo. Da gusto leer tus comentarios tan apasionados.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Jane, sabiendo tu opinión al respecto, raro me parece que me agradezcas el post. Intrigado me hallo.
¡Feliz Navidad!
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ya que habláis sobre el peligro de los niños en sala, todo es relativo. Yo también soy muy cauto cuando voy a ver una película con ese publico potencial (me obligo a ver películas Disney en sesión noche/golfa), y hoy mismo, en el cine había bastantes criaturas (claro que muchas se han ido a ver a Snoopy). De todas formas, a las 7 de la tarde, la sala casi llena de gente para ver TFA en 3D, con críos en muchos asientos, y respetuosos todos. Algun momento ocasional de "ejem, ejem" o "shhhht", pero ya. La Fuerza es poderosa con aquellos padres que conocen el sendero Jedi
Que el Hacedor te oiga!!!![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Comentabais antes sobre la variedad de tropas que aparecen en el Episodio VII. ¿ De verdad os parece escasa? A mi me sale el film de la saga con mayor diversidad, o sea todo lo contrario. Salen los siguientes tipos de soldados:
-Stormtrooper
-Heavy Gunner Trooper
-Flametrooper
-Snowtrooper
-Tie Figther Pilot
Eso sin contar a Hux, Phasma y la variedad de oficiales que aparecen. Se muestra tambien a una nueva version del Imperial Gunner pero no se que nombre recibira esta contrapartida de la Primera Orden.
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
La nueva trilogía tuvo que convivir con El señor de los Anillos y tanto crítica como una gran parte del público, salió convencida de que es mejor mezclar lo artesanal y CGI, que todo CGI.
Con el tiempo, la tecnología ha avanzado mucho. En La vida de Pi, pudimos ver este avance, pero se hace sobre bases reales, de ahí esa sensación de tan real.
Creo que es el ejemplo perfecto de una trilogía donde se apuesta por lo que mejor se vea y la que apostaba por todo con efectos digitales y aunque, al señor de los anillos, los años le vayan pasando factura, porque se ven cosas con el tiempo, creo que han envejecido infinitamente mejor que la trilogía nueva de Star Wars.
Por eso, aparte de que un ordenador en ese tiempo, pudiera hacer maravillas, ahí tiene que estar el director para ver las diferencias entre una película y una CGI de un vídeojuego.
Las capturas, no se mostrarán en su calidad real, por lo que comentabais de la resolución, pero aun con más calidad, a día de hoy, en tramos, parece más una película de animación.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
A mi Prometheus técnicamente me encantó. Me gustó mucho eso, que mezclaran digital con artesanal, pero sobre todo me gustó que esos efectos digitales, ya son efectos digitales que dan el pego de que, aunque sepas que es digital, están muy bien recreados.
Lo que no me convenció de Prometheus, es que fuera como Star Wars, que lo que va antes, parezca más nuevo, que lo que va después.
Y bueno, esos detalles, que tanto se han comentado en su hilo y aquí no pintan nada.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Última edición por Narmer; 30/12/2015 a las 00:10
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
He cogido capturas, que fueran similares a las que colgaba del episodio II, de las que fueran en terreno desértico y que se vieran troopers.
Pero estamos hablando de un vídeojuego en comparación con una película. Quizás sea problema de la generación que hemos vivido de chavales, pero puedo aguantar mejor que sepa que hay maquetas en el IV, V y VI, que ver los efectos digitales de algunas de las partes del I y del II.
Como comenté anteriormente, el problema además de tanto CGI, es que los actores, están desubicados..cuando luchan, se ve que perfectamente que están moviendo sus brazos contra el aire o cuando miran, no todos miran exactamente donde deben y esa escena, tiene que ser una escena que conmocione al fan que quería ver luchar al ejército de Jedis.
Quizás yo sea muy purista, pero llevaba tantos años pensando cómo serían tantas y tantas cosas, que fue como un jarro de agua helada.
Y como también comenté. Mis revisionados, son porque a veces, he pensado que me dejé llevar por un hype muy alto, que si la volvía a ver, seguro que habría cosas que me gustarían más, pero no, en mi caso es algo inamovible. Lo que no me gustó, me sigue sin gustar y lo que me gustaba me gusta igual....de hecho, yo siempre dije, que la trilogía me parecía que iban de menos a más, la primera mala, la segunda medianamente buena y la tercera buena y al verlas más veces, todavía me parece, que el episodio II es peor que cuando lo vi en el cine.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No me refiero al tema de la cultura, me refiero un poco más a cómo tienda la tecnología. En District 9, la tecnología alienígena tiene un cierto aire destartalado, más ochentero por llamarlo de alguna manera.
En Prometheus, la tecnología, podría salir en Star Wars. No digo que sea igual, pero al menos que trataran de paliar un poco el cambio. Porque cuando se cierre la saga y pasemos de Prometheus 1 y 2 o las que sean y luego sigamos con Alien...van a parecer de sagas distintas. Aunque Scott se haya empeñado en decir que son distintas.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Es que la tecnología es la que existe en cada época, y según se evoluciona la estética de las películas cambia, no puedes pedir que se ruede un Alien o Star Wars en 2015 como se hacía en 1980. Ni siquiera la nueva Star Wars, utilizando Abrams mucho objeto y decorado reales y naturales, es estéticamente igual a las clásicas, todo se ve más moderno, y eso pasa igual en District 9, porque si hubiéramos visto esta peli en 1977 o 1979, no serían iguales tampoco.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Prometheus, mmm
Una gran pelicula que para mi, desentraña bien el enigma del Space Jockey como bien queriamos muchos.
Y lo que nos queda por ver de Alien, Jumbo
Sobre Star Wars Ep. VII puedo decir que he ido a verla al cine y me ha gustado bastante, mejorable en algunas cosas pero mantiene esa magia del universo de Star Wars
Saludos
Sí, casi todo el mundo (ejem), MENOS SU director, lo cual es irónico, eh.
Se ha llegado ahí porque las precuelas y otras propuestas abrieron camino.Iniciado por Caním
Aquello de "TODO con efectos digitales" es una exageración, y lo sabes. En las precuelas había maquetas a mansalva (desde localizaciones a vehículos), localizaciones reales, escenografía (normalmente modificada o ampliada digitalmente, siendo este proceder una CONSTANTE HOY DÍA), efectos prácticos en el set y demás y la ejecutoria e integración de la escenografía digital se encontraba entre LO MEJOR que podía ofrecerse en aquella época.Iniciado por Caním
Y por cierto, LOTR incrementaba el número de secuencias CGI conforme avanzaba la trilogía, y de hecho Pelennor muestra gran parte de los "vicios" que se le atribuyen a según qué tramos de las precuelas (el famoso rollo 6 de AOTC, por ejemplo).
Es que EN AQUEL ENTONCES las diferencias entre uno y otro eran ABRUMADORAMENTE SIGNIFICATIVAS. Lo que no se puede pretender es extrapolar alegremente TRES LUSTROS más tarde. Es MUY injusto, sobre todo con una técnica que mejora EXPONENCIALMENTE año a año.Iniciado por Caním
Pues como tramos de LOTR (Pelennor), Matrix (Neo vs Smiths) y demás mainstreams relevantes de entonces.Iniciado por Caním
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Puede que los campos de Pelennor cante en el señor de los anillos o cuando salen Aragorn, Theoden y compañía salen a caballo del castillo del Abismo de Helm, por la pasarela y van cayendo los Uruk.
Pero aún así, todavía es muy disfrutable la trilogía, aun con sus efectos cantantes en algún momento concreto, pero no eclipsan la película.
En Star Wars, muchas de las maquetas fueran tapadas enteras, pero enteras literal, por los diseños de ordenador. En escenarios, si que usaron la técnica de real, mezclado con digital y algunos escenarios están bien. Pero por ejemplo, el de las capturas que colgué, es todo digital, al igual que en la arena donde quieren sacrificar a Obi Wan, Anakin y Padme.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No es que seas más purista, es que le das más importancia a eso que yo, que es distinto (y no hay nada malo en ello, por supuesto).
Yo le concedo un valor similar a los Morlocks pintados de azul de "El tiempo en sus manos" que a los personajes hiperdigitales que salen en la cafetería de Dex en el episodio II: en los dos casos el efecto estaba lo suficientemente logrado cuando lo vi, y lo más importante: sendas escenas de dos filmes tan separados en el tiempo funcionan por ello (y a pesar de ello).
Y ya que estamos con las precuelas, y para que veas que en gustos no hay nada escrito, siempre he proclamado mi predilección por el episodio II; creo que es el más equilibrado (y ambicioso) de las tres películas: las set pieces son brutales, la investigación de Obi Wan en Camino me mola, el cortejo de los amantes no tanto (pero Caserta/Naboo es tan bonito y el corpiño de la Portman tan embriagador, que se me olvidan los melosos diálogos), la aparición de Jango Fett tiene su aquel, el conde Dooku como anciano y desencantado jedi reconvertido a villano es interesante, el enfrentamiento en la arena geonosiana, cuál circo romano (y que remite también al John Cárter de Burroughs, por supuesto), y el climax final con el inicio de las guerras clon y el duelo entre Obi Wan, Anakin, Yoda y Dooku son la guinda del pastel. Es la menos interesante y "artificial" cinematográficamente hablando, pero forma parte sin duda de su encanto...
La amenaza fantasma sería la segunda: su tono ingenuo me retrotrae inmediatamente al episodio IV. Tiene un comienzo un poco plano, pero su imaginería visual es absolutamente desbordante. Tiene fallos de ritmo y de personajes clamorosos, pero sigue teniendo momentazos impresionantes: el escape de Naboo, la carrera de vainas, la llegada a Coruscant, la sesión del Senado (sí, me encanta ver a los burócratas entorpeciendo el buen curso de la democracia, y ese plano, impagable, de Palpatine susurrando a la reina Amidala al oído), el triple climax final...
Y voy con la que menos me gusta que, irónicamente, es la que más suele entusiasmar a la peña. La venganza de los sith me parece la más irregular de las tres, por culpa especialmente de unos primeros 25 minutos que atesoran los peor de la trilogía: CGI desatado e innecesario (esta vez sí; como dice Bruce, los Clone Troopers digitales eran completamente innecesarios), aventurillas muy poco interesantes (lo del ascensor para arriba y para abajo me da grima, y como se deshacen de Dooku siempre me dolió en el alma), unos droides demasiado cobardes y un aterrizaje con media nave que sobrepasaba cualquier limite de incredulidad. Gracias a Dios, la película va de menos a más, y va construyendo, escena a escena, lo que quisimos ver siempre: la caída de Anakin al lado oscuro y que "explota" en una hora final maravillosa (justo a partir de la espléndida escena entre Palpatine y Anakin). La conversión al lado oscuro (por amor, señores, por amor, y que se complementa perfectamente en su paso a la luz en ROTJ), los tejemanejes de los Jedis por conservar el poder y, sobre todo, el doble enfrentamiento entre Anakin/Obi Wan y Yoda/Emperador (utilizando estos últimos el Senado como espacio cinematográfico y elemento de destruccion, literal y metafórico), es sublime y muy jugoso...
... pero estábamos hablando de "El despertar de la fuerza", creo![]()
En fin, como podéis ver, esto del cine es y será siempre subjetivo. No puede ser de otra forma: un film siempre necesita del receptor para ser apreciado y disfrutado. Desgraciadamente algunos no lo hemos conseguido plenamente con este episodio VII pero, hey, quizás el Episodio VIII sea la respuesta a nuestras plegarias. De momento Disney lo ha dejado todo tan abierto y con tantas incógnitas que puede tirar por muchos caminos diferentes. Esperemos que con el exitazo de ésta no vuelva a tomar el camino seguro y enrocarse en la nostalgia. La "remembranza" continúa es peligrosa: como diría Yoda, el apego (a lo ya visto, en este caso), puede ser un inevitable camino al lado oscuro![]()
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 30/12/2015 a las 01:24
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
A mí lo "Prometheus" no me choca respecto a Alien, en Alien vemos una nave minera diseñada para currantes de salario base, un pesquero del espacio al que no le van a poner ni una nevera con cervezas porque los tripulantes no importan, de hecho ya vemos lo que importan en el desarrollo. En "Prometheus" es todo lo contrario, la nave diseñada para la élite de los pijos que tiene que tener todo tipo de mamonadas inimaginables, el concepto es absolutamente opuesto.
La trilogía canta por todos lados a digital, porque hay muchísimos momentos en los que todo es digital y seguro que en muchos casos ni era necesario. Hasta en Episodio III hay demasiados momentos cantosos que son literalmente un videojuego.
Se critican personajes del Episodio VII, pero al menos son personajes no el fotograma completo.
Spoiler:
Y es una pena porque tiene momentos realmente buenos.
Spoiler:
Me hubiera gustado ver más de esto (visualmente). No necesariamente igual.
Spoiler: