-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Literalmente. Del StarwarsWiki. Hay mil fuentes de este estilo. Cito.
"Cuanto más nivel de midiclorianos tenga un ser vivo, más aptitud tiene para usar la Fuerza".
Fuente:
https://starwars.fandom.com/es/wiki/Midicloriano
Sí. Te falta documentación. Que no pasa nada, eh.
Sigue sin contradecir lo que dije, el recuento no le hace ni mas inteligente ni mas habilidoso, todo depende del entrenamiento, el cual te hará llegar (si eso) al nivel que te permiten tus Midiclorianos.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Y REITERO (tercera vez), Anakin es una vergencia inédita en la fuerza. Las carreras de vainas han agudizado sus sentidos al punto de vertebrarse como una forma de instrucción autodidacta (hasta Qui Gon hace mención). Anakin NO utiliza la psicometría en su prueba ante el consejo en tanto en cuanto esta implica contacto FÍSICO (Rey y el sable, por ejemplo). Anakin utiliza una derivación de la percepción, que imbrica con la "visión lejana" en AOTC (Shmi).
Inédita en un niño (aunque esto tampoco me queda claro ya que Windu directamente le pregunta si alrededor de una persona, como si ya se hubiera dado pero ese es otro tema) pero por la Galaxia se da en muchos otros lugares. El templo de Lothal, Dagobah, Mortis e incluso diría que en Ahch-To.
Sinceramente no se si la psicometria requiere contacto, pero el asunto es que Anakin hace uso de la fuerza (sin saberlo) sin entrenamiento, lo hace mientras pilota vainas y lo hace ante el consejo.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Rey es una anomalía (léase "vergencia") que no hemos visto antes. Y como tal yo prefiero no cerrarme en comparativas directas con Anakin o cualquier otro, porque es evidente que no se aplican las mismas reglas, y las nuevas reglas no están claras. Esto es una crítica, en mi opinión, totalmente válida y que comparto. Si algo le falta a la nueva trilogía, es exposición.
De esta forma uno, como espectador, puede entender la situación de dos maneras:
1) La exagerada capacidad de Rey es eso, solo una exageración, un mecanismo narrativo que roza el absurdo.
2) Existe una lógica en todo esto, pero no está desarrollada por completo (que sea o no a propósito resultaría en otro debate).
A día de hoy un servidor se encuentra firme en la opción 2, porque no creo que los guionistas estén en la inopia respecto a este tema. Basándome en lo que llevamos visto, hay elementos sospechosos que podrían explicar por qué Rey es como es. Podría pensarse que Rey, como reflejo de Kylo, es tan poderosa como lo sea él. Ni más ni menos.
_Snoke: La oscuridad crece... y la luz en igual medida. Ya advertí a mi aprendiz de que según él se hiciera más fuerte, su alter en la luz crecería.
¿Y cómo es que Rey tiene esa destreza y poderes concretos? Mucha gente ha querido ver una "transferencia de conocimientos" en el primer toma y daca mental entre Kylo y Rey, cuando el primero intenta leer su mente pero acaba siendo leído. A mí no me convence esto, ni creo que haga falta si tomamos la frase de Snoke como literal, pero ahí queda como posibilidad.
He dicho antes que no quiero comparar, pero una diferencia notable entre Rey y Luke es que el segundo no tenía ni idea de lo que se esperaba de él. Obi-Wan tiene que explicarle literalmente lo que es un Jedi. De primeras, a Luke ni siquiera se le hubiese ocurrido tratar de mover objetos con la mente, por ejemplo. Con Rey es otra historia; ella conoce los mitos, tiene cierta noción de lo que puede intentar. Y cuando lo intenta le sale, pero yo no veo una destreza refinada. Es basto, es fuerza bruta.
En cualquier caso hasta dónde sé, y que alguien me corrija si hay evidencias de lo contrario, el entrenamiento Jedi va más de autocontrol, de equilibrio mental, del aspecto religioso y moral en el uso de la Fuerza, y no tanto de aprender a mover rocas.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
JA.
Anakin era una vergencia en la fuerza y necesitó DOS maestros y AÑOS de adiestramiento para dominar técnicas avanzadas con bastante suficiencia. Como personaje, Rey ya es un caso perdido, en lo que respecta al legado e idiosincrasia de la franquicia.
Me voy a meter en la conversación sin ser ningún purista. Esto que dices no es más que una muestra de los tiempos de inmediatez que existen. En la era de internet la paciencia está mal vista y las cosas no cuestan. Todo se consigue al momento a golpe de clic y esos poderes innatos a lo mejor te molestan a ti y a los de tu generación pero no a los que está dirigida, sobre todo, esta nueva saga: las nuevas generaciones. Estas pelis no son tanto para nosotros, que también, sino para la gente “joven”. Como quieren seguir explotando la gallina de los huevos de oro se han cargado a los carrozas y hay héroes nuevos. Peores? En muchas cosas sí.
Tiene sentido los que decís que Rey es una anomalía en la fuerza como compensación a Kylo, pero dudo que lo dejen así. Como buena copia de las anteriores, que de alguna manera son remakes, no pueden dejar que el nuevo personaje central sea un don nadie. Fijo que será hija de alguien importante y fijo que os indignaréis los puristas. Con esa verdad, la de vuestro enfado sí o sí, pueden hacer lo que les dé la gana.
Lo más “obvio” sería que fuese hija de Luke, y yo voto por esa, porque les importa una M la congruencia o lo que digan sus antiguos fans. Al fin y al cabo eso daría más juego y ya sabéis: que hablen de mí aunque sea mal.
Rey es alguien importante FIJO. xD
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Sigue sin contradecir lo que dije, el recuento no le hace ni mas inteligente ni mas habilidoso, todo depende del entrenamiento, el cual te hará llegar (si eso) al nivel que te permiten tus Midiclorianos.
El recuento imbrica DIRECTAMENTE con la APTITUD. Va MUCHO más allá de la habilidad. Hablamos de CAPACITACIÓN exponencial atendiendo al recuento. POTENCIAL, en definitiva. Precisamente por ello el entrenamiento y la instrucción son cruciales. Ese potencial HA DE encauzarse. Lo que vengo defendiendo desde el principio, vaya.
Cita:
Iniciado por Gloster
Inédita en un niño (aunque esto tampoco me queda claro ya que Windu directamente le pregunta si alrededor de una persona, como si ya se hubiera dado pero ese es otro tema) pero por la Galaxia se da en muchos otros lugares. El templo de Lothal, Dagobah, Mortis e incluso diría que en Ahch-To.
NO. Inédita a NIVELES PROFÉTICOS. La evidencia es TAN PALMARIA que siquiera es necesario aportar las líneas al respecto, ¿verdad? (las hay literalmente a patadas) en tanto en cuanto esa profecía vertebra TODA la trilogía de precuelas y por extensión LA SAGA.
Cita:
Iniciado por Gloster
Sinceramente no se si la psicometria requiere contacto,
Lo requiere. Fuentes a cientos. Te invito a documentarte al respecto. Sin acritud, nuevamente. En serio.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
es evidente que no se aplican las mismas reglas, y las nuevas reglas no están claras. Esto es una crítica, en mi opinión, totalmente válida y que comparto. Si algo le falta a la nueva trilogía, es exposición.
This.
Cita:
Iniciado por Dr. Malcolm
De esta forma uno, como espectador, puede entender la situación de dos maneras:
1) La exagerada capacidad de Rey es eso, solo una exageración, un mecanismo narrativo que roza el absurdo.
This.
Cita:
Iniciado por Dr. Malcolm
A día de hoy un servidor se encuentra firme en la opción 2,
Servidor encuentra acomodo en la opción UNO.
Cita:
Iniciado por Dr. Malcolm
¿Y cómo es que Rey tiene esa destreza y poderes concretos? Mucha gente ha querido ver una "transferencia de conocimientos" en el primer toma y daca mental entre Kylo y Rey, cuando el primero intenta leer su mente pero acaba siendo leído. A mí no me convence esto, ni creo que haga falta si tomamos la frase de Snoke como literal, pero ahí queda como posibilidad.
A mí TAMPOCO. Me resultaría execrable.
Cita:
Iniciado por Dr. Malcolm
He dicho antes que no quiero comparar, pero una diferencia notable entre Rey y Luke es que el segundo no tenía ni idea de lo que se esperaba de él. Obi-Wan tiene que explicarle literalmente lo que es un Jedi. De primeras, a Luke ni siquiera se le hubiese ocurrido tratar de mover objetos con la mente, por ejemplo. Con Rey es otra historia; ella conoce los mitos, tiene cierta noción de lo que puede intentar. Y cuando lo intenta le sale, pero yo no veo una destreza refinada. Es basto, es fuerza bruta.
Interesante, pero NO ME aporta NADA al respecto de lo que se debate.
Cita:
Iniciado por Dr. Malcolm
En cualquier caso hasta dónde sé, y que alguien me corrija si hay evidencias de lo contrario, el entrenamiento Jedi va más de autocontrol, de equilibrio mental, del aspecto religioso y moral en el uso de la Fuerza, y no tanto de aprender a mover rocas.
Concuerdo, con matices. Se necesita iniciación, instrucción, adiestramiento, entrenamiento y autocontrol para ejecutar según que destrezas y artes en la fuerza, sobre todo las técnicas avanzadas. SIEMPRE ha sido así. ¿Ahora NO parece serlo? Que lo justifiquen al menos. En esas estamos.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por favor... no pensarás siquiera por un instante que han tenido la más mínima consideración hacia Lucas en algún momento, ¿verdad? Más allá de "usemos la marca SW y ganemos millones", digo.
:abrazo
Cierto. Una pena. Lástima que Lucas sea tan modosito y ahora apenas saque los pies del tiesto. Yo lo achaco a la mala influencia corporativista de Spielberg. Si se dejase domeñar por las pulsiones de OTRO de sus amiguetes, el bendito Milius, nos ibamos a divertir...:mparto
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Me voy a meter en la conversación sin ser ningún purista. Esto que dices no es más que una muestra de los tiempos de inmediatez que existen. En la era de internet la paciencia está mal vista y las cosas no cuestan. Todo se consigue al momento a golpe de clic y esos poderes innatos a lo mejor te molestan a ti y a los de tu generación pero no a los que está dirigida, sobre todo, esta nueva saga: las nuevas generaciones. Estas pelis no son tanto para nosotros, que también, sino para la gente “joven”. Como quieren seguir explotando la gallina de los huevos de oro se han cargado a los carrozas y hay héroes nuevos. Peores? En muchas cosas sí.
Tiene sentido los que decís que Rey es una anomalía en la fuerza como compensación a Kylo, pero dudo que lo dejen así. Como buena copia de las anteriores, que de alguna manera son remakes, no pueden dejar que el nuevo personaje central sea un don nadie. Fijo que será hija de alguien importante y fijo que os indignaréis los puristas. Con esa verdad, la de vuestro enfado sí o sí, pueden hacer lo que les dé la gana.
Lo más “obvio” sería que fuese hija de Luke, y yo voto por esa, porque les importa una M la congruencia o lo que digan sus antiguos fans. Al fin y al cabo eso daría más juego y ya sabéis: que hablen de mí aunque sea mal.
Rey es alguien importante FIJO. xD
Espero que NO cometan esa temeridad. Mi línea favorita de este -hoy día "díptico apócrifo"- siquiera pasó el corte.
- ¿Quién eres?
- NADIE
En la franquicia ya ha habido constancia de la fuerza actuando desde la humildad más absoluta. Anakin es una vergencia concebida por los midiclorianos y resulta que "FECUNDAN" virginalmente a una ESCLAVA de un planeta esclavista del borde EXTERIOR...
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Mucho sacar la cara a Lucas pero bien que vendió. Si tanto quería a su obra que hubiera seguido con la trilogía que quería. Que yo vendo mi casa pero lo quiero que quiten mis posters de mi cuarto, eso si, la pasta bien guardada y siguiendo cobrando intereses.
Era tan fácil, vendes por menos y te guardas un puesto pero mejor criticar luego.
Encima criticar cambios cuando las precuelas ya metieron cambios que encima iban en contra de las originales y se criticaron pero ahora son joyas.
Y ojo, no digo que no se pueda criticar, pero criticar algo defendiendo lo mismo no lo veo.
Y otra cosa, no se como esta el tema de universo expandido pero todo se borro creo recordar no? Digo porque igual mucha gente coge datos que no son para las nuevas, y al fin y al cabo las reglas las pone quien paga y en este caso es Disney y sus reglas
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
txema007
Mucho sacar la cara a Lucas pero bien que vendió. Si tanto quería a su obra que hubiera seguido con la trilogía que quería. Que yo vendo mi casa pero lo quiero que quiten mis posters de mi cuarto, eso si, la pasta bien guardada y siguiendo cobrando intereses.
Era tan fácil, vendes por menos y te guardas un puesto pero mejor criticar luego.
Encima criticar cambios cuando las precuelas ya metieron cambios que encima iban en contra de las originales y se criticaron pero ahora son joyas.
Y ojo, no digo que no se pueda criticar, pero criticar algo defendiendo lo mismo no lo veo.
Y otra cosa, no se como esta el tema de universo expandido pero todo se borro creo recordar no? Digo porque igual mucha gente coge datos que no son para las nuevas, y al fin y al cabo las reglas las pone quien paga y en este caso es Disney y sus reglas
Amén pero, se ha quejado él?? xD
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Ahí estamos. Se ha quejado poco. Se intuye que toda esta nueva deriva no le satisface demasiado (igual por las formas) pero apenas hay constancia documentada. Alguna mención tácita y poco más. De hecho, se sabe que el acuerdo de cesión de derechos y demás se realizó poco menos que entre AMIGOS (Spielberg -uno de sus mejores compadres- intercedió; con Kennedy la relación era MÁS que cordial y hacia Bob Iger mediaba respeto y admiración recíprocos, y no creo que NADA de esto haya cambiado demasiado. Sin ir más lejos, Lucas siquiera se tomó la deferencia de incluir claúsulas que atendiesen a "blindar" preceptos CREATIVOS EN ABSOLUTO (otra cosa es lo que se le prometiera o dejase de prometer extraoficialmente, extremos estos que quedan fuera de nuestro conocimiento), principalmente porque se SABE fehacientemente que SU tratamiento de la trilogía de secuelas era (no tanto diametralmente pero en esencia, fondo y forma), DIFERENTE.
Y respecto a que las reglas las pone quien paga, es cierto, y a la vez TRISTE. Hablamos de una franquicia numerada, con unos preceptos YA establecidos y una idiosincrasia en consonancia. Confrontarlos requiere, como mínimo, justificaciones de cierta entidad. A mi criterio, por supuesto.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Me gusta debatir sobre SW sacandole la logica interna a las pelis pero pasar al "esto no pasará porque Disney es el mal", "porque Lucas noseke" no mucho la verdad.
Para finalizar mi aportación al tema Rey, solo decir que puede que cambie mi opinión de ella con la trilogia cerrada, la verdad espero que me den ciertas cosas así que ya veremos.
Tema un poco offtopic, acaso soy el único que quiere ver una serie o película de un joven Qui-Gon??
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Lucas tiene una edad, una familia, y es libre de sentir que prefiere vivir así los años que le quedan. De hecho, es muy loable por su parte.
Y de vender, lo hizo -quizá viendo su reacción posterior, con lo de "esclavistas blancos"- pensando que iba a ser de otra manera. Porque probablemente si pensase que Kathleen Kennedy iba a hacer lo que ha dispuesto que se haga con StarWars a lo mejor ya ni siquiera hubiese trabajado tanto con él.
Pero ocurrió. Ellos sabrán sus detalles y cómo fue el juego subterráneo.
Ahora StarWars no es de Lucas, o sí pero una pequeña parte derivada de su paquete accionarial, y aunque tiene voz no tiene voto. Y la voz, si lo que pretendía era pensar en su familia, y en otras cosas, tampoco sería coherente alzarla mucho. Ya le dio algún problema hacerlo.
Pero que en Disney no entienden lo que StarWars representa, más allá de ser una formidable oportunidad industrial, es evidente. Que la tercera trilogía son películas entretenidas realizadas en los mismos términos que cualquier blockbuster de éxito reciente al uso, y no más, también. Y que la fuerza ha pasado de ser el alma de algo que tenía vida, a una mera excusa para la siguiente carrera o lucha, también.
Aquellas declaraciones de Rian Johnson reconociendo que no había planificación ni historia general y que cada director va tirando según cuadra, nos muestra una realidad que no tiene que ver con poner en valor un mundo completo y redondo, de entrar ahí, percibir esa fuerza, lo que entraña, cómo afecta a las vidas de los personajes, y narrarlo; sino, más bien, con explotarlo.
Y no pararán hasta quemar definitivamente esto: la saga más importante de la historia. StarWars.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Creo que sacaran teaser en la SW Celebration para no pisar mucho la promoción de EndGame
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Lucas tiene una edad, una familia, y es libre de sentir que prefiere vivir así los años que le quedan. De hecho, es muy loable por su parte.
Y de vender, lo hizo -quizá viendo su reacción posterior, con lo de "esclavistas blancos"- pensando que iba a ser de otra manera. Porque probablemente si pensase que Kathleen Kennedy iba a hacer lo que ha dispuesto que se haga con StarWars a lo mejor ya ni siquiera hubiese trabajado tanto con él.
Pero ocurrió. Ellos sabrán sus detalles y cómo fue el juego subterráneo.
Ahora StarWars no es de Lucas, o sí pero una pequeña parte derivada de su paquete accionarial, y aunque tiene voz no tiene voto. Y la voz, si lo que pretendía era pensar en su familia, y en otras cosas, tampoco sería coherente alzarla mucho. Ya le dio algún problema hacerlo.
Pero que en Disney no entienden lo que StarWars representa, más allá de ser una formidable oportunidad industrial, es evidente. Que la tercera trilogía son películas entretenidas realizadas en los mismos términos que cualquier blockbuster de éxito reciente al uso, y no más, también. Y que la fuerza ha pasado de ser el alma de algo que tenía vida, a una mera excusa para la siguiente carrera o lucha, también.
Aquellas declaraciones de Rian Johnson reconociendo que no había planificación ni historia general y que cada director va tirando según cuadra, nos muestra una realidad que no tiene que ver con poner en valor un mundo completo y redondo, de entrar ahí, percibir esa fuerza, lo que entraña, cómo afecta a las vidas de los personajes, y narrarlo; sino, más bien, con explotarlo.
Y no pararán hasta quemar definitivamente esto: la saga más importante de la historia. StarWars.
La saga más importante de la historia? Eso es mucho decir, de calidad, económica, de fans....
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Concuerdo, con matices. Se necesita iniciación, instrucción, adiestramiento, entrenamiento y autocontrol para ejecutar según que destrezas y artes en la fuerza, sobre todo las técnicas avanzadas. SIEMPRE ha sido así. ¿Ahora NO parece serlo? Que lo justifiquen al menos. En esas estamos.
¿Pero realmente ha sido siempre así? Es decir, se puede inferir eso, pero no lo hemos visto. No hemos visto el proceso de entrenamiento. No sabemos cómo de difícil es la ejecución de esas técnicas para alguien poderoso en la Fuerza. Yo diría que hay un vacío interpretable que la nueva trilogía está aprovechando. Es una aproximación a esos poderes desde una perspectiva más mística (trilogía original), y menos racional (precuelas). Al final, según Yoda, lo único que le faltaba a Luke para sacar su nave del pantano era creer que podía hacerlo.
https://i.imgur.com/Gjk5klR.gif
De todas formas, el enlace Rey-Kylo ES una justificación. Otra cosa es que no guste por el motivo que sea (y lo puedo entender, pero desde la intención de remarcar el lado espiritual de la Fuerza, a mí sí me vale).
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Sí, sí hemos visto pasajes completos del proceso de entrenamiento (peculiar, dada la coyuntura, pero inobviable). Incluso hemos visto las pruebas de VALÍA. Luke fue iniciado por Obi Wan, tres años de aprendizaje autodidacta (telequinesia), entrenamiento con Yoda (control), Prueba de valía (cueva), humillación ante Vader (segunda prueba de valía), adiestramiento autodidacta durante OTRO año (perfeccionamiento) y finalización de su instrucción fabricando su propio sable láser. Hay un PROCESO de superación y perfeccionamiento INTEGRAL. Va MUCHO MÁS ALLÁ de la propia convicción. Todo ello articulado desde un mantra PRECIOSO: La fuerza es muy intensa en MI FAMILIA. Perspectiva mística de aquella manera...
https://66.media.tumblr.com/9c23ae75...m2uso1_500.gif
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
A mí me parecen cosas distintas. Ese proceso es parte del arco de Luke, pero no es necesariamente el proceso por el que pasan todos los Jedi, hablando desde la lógica interna de las películas. Un caso particular no hace una estadística, sobre todo porque él está solo casi siempre, y eso es anómalo de por sí. Vemos que el tiempo transcurre y Luke va ganando habilidades en elipsis, de película en película. Desde luego resulta más natural que el caso de Rey, y como experiencia humana es más fácil conectar con él, pero no vemos qué hace Luke para adquirir esos poderes, ni cómo llega a la conclusión de que tiene esos poderes en primer lugar. Por lo que sabemos, puede que simplemente se fuesen manifestando poco a poco. En Rey se manifiestan de golpe con el "despertar" (y al contrario de Luke ella sí conoce las historias de antaño, y sabe lo que es un Jedi, y puede experimentar con su poder de inmediato).
Pero lo esencial es que, por norma establecida, Rey será siempre tan fuerte como lo sea Kylo Ren. Eso está ahí explícitamente para circunvalar cualquier cuestión que pueda surgir sobre su entrenamiento. En realidad es así de sencillo. Tampoco su caso serviría para establecer la norma, por supuesto. ¿Es demasiado fácil? Eso depende de los ojos que miren. Los problemas, que los hay, son de estilo. Yo creo que es una ocasión perdida. Me hubiese gustado que el cambio la sobrepasara, que se viniera abajo un poco más, que fuese la heroína reluctante del mito de Campbell (algo de esto hay en TFA, y un poquito en TLJ cuando le confiesa a Luke que no sabe qué hacer con su poder; pero por lo demás acepta con ligereza su condición de salvadora). Supongo que entonces sería otro personaje, claro.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Creo que sacaran teaser en la SW Celebration para no pisar mucho la promoción de EndGame
Y lo suyo seria estrenarlo en los cine, en los pases de EndGame
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
A mí me parecen cosas distintas. Ese proceso es parte del arco de Luke, pero no es necesariamente el proceso por el que pasan todos los Jedi, hablando desde la lógica interna de las películas. Un caso particular no hace una estadística, sobre todo porque él está solo casi siempre, y eso es anómalo de por sí. Vemos que el tiempo transcurre y Luke va ganando habilidades en elipsis, de película en película. Desde luego resulta más natural que el caso de Rey, y como experiencia humana es más fácil conectar con él, pero no vemos qué hace Luke para adquirir esos poderes, ni cómo llega a la conclusión de que tiene esos poderes en primer lugar. Por lo que sabemos, puede que simplemente se fuesen manifestando poco a poco. En Rey se manifiestan de golpe con el "despertar" (y al contrario de Luke ella sí conoce las historias de antaño, y sabe lo que es un Jedi, y puede experimentar con su poder de inmediato).
NO. En absoluto. NADA Más lejos. Obi wan LE INICIA en Hope, desde la teoría MÁS básica y, lo que es AÚN MÁS importante, desde una vertiente PRÁCTICA. SIEMPRE ha habido un proceso de instrucción en busca del perfeccionamiento integral del individuo, incluso en una coyuntura TAN particular como la de Luke. Cito textualmente:
Obi-Wan: You will go to the Dagobah system.
Luke : Dagobah system?
Obi-Wan: There you will LEARN from Yoda (...)
Hay un PROCESO de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. La propia configuración de la ORDEN JEDI lo pregona (MAESTROS, caballeros, PADAWANS). Por ello, lo que ocurre con Rey CONFRONTA preceptos idiosincrásicos de franquicia a MUCHOS niveles. Y a mi criterio, son incapaces de concederle una justificación mínimamente satisfactoria (y eso es una constante).
Cita:
Iniciado por Dr Malcolm
Pero lo esencial es que, por norma establecida, Rey será siempre tan fuerte como lo sea Kylo Ren. Eso está ahí explícitamente para circunvalar cualquier cuestión que pueda surgir sobre su entrenamiento. En realidad es así de sencillo. Tampoco su caso serviría para establecer la norma, por supuesto. ¿Es demasiado fácil? Eso depende de los ojos que miren. Los problemas, que los hay, son de estilo. Yo creo que es una ocasión perdida. Me hubiese gustado que el cambio la sobrepasara, que se viniera abajo un poco más, que fuese la heroína reluctante del mito de Campbell (algo de esto hay en TFA, y un poquito en TLJ cuando le confiesa a Luke que no sabe qué hacer con su poder; pero por lo demás acepta con ligereza su condición de salvadora). Supongo que entonces sería otro personaje, claro.
A mi criterio, es ASÍ de frustrante. Concedo, no obstante, que es pretendido (el propio título lo pregona. Awakens). Esa exaltación espontanea INMEDIATA de potencialidad (desde una vertiente experiencial y a más inri mediando técnicas avanzadas) confronta, a mi criterio, preceptos básicos que DEFINEN a la franquicia y en consecuencia, deviene en una evidente contradicción respecto a los episodios anteriores. Que esto quede así, se perfile, enmiende, modifique o justifique, queda por verse. Tal cual expuesto a estas alturas (a falta de un episodio que aspira a querer contentar a TODOS), y a título personal, NO ME convence DE NINGUNA FORMA. Veremos, por supuesto.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
NO. En absoluto. NADA Más lejos. Obi wan LE INICIA en Hope, desde la teoría MÁS básica y, lo que es AÚN MÁS importante, desde una vertiente PRÁCTICA. SIEMPRE ha habido un proceso de instrucción en busca del perfeccionamiento integral del individuo, incluso en una coyuntura TAN particular como la de Luke. Cito textualmente:
Obi-Wan: You will go to the Dagobah system.
Luke : Dagobah system?
Obi-Wan: There you will LEARN from Yoda (...)
Hay un PROCESO de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. La propia configuración de la ORDEN JEDI lo pregona (MAESTROS, caballeros, PADAWANS). Por ello, lo que ocurre con Rey CONFRONTA preceptos idiosincrásicos de franquicia a MUCHOS niveles. Y a mi criterio, son incapaces de concederle una justificación mínimamente satisfactoria (y eso es una constante).
Claro, no te discuto que siempre haya un proceso de aprendizaje. Lo que no está tan claro es en qué consiste ese proceso. Sí, Luke va a Dagobah para que Yoda le enseñe. ¿Pero el qué? Antes de eso, ¿quién le enseña a mover objetos con la mente? Nadie. Lo consigue él solito en la cueva del Wampa (Obi-Wan nunca hace nada parecido en su presencia). Me dirás que con Yoda perfecciona la técnica, y es verdad. Pero ahí podríamos interpretar que Yoda enseña equilibrio mental, comunión con la Fuerza, y la técnica mejora en consecuencia.
A lo que voy es: las habilidades particulares se han mostrado en ciertas ocasiones como innatas y espontáneas. Hay, por tanto, precedentes a lo que hace Rey, solo que a una escala menor.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
En las Clone Wars, que contaban con la total colaboración y supervisión de George, se puede ver a pequeños niños usando la Fuerza sin saber lo que están haciendo.
Pero yo qué sabré que a mí me gustan las películas de Disney.
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Espero que NO cometan esa temeridad. Mi línea favorita de este -hoy día "díptico apócrifo"- siquiera pasó el corte.
- ¿Quién eres?
- NADIE
En la franquicia ya ha habido constancia de la fuerza actuando desde la humildad más absoluta. Anakin es una vergencia concebida por los midiclorianos y resulta que "FECUNDAN" virginalmente a una ESCLAVA de un planeta esclavista del borde EXTERIOR...
:mparto
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
El viernes 12, panel del episodio IX.
https://i.imgur.com/B4qBo8N.jpg
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Claro, no te discuto que siempre haya un proceso de aprendizaje. Lo que no está tan claro es en qué consiste ese proceso. Sí, Luke va a Dagobah para que Yoda le enseñe. ¿Pero el qué?
http://49.media.tumblr.com/262b1aca9...6o9_r2_400.gif
Cita:
Iniciado por Dr Malcoln
Antes de eso, ¿quién le enseña a mover objetos con la mente? Nadie. Lo consigue él solito en la cueva del Wampa (Obi-Wan nunca hace nada parecido en su presencia). Me dirás que con Yoda perfecciona la técnica, y es verdad. Pero ahí podríamos interpretar que Yoda enseña equilibrio mental, comunión con la Fuerza, y la técnica mejora en consecuencia.
Yoda enseña disciplina, equilibrio y CONTROL (perfeccionamiento integral de destrezas) ergo se presupone un discernimiento, unos CONOCIMIENTOS -así sea teoría y práctica básica- previa INICIACIÓN.
Cita:
Iniciado por Dr Malcoln
A lo que voy es: las habilidades particulares se han mostrado en ciertas ocasiones como innatas y espontáneas. Hay, por tanto, precedentes a lo que hace Rey, solo que a una escala menor.
Cierto. Algunos talentos son innatos y se manifiestan desde estadios muy tempranos. Hay manifestaciones muy superficiales (reflejos -TPM- o destrezas básicas SIN el mínimo CONTROL -Clone Wars- ) desde potencialidades referenciadas y reconocidas (desde condiciones muy particulares: vergencia, descendencia directa, potenciales desde el recuento midicloriano y tal). El problema es que NO hay precedentes atendiendo a la ESCALA en lo que respecta a Rey (y reitero, en la franquicia ha mediado una Vergencia PROFÉTICA y su linaje DIRECTO). NINGÚN PRECEDENTE. Es algo EXAGERADÍSIMO. Sin la mínima iniciación o instrucción teórica o práctica, esta chica ejecuta PSICOMETRÍAS, AFECTACIONES mentales, BLOQUEOS psíquicos y telequinesis de ALTO NIVEL. Estamos comparando una flatulencia con CAGARSE ENCIMA. Y perdonad el componente escatológico.