No, aquello SÍ fue un FRACASO(LO). :mparto
Un abrazo. :abrazo
Versión para imprimir
Yo no sé hasta qué punto se le puede llamar fracaso, pero que desde luego ha generado menos dinero del que cualquiera podía imaginarse antes de que Disney iniciara esta cosa a la que le llaman cierre de la saga Skywalker está claro.
Llevado de otra forma quizás hubiese sido otro el resultado. Han apostado todo a la improvisación con tres películas para tres directores y, encima, han hecho un cambio a este no-plan sobre la marcha porque se les iba de las manos.
Con lo rocambolesca que ha sido la situación, hasta diría que han salvado los muebles ahora... pero desde luego que la perspectiva económica que tenían cuando compraron la saga a Lucas van a tener que moderarla. No veo yo a Star Wars con el interés e impacto de antes.
Va a morir sobre los 1060-1080. A lo mejor un poco más pero los 1100 pintan muy difíciles.
Fracaso no pero decepción sí. Va a perder aprox un 50% de taquilla respecto al VII y una buena porción respecto al VIII. Tanto el V como II bajaron respecto al IV y I pero luego recuperaron (salvo el VI a nivel mundial pues SW en los 80 jamás fue tan internacional como lo es ahora). Y pocas trilogías blockbuster existen, a estos niveles, con semejante desplome. Simplemente: Star Wars ha perdido la mitad de su público.
Añádele que no va a entrar ni en el Top 5 mundial de 2019. Una película de Star Wars, final de la saga más famosa de la historia, fuera del Top 5. Y veremos si queda 6a o 7a.
Dicho de otra forma: nos dicen hace 2 años que Captain Marvel se va a pulir Star Wars IX y nos da la risa a todos.
Exacto. Y no se va a acercar al VIII, efectivamente, ni de lejos. Morirá en 1060-1080 aprox.
La taquilla jamás se mide en términos absolutos (igual que un sueldo, presupuesto, gasto etc) sino relativo. La caída del 50% que he mencionado antes o el hecho de que una película de Star Wars se vea superada por 5-7 películas de su mismo año...
Exacto.
Fracaso no pero decepción sí. Pérdida del 50% de taquilla respecto al VII y fuera del Top 5 mundial del año 2019. La decepción del IX resuena mucho más que los fracasos citados.
Exacto. Es más, como esto se mide por términos relativos, lo de Rogue One será un éxito realmente mucho mayor (aunque venía impulsada por el VII como Iron Man 3 lo fue por Vengadores pero aún así...)
Si es por beneficio, lo van a lograr, pero por bastante poco. Otro tema es que las licencias son el fuerte de la saga así que al final el tema saldrá bien pero en el estricto coste/beneficio, no han ido muy muy sueltos.
Pero insisto. En taquilla jamás se mide por el número a secas. Bueno, sí, cuando el tema ha ido tan mal se suele ir a por el son muchos millones y si aún va peor (que no es el caso) se va a buscar la rentabilidad económica (aquí tal vez 700-800 o más).
De acuerdo en todo al 100%
Desde la barra de bar, porque siempre es ventajoso hablar a toro pasado, éramos legión los que comentábamos la exageración de películas que pretendía sacar Disney con SW. Hay que recordar que TODAS las que hemos visto estaban ya antes del estreno del VII: sabíamos de la trilogía, cada 2 años en vez de 3, Rogue One y las otras (Solo, rumor de una de Boba Fett etc) y con el Marvel y DC demostrando que con una paleta extraordinaria de personajes puede salirte muy bien o muy mal, llegaba Disney tratando de hacer lo mismo con una saga sin base cómic o literaria. El colapso lo vio tanta gente en su momento que, como digo, somos trillones en una barra de bar gritando que teníamos razón pero... Es así.
Y se lo merecen. No sólo por el abuso sino por no entender la autoría. O haces SW a modo MCU con un Feige al mando o hacer SW a modo Lucas con un solo director que lidere proyecto. Le añades que el fandom SW es especial (y no en el buen sentido, ahora mismo veo un gran Mark Chapman en forma de trillones de fans) pues...
Pues que sacas el IX y te supera un remake del Rey León, Spider-Man y Carol Danvers. Cojonudo.
ROGUE ONE es mejor película que está última pero de largo.
Tenían que haber dejado a RIAM JOHNSON que terminara la trilogía a ver que nos hacía saliendo del embrollo que dejó.
Aunque hubiera seguido con el tándem ROSE TICO FINN.
La trilogía tenía que haber realizado un solo director.
En eso estamos de acuerdo.
La trama es un tanto atropellada y realizada a toda prisa.
Tenían que haber retrasado un año más para que se asentase mejor la plasmación de ideas.
Tenían que haber desarrollado más el tema de los caballeros REN
Verlos luchar y masacrar a la plebe.
Y la pelea con KYLO REN tenía que haber sido más extenso.
Y la pelea final con PALPATINE fue demasiado breve.
Lo de la 7 de caballería en el espacio me sobraba.
A mi me hubiera gustado que hubiera terminado con una proyección de KYLO REN como en el episodio VIII y no la desaparición definitiva de este gran personaje.
Me he quedado con más ganas de KYLO REN.
Que a ésta película le iba costar llegar a los 1000 millones lo sabia hasta el tato desde muchos meses antes del estreno. Independientemente de lo que guste o no la película, el daño que hizo Los últimos Jedi a la franquicia es innegable. Si al despertar de la fuerza se la podía "acusar" de continuista, por lo menos intentaba ser respetuosa, hasta el exceso, con el camino recorrido por la trilogía original. Rescataba, por ejemplo, el sentido de la aventura y la camaradería de aquellas, algo que, desde mi punto de vista, carecen también las precuelas, de ahí, entre otros errores, la torpeza y frialdad de aquellas.
La falta de respeto al legado por parte de Ryan Johnson es caso aparte. El ha querido hacer SU película de Star Wars y no la película "nudo" que tendría que haber sido Los últimos Jedi (presentación - 7, nudo - 8 y desenlace - 9). La culpa evidentemente no es solo de Johnson, el fue a lo suyo, si no de Kennedy y compañía por no definir los parámetros donde moverse. La trama de Rose y Fin es innecesaria, tanto que si la eliminas completamente, la película no se resiente. Lo único que hace es añadir un personaje asiático para el mercado oriental, un planeta a una película que prácticamente ocurre en dos naves y pegar una gratuita crítica social. Destroza personajes, elimina posibles tramas, fuerza situaciones innecesariamente y hace trampas de guión demasiado básicas.
Las consecuencias, un cisma y el ascenso de un "fandom" tóxico que envenena tanto el ambiente que provoca el inmerecido fracaso de Han Solo, desde mi punto de lo mejorcito de esta tanda de películas, desata una animadversión hacía Star Wars que no se había visto nunca - los errores propios dan para otra entrada - y genera una negatividad y rechazo tan fuerte que va mas allá de las propias virtudes y defectos con las que la película hubiera nacido, fuese la versión que nos ha llegado u otra propuesta.
El episodio 9 estaba condenado a la polémica y al semifracaso desde el principio. Disney lo sabía y por ello la película está planteada como una limitación de daños ante una partida perdida de antemano, para acabar así con ésta línea argumental de una vez por todas, quitarse de encima la patata caliente que ellos mismos crearon y ver si en el futuro dan con la tecla exacta. Básicamente es una huida hacia adelante. Veremos por donde nos salen.
Se podría calificar al JOHNSON como un TROLL profesional :P.
De todas formas a mi me encantó el EPISODIO VIII.
A mi me gusta como queda la historia Skywalker.
Me gustan los spin off.
No soy tan puntilloso.
A mi me parece que, como comentan más abajo, de fracaso nada de nada.
Ya quisiera cualquier película acercarse a una recaudación de 1.000 millones de dólares.
Otra cosa es que la película quede lejos de lo que recaudaron "Los últimos jedi" o sobre todo "el despertar de la fuerza", cosa más que lógica y esperada, dada la menor expectación con este episodio después de la decepción generalizada del anterior.
Y para terminar, la película ya supera en recaudación a la trilogía clásica y "la venganza de los sith" o "el Ataque de los clones", estando a punto de alcanzar a "La amenaza Fantasma" y "Rogue One", que en recaudación anduvieron bastante parejas.
Si lo hace, y es más que probable que lo haga dadas las cifras, la recaudación de "El Ascenso de Skywalker" ocuparía el tercer puesto en el ránking de películas de Star Wars ordenadas en por recaudación mundial.
Por lo que decepción poca la verdad.
PD: Fuente de los datos
https://es.statista.com/estadisticas...nivel-mundial/
En mi opinión, creo que esta última trilogía ha hecho mucho daño a la saga Star Wars en general ya la saga Skywalker en particular, estropeando los arcos ya existentes de personajes bien cerrados (Anakin, Luke o Han solo, que en el episodio VII deja su puesto de general y vuelve a ser Contrabandista) sin aportar absolutamente nada relevante y dándole protagonismo a un personaje, Rey, que ni siquiera es una Skywalker.
Si hasta el episodio VI había una cierta coherencia argumental (te gustasen más o menos las precuelas) desde el Episodio VII la saga ha dado mucho bandazo empantanando el resultado global de la saga, entendiendo ésta como conjunto de nueve películas que quieren contar una misma historia.
Si esta última trilogía hubiese sido una saga de películas aparte de la saga Skywalker, creo que habría causado mucho menos recelo y animadversión; y es que, cuando tocas algo muy querido por el público, como es la saga Star wars, has de tener muchísimo cuidado de no estropear lo ya existente al tiempo que propones cosas nuevas que casen con las anteriores, cosa que la nueva trilogía no ha hecho ni de lejos, razón por la que la nueva trilogía ha sido tan mal recibida.
Una oportunidad perdida que, en mi opinión, debería dejar claro a Disney que Kennedy no debería seguir al frente de lo que concierne a esta saga. También es claro que hace falta una persona al frente como Kevin Feige que tenga una visión a largo plazo, si bien por ahora, creo que el público necesita un par de años sin saber nada de Star Wars para "perdonar la saga" y, cual si se tratase de una ruptura, dejar cicatrizar las heridas que estas tres últimas películas han dejado en muchos de nuestros corazones.
Que la fuerza nos acompañe a todos.
Pero es que deber tomártela así en cierto modo, porque llegan 40 años después, y la juventud de ahora no ha crecido con la trilogía clásica y "su" Star Wars es la trilogía actual. Las películas no están hechas todas para el mismo público. Y esta trilogía está destinada al público actual, con ciertos guiños a los fans de toda la vida (unos más acertados que otros).
Yo he disfrutado esta trilogía como un enano, y soy del 79, crecí con las viejas y con las precuelas. No hay que tomarse todo tan al dedillo, que no es una saga hecha toda seguida como Harry Potter, o una serie tipo Juego de Tronos. Es lo que es, entretenimiento y ya está, con muchos años entre medias.
Pero, en ese caso, ¿por qué llamar a estos tres últimos films episodios VII VIII y IX?
Habría bastado con hacer algo "aparte" como con Rogue One o The mandalorian, obviando la saga Skywalker, bien cerrada en El retorno del jedi y no ensuciando lo ya correcta y satisfactoriamente cerrado en el pasado. Estas últimas películas echan por la borda la profecía del elegido, muerte del emperador etc etc, centrándose en una "No Skywalker" y por lo tanto pasandose por el forro muchas de las cosas ya vistas hasta este momento.
Por otra parte, para mí está claro ésta Sí es una saga hecha para ser disfrutada toda seguida, en caso contrario no la habrían numerado con episodios.
Yo soy del 83 y, sin crecer con las películas clásicas, las aprecio mucho.
También aprecio bastante a las precuelas que, pese a ser peores películas y tener fallos por doquier (que diría Anakin...) tenían una historia más centrada entre manos.
En fin, no se, quizá tengas razón en que no hay que tomárselo tan a pecho, pero como fan del cine en general y de Star wars en particular, considero que los resultados artísticos de esta última trilogía están por debajo de todo lo hecho anteriormente, y lo que es peor, me han quitado las ganas de ver más Star Wars en el futuro.
Amigo, para seguir trayendo a los cines al público cuarenton, además de a los jóvenes.
Por ejemplo, yo he visto la nueva trilogía en el cine, pero no he visto en el cine Rogue One ni Han Solo. Tengo todas en casa, eso si.
¿Ves? Sigues asociando las anteriores a las nuevas, y no debe ser así. En muchas sagas se cambian cosas "porque si" y no pasa nada. En este caso hay muchos años entre medias.
Nadie te lo impide, yo las disfruto todas seguidas. Maratón Star Wars!
Yo es que creo necesario asociar todas las películas, al menos las que forman parte de la saga numerada, pues para algo forman parte de la misma saga. No veo razón para no hacerlo así.
De hecho, parte del interés que tenía inicialmente ésta última trilogía era reencontrarse con unos personajes y una historia ya conocida y amada por muchos, razón por lo que no me acaba de convencer tu teoría de "películas separadas".
La saga Skywalker es un todo y se conforma de 9 episodios
Dicho lo cual, añado que yo disfruto con todas las pelis de Star wars, sean mejores o peores...
¡Maratón de Star wars!
Aparentemente, se han filtrado algunos "concept art" de Duel of the Fates, el guión de Colin Trevorrow y Derek Connolly para esta peli, descartado antes del retorno de Abrams al proyecto:
https://theplaylist.net/duel-fates-s...-art-20200123/
https://imgur.com/a/lX9JG8F#MTYat4i
Me hubiera gustado mucho ver algunas de las cosas que hay en esos artes conceptuales.
Buah! Viendo varios de ellos es que me vienen al instante críticas con las que la hubieran machacado.
Si hubiera sido al revés, habría mucha gente reclamando la de JJ como "la buena". Es que no tengo ni una duda (y no soy muy fan del IX). Y con Lucas no habrían faltado quedadas con antorchas para ir a quemar su rancho... :lol
https://images2.imgbox.com/d9/14/qnPYjAKF_o.jpg
https://iili.io/HkZvgs.jpg
:cuniao
¿Hay algun hilo sobre el BD de esta pelicula?.
No hay aun hilo individual creado... las informaciones de la edición se han ido poniendo en el de la saga genérica:
https://www.mundodvd.com/bd3d-saga-star-wars-35874/221/
En cambio, en el subforo de UltraHD hay dos en el que se trata el tema:
https://www.mundodvd.com/uhd-star-wa...abrams-152615/
https://www.mundodvd.com/uhd-star-wa...2019-a-152643/
un saludo.
He de decir que lo de la taquilla, si, es una decepcion mayuscula. Pensad que Spiderman 3 o Amazing Spiderman 2 tuvieron una gran taquilla, pero que como las expectativas de Sony eran X, les pareció un fracaso ambas y la primera hizo que hicieran el reboot, y la segunda que le abrieran el personaje a Marvel. E insisito, pasta hicieron.
Esto es igual. Esta pelicula (como todas) no es solo el presupuesto, es el gasto de publicidad, que suele fijarse en el mismo que el presupuesto de la pelicula. Digamos que esta pelicula, con TODOS sus angulos cubirtos, haya costado unos 400 en total. Si haces 1000, si, por supuesto tienes beneficios, PERO, si para hacer esa pelicula, antes te has gastado 4000 para tener derecho a hacerla, o te has hecho con mucho beneficio antes, o no cubres gastos de esos 4000. Pensad que cuando Disney compra Lucasfilm pensaba que habia comprado una mina de oro. Y años despues, resulta que lo que ha recibido de su inversion, no es salvaje. Disney ha tenido mas beneficio por Avengers Infinity Wars & Endgame, en general, que por lo que ha creado de SW (y en esto estoy contando merchandising, donde SW habia sido EL AMO durante muchisimos años).
Si yo fuera el que mira cuentas en Disney, diria "oye, que pasa??". Pensad que Lucasfilm no es solo SW, es Indiana Jones, franquicia a la que ni ha tocado aun, solo tienen un cumulo de retrasos que ha vuelto el asunto en algo bochornoso a estas alturas. (Esta vez si que sera Indiana Jones en busca del taca taca perdido, o bien Indiana Jones y el de-aging a cascoporro). Amen de que Lucasfilm tiene mas cosas, pero eso.
En fin, que eso, cuando trabajas en la industria sabes cuando hay fracasos (flops, bombs, tanked... hay varios terminos) y cuando hay decepciones (underperforming que le suelen decir). TROS es lo segundo, y siendo Star Wars, Disney deberia de estar preocupada. Y bastante. Si esto fuera High School Musical, pues muy bien, pero una franquicia no la cierras tras 42 años con un "y da gracias".
Imeldhil a eso que dices súmale el merchandising prácticamente inexistente de TROS.
Las recaudaciones no se miden de esa forma. De hecho es común a cualquier otro dato económico. Igual que no es lo mismo un sueldo de 1000€ para alguien con muchos gastos y expectativas que para un adolescente en su primer trabajo y sin apenas gastos, en recaudaciones es exactamente lo mismo: existen unas expectativas basadas en el potencial del film y sólo cuando estas son insuficientes es cuando se mira ya que es una cifra alta, después de todo..., y cuando no llega ni a eso (que no es el caso del IX), se mira la rentabilidad (superar el presupuesto). Algo de lo que el IX tampoco va sobrado: ha superado el presupuesto pero por no demasiado.
La taquilla de el Episodio IX no será un fracaso pero si una decepción. Y hoy en día muchos films llegan a los 1000 millones, hasta el punto que el IX ha llegado a los 1000 y ni siquiera va a poder llegar el Top 5 mundial de 2019.
Es otra cosa lo es todo en taquilla. El IX perderá +200 millones respecto al VIII y 1000 respecto al VII. Una caída del 50% respecto a la primera. Ese desplome no es normal en el mundo blockbuster y aún menos en la saga Star Wars: el VI recuperó terreno en Norteamérica tras el V y el III hizo lo propio, en Norteamérica y mundial, tras el II. Sólo en esta trilogía se ha dado ese desplome.
Añádele el mencionado dato de quedar fuera del Top 5 mundial de 2019: jamás había sucedido en Star Wars: 6 de sus 8 anteriores films fueron los de mayor taquilla mundial (y doméstica) de sus respectivos años. Compáralo con quedar 6a o 7a del año...
Estas comparando taquillas de los 70, 80 y 90 con las actuales? :|
El Episodio IX no va a superar ni de lejos los episodios IV, V, VI, I y con casi seguridad no podrá con el III. Obviamente si comparamos recaudaciones sin ajustar al precio medio ticket anual te salen perlas como que el Episodio IX tendrá más éxito que Superman o la propia Sta Wars original...
Si se ajusta se ve donde queda cada una. Por eso el dato de antes: Star Wars I, III, IV, V, VI y VIII fueron las de mayor taquilla mundial de sus años de estreno. Mientras que el IX quedará 6a o 7a, perdiendo la mitad de sus compradores respecto al VII. Decepción.
A nivel mundial sí, por un cierto incremento en China respecto a las dos primeras (pero sin ser las cifras mareantes de ahora, ni muuuuuuucho menos) y algunos mercados asiáticos y europeos, pero en Norteamérica es la de menor recaudación de la trilogía de Raimi con cierta diferencia (empezó con el record de mejor estreno en su momento, pero se hundió rápidamente).