Fun fact: ¿Sabías que las rendiciones heroicas del motivo de la alianza rebelde que Williams expone durante el último tercio de la batalla de Yavin luchan contra el motivo del Imperio (desechado a partir de Empire por motivos que todos sabemos), hasta que entra el tema de la fuerza, cuando... bueno, cuando el asunto se centra en Kenobi y en Luke, y tras la destrucción de la estrella de la muerte este se combina con la música de la alianza rebelde en una exposición victoriosa?. ¿Mola, verdad?
¿Sabías que el tema del emperador con coros malevolos, tiene la misma base armónica que el tema de la fuerza pero invertida?. En el climax de ROTJ, mientras Palpatine lanza rayitos a Luke, y Vader contempla aquello cual partido de tenis, los tres temas (el de vader -la marcha imperial-, el del emperador, y el de la fuerza), mantendrán una breve contienda, hasta que el del Emperador muere, agónicamente, cuando Vader lo arroja por el reactor . Es gracioso ver como los coros van disminuyendo mas y más hasta que se pierde en la lejanía y ya no se le ve caer más. Posteriormente, cuando Luke le quita la máscara a su padre, la marcha imperial se desvanece y es sustituida por una rendición celestial del tema de la fuerza... con insertos del tema de Yoda. ¿Profecía cumplida?
En las precuelas, el material coral del emperador se expande y se escoge para representar a los Sith (lógicamente), está vez con texto (en sánscrito). La marcha imperial no aparece hasta final del Ep II (excepto el guiño sutil al final del tema de Anakin en el ep I) y ya en todo su esplendor en el III no porque Williams esté mayor y no se acuerde de hilvanar bien como suele decirse, sino porque no es hasta entonces cuando la pretensión de derrocar la república y crear un imperio va quedando mas o menos clara para los Jedi dentro de la trama.
Para los Jedi, no para nosotros, que obviamente ya lo sabemos.
Cuando quieras me callo, eh.
![]()