Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3285

Tema: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

Vista híbrida

  1. #1
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Lucas no fue a la premiere y tampoco muchos querían que estuviera. Con esta nueva trilogía muchos han querido guardar refugio en sus 6 películas anteriores pero sólo 4 tienen cabida, el Episodio I y II siguen siendo lo que eran, la primera un ejercicio de cgi de aquel entonces que poco o nada aportaba a la historia (olvidemos los midiclorianos) y la segunda, otra cabezonería de tito george por incluir tanto cgi que disimulara su pobre historia de amor.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  2. #2
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,971
    Agradecido
    6973 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Lucas no fue a la premiere y tampoco muchos querían que estuviera. Con esta nueva trilogía muchos han querido guardar refugio en sus 6 películas anteriores pero sólo 4 tienen cabida, el Episodio I y II siguen siendo lo que eran, la primera un ejercicio de cgi de aquel entonces que poco o nada aportaba a la historia (olvidemos los midiclorianos) y la segunda, otra cabezonería de tito george por incluir tanto cgi que disimulara su pobre historia de amor.
    De acuerdo en que son torpes en sus formas y en su narrativa pero trataban de conformar un todo al menos. Y con sus incoherencias no llegan entre las 3 precuelas al nivel de este Episodio IX.

  3. #3
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    De acuerdo en que son torpes en sus formas y en su narrativa pero trataban de conformar un todo al menos. Y con sus incoherencias no llegan entre las 3 precuelas al nivel de este Episodio IX.
    Prefiero ver 50 veces este episodio que tener que tragarme otra vez los Episodios 1 y 2.

  4. #4
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    886
    Agradecido
    1765 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Lucas no fue a la premiere y tampoco muchos querían que estuviera. Con esta nueva trilogía muchos han querido guardar refugio en sus 6 películas anteriores pero sólo 4 tienen cabida, el Episodio I y II siguen siendo lo que eran, la primera un ejercicio de cgi de aquel entonces que poco o nada aportaba a la historia (olvidemos los midiclorianos) y la segunda, otra cabezonería de tito george por incluir tanto cgi que disimulara su pobre historia de amor.
    A mí el CGI de las precuelas me importa cada vez menos, sirve a la historia, cuenta con unos diseños ultra cuidados, referencias a la arquitectura y corrientes estéticas reales y homenajes a la propia identidad de la saga, amén de una presentación de mundos, entornos y vehículos novedosa a cada entrega y coherentes con el marco histórico en el que se encuentran.

    En toda esta saga no he visto tal repertorio de arte ni tan siquiera el esbozo de ello.

    No entraré en detalles de las precuelas y el eterno (pero relativamente reciente) debate sobre su calidad. Sólo diré que las tan criticadas I y II tienen sendas tramas (podrán gustar o no) desarrolladas, coherentes, inteligentes e innovadoras en el mundo SW. Oh, y los diálogos, dentro del tono y género pulp, son los que deben ser, transmiten información de acuerdo a la narrativa. El I y el II juegan en una l-iga diferente cinematográficamente hablando (gusten o no) a toda esta nueva trilogía.

    Por cierto, a falta de escuchar a Williams en su integridad, lo que he podido captar en este XIX me ha dejado bastante indiferente. He percibido mucho reciclaje de viejos temas o de no tan viejos y poca novedad para, supuestamente, un final épico. Claro que la epicidad brilla por su ausencia en este film (bajo mi punto de vista).

    I love midiclorians

  5. #5
    sabio Avatar de Achilipú
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    3,107
    Agradecido
    1669 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje

    I love midiclorians
    Uy lo que ha dicho...

    Yo odio esas precuelas porque echaban por tierra lo que para mí era Star Wars: la magia de "La Fuerza", etc, etc. De repente, todo era genético, se medía como en un análisis de sangre... uf, qué escalofríos...

  6. #6
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    886
    Agradecido
    1765 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Achilipú Ver mensaje
    Uy lo que ha dicho...

    Yo odio esas precuelas porque echaban por tierra lo que para mí era Star Wars: la magia de "La Fuerza", etc, etc. De repente, todo era genético, se medía como en un análisis de sangre... uf, qué escalofríos...
    Ya, aquello sembró debate y polémica. Pero generó algo e inició algo nuevo en el universo Star Wars por parte de su propio autor que estaba decidido a explorar eso mismo. A mí me encanta que la " fuerza" sea algo más que "magia" o "espiritualidad". Lo mostrado en el arco de Yoda y su viaje por la " fuerza" en Clone Wars me parece tremendo, al igual que la aportación del arco de Mortis. Explorar la "fuerza" era la siguiente meta de Lucas, la saga Skywalker se cerró en el VI. Tocaba otra cosa (la que fuera) y Tito Lucas se inclinó por la raíz de todo su universo, la "fuerza". Evidentemente si sólo es " magia espiritual" no se puede contar nada sobre ella.

    Pero, como digo, aquello generó algo, que a mí me guste y que a tí no, un cambio, un debate, un nuevo camino... ¿Qué ha generado esta nueva trilogía? Entretenimiento ¿y qué más?

  7. #7
    sabio Avatar de Kuouz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 14
    Mensajes
    2,012
    Agradecido
    2858 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Poco a poco os vais influyendo negativamente unos a otros hasta llegar al Lado Oscuro.
    Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,957
    Agradecido
    30254 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Achilipú Ver mensaje
    Uy lo que ha dicho...

    Yo odio esas precuelas porque echaban por tierra lo que para mí era Star Wars: la magia de "La Fuerza", etc, etc. De repente, todo era genético, se medía como en un análisis de sangre... uf, qué escalofríos...
    Francamente, lo de los midiclorianos no es uno de los problemas de las precuelas.

    El problema existe en los conceptos que Lucas queria imprimir (algunos con mejor suerte, especeficamente, el tema politico MEJORABA brutalmente en el Ep. II frente al baile de bambalinas del Ep. I o la historia de amor, saltaba a saltos agigantados para mejor en el Ep. III) no terminaban de cuajar en esas peliculas e incluso las decisiones en cuanto a elementos visuales, notoriamente el hecho de no coger gente para tener soldados clon (indentenbible) de verdad, en vez de crearlos por ordenador. O los zooms para dentro o fuera que se cascaba en varias escenas de sus pelis, algunas funcionaban y en otras no.

    Para mi el problema no es lore, sino las decisiones afectantes a la narrativa y cinematografia de esas peliculas, ojo, que mejoraron notoriamente para Revenge of the Sith.

  9. #9
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,971
    Agradecido
    6973 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Ojalá Disney se reconcilie con Lucas para ponerlo como asesor. Y recalco lo de asesor, la dirección y el guión que se lo deje a otros.

  10. #10
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6227 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Ayer recibí la enclopedia visual de esta última y tienen que tirar de resumen de más de 30 páginas sobre episodios anteriores para rellenar.Pobres diseños de personajes y nulos de naves espaciales.

  11. #11
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,952
    Agradecido
    19781 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Lucas no debería permitirlo. Y conociéndole, NO lo hará.
    A nivel meramente KÁRMICO, lo que ha ocurrido estos últimos años se ME antoja la definición PERFECTA de ironía. Y el Titi TIENE que estar disfrutándolo.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  12. #12
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6227 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Lucas no debería permitirlo. Y conociéndole, NO lo hará.
    A nivel meramente KÁRMICO, lo que ha ocurrido estos últimos años se ME antoja la definición PERFECTA de ironía. Y el Titi TIENE que estar disfrutándolo.
    Disfrutandolo hasta cierto punto, viendo como maltratan y ridiculizan a sus hijos creativos es para cagarse en sus ...

    La fuerza tiene que estar retorciendose
    Última edición por Mandaraka; 24/12/2019 a las 17:23

  13. #13
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    886
    Agradecido
    1765 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Francamente, lo de los midiclorianos no es uno de los problemas de las precuelas.

    El problema existe en los conceptos que Lucas queria imprimir (algunos con mejor suerte, especeficamente, el tema politico MEJORABA brutalmente en el Ep. II frente al baile de bambalinas del Ep. I o la historia de amor, saltaba a saltos agigantados para mejor en el Ep. III) no terminaban de cuajar en esas peliculas e incluso las decisiones en cuanto a elementos visuales, notoriamente el hecho de no coger gente para tener soldados clon (indentenbible) de verdad, en vez de crearlos por ordenador. O los zooms para dentro o fuera que se cascaba en varias escenas de sus pelis, algunas funcionaban y en otras no.

    Para mi el problema no es lore, sino las decisiones afectantes a la narrativa y cinematografia de esas peliculas, ojo, que mejoraron notoriamente para Revenge of the Sith.
    Deberíamos distanciarnos en el tiempo (y el espacio) un poco. Esas decisiones, tanto formales como meramente creativas, estaban en la trilogía clásica. Efectos revolucionarios con efectos prácticos cuestionables en algunas criaturas así como sus diseños. La decisión de Lucas sobre los soldados clon responde a su aportación en el plano técnico, lo que siempre fue Star Wars. Incluso mantuvo algún que otro personaje con disfraz "cuestionable" en las precuelas, intencionado también por aquello, aquí supongo, de mantener cierto aroma pulp clásico.

    Por no hablar del factor nostalgia, estrenas en 1999 "A new hope" con un protagonista acompañado de un ser que parece un perro erguido y gruñe y unos droides, uno dorado y pedante y una secadora que hace pitiditos y sería objeto de la crítica más encarnizada por encima de la trama (por no hablar de los diálogos de las clásicas) Igualmente, si pones a Jar Jar en 1977 en la propia "A new hope" hubiese sido un personaje recordado de forma entrañable.

    Hace poco comprobé algo similar, una persona cercana que nunca había visto Star Wars, Jar Jar le hacia gracia, no le parecía molesto ni nada por el estilo, un personaje cómico añadido a la trama. También le hacían gracia los droides clásicos, los ewoks o los diálogos cómicos y sarcásticos de Han Solo.

    Entiendo que pasar de la aventura espacial con filosofía hippie de trasfondo (recogiendo las tendencias del contexto histórico en el que se hicieron) choque con una odisea espacial cuyo hilo conductor es la conspiración del lado oscuro para hacerse con el poder y el papel de los Sith y Jedis en una galaxia gobernada por una República imperfecta con graves contradicciones que el lado oscuro intenta aprovechar (recoge también gran parte de su contexto histórico). De lo liviano aventurero a lo político, todo pasado por el filtro pulp de Lucas. Ambos enfoques me parecen de lo mejor del género llevado al cine.
    Última edición por Richard Levine; 24/12/2019 a las 14:46

  14. #14
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,681
    Agradecido
    11437 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    La película pegaría un pequeño salto de puntuación si

    Spoiler Spoiler:
    "The trick is not minding that it hurts"

  15. #15
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,957
    Agradecido
    30254 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    Deberíamos distanciarnos en el tiempo (y el espacio) un poco. Esas decisiones, tanto formales como meramente creativas, estaban en la trilogía clásica. Efectos revolucionarios con efectos prácticos cuestionables en algunas criaturas así como sus diseños. La decisión de Lucas sobre los soldados clon responde a su aportación en el plano técnico, lo que siempre fue Star Wars. Incluso mantuvo algún que otro personaje con disfraz "cuestionable" en las precuelas, intencionado también por aquello, aquí supongo, de mantener cierto aroma pulp clásico.
    No me parece justificable, en la OT, Lucas usaba lo que tenia a su alcance para realizar sus criaturas, ya fuesen animatronicas o make-up, las limitaciones presupuestarias le impedian claramente todo aquello, pero en pleno 2002 (Peter Jackson con LOTR, usaba make-up y elementos practicos cuando eran realmente necesarios, especeficamente WETA se encargaba con su division de efectos en las partes en las que era imposible el uso de elementos practicos o localizaciones que debian pasar por el ordenador para crear o alterar el escenario). Puedo entender que Lucas crease escenarios de lugares que no eran posibles de desarrollar o de rodar -aun utilizando maquetas, muchas veces el composite deja entrever que muchas veces los pasos de los extras no cuadran con el suelo que pisaban- pero recrear personajes humanos enmascarados, la cosa no era jarto dificil y recrear todos y cada uno de los soldados clon -no aporta realidad alguna tener dos ejercitos en primer plano que sean 100% CGI y uno era posible que fuese de verdad o parcialmente-

    Por no hablar del factor nostalgia, estrenas en 1999 "A new hope" con un protagonista acompañado de un ser que parece un perro erguido y gruñe y unos droides, uno dorado y pedante y una secadora que hace pitiditos y sería objeto de la crítica más encarnizada por encima de la trama (por no hablar de los diálogos de las clásicas) Igualmente, si pones a Jar Jar en 1977 en la propia "A new hope" hubiese sido un personaje recordado de forma entrañable.
    El problema no es el diseño de esos personajes, eran de verdad, no eran CGI, Terminator fue revolucionaria en sus efectos por la razon de que Cameron combinaba el uso del CGI (en el caso del primer Terminator, stop-motion) con elementos practicos diseñados por Stan Winston. Y en 1999, cuando se estreno The Phantom Menace, se pueden observar criaturas de tamaño humano en con maquillaje y animatronica, no me es justificable, de nuevo, que por avances de la tecnologia y por quedar molon, haya que acudir al CGI (Cameron lo dijo con Avatar, haberla hecho en los 90s, no le hubiera ayudado nada, porque la tecnologia no estaba al alcance de su vision).

    Hace poco comprobé algo similar, una persona cercana que nunca había visto Star Wars, Jar Jar le hacia gracia, no le parecía molesto ni nada por el estilo, un personaje cómico añadido a la trama. También le hacían gracia los droides clásicos, los ewoks o los diálogos cómicos y sarcásticos de Han Solo.
    Cuando eres joven, Jar Jar Binks no te cabrea, el problema es cuando maduras cinematograficamente y te das cuenta de que el personaje termina cansando -los Ewoks tambien fueron odiados en su dia y aunque siguen teniendo dectractores, no hay un haterismo tan masivo como lo hubo en su dia-, lo tecnico es que Jar Jar (a pesar de lo nefasto que es el personaje, por algo en las posteriores pelis aparece menos y menos) es que fue gracias a el por el cual aparecieron Gollum, Davy Jones, Snoke y demas patulea.

    Entiendo que pasar de la aventura espacial con filosofía hippie de trasfondo (recogiendo las tendencias del contexto histórico en el que se hicieron) choque con una odisea espacial cuyo hilo conductor es la conspiración del lado oscuro para hacerse con el poder y el papel de los Sith y Jedis en una galaxia gobernada por una República imperfecta con graves contradicciones que el lado oscuro intenta aprovechar (recoge también ]gran parte de su contexto histórico). De lo liviano aventurero a lo político, todo pasado por el filtro pulp de Lucas. Ambos enfoques me parecen de lo mejor del género llevado al cine.
    La idea no me molesta, pero esta presentada en The Phantom Menace como algo que ocupa un cacho importante de la pelicula y hace que el ritmo decaiga brutalmente (sumemosle que la mejor forma de que Palpatine accedise al poder era mejor con una crisis de mas envergadura como la aparicion del CSI que con un bloqueo comercial que no tiene una relevancia mas alla de sus maquinaciones -tampoco en Attack of the Clones se dice porque diversos sistemas se quieren separan de la Republica y cuales son sus demandas, pero la cosa que es mas enganchante que TPM-) y funciona mejor en AOTC, porque Lucas lo presenta mas dinamico y mas interensante que en su predecesora, de hecho, varias de las cosas de ese film FUNCIONAN mejor que en su anterior entrega.

  16. #16
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Contaos las paranoias que queráis, el cgi que se usó en las nuevas de Lucas era peor que el de juegos de ps3, jar jar era y es recalcitrante, más incluso que ese c3po absurdo que nada tiene que ver con el de la trilogía clásica y los midiclorianos fue la aberración de querer cuantificar lo que no se podía contar. Si esos mismos fallos, porque son fallos, se hubieran realizado por Abrams o johnson, los pondríais a parir, pero como los ideó el tito Lucas, tienen pase.

    A mi me cansa este juego de esto porque lo digo yo si y esto no porque lo digo yo también. El tiempo ha puesto las cosas en su sitio y el I Y el II siguen en su mismo pedestal de lo peor que pudo hacer Lucas y lo peor de Star Wars y mira que el episodio VIII es fallido, pero al lado del II parece Cadena Perpetua
    Última edición por Caním; 24/12/2019 a las 18:32
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  17. #17
    Yippee-Ki-Yay!!! Avatar de McClane
    Fecha de ingreso
    18 jun, 14
    Ubicación
    Nakatomi Plaza.
    Mensajes
    1,110
    Agradecido
    1540 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    Hace poco comprobé algo similar, una persona cercana que nunca había visto Star Wars, Jar Jar le hacia gracia, no le parecía molesto ni nada por el estilo, un personaje cómico añadido a la trama. También le hacían gracia los droides clásicos, los ewoks o los diálogos cómicos y sarcásticos de Han Solo.

    Yo he visto por primera vez hace muy pocos años Star Wars. Todas. Solo me falta este episodio.
    No me molesto y hasta me parecieron graciosos los ewoks, los droides y comentarios de Han Solo.

    En cuanto a Jar Jar, hubiera preferido que una prensa apriete mi testículo izquierdo durante las 2 horas 16 minutos del episodio I, mientras hojas de filoso papel hacian pequeños cortes sobre mi testículo derecho durante el mismo periodo de tiempo.

  18. #18
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,198
    Agradecido
    5249 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Recuerdo que hace tiempo un fan hizo un montaje quitando muchas de las secuencias de Jar Jar y dejando solo lo necesario y el resultado (incluso a muchos que no tragaban la pelicula) fue muy positivo.

    A mi el personaje ni fu ni fa pero es que a mi tampoco Chewbacca me genero muchas simpatias (por decir un personaje totalmente contrario en cuando a la opinion de los fans) vamos que este tipo de personajes no me suelen gustar en general.

    En fin aprovecho para desearos unas FELICES FIESTAS a todos y que lo paseis bien con vuestras familias y seres queridos.
    Última edición por Agustin.; 24/12/2019 a las 23:54

  19. #19
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    A mí el CGI de las precuelas me importa cada vez menos, sirve a la historia, cuenta con unos diseños ultra cuidados, referencias a la arquitectura y corrientes estéticas reales y homenajes a la propia identidad de la saga, amén de una presentación de mundos, entornos y vehículos novedosa a cada entrega y coherentes con el marco histórico en el que se encuentran.

    En toda esta saga no he visto tal repertorio de arte ni tan siquiera el esbozo de ello.

    No entraré en detalles de las precuelas y el eterno (pero relativamente reciente) debate sobre su calidad. Sólo diré que las tan criticadas I y II tienen sendas tramas (podrán gustar o no) desarrolladas, coherentes, inteligentes e innovadoras en el mundo SW. Oh, y los diálogos, dentro del tono y género pulp, son los que deben ser, transmiten información de acuerdo a la narrativa. El I y el II juegan en una l-iga diferente cinematográficamente hablando (gusten o no) a toda esta nueva trilogía.

    Por cierto, a falta de escuchar a Williams en su integridad, lo que he podido captar en este XIX me ha dejado bastante indiferente. He percibido mucho reciclaje de viejos temas o de no tan viejos y poca novedad para, supuestamente, un final épico. Claro que la epicidad brilla por su ausencia en este film (bajo mi punto de vista).

    I love midiclorians
    Si te gustan los midiclorianos entonces normal que te de igual el cgi. A mi no me da igual esa absurda explicación de midiclorianos y ese absurdo uso del cgi, que se ha quedado tan obsoleto que estropea bastantes escenas cuando en muchas escenas se podrían haber usado personas con armadura o maquillajes.

    Disney será lo que queráis pero a ese Lucas de la trilogía inicial se le fue de las manos las cabezonerías, tanto que llevaron al traste el comienzo de la saga. El Ep. III es el único que remonta el vuelo para, al menos, dejar un cierre más o menos digno y digo más o menos, porque más que una historia de amor/traición parece un encoñamiento de verano del guaperas del insti.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  20. #20
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,952
    Agradecido
    19781 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Lucas no fue a la premiere y tampoco muchos querían que estuviera.
    ¿Y NO te parece ABSURDO? Hablamos del CREADOR (hacedor) de una franquicia que, PRESUMIBLEMENTE y atendiendo LITERALMENTE a declaraciones textuales, se CLAUSURA y UNIFICA en esta entrega. Es TAN SINTOMÁTICO...

    Y por otra parte, ¿que el I aporta poco o NADA a la historia? NO podría estar MÁS en las antípodas de esa opinión. En primer lugar aporta CONTEXTO a paladas, que es JUSTO lo que un PRIMER episodio debe hacer narrativamente hablando. Es una de las primeras y evidentes DEFICIENCIAS de este, a mi juicio, tríptico apócrifo Disney. Se presenta la situación geopolítica de la galaxia TANTO en planetas circunscritos a la República (Naboo y su política exterior respecto a las organizaciones que controlan las rutas comerciales y, lo que es MÁS IMPORTANTE, las TRABAS político administrativas de la república en la resolución de conflictos), como en planetas del borde Exterior (un Tatooine ESCLAVISTA bajo dominio de un cacique criminal) como en el MISMÍSIMO EPICENTRO político del CONFLICTO (Coruscant y la CORRUPCIÓN que infecta al mismísimo orden constitucional). Se presenta la suficiencia con la que la orden Jedi opera (su connivencia con los aparatos del estado se desarrollará posteriormente) y su ESTRUCTURA jerárquica (Consejo, maestros, Padawans). Se presenta el REGRESO DE LOS SITH, el ACCESO al PODER de aquel que devendrá en CANCILLER SUPREMO y después EMPERADOR (el ÚNICO antagonista en la franquicia numerada) y cómo CREA (en sus propias palabras, las acusaciones de corrupción hacia Valorum son infundadas) y UTILIZA desde la sombra una inestabilidad que es puro ARTIFICIO (el conflicto con Naboo es obra suya, antecediendo la JUGADA MAESTRA de las Guerras Clon) para ganar las simpatías (VOTOS ÚTILES) del resto de sistemas. Se presenta la concepción inmaculada de Shmi (de COJONAZOS esto), Anakin como VERGENCIA EN LA FUERZA y la profecía del elegido (que articulará parte del descenso a los infiernos del personaje y en consecuencia TODA esta trilogía), los midiclorianos y su inclusión en el CONCEPTO global de la fuerza (antecediendo, nuevamente, uno de los ardides de Palpatine para atraer a Anakin al lado oscuro en episodios posteriores), complementando e introduciendo INCLUSO OTRAS aproximaciones como la FUERZA VIVA (ergo categoriza la fuerza). Y podría seguir. Ergo DISCREPO. Siendo un episodio principalmente contextual, aporta MUCHÍSIMO a la narrativa propia, a la narrativa expansiva (entregas posteriores) y en definitiva a su propia mitología.
    Última edición por BruceTimm; 24/12/2019 a las 09:20
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  21. #21
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    ¿Y NO te parece ABSURDO? Hablamos del CREADOR (hacedor) de una franquicia que, PRESUMIBLEMENTE y atendiendo LITERALMENTE a declaraciones textuales, se CLAUSURA y UNIFICA en esta entrega. Es TAN SINTOMÁTICO...

    Y por otra parte, ¿que el I aporta poco o NADA a la historia? NO podría estar MÁS en las antípodas de esa opinión. En primer lugar aporta CONTEXTO a paladas, que es JUSTO lo que un PRIMER episodio debe hacer narrativamente hablando. Es una de las primeras y evidentes DEFICIENCIAS de este, a mi juicio, tríptico apócrifo Disney. Se presenta la situación geopolítica de la galaxia TANTO en planetas circunscritos a la República (Naboo y su política exterior respecto a las organizaciones que controlan las rutas comerciales y, lo que es MÁS IMPORTANTE, las TRABAS político administrativas de la república en la resolución de conflictos), como en planetas del borde Exterior (un Tatooine ESCLAVISTA bajo dominio de un cacique criminal) como en el MISMÍSIMO EPICENTRO político del CONFLICTO (Coruscant y la CORRUPCIÓN que infecta al mismísimo orden constitucional). Se presenta la suficiencia con la que la orden Jedi opera (su connivencia con los aparatos del estado se desarrollará posteriormente) y su ESTRUCTURA jerárquica (Consejo, maestros, Padawans). Se presenta el REGRESO DE LOS SITH, el ACCESO al PODER de aquel que devendrá en CANCILLER SUPREMO y después EMPERADOR (el ÚNICO antagonista en la franquicia numerada) y cómo CREA (en sus propias palabras, las acusaciones de corrupción hacia Valorum son infundadas) y UTILIZA desde la sombra una inestabilidad que es puro ARTIFICIO (el conflicto con Naboo es obra suya, antecediendo la JUGADA MAESTRA de las Guerras Clon) para ganar las simpatías (VOTOS ÚTILES) del resto de sistemas. Se presenta la concepción inmaculada de Shmi (de COJONAZOS esto), Anakin como VERGENCIA EN LA FUERZA y la profecía del elegido (que articulará parte del descenso a los infiernos del personaje y en consecuencia TODA esta trilogía), los midiclorianos y su inclusión en el CONCEPTO global de la fuerza (antecediendo, nuevamente, uno de los ardides de Palpatine para atraer a Anakin al lado oscuro en episodios posteriores), complementando e introduciendo INCLUSO OTRAS aproximaciones como la FUERZA VIVA (ergo categoriza la fuerza). Y podría seguir. Ergo DISCREPO. Siendo un episodio principalmente contextual, aporta MUCHÍSIMO a la narrativa propia, a la narrativa expansiva (entregas posteriores) y en definitiva a su propia mitología.

    A mi no me parece absurdo, cuanto más lejos esté mejor, ya deja sus perlas en las redes sociales y luego hace caso omiso a cuestiones que si tienen que ver con su creación.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  22. #22
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    ¿Y NO te parece ABSURDO? Hablamos del CREADOR (hacedor) de una franquicia que, PRESUMIBLEMENTE y atendiendo LITERALMENTE a declaraciones textuales, se CLAUSURA y UNIFICA en esta entrega. Es TAN SINTOMÁTICO...

    Y por otra parte, ¿que el I aporta poco o NADA a la historia? NO podría estar MÁS en las antípodas de esa opinión. En primer lugar aporta CONTEXTO a paladas, que es JUSTO lo que un PRIMER episodio debe hacer narrativamente hablando. Es una de las primeras y evidentes DEFICIENCIAS de este, a mi juicio, tríptico apócrifo Disney. Se presenta la situación geopolítica de la galaxia TANTO en planetas circunscritos a la República (Naboo y su política exterior respecto a las organizaciones que controlan las rutas comerciales y, lo que es MÁS IMPORTANTE, las TRABAS político administrativas de la república en la resolución de conflictos), como en planetas del borde Exterior (un Tatooine ESCLAVISTA bajo dominio de un cacique criminal) como en el MISMÍSIMO EPICENTRO político del CONFLICTO (Coruscant y la CORRUPCIÓN que infecta al mismísimo orden constitucional). Se presenta la suficiencia con la que la orden Jedi opera (su connivencia con los aparatos del estado se desarrollará posteriormente) y su ESTRUCTURA jerárquica (Consejo, maestros, Padawans). Se presenta el REGRESO DE LOS SITH, el ACCESO al PODER de aquel que devendrá en CANCILLER SUPREMO y después EMPERADOR (el ÚNICO antagonista en la franquicia numerada) y cómo CREA (en sus propias palabras, las acusaciones de corrupción hacia Valorum son infundadas) y UTILIZA desde la sombra una inestabilidad que es puro ARTIFICIO (el conflicto con Naboo es obra suya, antecediendo la JUGADA MAESTRA de las Guerras Clon) para ganar las simpatías (VOTOS ÚTILES) del resto de sistemas. Se presenta la concepción inmaculada de Shmi (de COJONAZOS esto), Anakin como VERGENCIA EN LA FUERZA y la profecía del elegido (que articulará parte del descenso a los infiernos del personaje y en consecuencia TODA esta trilogía), los midiclorianos y su inclusión en el CONCEPTO global de la fuerza (antecediendo, nuevamente, uno de los ardides de Palpatine para atraer a Anakin al lado oscuro en episodios posteriores), complementando e introduciendo INCLUSO OTRAS aproximaciones como la FUERZA VIVA (ergo categoriza la fuerza). Y podría seguir. Ergo DISCREPO. Siendo un episodio principalmente contextual, aporta MUCHÍSIMO a la narrativa propia, a la narrativa expansiva (entregas posteriores) y en definitiva a su propia mitología.

    La cual, en palabras de mi mujer, esta EXTRAORDINARIAMENTE bien escrita y desarrollada. Es lo que más le gusta de las precuelas. La trama romántica de caracter trágico ciertamente, en su opinión, muestra las carencias de Lucas como dialoguista (no por el tono, que está en consonancia), y le atrae menos. Pero las precuelas tienen MUCHO que disfrutar (ojo al tramo de cine negro/detectivesco del Ep II, de no dar credito).

    Y McDiarmid, actor clásico teatral, reputado miembro de la RSC durante casi dos décadas, está absolutamente espectacular.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins