De acuerdo en todo tu mensaje. Inclusive, claro, lo de Jurassic World. De todas formas en JW no aprecié específicamente una mala dirección per se, sino más bien una lamentable ausencia de interés en la creación de personajes y en darle algo digno al argumento. Obviamente un buen director o uno en estado de gracia podría haber sacado petróleo de todo eso y en ese sentido hay que apuntar claramente al mismo pero creo que los fallos de JW ya vienen de antes.Es como si tuvieran miedo de hacer algo complicado con ella. Tiburón y Jurassic Park demuestran la diferencia entre tener a Spielberg abduciendo cada milímetro de la producción y del guión, a no tenerlo.
Dicho esto, lo que quisiera apuntar es lo de Lynch. Cierto que Lucas pensó en él (y también está el tema de que pensó en Spielberg) pero la negativa de Lynch (contada por él mismo) explica el porque los Episodios V y VI sólo podían ser dirigidos por un director al estilo de las series de TV (donde acudes a dirigir muy limitado por el tono de la serie y el showrunner-productores). Lynch acudió a alguna sede de Lucasfilm (Lynch dice que fue en L.A.... Lucasfilm estuvo ahí en los primeros años pero hacia 1980-1981 ignoro donde estaba; el Skywalker Ranch debería estar aún en construcción y la ILM estaba ya cerca de San Francisco; puede que Lynch no recuerde que fue al norte de California), vio las maquetas y bocetos del Retorno del Jedi, vio lo controlado que tenía todo (bueno y alucinó con la seguridad del recinto, con que Lucas lo llevara en su Ferrari y a comer a un restaurante que sólo tenían ensaladas) y aparte de que no tenía interés alguno en dirigir la película, le dijo a Lucas que era su película y que debía dirigirla él.
Creo que en la trilogía clásica no hubo nunca espacio para otro creativo o autor. Sino para un director a lo serie de TV y eso era imposible con un Lynch y con un Spielberg (que en Indiana Jones tenía plena libertad porque el proyecto nació entre ambos y porque lo pactaron y negociaron así).
Synch